DISPOSICION DE PLANTA

DISPOSICION DE PLANTA (100000NI07) Agosto 2018 1. DATOS GENERALES 1.1 Coordinador Juarez Valdivia,Abel Edmundo 1.2 Cré

Views 98 Downloads 5 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISPOSICION DE PLANTA (100000NI07) Agosto 2018 1. DATOS GENERALES 1.1 Coordinador

Juarez Valdivia,Abel Edmundo

1.2 Créditos:

2

1.3 Horas semanales:

No indicado

1.4 Modalidad

PRESENCIAL

1.5 Facultad

Ingeniería industrial y mecánica

1.6 Competencias asociadas por carrera:

Carrera INGENIERÍA DE DISEÑO GRÁFICO

Competencias Gráfica impresa: Mejora de sistemas y procesos N2 (Constata los estándares existentes en un proceso o sistema productivo con estándares de clase mundial.) Gráfica impresa: Análisis de sistemas y procesos N2 (Selecciona y procesa la información recopilada.)

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Diseño de sistemas y procesos: Mejora de sistemas y procesos N2 (Constata los estándares existentes en un proceso o sistema productivo con estándares de clase mundial.) Diseño de sistemas y procesos: Análisis de sistemas y procesos N2 (Selecciona y procesa la información recopilada.)

INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES

Procesos textiles: Mejora sistemas y procesos de producción textíl N2 (Contrasta los estándares existentes en un proceso o sistema productivo con estándares de clase internacional.) Procesos textiles: Diseño de procesos productivos N2 (Representa a través de herramientas los procesos propios de la producción textil.) Procesos textiles: Analiza los sistemas y procesos de producción textíl N2 (Selecciona y procesa la información recopilada del sistema o proceso productivo textil.)

2. FUNDAMENTACIÓN 1

El curso está orientado al diseño de procesos en ingeniería, desarrollando y aplicando herramientas de ingeniería para plantear e implementar el mejor orden de las áreas de trabajo y del equipo en aras a conseguir la máxima economía en el trabajo al mismo tiempo que la mayor seguridad y satisfacción de los trabajadores. La distribución en planta implica la ordenación de espacios necesarios para el movimiento de los materiales, el almacenamiento, la operatividad de los equipos o líneas de producción, equipos industriales, administración, y áreas de servicios para el personal. 3. SUMILLA Curso de naturaleza teórico – práctico, que alcanza el análisis de la problemática de la definición de los espacios y las relaciones que se dan entre las diferentes áreas de una instalación industrial o en una empresa de servicios, de modo que las operaciones productivas que se desarrollan en dicho establecimiento se realicen de modo eficiente y eficaz. 4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de analizar y desarrollar estudios de ubicación y distribución de planta, garantizando el funcionamiento óptimo de las instalaciones desde el punto de vista de los materiales, las personas, el flujo del proceso, la maquinaria y los equipos considerando su interrelación para su buen funcionamiento. 5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE: Unidad de aprendizaje 1 Semana Principios básicos de la disposición de Semana 1, Semana 2, Semana 3, Semana 4, planta. Semana 5 Logro específico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante comprenderá los principios básicos del análisis de distribución de una planta, la importancia de una buena localización de planta para las operaciones diarias de una fábrica. Temario ● 1. Introducción. 2. Estudios previos a la disposición de planta. 3. Localización de planta. 4. Tamaño de planta. 5. Estudio de la disposición de planta. Unidad de aprendizaje 2 Semana Estudio de la disposición de planta. Semana 6, Semana 7, Semana 8, Semana 9 Logro específico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante comprenderá los principios básicos del análisis de distribución de una planta, la importancia de una buena localización de planta para las operaciones diarias de una fábrica. Temario ● 1. Planeamiento sistemático para la distribución de planta. 2. Factores determinantes en la disposición de planta. 3. Técnicas para el cálculo de los requerimientos de áreas. 4. Diseño del ambiente de trabajo. Unidad de aprendizaje 3

Semana 2

Distribución de planta

Semana 10, Semana 11, Semana 12, Semana 13

Logro específico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante analiza y realiza el planeamiento de un diseño de distribución de planta considerando los aspectos funcionales relevantes para un buen ambiente de trabajo. Temario ● 1. Distribución general. 2. Técnicas para el análisis de flujo. 3. Indicaciones para la elaboración de un plano de distribución de planta y la maqueta. Unidad de aprendizaje 4 Análisis de actividades, casos y exposiciones

Semana Semana 14, Semana 15, Semana 16, Semana 17

Logro específico de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante analiza las condiciones funcionales de una distribución de planta, y sustentando adecuadamente el funcionamiento la misma. Estará en condiciones análisis a través del uso de herramientas de ingeniería, la ubicación y distribución de planta. Temario ● 1. Manipulación y almacenamiento de materiales. 2. Evaluación de distribución de planta existentes – Casos prácticos. 3. Exposiciones finales. 6. METODOLOGÍA El curso tiene carácter teórico - práctico, las clases se desarrollaran de una forma activa y participativa, planteándose situaciones reales, así como debates y diálogos sobre los casos y temas planteados. Se promoverá el trabajo en equipo y la competitividad entre los equipos de trabajo a fin de potenciar los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los principios de aprendizaje que se promueven en este curso son: Aprendizaje autónomo. Aprendizaje basado en evidencias. Aprendizaje colaborativo. 7. SISTEMA DE EVALUACIÓN PC01 (20) + PC02 (20) + PC03 (20) + EXFN (40) Descripción de la evaluación PC1: Práctica Calificada Individual. PC2: Práctica Calificada Individual. PC3: Práctica Calificada Individual. EF: Examen Final. La nota mínima aprobatoria es doce (12). No se elimina ninguna práctica calificada. Sólo se podrá rezagar el examen final. El examen rezagado incluye los contenidos de todo el curso. En el caso de que un alumno no rinda una práctica calificada (PC) y, por lo tanto, obtenga NS, esta es reemplazada con la nota que se obtenga en el examen final o de 3

rezagado. En caso de que el alumno tenga más de una práctica calificada no rendida, solo se reemplaza la práctica calificada de mayor peso. No es necesario que el alumno realice trámite alguno para que este remplazo se realice. 8. FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes de consulta obligatoria MUTHER, Richard.- “Distribución en Planta”. Editorial Hispano Europea. DIAZ, Bertha, JARUFE, Benjamín, NORIEGA, M. Teresa.- “Disposición de Planta”. Fondo Editorial, Universidad de Lima. MEYERS, E. Fred, STEPHENS, P. Matthew.- “Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales”. Fuentes de consulta complementaria NIEBEL, Benjamin W. (2001) Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. México, D.F: Alfaomega. 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Unidad de Semanas aprendizaje Principios Semana 1, básicos de la Semana 2, disposición de Semana 3, planta. Semana 4, Semana 5

Estudio de la disposición de planta.

1

Semana 6, Semana 7, Semana 8, Semana 9

1

Temario

Actividades y Evaluaciones

1. Introducción. 2. Estudios previos a la disposición de planta. 3. Localización de planta. 4. Tamaño de planta. 5. Estudio de la disposición de planta.

Presentación de video. “Distribución en una planta industrial” (3´16´´) https://www.youtube.com/watch?v=c0b 3SnI30pc Elaboración de mapa conceptual. Presentación de video. “Factores de localización de la empresa” (5´28´´) https://www.youtube.com/watch?v=pAb rn8t53ZQ, Discusión en clase, Ejercicios de aplicación. Discusión en clase, Ejercicios de aplicación. Discusión en clase, Indicaciones iniciales para el trabajo de fin de ciclo, Práctica calificada 1: UNID-1.

1. Planeamiento sistemático para la distribución de planta. 2. Factores determinantes en la disposición de planta. 3. Técnicas para el cálculo de los requerimientos de áreas. 4. Diseño del

Discusión en clase, Ejercicios de aplicación. Presentación de video, Discusión en clase. Discusión en clase, Ejercicios de aplicación. Discusión en clase, Ejercicios de aplicación.

Solo se puede rezagar el examen final.

4

Distribución de planta

Análisis de actividades, casos y exposiciones

Semana 10, Semana 11, Semana 12, Semana 13

Semana 14, Semana 15, Semana 16, Semana 17

ambiente de trabajo. 1. Distribución general. 2. Técnicas para el análisis de flujo. 3. Indicaciones para la elaboración de un plano de distribución de planta y la maqueta. 1. Manipulación y almacenamient o de materiales. 2. Evaluación de distribución de planta existentes – Casos prácticos. 3. Exposiciones finales.

10. FECHA DE ACTUALIZACIÓN:​ Agosto 2018

5

Discusión en clase, Ejercicios de aplicación, Práctica calificada 2: UNID-2. Discusión en clase, Ejercicios de aplicación. Discusión en clase, Ejercicios de aplicación. Discusión en clase. Semana 10 - Práctica Calificada 2: UNID-2.

Presentación de video, Discusión en clase. Discusión en clase, Práctica calificada 3: UNID-3. Planos y Maqueta, Informe escrito. Planos y Maqueta, Informe escrito. Semana 15 - Práctica Calificada 3: UNID-3. Semana 18 - Examen Final. Semana 19 - Examen Rezagados.