Discurso Matrimonio Civil

Buenas Tardes Señoras y señores: El dia de hoy Nos hemos reunido hoy aquí, para la celebración del matrimonio civil de W

Views 50 Downloads 0 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Buenas Tardes Señoras y señores: El dia de hoy Nos hemos reunido hoy aquí, para la celebración del matrimonio civil de WILIAN ESTUARDO REYES LOPEZ y KIMBERLY DARCEL GARCIA SINAY; sean todos bienvenidos. Primero que todo, recordar que este acto que hoy nos reúne a todos es sin duda uno de los más importantes de su relación, un paso más en su condición de pareja; por lo que en nombre de todos los amigos y familiares que represento les deseo mucha felicidad y todo lo mejor en su matrimonio y en su hogar. Para comenzar, quisiera recordarles una breve definición de lo que es una familia. Podemos definir como ¨familia¨ al vínculo colectivo recíproco e indivisible entre varias personas que forman un todo unitario. También podríamos decir que una familia es aquel conjunto de personas unidas por los vínculos del matrimonio, parentesco o la adopción. Por qué es tan importante hablar de la familia esta noche? Pues es por la importancia tan grande que tiene la familia en la sociedad, y todos los efectos legales que de ella emanan. Podemos decir, que se aprecia la importancia de la familia desde tres puntos de vista; social, político y económico. - En el ámbito social: se destaca su importancia en indiscutible relevancia, precisamente porque la familia constituye la célula fundamental de la sociedad. A este respecto, dentro de las Garantías Sociales de nuestra Constitución, el Art. 85, en su inciso primero, dice lo siguiente: “El Estado emitirá las leyes y disposiciones necesarias para la protección de la familia como elemento fundamental de la sociedad y velará por el cumplimiento de las obligaciones que de ellas se deriven. Promoverá su organización sobre la base jurídica del matrimonio. Este acto lo autorizarán los funcionarios que determine la ley…”. Por otra parte, la relación conyugal y familiar crea entre sus componentes espíritu de responsabilidad, el propósito de observar buenas costumbres, el fomento de los hábitos de trabajo, orden y economía. El carácter moral y religioso de los padres se proyecta en los hijos, en los que llega a tener honda repercusión. El espíritu de unidad y de solidaridad es uno de los pilares de la estabilidad de la familia; y habrá de cultivarse con esmero. Una familia fundada en principios cristianos tiene que ser ordenada, unida y ejemplar. - En el campo político: la familia es un valioso elemento en la organización del Estado. En los últimos tiempos éste se ha preocupado en brindarle adecuada protección.

- En el campo económico: se aprecia claramente la función de la familia a través del trabajo y la adquisición de bienes. En Guatemala esto se regula especialmente a través del régimen económico del matrimonio que adoptan los cónyuges. Ya entendiendo la importancia y la responsabilidad que es formar una familia, podemos pasar de lleno al tema que nos ocupa esta noche. Primero que todo debemos entender que es el matrimonio y que dice la ley sobre él. Específicamente en el articulo 78 del Código Civil dice que un matrimonio “Es una institución social por la que un hombre y una mujer se unen legalmente, con ánimo de permanencia y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y auxiliarse entre sí”. De este acto pues, surgen una serie de derechos y deberes; entre los cuales podemos mencionar los siguientes:

*DAR LECTURA A LOS ARTICULOS DEL 108 AL 112 DEL CÓDIGO CIVIL. Explicar que el matrimonio genera estado civil y es bien distinto a formalizar una unión de hecho o a simplemente convivir en pareja. Que la celebración del matrimonio determina la existencia de una legíti ma entre los cónyuges al fallecimiento de uno de ellos, por lo que se tendrán derechos hereditarios, entre sí, incluso aunque se quieran excluir por simple voluntad. Explicar en que consiste el régimen económico matrimonial al que optaron (COMUNIDAD DE GANANCIALES). A los cónyuges, les solicito ponerse de pie por favor. Por tanto, consientes de los derechos y obligaciones que provienen del matrimonio, así como de su importancia y efectos, les pregunto: 1. ¿Juran ustedes no tener parentesco entre sí que les impida contraer matrimonio? 2. ¿Juran ustedes no tener algún impedimento legal para contraer matrimonio? 3. ¿Juran ustedes no estar legalmente unidos de hecho con tercera persona que les impida contraer matrimonio? Una vez hecho el juramento de ley, les pregunto ¿ Wilian Estuardo Reyes Lopez, Desea contraer matrimonio con Kimberly Darcel Garcia Sinay? ¿ Kimberly Darcel Garcia Sinay Desea contraer matrimonio con Wilian Estuardo Reyes Lopez? Así pues, manifestado su consentimiento, y en virtud de las facultades que la ley me otorga, les declaro marido y mujer y civilmente casados, y les invito a firmar el acta correspondiente luego de su lectura tanto a los cónyuges como a los personas que quieran ser testigos de este matrimonio. Felicidades a los nuevos esposos.