Discurso Colegiatura - Expositor Ing. Gary Lujan

DISCURSO DE COLEGIATURA CIP CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LA LIBERTAD Expositor: ING. JORGE GARY LUJAN DIONICIO - CIP 151221

Views 53 Downloads 55 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISCURSO DE COLEGIATURA CIP CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LA LIBERTAD Expositor: ING. JORGE GARY LUJAN DIONICIO - CIP 151221 Muy buenas noches Señor Decano Ing. Marco Antonio Cabrera Huamán, Señores de la Junta Directiva, Señores Presidentes de Capítulos Profesionales, distinguidos colegas Ingenieros hoy colegiados, distinguidos familiares, amigos e invitados en general. Primero solicitar fuertes aplausos para felicitar a todos los ingenieros que hoy ven con mucho orgullo y alegría culminar un nuevo ciclo en nuestra carrera profesional, a ellos los aplausos. Hoy en representación de todos los ingenieros que nos colegiamos tengo el honor de dirigir las palabras de agradecimiento a esta prestigiosa institución; en primer lugar agradecer a Dios, sin lugar a dudas el ingeniero más famoso y más grande de todos los tiempos, Deseamos agradecer al Colegio de Ingenieros del Perú por recibirnos e incorporarnos en excelentísima institución; institución que por más de 50 años viene congregando a miles de hombres y mujeres que construyen y transforman el Perú desde las diferentes disciplinas que tiene la ingeniería. Hoy nos colegiamos N° 36 Ingenieros y culminamos así un ciclo que dio inicio hace muchos años atrás, cuando tomamos la decisión de estudiar ingeniería; carrera que nos ha formado metódica y ordenadamente para crear, trasformar y mejorar la realidad. Como mencionó el ingeniero Húngaro Norteamericano Theodore von Karman; Los científicos estudian el mundo tal como es, los ingenieros crean el mundo que nunca a existido. De estas palabras quiero exhortarlos para que continúen con su labor de analizar, investigar y gestionar los recursos disponibles y con ello continuar con la modernización de nuestro país. Sin la Ingeniería la vida sería diferente y mucho más difícil, es más, para muchos de nosotros sería imposible no contar con celular, internet, cable, electricidad, etc y todos los adelantos tecnológicos que hoy tenemos, es gracias a esta profesión que el mundo es como es hoy, es gracias a esta profesión que podemos disfrutar de la ventaja de la modernidad y que podemos dar una mejor calidad de vida a todos nuestros compatriotas. El Perú de hoy es un país diferente que crece sostenidamente en muchos aspectos, un país que es visto con mucha atención por los del primer mundo, un País con envidiables recursos, un País que desde sus inicios tiene el privilegio de contar con magníficos ingenieros, aquellos que han construido enormes monumentos que permanecen hasta el día de hoy, como, la fortaleza de Kuelap, Machu Picchu, Sacsayhuman y nuestro imponente Chan Chan.

Ese es el Ingeniero Peruano, una persona capaz de crear, innovar y transformar, un Ingeniero capaz de competir a todo nivel y desarrollarse en el mundo; somos ingenieros, y hoy tenemos la gran responsabilidad de contribuir en la transformación de nuestro país, para tener un Perú con menos desigualdades, un país integrado y con proyección objetiva, un país que sigue teniendo la oportunidad de crecer en varios sectores, dentro de ello minería y manufactura, un país que tiene el recurso humano para enfrentar la adversidad y prepararse para el cambio climático; tenemos todo pero probablemente no tengamos aún la actitud para saberlo aprovechar, es por eso que debemos prepararnos aún más en conocimiento y tecnología para brindar al país mayor competitividad, ampliar los retos y oportunidades, por ejemplo la India demuestra una gran revolución en sistemas e informática, número uno en la creación de software, Colombia y Brasil demuestran importantes avances en la electrónica y electricidad, Chile crece sostenidamente en el entorno industrial y tecnológico, acaso los peruanos no podemos, claro que si podemos, hoy vemos crecer a nuestro Perú atreves de los Ingenieros Civiles mediante el desarrollo del sector construcción, los Ingenieros agrónomos con su gestión que se ve reflejada en exportaciones y expansión de nuestro territorio, los ingenieros de minas que tienen cada vez mayor presencia en el sector aurífero y polimetálico, los Ingenieros Industriales que viene mejorando los procesos, mejoran la productividad; Ingenieros todos sigamos adelante transformando empresas, sigamos apostando por la mejora continua, sigamos creando técnica e instrumentos para fortalecer las organizaciones privadas y estatales, empecemos a implantar la gestión de la calidad, empecemos a competir con el mundo entero. Es por eso que antes de despedirme vuelvo a dar gracias al Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental de la Libertad y a todos ustedes por creer en nosotros y honrarnos con su presencia, Gracias por acompañarnos en este nuevo éxito que es parte de mucho esfuerzo, dedicación y sobre todo sacrificio para llegar el día de hoy a incorporarnos y ser reconocidos en este ilustre colegio que ustedes lo presiden, Muchas Gracias. "Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van."