Directorio

DIRECTORIO DIRECTORIO ¿Quién me ayuda a comprar mi casa ? Por Oscar Machado 64 U na vez que elegiste la casa o depa

Views 210 Downloads 2 File size 986KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECTORIO

DIRECTORIO

¿Quién me ayuda a comprar mi casa ? Por Oscar Machado

64

U

na vez que elegiste la casa o departamento de tus sueños, que ya tienes en tus manos el crédito que cristalizará este anhelo y cuentas con una libreta para organizar los pagos mensuales, llega la hora de hacer la compra. Para ello, nada mejor que contar con los mejores aliados que te asesoren en temas técnicos o detallados, que de pronto los consumidores perdemos de vista. Te sugerimos no irte `por la libre´, pues comprar un inmueble es una de las decisiones más importante de tu vida y en donde aportas todo tu patrimonio, presente y futuro, por lo que debes cuidar todos los factores. Recurrir a los profesionales en materia inmobiliaria hará que la compra de tu casa sea un proceso seguro y que estés preparado para solucionar cualquier imprevisto. Haz una compra segura. Las 4 figuras importantes en este proceso de compra son:

1. Bróker hipotecario También conocidos como asesores patrimoniales, son expertos en el tema de créditos. Te brindan asesoría personalizada y de acuerdo a tu presupuesto, historial crediticio y capacidad de endeudamiento analizan el créditos que ofrezca las condiciones más conveniente para ti. Debido a que trabajan de manera independiente a

cualquier institución financiera, su opinión es objetiva. Los asesores patrimoniales se encargan de encontrar dentro de todos los productos hipotecarios, el idóneo para cada cliente. Una vez que te propongan un crédito, pregunta por qué lo eligieron y frente a cuáles otros lo compararon. El apoyo de un asesor patrimonial te quita de toda presión frente a los bancos, valuadores y notarios, pues ellos se encargan de los trámites, tú sólo deberás cumplir con la entrega de documentación que soliciten. Otro motivo para contratar este servicio es que generalmente a ti no te cuesta. Ellos trabajan por comisión con las instituciones financieras, así que por cada crédito colocado éstas les pagan una comisión. Las firmas que cobran tienen una cuota promedio de 0.5% a 1% sobre el monto del crédito que se pide. Es importante seleccionar el adecuado y no dejarte engañar por aquellas empresas poco profesionales que sólo buscan colocar el crédito. Cuando te entrevistes con ellos, te sugerimos preguntar: Quiénes son, que te platiquen la historia de la empresa. Solicita su abanico de productos, lo recomendable es que trabajen por lo menos con tres instituciones financieras, esto te dará la tranquilidad de saber que sí están velando por la mejor alternativa. A qué asociación gremial pertenece, puede ser la Asociación Nacional de Agentes Hipotecarios de México o la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles.

Además, debes elegir una empresa inmobiliaria experta en la zona donde vas a comprar casa. Este servicio, al igual que con los asesores patrimoniales no te cuesta, pues el agente inmobiliario le cobrará al vendedor de la propiedad la comisión correspondiente por la venta.

Te sugerimos algunos asesores patrimoniales: Afimex www.afimex.com.mx Creditaria www.creditaria.com Creditice Profesionales Hipotecarios www.profesionaleshipotecarios.com Financiamiento Ya www.financiamientoya.com.mx Grupo Kreo Asesores www.kreo.com.mx Opción Financiera www.opcionfinanciera.com.mx Soluciones Hipotecarias www.solucioneshipotecarias.com.mx Tu Hipoteca Fácil www.tuhipotecafacil.com

Te sugerimos algunas agencias inmobiliarias, las más representativas del país, que cuentan con una extensa red de oficinas en todo el país. Century 21 www.century21mexico.com Coldwell Banker México www.coldwellbankermex.com Realty World México www.realtyworldmexico.info RE/MAX www.remax.com.mx

3. Apoyo legal inmobiliario 2. Agente inmobiliario Lo más recomendable es comprar casa a través de un agente inmobiliario, pues ahorras tiempo en la búsqueda, ya que los agentes te muestran propiedades de acuerdo a tus necesidades, y te brindan seguridad de que los documentos legales están en regla, pues el agente inmobiliario ha hecho una evaluación previa de éstos. También te asesoran para tener un contrato de compra-venta adecuado que proteja a ambas partes. Además de lo anterior, los agentes inmobiliarios tienen conocimiento sobre créditos, por lo que pueden darte una primera asesoría acerca des productos bancarios, de Infonavit y Fovissste. Para complementar esto, tienen convenios con bróker hipotecarios a los que pueden referirte para obtener los beneficios de estos expertos en créditos y tramitar tu hipoteca.

Los trámites siempre son un tema complicado, sin embargo, entenderlos te da herramientas para no ser estafado. Cuando se trata de comprar una propiedad, el tema legal es de suma importancia. Lo más recomendable es contar con el apoyo de un abogado civilista, con especialidad en el área de bienes raíces, será de vital importancia, ya que nunca se sabe cuándo surgirá algún problema en el que sólo él podrá tomar cartas en el asunto, por su autoridad y experiencia para resolverlo en los términos correctos. Un abogado generalmente cobra sus honorarios por consulta, para conocer el caso. En esta asesoría te informa si todo está en regla con la propiedad o qué trámites deben realizarse. Con esta información tú decides si quieres hacer por cuenta propia los trámites o pagar sus servicios para que él mismo los realice.

casos específicosNavarrete donde un abogado no PorHay Georgina debe faltar:

Para elegir el agente inmobiliario adecuado: Fíjate que trabaje en una inmobiliaria y que él o sus directores formen parte de una asociación de profesionales inmobiliarios, esto garantiza que estás tratando con una empresa confiable y personas preparadas en su labor.

Adeudos (hipotecas o embargos). Juicios civiles o mercantiles. Problemas testamentarios (que sea una propiedad intestada; o bien, que no se haya realizado el cambio en la escritura del fallecimiento de un cónyuge, por mencionar algo).

65

;@I