Diptico Antonia

FERIA DE CIENCIAS COLEGIO ANTONIO ACEVEDO HERNÁNDEZ 2016 Microorganismos HONGOS Son organismos eucariotas. Normalmente

Views 127 Downloads 12 File size 543KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FERIA DE CIENCIAS COLEGIO ANTONIO ACEVEDO HERNÁNDEZ 2016

Microorganismos HONGOS Son organismos eucariotas. Normalmente son multinucleados. Se reproducen por medio de esporas. Son heterótrofos, sin clorofila, y se alimentan por absorción.

FERIA CIENTIFICA 2016 COLEGIO ANTONIO ACEVEDO HERNÁNDEZ

“LOS MICROORGANISMOS” BACTERIAS ¿Todos los microorganismos provocan enfermedades? Aunque existen microorganismos que no son peligrosos, existen otros que, al ingresar al cuerpo, destruyen a los “buenos” y provocan enfermedades. Los agentes patógenos son microorganismos capaces de enfermar a otro organismo, ya sea una planta, un animal o al ser humano.

VIRUS HONGOS EXPONE 7° Año Básico Profesora: Patricia Bermúdez Teresa Navarrete

PEDRO AGUIRRE CERDA AGOSTO 2016

FERIA DE CIENCIAS COLEGIO ANTONIO ACEVEDO HERNÁNDEZ 2016

¿Qué son los Microorganismos?

FERIA DE CIENCIAS COLEGIO ANTONIO ACEVEDO HERNÁNDEZ 2016

Microorganismos BACTERIAS Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La vida en nuestro planeta no existiría sin bacterias, las cuales permiten muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Una bacteria de tamaño típico es tan pequeña que es completamente invisible a la vista. Las bacterias son muy importantes para el ser humano, tanto para bien como para mal, debido a sus efectos químicos y al rol que juegan en diseminar enfermedades. Las bacterias pertenecen a la clase procariota debido a que su núcleo no está rodeado por una membrana y consiste de una sola molécula de ADN cuya división es no-mitótica.

Microorganismos VIRUS

MICROORGANIS MOS

"Virus" significa "jugo venenoso". Los virus, a diferencia de las bacterias, no son células, están formados de la misma sustancia que el núcleo celular, el ADN. Los virus están formados por una región central de ácido nucleico, DNA o RNA, rodeado por una cubierta de proteína o cápside y, en algunos casos, por una envoltura lipoproteína. Se reproducen solamente dentro de las células vivas.  Son muy diminutos, de 20 a 500 milimicras, y muchos de ellos no se han podido ver