Dinamos Compuestos

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA LABORATORIO MAQUINAS ELECTRICAS DE CORRIENTE CONTINUA I

Views 125 Downloads 6 File size 165KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA LABORATORIO MAQUINAS ELECTRICAS DE CORRIENTE CONTINUA ING. ZEGARRA CASTILLO JUAN C.

DINAMOS COMPUESTOS INFORME 6

DUARTE MANZANO ERLAN ARIEL TORRICO SALAZAR WILLY HAROLD ING. ELECTROMECANICA HORARIO 15:00-17:00 GESTION II/2015

COCHABAMBA – BOLIVIA

I. OBJETIVOS: Arrancar y regular el funcionamiento de la dinamo compuesto. Levantar las características del comportamiento de la tensión en función a la corriente de carga (U vs I); en las mismas condiciones de autogeneración como maquina; que se efectúa para los otros tipos, es decir Rexc = Cte. y n = Cte. Levantar las características de regulación externa; corriente de excitación en función de la corriente de carga (Iexc vs I). Determinar las tensiones y potencias de régimen, máximas y mínimas, permitidas en el rango de regulación de +/- 10%. II. EQUIPOS, DISPOSITIVOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS: • • • • • • • •

Una dinamo con devanado de excitación serie y paralelo. Un reostado de campo. Un motor de acondicionamiento. Un tacómetro. Un amperímetro. Un voltímetro. Un seccionador. Conectores

III. DIAGRAMA DE CONEXIONADO:

IV. DATOS Y RESULTADOS:

a) U

No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Iexc 0,96 0,92 0,90 0,88 0,86 0,85 0,84 0,84 0,82 0,82

n 1125 1125 1125 1125 1125 1125 1125 1125 1125 1125

I 0 0,29 0,88 1,79 2,17 2,17 3,20 3,54 4,54 5,47

U 227 224 221 218 216 214 212 211 208 206

P 0 64,96 194,48 390,22 468,72 464,38 678,40 746,94 944,32 1126,82

I 0 0,29 0,85 1,67 1,95 2,40 2,72 2,96 3,33 3,61

U 227 223 213 204 195 187 180 176 167 156

P 0 64,67 181,05 340,68 380,25 448,80 489,60 520,96 556,11 563,16

(Aditivo)

b) U vs I (Sustractivo) No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Iexc 0,88 0,85 0,81 0,78 0,75 0,72 0,69 0,68 0,65 0,61

n 1159 1159 1159 1159 1159 1159 1159 1159 1159 1159

vs I

V.

CURVAS GRÁFICAS: a) U vs I (Aditivo)

U vs I (Aditivo) 230 225 220 215

U

210 205 200 195

0

1

2

3

I

4

5

6

Iexc vs I 1.00

0.95

0.90

Iexc 0.85

0.80

0.75

0

1

2

3

I

b) U vs I (Sustractivo)

4

5

6

U vs I (Sustractivo) 250 230 210

U

190 170 150 130 0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

3.5

4.0

I

Iexc vs I 0.90 0.85 0.80 0.75

Iexc

0.70 0.65 0.60 0.55 0.50 0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

I

VI. CONCLUSIONES:

2.5

3.0

Según nuestra gráfica U vs I de la dínamo compuesto Sustractivo, podemos apreciar que un aumento de corriente eléctrica significa una bajada de la tensión debido al aumento de carga en el circuito, en el caso que se inviertan las polaridades (y sea aditivo) la U crece a un ritmo más lento y constante. La tensión en la dínamo aditivo tiende a cambiar con el aumento de la corriente, en nuestro caso bajando, pero ‘’manteniéndose’’ a cierto nivel, pues a diferencia del caso sustractivo, los valores de bajada nos son tan bruscos.

Según nuestra última gráfica en modo Aditivo es mejor pero en corrientes que no sobrepasen el punto de caída de tensión, en modo Sustractivo las tensiones que rinde son menores a la de la dínamo Paralelo, por lo tanto se concluye que es mejor cuando se la usa para bajas corrientes.