Dinamizadoras 2 Estrategia Competitiva

Dinamizadoras 2 1 ¿Qué estrategias competitivas puede utilizar las empresas para ser más competitivas en el actual merca

Views 281 Downloads 2 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Dinamizadoras 2 1 ¿Qué estrategias competitivas puede utilizar las empresas para ser más competitivas en el actual mercado? La Ventaja Competitiva en Costos Se dice que una empresa tiene ventaja en costos cuando éstos son inferiores a los de su competencia, siempre que se trate de un producto o servicio semejante o que se pueda comparar. Al perseguir la consecución de esta ventaja, la empresa intenta reducir sus costos lo más posible, lo que le permitirá tener una fuerte ventaja frente a sus competidores. Por ejemplo, dos empresas, A y B, ofrecen un producto similar en cuanto a las características y beneficios que ofrece. La empresa A presenta unos costos unitarios inferiores a los de la empresa B, pudiendo venderlo a igual precio, en consecuencia, debido a su ventaja competitiva en costos, la empresa A con respecto a la empresa B, logrará una rentabilidad superior. Adicionalmente, con esa ventaja en costos, la empresa A podrá bajar sus precios hasta lograr anular el margen de su competidor más cercano sin eliminarlo. Respecto a los clientes, la empresa estará igualmente en mejor posición, porque ellos no conseguirán mejores precios, permitiéndole seguir obteniendo más beneficios. También podrá absorber con más holgura, los incrementos de precios de los recursos que compra a sus proveedores. La ventaja competitiva en diferenciación de productos Con esta ventaja se busca diferenciar el producto o servicio ofrecido por la empresa, desde alguno de sus elementos tales como la calidad y la atención al cliente, con el objetivo de que sea percibido cómo único. De lograrlo, los clientes estarán dispuestos a pagar precios más altos por dicho producto. Una empresa que logra la diferenciación de producto, aun cuando tenga costos más altos que su competidor, logrará vender más que éste último y a un precio superior, obteniendo un margen o rentabilidad por encima de aquel. La Estrategia de Respuesta Rápida Guarda relación con la diferenciación y va más allá, refiriendo a la disponibilidad para responder de manera inmediata a los clientes, valiéndose de un nuevo producto o mejorándolo. Es decir, que el tiempo es la fuente primordial y básica de obtención de esta ventaja competitiva. No basta con conseguir la ventaja en costos o lograr ofrecer un producto único, también es importante que la empresa sea capaz de responder rápida y oportunamente a las necesidades de sus consumidores, las cuales cambian constantemente.

2 Y qué condiciones necesita una organización para penetrar a nuevos mercados y realizar nuevos negocios por medio de estrategias competitivas. Primero se necesita un estudio exhaustivo del mercado, la competencia, las regulaciones, los precios. Asimismo, cualquier dato relevante sobre los gustos de los consumidores. Todo lo anterior

sirve para la puesta en marcha de acciones que desafíen a la competencia y traigan como resultado el aumento de la rentabilidad. Conclusión Para finalizar puedo decir que es de suma importancia que las empresas definan la estrategia competitiva que llevarán a cabo para competir eficientemente en los mercados. Y si la empresa pretende lograr sus objetivos debe tener muy claro cuál es su estrategia de negocio y a que segmento dirigirá su oferta ya que no todos los sectores industriales ofrecen las mismas oportunidades, de ahí la importancia de poder tomar en cuenta todos los elementos estratégicos básicos para poder establecer una estrategia coherente y alcanzable Bibliografía https://www.monografias.com/trabajos93/nivel-conceptual-penetracion-mercado/nivelconceptual-penetracion-mercado.shtml