Dinamica Poblacional Chorrillos 1

Abastecimiento de agua y alcantarillado DINAMICA POBLACIONAL I.GENERALIDADES DINAMICA POBLACIONAL.- Estudia los cambios

Views 180 Downloads 5 File size 595KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Abastecimiento de agua y alcantarillado DINAMICA POBLACIONAL

I.GENERALIDADES DINAMICA POBLACIONAL.- Estudia los cambios progresivos de la constitución de la sociedad humana que son función de los factores social político y económico. El crecimiento de la población y su proyección hacia el futuro son de gran interés por parte de los políticos, investigadores y especialistas en demografía, debido a las múltiples relaciones que tiene con los aspectos ecológicos, sociales, económicos y en general con las condiciones de vida de la población. En el crecimiento de la población intervienen la natalidad, mortalidad y migración, no obstante, en ciertos tipos de análisis se considera únicamente el crecimiento vegetativo o balance entre nacimientos y muertes, obviando la migración. Sin duda los movimientos migratorios desempeñan un papel importante en el crecimiento de la población pero su efecto puede ser breve, importante en el tiempo o nulo Estimativa Poblacional.- Se basa en el análisis demográfico (datos censales oficiales) de forma tal que nos permite para un periodo tentativo de diseño estimar el crecimiento poblacional y así obtener la población futura. El análisis demográfico.-El estudio de las característica de los individuos que componen una población se utiliza para profundizar en el conocimiento de las estructuras sociales y económicas o se aplica a actividades de planificación, es decir a medir importancia absoluta y relativa de cada una delas partes que se compone. La lista de las características de interés demográfico tiene contenido variable. La edad y el sexo son la característica de la población con mayor significado demográfico (criterio más restrictivo). A otros criterios les interés los atributos: estado civil, actividad, nivel de instrucción nacionalidad, religión, color de piel, etc. (atributos que se relacionan). Lo cierto es que su estudio se justifica mejor vinculando al conocimiento de otros fenómenos o realidades no demográficas. Por ejemplo: El estudio de la composición de una población atendiendo a las relaciones de los individuos que la componen con la actividad económica tiene mayor interés socioeconómico que demográfico. Con la educación mayor interés sociocultural que demográfico.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Abastecimiento de agua y alcantarillado Con el tiempo los individuos de cada sexo en razón de su edad tiene distintos comportamientos reproductores y son diferentes “esperanzas de vida”, También cambia su significación económica tanto en su papel de consumidores como en su posible relación con el sistema reproductivo. El perfil de fenómenos tales como la fecundidad, la mortalidad, uso de transporte, necesidad de asistencia sanitaria, drogadicción, etc., Tiene una de sus rasgos definitorios en el sexo y la edad media de los individuos que la protagonizan.

Factores que condicionan el crecimiento poblacional.a) Económicos b) Sociales c) Políticos II.PROYECCIONES DE POBLACION POBLACION FUTURA.- Los métodos para predecir el crecimiento de la población futura, arrojan resultados diferentes que nos sirven para analizar las probables tendencias del crecimiento de la población y elegir el método con el que trabajaremos. Para hacer la elección del método es necesario tomar en cuenta el crecimiento poblacional que ha presentado el distrito en estudio (Chorrillos) a través delas diferentes etapas de su desarrollo. Breve historia del distrito de Chorrillos.El distrito peruano de Chorrillos es uno de los 43 distritos de la provincia de Lima, capital del Perú. Limita al norte con el distrito de Barranco y el distrito de Santiago de Surco, al este con el distrito de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador; y al sur y al oeste con el océano Pacífico. La Primera denominación oficial de Chorrillos fue la de "San Pedro de los Chorrillos" debido a las filtraciones de agua dulce que fluyen de los barrancos al lado de la Playa Agua Dulce y por ser un pueblo de pescadores cuyo Santo Patrón es SAN PEDRO.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Abastecimiento de agua y alcantarillado En Chorrillos se originaron los platos llamados chorrillana como el lomo a la chorrillana, pescado a la chorrillana, bistec a la chorrillana, corvina a la chorrillana, entre otros, tradición que perdura hasta la actualidad. Ya en 1903 era mencionado por el escritor Leonidas Yerovi en su obra " La del cuatro mil ". Con la caleta de pescadores en el área contigua, en la zona de la playa Pescadores y Agua Dulce se pueden degustar especialidades de comidas de mar como el típico cebiche peruano y toda clase de mariscos y pescados, además de otras carnes, en preparaciones de la característica culinaria chorrillana, típicas de la gastronomía peruana Mediante ley 14096 dada por el Congreso de la República durante el Segundo Gobierno del Doctor Don Manuel Prado Ugarteche, se declaró a CHORRILLOS "CIUDAD HEROICA" por ser considerado junto con Barranco y Miraflores como el Distrito de mayor importancia histórica ante los actos de heroísmo mostrados por su pueblo el 13 de enero de 1881 durante la Guerra con Chile y en la que se inmolaron más de 4,000 chorrillanos en el histórico "MORRO SOLAR" Población.-La población de Chorrillos es de 300 mil habitantes aproximadamente, siendo un 49.14% mujeres y un 50.86% hombres, existiendo un total de 58 337 viviendas (según Censo X de Población y V de Vivienda 2005). Se estima que en la zona que rodea al área protegida existe una población de 116 200 habitantes, en 21 200 viviendas ocupadas, lo que representa 5,5 personas por vivienda. Características de la población.Según las estadísticas provenientes del INEI, las características poblacionales del Distrito de Chorrillos son las siguientes: *Población del distrito de chorrillos por edad estimada de 2010 al 2015 edad-año total 0-14 15-34 35-54 55-79 79 a mas

2,010 307488 79200 111872 76733 36508

2,011 311158 78866 112538 78462 37915

2,012 314835 78562 113019 80318 39346

2,013 318483 78268 113392 82195 40817

2,014 322066 77966 113731 83987 42344

2,015 325547 77639 114105 85593 43943

3175

3377

3590

3811

4038

4267

Fuente:INEI

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Abastecimiento de agua y alcantarillado

CHORRILLOS: Principales Indicadores Indicador

Medida

Población estimada Total hombres Total mujeres Población de 0 a 14 años Población de 15 a 64 años Población de 65 y más años Nacimientos Defunciones Matrimonios Desnutrición crónica (