Dinamica de La Cuenta Mercaderias

ESCUELA SUERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA: INGENIERÍA EN GESTIÓN DE TRANSP

Views 47 Downloads 0 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA: INGENIERÍA EN GESTIÓN DE TRANSPORTE

ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL

TEMA: TRANSACCIONES COMPRA-VENTA NOMBRE: CRISTINA BARRAGÁN DOCENTE: INGENIERO HOMERO SUÁREZ NIVEL: QUINTO SEMESTRE CÓDIGO: 229 FECHA: 14/04/2014

TRANSACCIONES COMPRA-VENTA Objetivo: Realizar 5 ejercicios de transacciones de compra de mercaderías y 5 ejercicios de transacciones de venta de mercaderías, registrar las últimas a Precio de Costo y a Precio de Ventas, utilizando el Sistema Permanencia de Inventarios para solucionar dichas transacciones. COMPRAS 1) Compramos a crédito 25 ordenadores portátiles a la empresa DISTRICOMPU, a 750$ cada uno. MERCADERIAS

PROVEEDORES

18750

18750

2) La sociedad Lux, dedicada a la comercialización de productos, compra mercaderías por valor de 4.000$. El pago de dichas compras se realiza el 50% en efectivo y el resto con cheque. MERCADERIAS

CAJA

4000

2000

BANCOS 2000 3) Realizamos una compra de 1.121$ en prendas de vestir de mujer destinadas para la comercialización, cancelamos el 30% realizando una transferencia bancaria, el 50% en efectivo y por la diferencia firmamos un pagaré sin interés. MERCADERIAS 1121

BANCOS 336.30

CAJA 560.50

DOCUMENTOS POR PAGAR 224.20

4) La distribuidora de repuestos GASS compra 45 parabrisas para autos por un valor de 310$ c/u. Según factura adjunta se observa que el proveedor realiza un descuento del 10% porque se cancel en efectivo. MERCADERIAS

CAJA

13950

12555

DESCUENTOS EN COMPRAS 1395

5) Movistar adquiere 25 teléfonos celulares marca Nokia, valor de la factura asciende a 1450 dólares, el pago de dicha compra se realiza el 35% en efectivo y por la diferencia conceden crédito personal. MERCADERIAS

CAJA

1450

507.50

PROVEEDORES 942.50

VENTAS 1) La empresa DISTRICOMPU vende 2 ordenadores portátiles marca DELL, a 950$ cada uno, concedemos crédito personal. Precio de Costo: COSTO DE VENTA

INVENTARIO DE MERCADERÍAS

1500

1500

Precio de Venta: CLIENTES

VENTAS

1900

1900 VENTAS-COSTO DE VENTAS= RESULTADO UTILIDAD 400

2) La sociedad Lux, dedicada a la comercialización de productos, vende mercaderías por un valor de 1321$ (Estas mercaderías tienen un precio de costo de 70% de su valor de venta). El cliente realiza el pago con cheque. Precio de Costo: COSTO DE VENTA

INVENTARIO DE MERCADERÍAS

924.70

924.70

Precio de Venta: CAJA

VENTAS

1321

1321 VENTAS-COSTO DE VENTAS= RESULTADO UTILIDAD 396.30

3) Se venden 10 vestidos de fiesta adquiridos en 200$ a 223$ cada uno, cancelan en efectivo por lo que se realiza un descuento del 2% a cada vestido. Precio de Costo: COSTO DE VENTA

INVENTARIO DE MERCADERÍAS

2000

2000

Precio de Venta: CAJA

VENTAS

2185.40

2230 DESCUENTO EN VETAS

44.60 VENTAS-COSTO DE VENTAS= RESULTADO UTILIDAD 230 4) La GASS vende 5 parabrisas para autos por un valor de 355$ c/u. el cliente firma una letra de cambio con el valor de la compra a treinta días plazo, por lo que no se le cobra interés. Precio de Costo: COSTO DE VENTA

INVENTARIO DE MERCADERÍAS

1550

1550

Precio de Venta: DOCUMENTOS POR COBRAR

VENTAS

1775

1775 VENTAS-COSTO DE VENTAS= RESULTADO UTILIDAD 225

4) Movistar de los teléfonos celulares marca Nokia adquiridos anteriormente, vende a la ESPOL 25 equipos, para sus empleados del área administrativa, en 100$ c/u la institución realiza un deposito a la cuenta de la empresa. MERCADERIAS EN EXISTENCIA= 1450 Precio de Costo: COSTO DE VENTA

INVENTARIO DE MERCADERÍAS

1450

1450

Precio de Venta: DOCUMENTOS POR COBRAR

VENTAS

2500

25000 VENTAS-COSTO DE VENTAS= RESULTADO UTILIDAD 1050

ESCUELA SUERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA: INGENIERÍA EN GESTIÓN DE TRANSPORTE

ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL

TEMA: DINÁMICA CUENTAS DE MERCADERÍAS NOMBRE: CRISTINA BARRAGÁN DOCENTE: INGENIERO HOMERO SUÁREZ NIVEL: QUINTO SEMESTRE CÓDIGO: 229 FECHA: 14/04/2014

Objetivo: Enunciar la dinámica de las cuentas que integran la cuenta mercaderías por el sistema de registro de Cuenta Única, comprender cuándo se debitan, acreditan y los saldos de las mismas, para su posterior uso en los registros contables. MERCADERÍAS DE B E

HA B E R

Se carga:

Se abona:

1- Del valor del inventario inicial 2.- Del valor de las compras

1.-Del valor de las ventas (a precio de costo) 2.- Del valor de las dev. sobre compras.

3.- Del valor de gastos de compra. sobre compras.

3.- Del valor de las rebajas

4.- Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de costo). SALDO DEUDOR:

Representa el valor de la mercancía existente en el almacén.

Costo de ventas. Es una cuenta de mercancías, se maneja a precio de costo; su saldo es deudor y expresa el costo de lo vendido. Se carga del valor de las ventas (a precio de costo) y se abona del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de costo). COSTO DE VENTAS DE B E

HA B E R

Se carga:

Se abona:

1.-Del valor de las ventas (a precio de costo) costo)

.

1.- Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de

SALDO DEUDOR:

Representa el importe del costo de las mercancías vendidas.

Ventas. Es cuenta de mercancías, se maneja a precio de venta; su saldo es acreedor y expresa las ventas netas, sin embargo, al terminar el ejercicio, cuando recibe el traspaso del costo de lo vendido, se convierte en cuenta de resultados, pues su saldo expresa la utilidad bruta si es acreedor o la pérdida bruta si es deudor. Se carga del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de venta) y del valor de las rebajas sobre ventas; y se abona del valor de las ventas (a precio de venta). VENTAS DE B E

HA B E R

Se carga:

Se abona:

1.-Del valor de las devoluciones sobre ventas

1.-Del valor de las ventas

2.-Del valor de las rebajas sobre ventas

(a precio de venta).

SALDO ACREEDOR:

Representa el importe de las ventas netas efectuadas durante el ejercicio.

UTILIDAD NETA EN VENTAS DEBE

HABER

Se carga:

Se abona:

Durante el ejercicio:

Durante el ejercicio:

1- Del importe de la separación de 1- Del importe de su saldo acreedor, que utilidades, para ser aplicada a representa la utilidad neta del ejercicio. reservas. (En este caso, esta utilidad es la que corresponde a la del ejercicio inmediato 2- Del importe de su saldo, anterior, la cual se obtuvo del traspaso traspasado a la cuenta de de la cuenta de pérdidas y ganancias) utilidades acumuladas (resultado de ejercicios anteriores) Al finalizar el ejercicio: Al finalizar el ejercicio:

2- Del importe de la utilidad neta del ejercicio, con cargo a la cuenta de 3- Del importe de su saldo para pérdida y ganancia del ejercicio. saldarla (para cierre de libros) SALDO ACREEDOR: Representa la utilidad neta de la venta.

PERDIDA NETA EN VENTAS

DEBE

HABER

Se carga:

Se abona:

Durante el ejercicio:

Durante el ejercicio:

1- Del importe de su saldo 1- Del importe de su saldo, deudor, el cual representa traspasado en el ejercicio a la la pérdida neta del cuenta de pérdidas ejercicio. (En este caso, la acumuladas o resultados de perdida en la que ejercicios anteriores. corresponde al ejercicio Al finalizar el ejercicio: inmediato anterior, el cual se obtiene del traspaso de 2- Del importe su saldo para la cuenta de pérdidas y saldarla (cierre de libros) ganancias) Al finalizar el ejercicio: 2- Del importe de la pérdida neta del ejercicio, con abono a la cuenta de pérdidas y ganancias. SALDO DEUDOR Representa la pérdida neta de la venta.

Web-grafía: 

http://contabilidadparatodos.bligoo.com.mx/sistemas-de-control-demercancias#.U3Esb2aHfIV http://html.rincondelvago.com/contabilidad-en-mexico_1.html



Web-grafía:  

http://contabilidadparatodos.bligoo.com.mx/sistemas-de-control-demercancias#.U2xLSWaHfIU http://mili-sistemadecuentamultiple.blogspot.com/