Diferencias Mitosis y Meiosis

TABLA COMPARATIVA: Mitosis / Meiosis Concepto MITOSIS Proceso que se encarga de la distribución de los cromosomas dupli

Views 214 Downloads 132 File size 701KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TABLA COMPARATIVA: Mitosis / Meiosis Concepto

MITOSIS Proceso que se encarga de la distribución de los cromosomas duplicados entre las dos células hijas que se formarán.

MEIOSIS Es una forma de división celular a partir de una célula diploide (2n) en cuyo proceso se obtendrán al final cuatro células haploides (n) con diferentes combinaciones genéticas.

DIPLOIDE: Que contiene una dotación de dos juegos completos de cromosomas, en general uno de origen paterno y otro materno (Chávez, N., 2006).

TABLA COMPARATIVA: Mitosis / Meiosis Células implicadas

Número de divisiones celulares (citocinesis)

MITOSIS Somáticas o corporales

Una

MEIOSIS Germinales o productoras de gametos (células sexuales). Dos

TABLA COMPARATIVA: Mitosis / Meiosis Fases

MITOSIS Profase, metafase, anafase, telofase

Separación de cromátidas

En la anafase

Entrecruzamiento

No se produce

MEIOSIS Meiosis I (Profase I, metafase I, anafase I, telofase I), Meiosis II (Profase II, metafase II, anafase II, telofase II) En la anafase de la meiosis II. En la anafase de la meiosis I únicamente se separan los cromosomas homólogos. Se produce entre cromosomas homólogos

TABLA COMPARATIVA: Mitosis / Meiosis Resultado

Aporta variabilidad genética

MITOSIS 2 células hijas idénticas a la célula original

MEIOSIS 4 células genéticamente distintas, con la mitad de la información genética de la célula madre

2n  2n nn No

2n  n Sí

TABLA COMPARATIVA: Mitosis / Meiosis Finalidad o función

MITOSIS Crecimiento y renovación de células y tejidos corporales

MEIOSIS Continuidad de la especie y aumento de la variabilidad genética.

TABLA COMPARATIVA: OVOGÉNESIS/ ESPERMATOGÉNESIS OVOGÉNESIS

Concepto

ESPERMATOGÉNESIS

Secuencia de Es el proceso fenómenos por los mediante el cual se cuales las células desarrollan los germinales gametos masculinos primitivas se (espermatozoides). transforman en gametos femeninos (óvulos).

TABLA COMPARATIVA: OVOGÉNESIS/ ESPERMATOGÉNESIS OVOGÉNESIS

Lugar en que se realiza División del citoplasma

Ovarios En la meiosis I el material no se divide equitativamente quedando casi todo el citoplasma en una sola célula

ESPERMATOGÉNESIS

Testículos En la meiosis 1 el material se distribuye equitativamente

TABLA COMPARATIVA: OVOGÉNESIS/ ESPERMATOGÉNESIS Célula germinal Células resultantes Tamaño de la célula principal resultante

OVOGÉNESIS

ESPERMATOGÉNESIS

Ovogonia

Espermatogonia

1 óvulo y 3 corpúsculos polares Grande

4 espermatozoides Pequeña

TABLA COMPARATIVA: OVOGÉNESIS/ ESPERMATOGÉNESIS Membranas en las células resultantes

Reserva nutritiva en las células resultantes

OVOGÉNESIS

ESPERMATOGÉNESIS

El óvulo posee varias membranas ovulares

El espermatozoide únicamente posee una membrana: la plasmática

Vitelo

Ninguna

TABLA COMPARATIVA: OVOGÉNESIS/ ESPERMATOGÉNESIS OVOGÉNESIS

ESPERMATOGÉNESIS

Se inicia en al Inicio de las tercer mes del Inicia en la divisiones desarrollo pubertad meióticas embrionario La mujer nace con Durante toda la un número vida del hombre Producción de determinado de se producen células células. espermatozoides primitivas Aproximadamente de forma 400,000. ininterrumpida.