Diferencias Entre Loe y Lomce

DIFERENCIAS ENTRE LA LOE Y LA LOMCE LOE Hay 3 ciclos de 2 cursos cada uno. LOMCE Los objetivos de etapa son comunes pa

Views 221 Downloads 1 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIFERENCIAS ENTRE LA LOE Y LA LOMCE LOE

Hay 3 ciclos de 2 cursos cada uno.

LOMCE Los objetivos de etapa son comunes para todas las etapas. Ahora los cursos se llaman niveles. Establece PTI y adaptaciones curriculares.

En el curso 2014-2015 entra en vigor la LOMCE, lo que supone una serie de modificaciones que afectarán a todo el sistema educativo. La LOMCE, Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, no es una nueva ley de educación propiamente dicha, sino que modifica la anterior, la LOE, en concreto introduce 109 modificaciones. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES CAMBIOS? Podemos señalar tres cambios principales que afectan a todas las etapas del sistema educativo: -Definición y elementos del currículo: En la LOMCE aparece la siguiente definición de currículo: “La regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas”. A los elementos del currículo recogidos en la LOE (objetivos, contenidos, competencias, metodología y criterios de evaluación), añade como nuevo elemento los estándares de aprendizaje, son las concreciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de los aprendizajes. Serán el referente para las pruebas externas. -Tipo de Asignaturas: las asignaturas, son de tres tipos en función de las competencias que tendrán las administraciones educativas (gobierno y autonomías): troncales (establecidas por el gobierno, encargado de determinar los contenidos de las asignaturas troncales), específicas y de libre configuración autonómica (administración de la comunidad autónoma, cada autonomía establece los contenidos de los bloques de asignaturas específicas y de libre configuración). -Evaluaciones externas: En todas las etapas se realizaran pruebas de evaluación externas, para obtener las titulaciones correspondientes de la ESO y Bachillerato, será necesario superarlas.

MODIFICACIONES DE LA LOMCE EN EDUCACIÓN PRIMARIA -Organización de la etapa: Los ciclos desaparecen, la educación primaria se organiza en 6 cursos. -Repetición: Con las modificaciones de la LOMCE desaparece la organización en ciclos, lo que supone que se podrá repetir en cualquier curso de primaria. Cada curso tiene un carácter independiente, por lo tanto la promoción o no al curso siguiente dependerá de los logros alcanzados en cada uno de ellos. -Nuevas Competencias: Las competencias básicas fueron añadidas a los elementos del currículo con la LOE. La LOMCE incluye modificaciones en este sentido, las competencias dejan de ser 8 para ser 7. Ya no se denominan competencias básicas, son solo competencias o competencias clave. Hay de dos tipos: -Dos básicas: lingüísticas y matemáticas, ciencia y tecnología. -Cinco transversales: digital, aprender a aprender, sociales y cívicas, iniciativa y emprendimiento y conciencia y expresión cultural. Los estándares de aprendizajes, el elemento nuevo incluido por la LOMCE a los elementos del currículo. Son concreciones de los criterios de evaluación, que hacen posible especificar los objetivos que el alumno debe conseguir al final de cada etapa (lo que debe saber y saber hacer al final de cada curso en cada asignatura). Asignaturas: Aparecen los tres tipos de asignaturas mencionados (troncales, específicas y de libre configuración autonómica). -Las asignaturas troncales son: lengua castellana y literatura, matemáticas, ciencias de la naturaleza, ciencias sociales y primera lengua extranjera. -La asignatura de Conocimiento del medio se divide en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales. -Desaparece Educación para la Ciudadanía. -Los alumnos podrán escoger entre religión y Valores Sociales y Cívicos. -Evaluaciones externas: En la etapa de educación primaria, se realizaran dos pruebas externas al finalizar los cursos de 3º de primaria y 6º de primaria. Las pruebas en ambos casos, serán individualizadas con el objetivo de comprobar el grado de dominio de las destrezas, capacidades, habilidades y competencias. En 3º las pruebas tendrán un carácter diagnóstico, con la finalidad de una detección temprana y precoz de las dificultades de aprendizaje, si los resultados son desfavorables será necesario aplicar programas de refuerzo. En 6º las pruebas estarán orientadas a comprobar el logro de los objetivos de la etapa. El informe individualizado con el resultado de las pruebas será facilitado a las familias.

-Se incluyen en los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo TDAH. Aparece referencia específica a los alumnos con TDAH, se hace referencia concreta a los mismos y se especifican las medidas propuestas para estos alumnos. ¿Cuándo y Cómo entran en vigor los cambios de la LOMCE? El nuevo curso académico, 2014-2015, es el curso en el que empiezan a aplicarse las modificaciones introducidas por la LOMCE. -Durante este primer curso, la ley entrará en vigor solo en los cursos impares, 1º, 3º y 5 º curso. -Los cursos pares 2º,4º y 6º continuaran sin modificaciones hasta el siguiente curso académico (2015-2016). -Durante el próximo curso académico, convivirán las dos leyes educativas LOE y LOMCE simultáneamente. Solo los cursos 1º, 3º y 5º estarán regidos por la LOMCE y en ellos se aplicarán los cambios mencionados, en los cursos de 2º, 4º y 6º, no se aplicaran cambios (este curso) y serán regidos por la LOE.