Dietrich Bonhoeffer - Yo He Amado Este Pueblo - Voces Nocturnas

YO HE AMADO A ESTE PUEBLO es una colección de escritos, precisamente de la época posterior a este regr,eso, unos de su é

Views 185 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

YO HE AMADO A ESTE PUEBLO es una colección de escritos, precisamente de la época posterior a este regr,eso, unos de su época de tibertad, otros, como el quer,nante poema Voces Nocturnas, desde la prisién, dirigidos a '' ese pueblo por eu= y0 'amor regresó, y se arriesSó. Un pueblo que, en aqueIlos momentos, no tenía tierrü firm,e bajo s?¿s pies. TaI vez por eso, Ias palabras de Bonhoeffer, todos sus escritos," han tenido y tienen tanta tr.ascendencia, han producido uRa verdadera revolución en la teología, especialmente en el campo de Ia étie a, y l legan tan cerca al hombre moderno que se hace preguntas trascendentes: porque están eertificadas con

su vida .y con su ¿acaso

muerte,

rr0 vivimos todos en

tiempos en los que nadie tiene tierra firme bajo los pies? i

HE AMADO

A ESTE PUEBLO l)ebo pasar esre difícil ller'íoclo cle nuestra his; trlria nacional junto alos cristianos de Alemani¿r" No tendré ningún tlerecho a parricipar de "

la

reconstrücción

de

la

vida cristiana en Alemania,' si no comparto las

pruebas de esta hora con pueblo . . ." "Los cris-

mi

tianos de Alemania debe-

rán enfrentar una terri-

llle alternativa: o

desear

derrota de su nación para que' la civilización cristiana sobrev iva, o desear la victoria de su naciiln f , por lo tanto, la clestrucción de nuestra civilización. Yo sé cuál rle estas dos alternativas clebo escoger: pero no puedo hacir esa elección desde r.tn lugar segu,ro." I¿r

I

,,rsí escribe Bonhoeffer

a

Reinhold Niebuhr, estanclo en Estados Unidos, en lg}g, donde sus amigos

le habían insistido que

'a

YoHEAMADOAESTEPUEBL(}

DIETRICH BONHOEFFER

YO HE AMADO

A ESTE PTJEBLO 'I'estirnonio de responsabilidad con una introducción de Hans Rothfels

ED

rro

tt

tA

L LA AUFIOIi,A . BUENoS AIREs

A MODO DE PROLOGO

'f itulo original: k:h habe dieses Volk geliebt. Publicado pr:r Kaiser Verlag. UIu¡rich, Alt"'lnalria 'f raclucir.lo del alemán pot': Greta

N{a1'eua.

En el apunte "Diez años después" que constituye Ia parte esencial de los testimonios provellientes cle Ia pluma de Dietrich Bonhoeffer que aquí se presentan en una selección reducida, tropezamos desde el principio, a modo de leitmotiu con la palabra acerca de la "vida responsable". Poco después se dice que lo que aún le falta al hombre alemán es el "entendimiento básico fundamental... de la necesidad de la acción libre, responsable, aun contra oficio y encargo". Hace resaltar que tan sólo "la aventura de fe de la acción responsable" puede mantenerse firme frente a la gran "mascarada del rnal" que confuncle todcls los conceptos éticos.

El hombre que escribiera estas palabras al ini. el año 1943, era, en tiempos de la ascensión al poder de Hitler, profesor auxiliar en la Llniversitlad de Berlín y pastor de los estudiantes en la Escuela Politécnica Superior. Aquel hombre

ciarse Copyright 1969 by Editorial y Librería l-a Aurora Doblas 1753

- Buenos Aires

Printed in Argentina - Impreso en Ia Argerrtirra. Hecho el depósito que previene la ler 11.723.

que entonces contaba veintisiete años, ocupó de inmediato una posición por demás inequívoca en la lucha incipiente de la iglesia. En otoño del

YO IIE AIfADO A ESTE

PT,TEBLO

año 1933 aceptó el cargo de pastor cle parroqura establecida en el extranjero, o sea etl Londres. Esto bien podría haber dado motivo a restringirse a una responsabiliclacl dentro cle los límites normales de "oficio y encargo". En realidacl alnbos se impusieron y contlujeron "la libre aventura de fe" de Bonhoeffer hasta la llrimera fila de la comunidad cristiana que se unía contra Ia adversidad que amenazaba, coritra l:r aparición clel "animal del abismo". Los días cle Lonclres hicieron nacer sobre toclo la estrecha relación de confianza con el obispo de Chichester, relacii¡u ell la que en medio de la Buerra (mayo «le 1942) se basaría un significativo intento de echar ttn pueltte entre "la otra Alemania" y Ios pocleres enemigos. f'ratábase de una activiclact política-conspiradora, emprendida por anlor al ¡rueblo alemárl y con resistencia sin compronlisos contrit una autoridad impía y criminal. f."uvo su pt'elutlio en el ámbito eclesiástico, dado qlle Bonhoelfer l'tte lla. mado en 1935 a dirigir el seminario de preclicaclores de la Iglesia Confesante ert Birkenwalde, ol'ganización sumamente insólita e ilegal, (lue \'a desembocaba en las formas de la conspiración política a causa cle su tarea edttcativa, por Poco qtle esta pareciera corresponcler al oficio Jrzrstoral. Lina vez más se le brindi¡ a Bonhoefler la oPortunidacl de eludir la consecttencia de su carnino ¡' cle su moclo de ser qrte aunltba tle rnanet'a sin.qu-

A T,ÍODO DE

PROLOGO

lar la riqueza múltiple y

espontánea de los dones Ia entereza de la garantía moral. }'ue invitado en 1939 a los EE. UIl. para un viaje de conferencias. Allí le ofrecieron estada, cargo y profesorado. Fue el verano de alta

espirituales

y

artísticos con

tensión política, antes de estallar la guerra. Con clara, imperturbable decisión, Bonhoeffer eligió el regreso. En los apuntes de su diario dice al respcto: "Con todo echo de menos a Alemania, a Ios hermanos. . . no comprendo por qué estoy aquí. . . La breve oración con que nos acordamos rle los hermanos alemanes me ha dejado poco menos que embargado por la emoción. . . en el caso de una guerra no quiero estar aquí. . . Descle que estoy a bordo, el dilema interior acerca del porvenir ha cesado." Y más tarde escribe descle Ia celda de prisión a su amigo Eberhard Bethge: "El hecho de estar aquí errcerrado lo cuento también como una participaci/ón en el destino de Alemania; participación a la que estaba decidido." Esta decisión no sólo lo condujo a una participación sobresaliente en la lucha de la iglesia, so. bre todo como persona de enlace en el frente cristiano internacional, sino también, junto con su hermano y sus dos cuñados, en el círculo interno tle oposición política activa que se respaldaba en la División de Defensa del Estado Mayor de Ia Soberanía Militar (Wehrmacht) y se agrupaba sobre totlo en torno del General Oster, «lecirlido a

YO HE AMADO A ESTE

PUEBLO

una irrupción raclical. [,n a]:ril de 1943 intervino la Gestapo, ,y dos años m¿ls tarde se cumplió el destino de Dietrich Bonhoeffer en el campo de concentración de Flossenburg. Durante el tiemPo que estuvo encarcelaclo se ocupó cle la redacción de temas teológicos y filosóficos, y en especial de la terminación de su Etica. También las cartas y poesías escritas en la prisión se cuentan entre los testimonios "ex tenebris" más fuertes. Sin embargo, y no sin intención, hemos incluido er) la presente selección ante todo docurnentos pror,'enientes de Ia época anterior a su detención. [,specialmente el escrito: "Después de diez años" ocupa su lugar destacado no solarnente como contribución a la ética cristiana sino también por el hecho de que aquí alguien despliega ante sus cómplices Ia base interna de su acción en com(rn ¿l modo de un examen de conciencia, hallirnclose ett rnedio clel trabajo cle resistencia política y no es. tanclo ya eucarcelaclo, o como recuerdo l'etrospectivo. Probablernente no exista otro testimonio similar de Ios días activos mismos, que docurnente la atadura interior a Alemania con tanto ónfasis y que al mismo tiempo no tema habl¿rr clc l:r "experiencia de la traición" que naclie habr'¿i poclitlo evitar. Aquí se toca realmente el Punto más ernocionante ,v comptrlsivo de Ia resistencia en la libertad de Ia acción responsable. Tubinga, en el m.e.s de julio de 1961 . HANS RO'IHFELS.

COIüTEh\1IDO

^{ modo de prólogo (lartas a un hornbre joven I)es¡rués

13

de diez arios

La confesiórr de

2r

culpa

49

Bosquejo inr:onclt¡so tlel año 1942, en ocasir'rn de renunciar a rtna cátedra Iuego dc unu subversión

5l

De un fragmento de clrama

ní,

\,'o«:es

llocturnas.

fo

Poem:r

Obsen,aciorres acerca

de esta

67

selección

lt

{ 6{-

\'() Fil.t ,\\.IAIX) ,\ ¡:S't'E l'tj¡ttt[,o

ni el nacinriento ni el éxito sirto l:.r hrunilclad. la fe y el sacrificio. Existe una meclida infalible para lo grancle y para lo pequeño, para lo auténtico y lo falsificaclo, para la palabra que tiene peso y para la cháchara liviana -ella es la lrluer-te. Aquel que se sabe cerca tle la muerte es cle«:idiclo, pero tarnbii:n es callado. Sin palabras y, cuando sea preciso, hasta incomprencliclo y solitario, hace lo necesario y justo, of.rece str sacrificio... ¿Qué grancles palabras vuelven a sel' estas?. . ¿Por qué no cligo sencillamente lo que quiero de' cir y sé? O si no quiero hacerlo ¿por qtré no me callo del toclo? ¡Curin difícil resulta hacer lo ne.

cesario ,v justo realmente callado, incomprencliclo'..

\___

VOCES NOCTURNAS Poema

r

llxtenclido s