Dieta Para Diabeticos e Hipertensos

DIETA PARA DIABETICOS E HIPERTENSOS Cuando se habla de una dieta para diabéticos e hipertensos, no necesariamente debe s

Views 387 Downloads 1 File size 347KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIETA PARA DIABETICOS E HIPERTENSOS Cuando se habla de una dieta para diabéticos e hipertensos, no necesariamente debe ser un régimen insípido y aburrido, a base de comidas sin sal. Una dieta que contemple la nutrición, el equilibrio y ricos sabores, y que además sirva para controlar enfermedades como la diabetes y la hipertensión no es algo descabellado, al contrario, se hace perentorio, pues está comprobado que comer variado, sano y bajo en grasas es la base de cualquier dieta para mantener la salud estable y las dolencias a raya. Sin embargo, dada la especificidad de ambos males (que sufre una gran cantidad de personas en el mundo, incluso muchas sin saberlo, como es el caso de la hipertensión), es conveniente conocer algunas cosas importantes a la hora de la comida. Dieta para diabéticos e hipertensos: aprende a comer rico y sano Ante todo, debes saber qué alimentos son mejores que otros, tomando en cuenta que la diabetes y la hipertensión son enfermedades que pueden darse juntas. 





 

Una dieta adecuada para las dos indica una baja ingesta de sodio, de grasas y de carbohidratos como regla cardinal. Los alimentos ricos en fibra soluble, por ejemplo, como la avena, la cebada, las habas secas, los guisantes, las manzanas y las zanahorias, mantienen los niveles de grasas estables, así como las nueces, el salmón o el aceite de lino, que son ricos en ácidos grasos omega 3. Puedes utilizar sustitutos de la sal, y elegir alimentos que aumentan el nivel de potasio en sangre para bajar la presión arterial. Una dieta para diabéticos e hipertensos debe ser abundante en vegetales como el ajo, la cebolla, lechuga, coles (coliflor, brócoli), rábanos y nabos, zanahorias, calabaza, guatila, así como frutas de temporada (ten en cuenta que hay ciertas frutas permitidas para los diabéticos, pues casi todas presentan altos niveles de fructosa), salvado de trigo y avena, tofú, granos enteros, trigo integral, etc. No olvides también aumentar la cantidad de frutas . Come pescado al menos tres veces a la semana, eso mejora el corazón y aleja los fantasmas depresivos; los pescados azules (como el salmón, robalo, las sardinas, la caballa o el atún) son ricos en ácidos grasos omega 3 y pueden reducir el riesgo de dolencias cardíacas. Consume otros como la merluza, el mero, de carne blanca, para ayudarte con la diabetes. O frutos secos, muy saludables por su contenido en ácidos omega 3 y 6 y por sus vitaminas, minerales y antioxidantes, que contribuyen a mantener jóvenes las células de tu organismo. Arroz integral con moderación y no necesariamente todos los días.

El ejercicio como complemento de la dieta para diabéticos e hipertensos Además de una dieta saludable, es conveniente y necesario hacer ejercicio. Tanto para la diabetes como para la hipertensión, reducir el sobrepeso es vital, pues controlas el azúcar en sangre y bajas la presión arterial. Haz yoga o meditación para mantener estos niveles a raya, es importante que no te estreses, desahógate, ejercita tu optimismo; todo esto es fundamental para que tu ánimo sea realmente un punto de apoyo. Vegetales Los vegetales alimentan tu cuerpo con vitaminas, minerales y fibra además de tener un bajo contenido de carbohidratos. Algunos de los más recomendados son la lechuga, brócoli, espinaca, pimientos, zanahorias, tomates. Para comer vegetales de forma sana procura:

● Comer vegetales crudos o cocidos sin grasa (o con poca grasa), salsas ni aderezos.

● Utiliza aderezos con poca o nada de grasa en las ensaladas. ● Cocina los vegetales en agua o caldo sin grasa. ● Agrega un poco de cebolla picada o de ajo. ● También es recomendable un poco de vinagre o jugo de limón. ● Sazona tus comidas con hierbas y especias ¡sin sal! ● Si desea usar una pequeña cantidad de grasas. Las personas con diabetes pueden comer varias porciones de vegetales al día dependiendo de su condición. 3 Frutas. Las frutas proporcionan al cuerpo carbohidratos, vitaminas, minerales y fibras. Algunas frutas recomendadas son la lechosa, manzanas, fresas, piña, mangos, guayabas, peras, patilla, pomelo, entre otras. Son perfectas para merendar y lo mejor es comerlas enteras, no en jugos, ya que quedarás más satisfecho y de esta manera contienen más fibras que al licuarlas o exprimirlas. Carne y sustitutos de la carne El grupo de la carne y sustitutos de la carne incluye la de res, aves, atún, pavo, huevos, queso, pescado y tofu. Las personas con diabetes pueden comer pequeñas porciones de estos alimentos diariamente. De preferencia debes ingerir porciones de carne que tengan muy poca grasa y, en caso de tenerla, elimina el exceso de grasa, también puedes comer pollo o pavo sin piel. Cocina la carne al horno, a la plancha, a la parrilla, guisada o al vapor.“Evita freír la carne o los huevos, usa sartenes antiadherentes preferiblemente de teflón” BEBIDAS Elige el agua antes que cualquier otra opción. Condimentos: Los permitidos son el limón, el vinagre, el aceite de oliva. Las hierbas aromáticas, lo que deseas, cúrcuma, cebolla cabezona roja, jengibre, apio, albahaca, canela, laurel etc Comer estos alimentos saludables ayudará a las personas con diabetes a sentirse mejor cada día, bajar de peso. Huevos: Debe comerse con moderación y siempre crudo o cocido, no frito. Trata de que sean orgánicos, es decir que se produzcan por crianza natural, porque son más sanos. Alimentos que ayudan a reducir los riesgos de sufrir enfermedades del corazón y derrames cerebrales.

   

Vino de salvia. Alcachofas. Café muy de vez encuando poca cantidad. Perejil.

       

Pepino cohombro Berro. Orégano. Arándano. Linaza. Chia. Cúrcuma, jengibre. Quinua, amaranto.

Todos estos alimentos te serán de mucha ayuda para controlar los niveles de azúcar en la sangre y podría extenderme acá en muchas formas de prepararlos para controlar tu diabetes. 1. Vino de salvia Resulta perfecto para regular y bajar los niveles de azúcar en sangre. Hierve 100 gramos de hojas de salvia en un litro de vino (procura que sea bueno) durante 2 minutos. Deja enfriar y cuela. Debes tomarte un vasito de este vino después de cada comida. 2. Alcachofas Las partes que se usan son las hojas, las raíces y el fruto. Tiene muchísimas propiedades para la salud, entre ellas, estimulantes, tónicas, antidiarreicas, depurativas, febrífugas, diuréticas, coleréticas, energéticas, antidiabéticas, colagogas e hipoglucemiantes. Constituyen un excelente alimento para los diabéticos, lo más recomendable es utilizar el jugo de sus hojas frescas mezclado con agua o con vino (porque es muy amarga, y hay que disfrazar su sabor). Disminuye notablemente el azúcar en sangre. 3. Café Sí, como lo lees. Según un reciente estudio realizado en Finlandia, beber 1 taza de café promueve la producción de una hormona que moviliza más efectivamente la glucosa. Pero eso sí, no más de 1 tazas. Y sin azúcar. 4. Perejil Esta es otra de las plantas medicinales para la diabetes que deberías incorporar a tu dieta. Puedes comerlo en ayunas, unas ramitas frescas (como ensalada), o macerado toda la noche en vino blanco. Una vez preparada la bebida, toma una taza al día. 5. Berro Lava muy bien un manojo de berros y ponlo en el vaso de la licuadora con un vaso de agua. Licúa por unos segundos y cuela; bebe el jugo resultante todas las mañanas. Además de sus propiedades antidiabéticas, recibirás un aporte extra de yodo, hierro y vitaminas A, C y E, muy necesarias para enfrentar y combatir la diabetes. 6. Orégano Esta planta no sólo es una deliciosa especia que aromatiza tus platos, también es un poderoso remedio para la diabetes. Tiene una alta concentración de polifenoles y flavonoides que inhiben la enzima dipeptidil peptidasa IV y la proteína tirosina fosfatasa 1B, ambas importantes en la secreción de insulina y su señalización, respectivamente. Hierve durante 5 minutos 2 cucharadas de orégano en una taza de agua, y bebe una al día.

7. Arándano De entre las plantas medicinales para curar la diabetes, esta es casi mágica, de innumerables propiedades terapéuticas. Fuente importante de potasio, hierro, calcio, colágeno y vitamina C, perfecta para el sobrepeso por su bajo contenido calórico, protege y fortalece las paredes vasculares, resulta muy útil en el tratamiento de la diabetes. Remoja 2 cucharadas de hojas de arándano en ½ taza de agua durante 3 horas. Luego agrega ½ taza de agua hirviendo, tapa y espera 15 minutos. Toma una taza 3 veces al día. Con estas plantas medicinales para la diabetes y los cuidados que debes tener frente a ciertas situaciones de riesgo podrás llevar adelante la enfermedad sin mayores problemas. Claro que siempre tendrás que ser cauteloso para evitar una posible descompensación.

Cuídate de los pies a la cabeza Los enfermos de diabetes, son más sensibles a heridas en los pies, porque ni las terminaciones nerviosas, ni los vasos sanguíneos se comportan igual. Tus pies luego de bañarte, usa talco para evitar la humedad y usa siempre calzados cómodos para evitar la formación de ampollas. Ahora bien… quiero poner en tus manos en este artículo la verdadera fórmula que podrás utilizar para eliminar la diabetes de raíz.

Las personas con diabetes tienen varias formas de cuidar su salud. Y de todas ellas, una de las más efectivas para controlar su enfermedad es por medio de la buena nutrición. Y así como hay una enorme lista de alimentos beneficiosos para ellos, lamentablemente también hay ciertos alimentos prohibidos para diabéticos que deben restringir o eliminar de su dieta. Si tienes esta enfermedad y sabes que es momento de empezar a cuidarse con tu dieta, debes saber entonces cuáles son estos alimentos que no debes consumir, o que debes evitar lo más posible. Antes de darte esta lista quiero aclararte que la diabetes es una enfermedad que puede causar la muerte o también daños en órganos diferentes del cuerpo de la persona que no se cuida de la forma correcta. ¡Es tu propia vida la que está en juego!

Cuáles son los alimentos prohibidos para diabéticos Cuando hablamos de los alimentos que debes eliminar de tu dieta, nos referimos de forma directa a las comidas que tienen mucha azúcar, sal y grasa. Pero ¿cuáles son estas comidas específicamente? Pues estas son las siguientes: El primero de la lista de alimentos prohibidos para diabéticos son los dulces y postres. En este grupo podemos encontrar los caramelos y pasteles, además de otras preparaciones que tienen como ingrediente base el azúcar.  Asimismo, están los panes, pastas y todo aquel alimento preparado con harina blanca. Estos alimentos son ricos en glucosa y normalmente deben ser consumidos con mucho cuidado.  Otro de los alimentos que conforman esta lista son las frituras. Papas fritas, milanesas, tortillas (entre otros) además de ser harinas refinadas usan muchas grasas para sus preparaciones.  Evita también las gaseosas y jugos embotellados. Estos productos normalmente tienen mucha azúcar.  De igual forma, tienes que eliminar las salsas como mayonesas o salsas de tomate.  Otros alimentos que debes dejar por fuera, son las carnes con mucho contenido de grasa. Por ejemplo, las carnes de res y cerdo, sobre todo los cortes más grasos. Asimismo debes dejar de comer el pollo con piel y más aún los embutidos comunes que contienen mucha grasa.  También tienes que olvidarte de la leche entera y los quesos grasos. Las preparaciones con crema de leche tampoco son buenas y debes sacarlos de la dieta para cuidarte de la forma correcta.  De forma general, debes limitar o eliminar por completo de la dieta todo aquel alimento que contenga mucha azúcar, grasa y sal. Por ejemplo: helados, pizzas, lasagnas, rosquillas, pasteles, etc. Como podrás ver, la lista es bastante amplia. Pero como mencionamos al comienzo, también hay una serie de alimentos beneficiosos que puedes incluir en tu dieta como una alternativa saludable. 

Alternativas permitidas para tu dieta Es cierto, si sufres de diabetes son muchas las comidas que deberás resignar. Pero si bien debes restringirlas todo lo posible, esto no quiere decir que debas dejar de comerlas por completo: puedes preparar sus versiones aptas para diabéticos, y darte el gusto de todas formas. Por ejemplo, supongamos que te encanta la hamburguesa. Pero una hamburguesa preparada de forma normal te da mucha glucosa, sal y grasa. En este caso, puedes permitirte un antojo integrando pan integral, carne magra, salsas bajas en grasa y sodio y queso descremado. Asimismo, puedes preparar una deliciosa ensalada de frutas bien fría, y comer una porción en lugar de un helado. De esta forma, buscando alternativas saludables, puedes también integrar endulzantes sin calorías y grasas buenas a tu comida. Los alimentos prohibidos para diabéticos son, básicamente, aquellos que atacan tu páncreas. Una de las funciones principales de este órgano es producir la insulina que regula la glucosa en la sangre. Si tu páncreas no funciona correctamente, aparece la diabetes.