Dictamen Del Arma de Fuego

Dictamen Nombre:Martinez Toscano Materia: Balística Forense Maestra: Lic. Karina Rojas DIRECCION DE DICTAMINACION PE

Views 457 Downloads 3 File size 701KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Dictamen

Nombre:Martinez Toscano Materia: Balística Forense

Maestra: Lic. Karina Rojas

DIRECCION DE DICTAMINACION PERICIAL

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO

AREA: Balística OFICIO: 001-054 Averiguación previa: 001/2015 ASUNTO: Dictamen en materia de Balística Forense Guadalajara, Jalisco 21 de Julio del 2015

Lic. Karina Rojas Moya Agente del Ministerio Publico PRESENTE Por medio del presente pongo a su disposición la información personal necesaria en respuesta a su petición, siendo designada para emitir dictamen dactiloscópico: El suscrito Isis Agni Paola Herrera Benítez,

perito

en

la

materia

de

Balistica

Forense,

estudiante

de

la

Licenciatura

en

Criminología,Criminalística y Técnicas Periciales, cursante del 6⁰ semestre del Colegio Libre de Estudios Universitarios, localizado en la calle San Gabriel #68 a su cruce con López Mateos e Inglaterra, rinde el siguiente dictamen solicitado.

ANTECEDENTES. El día 14 de Julio del año en curso, se recibió el comunicado por parte de la Lic. Karina Rojas Moya de asistir al lugar de los hechos localizado en la calle Autlán, cruce con la calle San Juan de los lagos en la finca marcada con el # 89, en la cual fue localizada en la segunda planta de dicha finca un arma de fuego, de la cual a continuación se dará seguimiento para su estudio y análisis, anexando en dicho dictamen las fotografías de la misma. Planteamiento del problema. Expedido por la Lic. Karina Rojas Moya, Determinar qué tipo de arma es, su funcionamiento, así como si funciona o no y si la misma se encuentra regulada o contemplada en la Ley Federal de Armas de fuego y explosivos. Método de estudio.MÉTODO CIENTÍFICO. Se analizo el arma en base a sus mediciones y a su sistema de funcionamiento. MÉTODO ANALÍTICO. Debido a que se disgrega el todo en sus partes constituyentes

para

conocerlas,

investigar

su

naturaleza

y

características esenciales. Documentos y/o elementos de estudio. Se entrego un arma de fuego a la cual se solicita su determinación:

Tipo de arma

Rifle 1

descubrir

sus

Calibre

.44”

Marca

Winchester

Modelo

1894

Matricula

No visible

Color

Guardamanos

y

culata

Café

aparentemente de madera y el cañón y el armazón negro Sistema de funcionamiento

Tiro a tiro

RESULTADOS SEGÚN EL CASO: Se considero que el rifle testigo Winchester Magnum .44" por los elementos que comparten el elemento problema proporcionado por la Lic. Karina Rojas Moya. 

Tomando en cuentan que posee un doble cañón estriado.



Cuenta con un sistema de recarga de palanca con un sistema de funcionamiento tiro a tiro.



Cuenta con una culata color café aparentemente madera, al igual que la empuñadura.



El arma problema funciona correctamente y en comparación con el arma testigo poseen características iguales en potencia y alcance.

Características ⁴ Nombre Calibre Pais Alcance Creación Capacidad de Carga: Peso Longitud Longitud cañón Sistema

Winchester M1873 .44-40´´ Estados Unidos medio-corto (200 metros) 1873- 1892 Tubular 15 cartuchos 4,3 Kg 1,25 cm 76,2 cm. Palanca manual

Historia del calibre .44´´⁵ Otro cartucho mítico. Fue creado en 1873 por Winchester para su rifle de palanca. En poco tiempo, Colt recamara rifles y revólveres para él. Es el origen del mito del oeste americano: En una carabina es un cartucho potente y bien adaptado a la fauna americana, en un revólver sus resultados a corta distancia son demoledores. De él se dice que "ha procurado más caza y ha matado más hombres, buenos o malos, que cualquier otro cartucho". Todo tiene su fin, y este cartucho diseñado para pólvora negra apenas se utiliza salvo para tiradas con armas históricas o sus réplicas. 2

En España fue bastante popular debido a la difusión que tuvieron las carabinas "Tigre", una gran copia nacional de la Winchester 1894 para el que aqui se denominó ".44 Largo". Aunque de forma marginal, se utilizó durante la guerra civil española. En 1968 la fábrica de Palencia crea dos tipos de cartuchos de fogueo con fines cinematográficos: uno partiendo de varilla de latón mecanizada con menor capacidad pero muy facilmente recargables y otro con bala de madera con un diámetro de sólo 7.2 mm y un alcance de 3 metros partiendo de vainas marcadas PS 1945. La carga era de pólvora negra con Magnesio para aumentar el fogonazo. Se fabricaron dos variantes del cartucho: una casi cilíndrica y otra ligeramente agolletada aunque totalmente compatibles

Historia de rifle .44´´Winchester⁶ El Winchester 1873 Rifle fue llamado el " rifle que conquistó el Oeste". Esta parte de la historia está disponible en 7 modelos distintivos , incluyendo la Uberti 1873 Carabina y Uberti 1873 Especial Sporting Rifle, y otros. Cuando el arma se le ofreció por primera vez, fue la recámara en el nuevo cartucho de 0,44 a 0,40 de gran alcance. La bala calibre .44 fue impulsado por 40 granos de polvo negro . El éxito del 1873 Rifle fue asegurada cuando Colt ofreció rápidamente su Pacificador en el mismo calibre . Entonces un vaquero necesitaba solamente 1 cartuchera para un rifle de palanca de acción. El Modelo 1892 (o "El 92", como la mayoría de nosotros lo llaman) era el seguimiento de Winchester a la increíble Modelo 1886. El 86 fue diseñado para grandes caza / calibres militares de la década de 1800, como 45-70. Poco después de su desarrollo, la llamada salió a dar un rifle de palanca de nuevo (pero más compacto) apto para calibres de pistola. Pronto John Moses Browning produjo el prototipo de 1892 Modelo de Winchester. Este modelo de 92 Corto Rifle está en una configuración barril ronda clásico en dos excelentes calibres - el 357 es adecuado para la caza y deberes del vaquero de acción, mientras que el 44 Rem. Mag. hace que su marca como un gran calibre para la caza en condiciones con maleza con el juego de movimiento rápido.

3

Consideraciones.Según lo contempla el artículo 9, fracción III y 10, fracción VI de la ley federal de armas de fuego y explosivos¹. ARTÍCULO 9.-Pueden poseerse o portarse, en los términos y con las limitaciones establecidas por esta Ley, armas de las características siguientes: III.- Las que menciona el artículo 10 de esta Ley. ARTÍCULO 10.VI.- Rifles de alto poder de calibres superiores a los señalados en el inciso anterior, con permiso especial para su empleo en el extranjero, en cacería de piezas mayores no existentes en la fauna nacional. Qué es un arma de Fuego²: Artefacto mecánico

destinado para ofender o

defenderse, de variadas formas y dimensiones, que utiliza la presión generada por la combustión de la pólvora para expulsar a gran velocidad uno o varios proyectiles a la vez. Qué es un rifle: Tiene su origen del inglés rifled o rifling, que significa estriado o rayado, por lo que un rifle puede considerarse como un fusil de anima rayada de origen americano. Por lo tanto, el término de rifle o el de fusil puede emplearse indistintamente para describir las armas largas de cañón rayado, pues no hay una particular diferencia entre ambos conceptos, aun cuando, en nuestros días, estas armas se encuentran ensamblados en estructuras de polímeros ligeros y de alta resistencia, con culatas retractiles, abatibles o plegadizas. Sistema de funcionamiento Tiro a tiro³: son las armas que carecen de almacén o cargador y obligan al tirador a repetir manualmente la acción completa de carga del 4

arma en cada disparo; como por ejemplo en las escopetas "de quebrar o de báscula" de uno o dos cañones.

CONCLUSIONES Primera.El arma de fuego presentada es de tipo “Rifle marca Winchester calibre .44 magnum” Segunda.El tipo de funcionamiento de dicha arma cuenta con un cajón de mecanismos de acero que emplea un cartucho, 44 de percusión central. El cual tiene una función articulada y su sistema de disparo es de tiro a tiro. Tercera.El arma de fuego antes señalada se encuentra regulada en el artículo 9, fracción III y artículo 10, fracción VI de la ley federal de armas de fuego y explosivos donde menciona que esta arma por ser de un calibre superior deberá portarse y usarse con permiso especial. Anexo fotografías del arma de fuego y material de estudio en las siguientes páginas. Sin más que agregar por el momento quedo a su disposición. Anexos.-

Elemento problema

5

Elemento testigo

Bibliografías.¹http://www.sedena.gob.mx/pdf/leyes/ley_rfa.pdf ²http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/102_220515.pdf ³http://www.renar.gov.ar/index_seccion.php?seccion=clasi_armas_fuego&m=2

⁴http://historiadelasarmasdefuego.blogspot.mx/2009/01/rifle-winchester-m1873-cal4440.html ⁵http://www.municion.org/44_40/44_40.htm ⁶http://www.winchesterguns.com/products/catalog/detail.asp? family=014c&mid=534162

Guadalajara, Jalisco, 21 de Julio del 2015

________________________ Lic. Isis Agni Paola Herrera Benítez Perito en Balística

Perito en Balística Forense

6