Diccionario de Telas

Diccionario de telas Batista: es una tela fina con cierta densidad. Hecha de algodón o lino (también las pueden encontr

Views 162 Downloads 3 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diccionario de telas

Batista: es una tela fina con cierta densidad. Hecha de algodón o lino (también las pueden encontrar mezcladas con poliéster) de terminación suave y liviana, ideal para hacer blusas y lencería.

Bistrech: el nunca bien ponderado y aperrado, esta tela es sintéticas con elasticidad, dada por mezcla con elastano o hilado de alta torsión. Se encuentra en muchos colores y es ideal para crear muchas cosas, entre ellas, faldas, blusas, pantalones.

Broderie: Tela de algodón en con bordados. Usada en vestuario para blusas.

Casimir: Tela de lana, de muy buena calidad, se utiliza para hace trajes formales, chaquetas, pantalones, ambos. También se hace de poliéster, esa no es tan cara, les recomiendo usar esta tela en invierno.

Crea: Tela para sabanas, fundas y delantales, generalmente de algodón y de diferentes pesos, en crudo, blanca o de colores. Es la única tela que no tiene muchos procesos de acabado, es áspera y tosca, es ideal si quieren hacer una túnica o algo bien campestre.

Encaje: Tela de tejido de punto, con diseños tejidos de gran transparencia, generalmente para lencería. También se utiliza en faldas o adorno en los corsés. Si quieres cosplayar a Chii, esta tela te servirá mucho.

Felpa: Tela de tejido como el terciopelo, pero de pelo mas largo y tupido. Es la misma tela que se utiliza para hacer peluches, o imitar las pieles de animales.

Forro: Tela liviana de tejido de tafetán, sarga o raso. De rayón, acetato o sintético. Se usa para forrar algunas piezas, en el caso de utilizar una tela muy transparente o en alguna tela que te pique, es recomendable ponerle un forro. Esta tela se utiliza en las chaquetas y muy poco en los pantalones.

Gabardina: esta es la tela que se utiliza en hacer los típicos jumper de colegio se pueden encontrar en varios color, también en calidad. Se puede utilizar en jumper, pantalones, chaquetas y faldas.

Gamuza: Tejido de lana cardada pura o mezclas, es afieltrado por ambas caras, imita a la piel curtida autentica. Esta tela es ideal si quieren imitar el cuero curtido, también es muy rica para hacer poleras o cosas ajustadas al cuerpo. Muzina: es lo mismo que la gamuza solo que mas delgada, es muy dócil y tiene una caída súper linda (si quieren hacer algo k parezca pesado, esta es la tela ideal).

Gasa: esta tela es súper finita, es ideal para los velos o capas, tienen que tener cuidado al coserla o utilizarla, ya que se deshilacha con mucha facilidad.

Jersey: Tejido de punto de una cara de peso variable, generalmente de algodón y mezclas, uso en confección de poleras y ropa deportiva.

Koshibo: es una fibra sintética, traída de corea, es súper liviana, y tiene muchos motivos florares, es ideal para hacer kimonos.

Lycra: es la marca comercial del tejido de spandex, nombre utilizado para describir una tela de tejido de punto compuesta por nylon y spandex, Uso en trajes de baño y lencería, también el los plugsuits de Evangelion o si quieren hacer una malla.

Microfibra: Tela tejida con hilado de micro fibra sintética (he ahí su nombre), que crea una textura suave en la superficie. Se puede utilizar en vestidos, faldas etc.

Muselina: Tejido abierto y flojo de seda o sintético de hilos finos y muy torcidos, apariencia de gasa u organdí. También hay una tela de algodón

parecida que recibe el mismo nombre. Es algo más pesada que la gasa, es brillante, es para vestidos más que nada, o capas con efecto tornasolado.

Popelina: Tela fina con alta densidad de terminación suave pero con cuerpo, para camisas de hombre y mujer, es súper delgada, ideal para el verano.

Poplin: Tela con peso muy densa, para pantalones de verano, casacas, es lo mismo que la popelina, pero mas gruesa.

Plush: tela parecida al terciopelo, pero más económica. Es más dócil que el terciopelo.

Raso: Tejido de satín donde la dirección del hilo le da a la superficie brillo. Tela suave y de mucho brillo, con peso, generalmente de seda, rayón o fibras sintéticas. Es perfecta para los vestidos, pero no sobre utilicen de ella, ya que mucho raso junto se ve mal.

Satin: Tejido de satín donde la dirección del hilo flotante en la superficie brillante es en la urdimbre. Tela suave y de mucho brillo, con menor peso que el raso, generalmente de seda, rayón o fibras sintéticas, también se utiliza para los vestidos.

Terciopelo: Tela de pelo cortado de felpa, de seda, rayón o nylon. Para vestuario de noche, sirve también si quieren imitar piel, pero brilloso. La versión barata de el terciopelo es llamada Flock.

Trevira: es el nombre que se le da en chile al poliéster. Es como el bistresh, pero tiene más peso, es mucho más gruesa, y más cara también. Para hacer pantalones y chaquetas de oficial son es súper bueno.

Tul: Tela muy abierta como velo, generalmente se teje en filamento, hay de varios tipos y grosores, la más gruesa, llamada tul de can can, da volumen a las faldas (se utiliza como enagua este último).