Diario de Ana Frank

1. Quién narra o relata el diario? Ana Frank. 2. De que época habla Ana en la obra? Relata su vida antes y durante la gu

Views 104 Downloads 3 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Quién narra o relata el diario? Ana Frank. 2. De que época habla Ana en la obra? Relata su vida antes y durante la guerra en Holanda des del 1943 al 1945 nos cuenta sus sentimientos y emociones en forma de cartas. 3. Dónde vivía Ana antes de la guerra? Ana, su madre, su padre, Margot ( su hermana ) vivían en una preciosa casa antes de estallar la guerra. Ella iba a un colegio para Judíos donde tenia sus amigos con los que no se llevaba demasiado bien. 4. Dónde vive Ana al estallar la guerra? la familia Frank, y la familia Van Dame compuesta por un matrimonio y un chico llamado Peter, tienen que convivir juntos en una buhardilla de unos grandes almacenes, donde unos empleados, Kugler, Kleiman y Elisabeth “ Bep “los ayudan a esconderse. 5. Que hacían los alemanes con los judíos que intentaban escapar? a los judíos que encontraban los metían en campos de concentración y los metían en las cámaras de gas. 6. Cuando le regalan a Ana el diario? en su cumpleaños. 7. Como le pone de nombre al diario? Kity y día tras día tras día le cuenta a su amiga Kity sus temores y preocupaciones, tiene miedo a que a todos los que viven allí escondidos los encuentren y los maten a todos. 8. La familia Van Dame y los Frank no tienen muy buena relación ya que se discuten continuamente, porquè cree Ana que pasa esto? por la guerra que todos están de mal humor. 9. En la buhardilla (escondite) donde viven no se puede ni hablar cosa que Ana le molesta mucho porqué? Por que a Ana le encanta hablar, decir tonterías y reírse y entonces los demás la toman como en payaso y solo lo hace para que no se amarguen pensando cuando terminara la guerra. 10. ¿Cómo son las condiciones de higiene en el lugar dónde viven? son mínimas cosa que quiere decir es que pueden coger cualquier enfermedad. 11. ¿Ana está muy encariñada con? su padre. 12. La madre de Ana nunca la escucha ni le hace caso solo esta por? Margot. 13. ¿Què piensan de Margot la hermana mayor de Ana? todos la creen mas responsable y critican a Ana como si fuera una niña malcriada debido a su padre. 14. El papá de Ana nunca hace mala cara? No, porqué su padre la comprende y para ella es lo mas importante aparte del diario donde Kity nunca la riñe ni le hace mala cara cuando le cuenta que a hecho algo malo. 15. ¿Còmo es la comida que come Ana? Los alimentos que predominan son los legumbres y las patatas podridas, y no hay casi verdura. 16. ¿Quièn se va a vivir con ellos al cabo de medio año que están escondidos? un doctor llamado Durssel lo que implica mas peligro y repartir todavía mas la comida. 17. ¿a Ana le gusta estudiar, como lo hace? Ana no deja de estudiar ya que le gusta mucho y es su forma de pasar el tiempo. Kleiman se encarga de pedir cursos por correo para que

pueda aprender, también le trae libros de la biblioteca para entretenerse. En primer lugar Ana pasa el tiempo escribiendo, después también hace árboles genealógicos , pasatiempos, le encanta estudiar mitología griega y romana, y su otra afición o pasatiempo son los retratos de estrellas de cine. 18. ¿Qué cosas no puede hacer Ana en ese sitio para que no los descubran? en ciertas horas no se puede ir al retrete (baño), ni caminar, no se puede abrir el grifo (chorro de agua)19. ¿Quièn le gusta a ANA? Peter, dice que con el encuentra cariño y a Peter le va muy bien que Ana vaya hablar con él ya que también se siente solo. 20. Al principio Peter solo la ve como una amiga con la que puede confiar pero Ana se gana su cariño y amor y los terminan enamorándose el uno del otro. 21. Ana es feliz pues los Ingleses han empezado el “Día D “ asalto a los alemanes.Aquí termina el diario de Ana Frank. 22. ¿Qué pasò el 4 de agosto de 1944? Se estacionó delante de la casa un coche en el que bajaron un sargento de la SS y tres soldados de la policía verde y los encontraron a las 8 personas escondidas y los metieron por separado en campos de concentración. Ana y Margot son las únicas que las meten juntas y Margot murió a principios de marzo y Ana unos días después. 23. Quien fue el único que sobrevivió? el padre de Ana, Otto Frank que meses mas tarde se volvió a casar y cuando encontró el diario de su hija lo publicó. 24. Que opina de la obra? Este diario que nos relata Ana Frank me ha parecido muy duro ya que casi todo lo que cuentan son desgracias y penas suyas. Me ha gustado mucho ya que me gusta saber lo que paso el aquellos tiempos de guerra.Me agrada de la forma que tiene Ana de expresar sus ideas y sus sentimientos, que reconozca sus fallos y los rectifique. Hay mucho que decir de esta niña que pasa a ser mujer, ella misma ve sus cambios, y poco a poco puede ir haciéndose su opinión de las cosas y mantener una conversación con un adulto como su padre. Defiende su opinión y cuando es conveniente se calla y escucha, y así aprende de los demás. 25. Mencione los personajes de la obra?

ANA FRANK : Chica alegre y divertida, responsable, ni que no lo parezca, muy sentimental. Sus rasgos físicos, pelo rizado nariz chata y mona. OTTO FRANF : Papà de Ana, hombre muy burro y comprensible. MADRE DE ANA: Señora muy avariciosa y desagradable e incomprensible. MARGOT :Hermana de Ana que se cree super inteligente y mucho mas responsable que Ana.

SEÑOR VAN DAME :Hombre gruñón con el que no se puede mantener una conversación SEÑORA VAN DEME : Presumida, agarrada y según ella siempre tiene la razón. Le gusta vestirse con ropa de etiqueta y ella es mas rica que nadie. PETER : Chico tímido, habla poco y muy reservado (callado). KLEIMAN, KUGER Y BEP : grandes personas, suministran alimentos y todo lo que les hace falta a los escondidos. DURSSEL : No se puede decir demasiado sobre él. Todo le parece bien y no se queja. 26. El autor del libro el diario de Ana Frank, es? la propia Ana Frank. 27. Que nacionalidad tenía Ana? era una niña judía. 28. Cuántos años tenía Ana? trece años de edad. 29. ¿Cuándo escribió el diario? cuando estaba encerrada en una buhardilla. 30. ¿Porquè estaba encerrada Ana?, a causa de la invasión de los nazis en Holanda. 31. ¿Cuànto tiempo llevaba encerrada Ana? ya dos años, cuando los nazis descubrieron su escondite. 32. ¿Qué hicieron los nazis al encontrar allí a ocho judíos? los detuvieron y los mandaron a campos de concentración. 33. ¿Dònde estuvo Ana Frank? estuvo de campo en campo de concentración, y al final fue deportada junto a su hermana mediante una operación de evacuación de Auschiwitz a Bergen-Belsen, al norte de Alemania y a consecuencia de las malas condiciones higiénicas hubo una epidemia de tifus que les costó la vida. 34. De que murió Ana Frank? De tifus. 35. ¿Relate el hecho histórico narrado en la obra? El diario de Ana Frank, es la historia de un niña judía de trece años que nos cuenta, la invación de los nazis en Holanda, y como ocho personas se escondieron en una buhardilla de unas grandes oficinas, durante dos años, desde junio del 1942 hasta agosto de 1944. 36. Que expresa Ana en su diario? sus sentimientos y emociones, y las de sus acompañantes en la Casa de atrás, (nombre que le pusieron ellos al escondite) en él, estaban dos familias de tres y cuatro personas y un viejo dentista del pueblo. 37. Porque se esconden allí? Ellos se esconden allí para evitar que los nazis los encuentren y capturen, y les metan en campos de concentración. 38. Dònde està ubicada la buhardilla? se encuentra en las oficinas donde trabajaba el padre de Ana, antes de irse a vivir allí, y a pesar de saber que, si refugiabas a un judio te metían en la cárcel, los antiguos compañeros de trabajo, del padre de Ana, les proporcionaban la comida y la ropa, a los ocho refugiados. Allí estarían seguros si nadie decía nada y si nadie se hubiese enterado, solo lo sabían cuatro antiguos compañeros de su padre. Al principio les intentaron tapar diciendo a los otros trabajadores que alli no había nada, solo trastos viejos e

inutilizables, pero después taparon la puerta con un armario. 39. Que cuenta al principio del diario Ana? como era su vida antes de ir a vivir a la Casa de atrás y nos habla de sus amigos y amigas del colegio, de sus notas y de sus profesores. Ella en el primer periodo, el de adaptación al escondite y a sus compañeros, lo pasa muy mal, ya que todos la toman como una niña estupida y que habla demasiado, que se cree superior, dado el grado de inteligencia que tenía en comparación con las niñas de su edad, y con la otra familia de refugiados, así que ella solo confiaba en su padre, para ella su padre era un buen ejemplo, el ejemplo a seguir de cada persona. 40. Que pasaba con la mamà de Ana? A Ana su mamà le parecía el peor ejemplo de mujer y de madre, porque Ana decía que ella no aguantaría como lo estaba haciendo su madre, todo el día en casa fregando y barriendo, Ana quería llegar a ser algo más en la vida. 41. A quien le contaba sus problemas Ana? A su papà, decía que tenía más confianza con él, que con su madre, o que simplemente le quería más, y le importaba más su opinión que la de su madre. 42. Como se encontraban encerrados en una buhardilla, tenìan mal humor y por eso no entablaron una amistad una familia con otra, y menos con el viejo dentista, que estaba siempre de mal humor y protestando. La verdad es que todos estaban casi siempre de mal humor, solo en algunos momentos Ana y el hijo de la otra familia, (la familia Van Daam) hacían de reir a los demás, cuando se disfrazaban, para divertirse un rato y distraer a sus compañeros, pero sino aquellos era monotono y aburrido. 43. Ana nos va contando la sucesión de los días, que por otra parte es monotona y aburrida, según cuenta, había días que se los pasaba llorando en su habitación, y que cuando iba a comer o a cenar, siempre era lo mismo, el matrimonio Van Daam siempre discutía en la mesa, y luego estaban enfadados toda la noche, o sino el Señor Dussel (el dentista), se pasaba toda la noche protestando por lo mala que había estado la cena, o por que hacía frío o calor, era un viejo protestón y molesto,y eso era el día que pasaba algo, porque otros días, pasaban sin novedad ninguna, o tenían alguna que otra conversación, pero nada interesante. 44. Pasado ya un año de estar encerrados en la Casa de atrás que pasò? Ana se hizo verdaderamente amiga del hijo de la familia Van Daam, la verdad es que Ana se enamoró de él y ella era correspondida, y la mayoría de las noches se las pasaban en la habitación de Peter, que así se llamaba el chico, mirando por la ventana las estrellas y la luna, dados de la mano, esos fueron los momentos más felices de Ana, de la estancia en la Casa de atrás. 45. Que pasò el dìa en que entraron los ladrones a la oficina? les dieron a los refugiados un gran susto, porque pensaron que los de la Gestapo (la policia alemana), les habían encontrado, pero no era así, eran ladrones y se dieron cuenta cuando al verlos a ellos, los ladrones salieron corriendo, ellos sabían que estaban igual de asustados que los ladrones, pero que los ladrones los habían tomado como guardias de seguridad o personal del almacèn.

46. Que pasò al final? los ocho escondidos, y dos de sus complices, fueron descubiertos por los nazis alemanes, a los ocho judios, les enviaron a campos de concentración, y estuvieron mucho de tiempo de campos en campos de concentración, sin embargo dos de sus complices se salvaron y otros dos fueron arrestados y más tarde encarcelados, al cabo de poco tiempo lo dejaron salir, mientras que a los judios después de tener de un campo de concentración a otro, a los que sobrevivían los metían en cámaras de gas, hasta que se afixiaban. 47. Donde muriò Ana Frank? en un campo de concentración por el norte de Alemania, junto a su hermana Margot. Las dos murieron a causa de las malas condiciones de higiene murieron de TIFUS. El único de los ocho refugiados que logró escapar del campo de concentración y huir lejos de allí, fue el padre de Ana, Otto Frank que fue quien al cabo de un tiempo regresó a la buhardilla a por los objetos que habían dejado allí, y encontró el diario de su hija, y como Ana siempre le estaba diciendo que cuando saliese le iba a publicar, y además le serviría como enfoque para hacer un libro, decidió llevarle a una imprenta para publicarle, para que todo el mundo se diese cuenta a través del testimonio de una niña de las barbaridades que estaban haciendo los nazis alemanes con los judios en Holanda. 48. Cual es su opinión sobre la obra? Me ha gustado por el testimonio de ANA, que muestra la injusticia que los alemanes hacìan con los judíos, ya que los trataban peor que animales. Los metìan en campos de concentración, sin higiene, sin comida, y si resistìan, lo metìan en cámaras de gas, para deshacerse de ellos.El libro es fácil de leer. Ha veces es aburrido leer lo comen, cenan, el dinero que se gastan en la comida y lo que les cuesta cada cosa, pero eso se comprende ya que era el diario de una niña que estaba encerrada en una buhardilla y no tenía contacto con el exterior, solo se enteraba de noticias a través de una radio. 49. Diga la biografia de la autora ANA FRANK? Víctima alemana de la violencia nazi, nacida en Frankfurt del Main el 12 de Junio de 1929. Tenía una hermana, Margot, tres años mayor. Tanto ella como su familia, que eran judíos, abandonaron la Alemania Nazi en 1933 y se establecieron en Amsterdam, Holanda, donde su padre fue nombrado director de la Travies N. V., firma asociada con Kolen & Cía. En 1942, se ocultaron, junto con otros 4 exiliados, en las habitaciones traseras y aisladas de un edificio de oficinas para evitar ser arrestados por las fuerzas de ocupación alemanas. El lugar de su escondite fue descubierto en 1944 y todos fueron detenidos. Ana falleció en el campo de concentración de Bergen Belsen en menos de un año (1945) de TIFUS cuando aùn no había cumplido los 16 años. El Diario que escribió durante la época que pasó en Holanda, en el que describe con humor y ternura sus penosos años de reclusión (encierro), se encontró en su refugio. Se publicó en 1947 y fue adaptado el teatro en 1956 por Frances Goodrich y Albert Hackett, y al cine, en 1959, por George Stevens. 50. En que trabajaba el papà de Ana? Era un hombre de negocios. 51. Como se le llama a este hecho histórico donde los nazis de la Gestapo mataban a los judíos? holocausto.

52. La casa donde se refugiaron –escondiero- era una casa antigua del siglo XVII donde había que negocio? Una empresa comercial situada sobre el canal Prisengracht, donde vivieron 2 años 1 mes. 53. El único superviviente fue? El papà de Ana. 54. Peter Van Daan fue llevado por los alemanes cuando abandonaron Auschwitz en 1945. Y murió en Mauthausen. 55. Donde murió Ana ? en el campo de Belsen. 56. El papà PIM de Ana encontró el diario y lo publicò en 1947. Fue llevado a pantalla en 1959 y a tv en 1967. 57. Ana describe que los judíos debían hacer sus compras en establecimientos o lugares marcados con el letrero: negocio judío y sòlo de quince a diecisiete horas (3 a 5 de la tarde), los judios tenían prohibido salir después de las 8 de la noche. Los judíos no podían hacer deporte público, ni bañarse en piscinas, tampoco podían frecuentar cristianos, solo podían ir a escuelas judías. Se les prohibió subir al tren. 58. La hermana Margot nació en 1926. 59. Ana nació el 12 de junio de 1929. 60. En 1949 empezò el sufrimiento con la llegada de los alemanes. 61. La abuela de Ana murió en 1942. 62. Antes del encierro y el holocausto, Ana iba a la escuela Montessori desde 1934. 63. En sexto B fue su maestra la directora, la señora K. 64. En 1941 Ana y su hermana entraron al Liceo Judio. 65. Ana detestaba el libro viejo de Algebra. 66. Ana detestaba los guisantes. 67. Ana habla de sus cambios físicos y como se transforma en señorita. 68. Peter tiene los ojos color castaño aterciopelado. 69. Quien era Nana? La otra abuela de Ana. 70. Quien es el mas estable de todos que no se enoja tanto ?Henk. 71. Quienes hacen de la radio un arma de propaganda? Los ingleses. 72. Ana escribia cuentos? Si el cuento de Ellen, el haada buena, este lo escribió para el cumpleaños de su papà. 73. Ana leìa mucho? Si por ej La encrucijada de Palestina y el segundo tomo de Galileo. 74. El 6 de junio de 1944 escribe Ana: hoy es el dìa D ha dicho la B.B.C la invasión ha comenzado. Se anunciaron bombardeos en Boloña, El Havre,y Chesburgo. Con la invasión Ana cree que serán liberados de los nazis. 75. A Peter le gusta la paz, es tolerante. 76. Ana ha leído un libro titulado ‘Que piensa usted de la muchacha moderna? Dice que en el libro se critica a la juventud. Para Ana los padres aconsejan pero cada menor debe educarse a

si mismo. Ana se siente fuertemente atacada por la autora del libro. Ana es fuerte, alegre llena de vida. 77. El 4 de agosto de 1944 la Grune- Polizeni los arrestò a todos y fueron llevados a campos de concentración. La Gestapo arraso y destruyo muchas cosas en el anexo –escondite- y dejaron tirado el diario, que mas tarde Miep y Elli hallaron. 78. En 1945 muriò Ana dos meses antes de la liberación de Holanda.