Diagrama PVT

Diagrama PVT de una sustancia pura Para comprender de forma completa el comportamiento de las sustancias puras es nece

Views 90 Downloads 0 File size 776KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diagrama PVT de una sustancia pura

Para comprender de forma completa el comportamiento de las sustancias puras es necesario tener en cuenta los diagramas de propiedades. Estos diagramas son tres: • El diagrama Temperatura - Volumen (T-V) • El diagrama Presión – Volumen (P-V) • El diagrama Presión - Temperatura (P-T).

Estos diagramas son extraídos de las proyecciones sobre los planos que determinan los ejes de las llamadas superficies P-V-T.

DIAGRAMA PVT El Diagrama PVT es la representación en el espacio tridimensional de los estados posibles de un compuesto químico. PVT es sinónimo de:   Presión  Volumen  Temperatura

COMPORTAMIENTO DE UNA SUSTANCIA PURA EN EL DIAGRAMA PRESION VOLUMEN TEMPERATURA

Sabemos que en la materia existen 3 estados o fases que son:  Solido  Liquido  Vapor

Sin embargo este diagrama 1 nos permite ver algunas características de esas 3 fases.  Fase Sólido  Fase Liquida  Fase Vapor

Además existen 3 fases que hay en el Diagrama 2 llamadas: Fases Intermedias, son las siguientes:

 Fase Sólido-Liquido.  Fase Liquido-Vapor.  Fase Sólido-Vapor.

Observando el comportamiento en nuestro diagrama 3 muestra un punto llamado punto critico.

Si nosotros analizamos el comportamiento de una sustancia pura que se mantiene a una presión constante nuestros diagrama 4 nos muestra

Diagrama 5 • Existe una temperatura llamada del punto triple en la cual pueden coexistir las 3 fases.

¿QUE SE OBTIENE A PARTIR DE UN DIAGRAMA PVT? En el proceso PVT obtenemos propiedades de los fluidos dentro del yacimiento, dentro de la tubería de producción y de los fluidos producidos en la superficie. Las propiedades de los fluidos medidas son:  Composición  Densidad  Peso especifico  Viscosidad  Compresibilidad  Presión de saturación  Solubilidad de la fase gas en la fase líquida  Solubilidad de la fase liquida en la fase gaseosa  Factores de volumen