Diagrama de Flujo Del Almidon

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA EXTRACCIÓN DEL ALMIDÓN La extracción del almidón nativo se basó en los métodos reportados por

Views 166 Downloads 3 File size 344KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA EXTRACCIÓN DEL ALMIDÓN La extracción del almidón nativo se basó en los métodos reportados por Singh & Singh (2001) y Gorosquera et al. (2004). 1. limpieza y desinfección: con una solución de hipoclorito de sodio (NaClO) a 50 ppm 2.

pelado: con una lavadora y peladora de tubérculos 100 g de pulpa de papa por un minuto para cada extracción.

3. Troceado: cubos y se colocan en un beaker con una solución antioxidante de bisulfito de sodio (NaHSO3) al 1 % P/V, debido a que al contacto con el oxígeno se produce oxidación de la pulpa (pardeamiento). 4. molienda húmeda: preparar una solución con bisulfito de sodio al 5% y se utilizó una licuadora industrial a velocidad máxima durante 2 min. 5. Filtrado: filtró mediante una muselina que permitió el paso de agua y almidón (lechada) y retuvo el afrecho (fibra e impurezas), el cual se lava varias veces con agua destilada hasta que el líquido efluente salga claro. El filtrado se deja reposar entre 7 y 10 horas 6. Recuperación del almidón sedimentado: se retira el agua cuidadosamente. 7. Centrifugación. El almidón se transfiere a las centrífugas donde se elimina agua hasta obtener una humedad del 38%. 8. Secado: se lo realiza en una unidad de secado directo y humidificación de aire a 40-45 °C 9. Tamizado. Para que el almidón esté perfectamente refinado se tamiza y así se logra uniformidad en el tamaño de gránulo una humedad del 11- 13%, 10. envasado y pesaje. El producto se envasa en bolsas de polipropileno