Diagrama de casos de uso SENA

Diagramas Casos de Uso Tienda virtual de tecnología Analistas: Yuliana Arango López Paola Jaramillo Ossa Orlando Rodríg

Views 189 Downloads 6 File size 946KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diagramas Casos de Uso Tienda virtual de tecnología

Analistas: Yuliana Arango López Paola Jaramillo Ossa Orlando Rodríguez P. Ficha N°1788476

Margarita Marín Instructor/a

SENA Centro de Confección y Manufactura del Cuero Itaguí-Antioquia 2019

INTRODUCCIÓN El presente informe muestra de una manera detallada el análisis para el desarrollo de una tienda virtual en el área de tecnología, partiendo inicialmente con los diagramas de casos de uso los cuales describen cada una de las funciones que deben seguir los actores tanto cliente como administrador que intervendrán en la operación del sistema. Cada diagrama está acompañado de una tabla la cual detalla la descripción de cada proceso así como el conjunto de pasos necesarios para llevar a cabo la función determinada. Es importante tener en cuenta los requerimientos funcionales identificados y obtenidos por medio de diferentes medios de recolección de datos para llevar a cabo un buen diseño del sistema de información, el cual deberá cumplir a cabalidad cada uno de dichos requerimientos y así poder satisfacer las necesidades del cliente.

OBJETIVO GENERAL



Desarrollar el diseño de un sistema de información basado en diagramas de casos de uso para una tienda virtual de tecnología bajo un lenguaje unificado de modelado UML.

Diagramas de casos de uso Gestión de acceso Gestión de clientes Gestión de inventarios ● Gestión de proveedores ● Gestión de productos ● Gestión de pedidos ● Devoluciones Gestión de reportes Gestión de facturación (Hace parte de inventarios) Nota Aqui gestión de acceso primero

Casos de Uso Descripción Precondición Secuencia Normal

Registrar clientes El sistema deberá permitir el registro del cliente. El cliente no está registrado en el sistema por lo tanto deberá ingresar y llenar el formulario para que quede registrado Pa so 1

2

3

4

Post Condición Excepciones

Acción

El cliente ingresa al sistema y da clic en la opción Registrar cliente. El sistema muestra e l formulario para registro de datos del cliente de esta manera: Id, Nombre(s), apellido(s), dirección, barrio, Rh, fecha nacimiento, estado civil, Sexo, teléfono, correo electrónico. Y también la opción de modificar información. el cliente ingresara los datos personales y da clic en el botón Guardar. El sistema automáticamente almacena los datos digitados del cliente y muestra por medio de un mensaje que el proceso ha terminado exitosamente.

El cliente queda registrado en el Sistema es un cliente nuevo. Pa so 3

3

Acción

Si el cliente ya se encuentra registrado el sistema detecta la duplicación de un cliente con la identificación que se digita; Donde se envía un mensaje de pantalla indicándole que ya existe. Si se cancela el registro del cliente el sistema suspenderá el caso de uso.

Casos de Uso Descripción

Precondición

Actualizar datos del cliente

El sistema deberá actualizar la base de datos de los clientes, en caso de que se modifique algún dato o por presentar algún tipo de error. Que el cliente ya se encuentre registrado y pueda actualizar sus datos personales.

Secuencia Normal

Pa so 1

2 3

Post Condición Excepciones

Acción

El cliente ingresa al sistema y da click en la opción actualizar datos El sistema muestra e l formulario donde tiene la base datos y así podrá actualizar la información que sea necesaria El cliente ingresa los datos que desea actualizar y da click en el botón Guardar.

La Actualización se realizó exitosamente Pa so

2

Acción

Teniendo en cuenta que hay datos que no se pueden modificar como el nombre y la cédula, se deberá contactar con el administrador por correo electrónico

Casos de Uso

Consultar Clientes

Descripción

El administrador o empleado podrá consultar cuantos clientes están registrados en el sistema tanto los activos como los inactivos

Precondición

El cliente Deberá estar registrado en la base de datos de los clientes

Secuencia Normal

Post Condición Excepciones

Pa so 1

Acción

El administrador debe ingresar al sistema y darle click al módulo consultar clientes

2

El sistema traerá toda la base de datos separando los activos y los inactivos

3

El administrado da la opción de elegir si desea consultar los clientes activos o inactivos dándole click a cualquiera de los dos

4

El sistema arrojará la información dependiendo de lo que el administrador escoja.

La consulta se realizó exitosamente Pa so 4

Acción

En caso de que el administrador no pueda imprimirlo se puede guardar como documento.

Casos de Uso

Inactivar Clientes

Descripción

El comportamiento del sistema deberá describir el proceso de inactivación del cliente por medio del administrador

Precondición

El cliente deberá estar registrado en la base de datos y aparecer como activo para poder desactivarlo

Secuencia Normal

Pa so 1

Acción

El administrador deberá ingresar al sistema dándole en la opción inactivación de clientes

2

El sistema arroja todos los clientes activos en el momento.

3

El administrador buscará el cliente al cual desea inactivar. pasados 6 meses como mínimo de no haber ingresado al sistema o por caso de muerte.

4

El sistema arrojará un mensaje a la hora de dar inactivar que diga “Está seguro que desea inactivar a este usuario” Aceptar, cancelar.

El sistema arrojará otro mensaje que dice “El usuario quedó desactivado exitosamente” de lo contrario se devolverá a el paso anterior. El usuario quedará inactivo hasta previo aviso 5

Post Condición Excepciones

Pa so 3

Acción

Si el cliente es inactivado por error se procederá a la activación realizando primero las validaciones pertinentes para saber si fue por error.

Casos de Uso

Registrar proveedores

Descripción

El sistema deberá permitir el registro de los proveedores.

Precondición

Que el proveedor no se encuentre registrado.

Secuencia Normal

Pa so 1

Acción

El administrador ingresará al módulo de proveedores en la opción registrar proveedores

2

El sistema muestra e l formulario para registro de datos del proveedor.

3

El administrador ingresará los datos correspondientes del proveedor y dará clic en guardar.

4

Post Condición Excepciones

El sistema guardará los datos y los almacenará en la base de datos. El proveedor quedará registrado exitosamente. Pa so 3

Acción

Si el proveedor ya se encuentra registrado el sistema mostrará un mensaje “el proveedor ya se encuentra registrado”

Casos de Uso

Comprar a proveedores

Descripción

El sistema debe permitir hacer la compra a los diferentes proveedores.

Precondición

Los proveedores ya se encuentran registrados en el sistema

Secuencia Normal

Pas o 1

2

Acción

El sistema enviará una alerta indicando que los artículos se están agotando y quedan mínimo 10. El administrador Ingresa al módulo de proveedores en la opción compras a proveedores.

3

El sistema mostrará los proveedores registrados

4

El administrador escoge el proveedor al cual se le va a hacer la compra.

5

El sistema muestra el formulario de la compra.

6

El administrador llena el formulario de compra y le da click en el botón generar solicitud.

7

Post Condición Excepciones

El sistema generará un correo electrónico de la orden de compra. Recibir los productos solicitados. Pas o 5

Acción

En caso de que transcurra alguna inconsistencia o error al momento de generar la solicitud o si transcurren más de 30 días naturales, la solicitud será cancelada automáticamente.

Casos de Uso

Modificar producto

Descripción

El sistema deberá dejar modificar los productos

Precondición

Que haya algún dato erróneo.

Secuencia Normal

Pa so 1

2 3

Post Condición Excepciones

Acción

El cliente ingresa al sistema y da click en la opción modificar producto El sistema muestra e l formulario donde tiene la base datos y así podrá actualizar la información que sea necesaria El administrador ingresa los datos que desea modificar y da click en el botón Guardar.

La Actualización se realizó exitosamente Pa so

Acción

Casos de Uso

Consultar Productos

Descripción

El cliente podrá consultar los productos que estén disponibles en la página.

Precondición

Que los productos se encuentren disponibles en la página

Secuencia Normal

Post Condición

Pa so 1

Acción

El cliente ingresará al sistema

2

El sistema traerá todos los productos que se encuentran disponibles

3

Si el cliente desea encontrar un producto en especial deberá dar click en el filtro de búsqueda.

Mediante esta búsqueda aparecerán los productos disponibles

Casos de Uso Descripción

Precondición Secuencia Normal

Registrar productos

El sistema deberá registrar los productos nuevos que ingresan al inventario. Tener los productos físicos Pas o 1

2

Acción

El administrador ingresa al módulo de productos en la sección registro de productos El sistema muestra el formulario de la compra.

3

Post Condición Excepciones

El administrador ingresa los datos del producto y da click en guardar. El sistema mostrara el siguiente mensaje “producto registrado exitosamente” Pas o 3

Acción

Cuando se le guardar el sistema enviar un mensaje de alerta por si algún producto ya se encuentra registrado. De lo contrario continuar el registro.

Casos de Uso

Eliminar Productos

Descripción

El sistema deberá permitir eliminar un producto del sistema.

Precondición

Que el producto ya este registrado.

Secuencia Normal

Pas o 1 2 3

Post Condición

Acción

El administrador ingresa al módulo de productos y selecciona la opción eliminar productos. El sistema traerá todos los productos que se encuentran registrados

El administrador seleccionará el producto y luego da click en eliminar producto. El sistema mostrará el siguiente mensaje “el producto ha sido eliminado exitosamente”

Casos de Uso

Registrar pedido

Descripción

El sistema deberá Permitir el registro de todos los pedidos que los clientes hacen a través de nuestra aplicación

Precondición

Que el cliente se encuentre registrado en el sistema para poder hacer el pedido

Secuencia Normal

Pa so 1 2

Post Condición Excepciones

Acción

El cliente deberá iniciar sección con usuario y contraseña El sistema mostrara los productos disponibles en la página.

3

El cliente escogerá los productos que necesite y los adiciona en el carrito de compras.

4

El sistema mostrará la forma de pago.

5

El cliente selecciona el método de pago.

6

El sistema enviará la factura al correo electrónico.

El producto se le envía al cliente y ya no existe en el inventario. Pa so 2

Acción

Si el producto no se encuentra disponible la página mostrará una alerta diciendo “producto agotado” o “producto no disponible”.

Casos de Uso

Eliminar pedido

Descripción

El sistema deberá permitir la eliminación de los pedidos que los clientes ya no desee comprar.

Precondición

Que el pedido ya se encuentre registrado en el sistema.

Secuencia Normal

Pa so 1 2

El cliente ingresará al módulo de productos y mirara el pedido de los productos que ya tiene seleccionados en el carrito.

3

El sistema traerá la información del pedido.

4

El cliente seleccionará el pedido que desee eliminar y dará clic en aceptar.

5

Post Condición

Acción

Al final el sistema arroja un nuevo mensaje donde indica que el pedido se eliminó correctamente.

El pedido se elimina del sistema correctamente.

Casos de Uso

Iniciar sesión

Descripción

El sistema permitirá iniciar sesión a las personas registradas en el sistema

Precondición

La persona que vaya a iniciar sesión debe de estar registrada en la base de datos.

Secuencia Normal

Post Condición Excepciones

Pa so 1

Acción

El usuario debe poner su usuario y contraseña

2

El sistema deberá validar los datos del usuario

3

el sistema deberá permitir el ingreso

4

El sistema deberá mostrar el rol del que inicio sesión

El usuario podrá iniciar al sistema correctamente Pa so

Acción

Los datos ingresados son erróneos El usuario no existe Si el usuario ingresa la contraseña incorrecta mas de tres veces se genera un bloqueo preventivo Si se genera el bloqueo preventivo se le envía una nueva contraseña al correo que deberá ser modificada cuando inicie sección nuevamente. Si el usuario no se encuentra registrado, el sistema mostrara un mensaje con la siguiente información “Para iniciar sesión primero debe registrarse”

Casos de Uso Descripción Precondición Secuencia Normal

Cerrar sesión El sistema permitirá al usuario cerrar la sesión después de haber ingresado El usuario debió haber iniciado sección para cerrarla Pa so 1 2

Post Condición

Acción

El usuario le da click en el botón cerrar sesión.

El sistema deberá mostrar un mensaje que diga cerrar sesión activa El usuario cerró sesión exitosamente

Casos de Uso

Módulo de reportes

Descripción

El comportamiento del sistema deberá generar el reporte de los proveedores, clientes y productos.

Precondición

Que los clientes, proveedores y productos ya se encuentren registrados en el sistema

Secuencia Normal

Pa so 1 2 3

4

Post Condición

Acción

El administrador deberá ingresar al módulo de reportes. El sistema traerá la información con los diferentes reportes. El administrador realizará la consulta y seleccionara el reporte que necesite. El sistema traerá el reporte y le dará la opción al administrador para descargarlo en archivo PDF o imprimirlo.

Que el reporte ya se encuentre descargado.

Casos de Uso

Devoluciones

Descripción

El sistema permitirá que el cliente genere la devolución del producto

Precondición

Que el cliente ya tenga el producto físico.

Secuencia Normal

Pa so 1 2

Post Condición Excepciones

Acción

El cliente ingresará al módulo de pedidos en la opción devoluciones El sistema traerá el formulario para la solicitud de la devolución del pedido.

3

El cliente digitara el formulario y dará clic en el botón enviar.

4

El sistema arrojará un mensaje donde indica que la solicitud ha sido enviada con éxito.

Que la solicitud ya ha sido enviada. Pa so 3

Acción

No se genera devolución si el producto presenta daños por parte del cliente.

Casos de Uso

Registrar Factura

Descripción

El sistema permitirá registrar una factura de compra o venta

Precondición

Los productos deberán estar registrados en la orden de compra o carrito de compras

Secuencia Normal

Pa so 1 2

Acción

El administrador deberá ir al módulo facturación El administrador deberá escoger el proveedor o cliente que se le va a generar la factura

3

El administrador le da click en factura y llena la información de la factura (fecha, cantidad, valor, referencia etc.) y confirma la radicación de la factura

4

El sistema deberá valida la información registrada

5

El sistema deberá cargar la información del proveedor o cliente (nombre, apellido, cc, teléfono, dirección)

6

El sistema deberá mostrar un mensaje que confirme la facturación

7

Post Condición Excepciones

El sistema deberá almacenar el número de factura en la base de datos Se podrá registrar una factura en el sistema Pa so

Acción

El usuario no ingreso los campos obligatorios

Casos de Uso

Modificar Factura

Descripción

El sistema permitirá modificar la factura

Precondición

Tener la factura generada

Secuencia Normal

Pa so 1 2

Acción

El administrador deberá ir al módulo modificar factura El sistema deberá mostrar la información de la factura

3

El administrador modificará los campos que sean necesarios y le da click en guardar cambios

6

Post Condición Excepciones

El sistema deberá mostrar un mensaje que confirme la modificación de la factura La factura se modificó exitosamente Pa so

Acción

Averiguar si no puede haber exe

Casos de Uso

Consultar Factura

Descripción

El sistema permite consultar facturas

Precondición

La factura debe estar generada

Secuencia Normal

Pa so 1

2

Post Condición Excepciones

Acción

El administrador deberá ir al módulo de facturas a la opción consultar factura El sistema le traerá todas las facturas existentes

3

El administrador buscara la factura que necesite por medio de un filtro de busqueda

4

El sistema traerá las facturas relacionadas

5

El administrador selecciona la factura que desea consultar

Factura consultada Pa so

Acción

La factura no existe Al momento de filtrar la búsqueda ingreso un dato mal y no sale registrada

Casos de Uso

Cancelar

Factura

Descripción

El sistema permite cancelar las facturas

Precondición

La factura ya este generada

Secuencia Normal

Pa so 1

2

Post Condición Excepciones

Acción

El administrador deberá ir al módulo de facturas a la opción cancelar factura El sistema le traerá todas las facturas existentes

3

El administrador buscara la factura que necesite por medio de un filtro de busqueda

4

El sistema traerá las facturas relacionadas

5

El administrador cancelara las facturas que sean necesarias

6

El sistema enviara un mensaje “Esta seguro que desea cancelar la factura”

7

El administrador selecciona si estoy seguro o no estoy seguro.

La factura quedo cancelada exitosamente Pa so

Acción

Para cancelar la factura debe validarse el motivo de cancelación Pasado 3 dias ya no se puede hacer la cancelación de una factura

Producto ● Modificar producto