Diagrama Cinsa Deposito Boiler

Diagrama de Instalación Calentador de Deposito Cinsa Este equipo opera con gas combustible, por lo que sugerimos la inst

Views 106 Downloads 2 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diagrama de Instalación Calentador de Deposito Cinsa Este equipo opera con gas combustible, por lo que sugerimos la instalación sea realizada por un profesional en ello. Se recomienda por lo menos una vez cada año, revisar la válvula de alivio para asegurarse de que esté en buena condición de funcionamiento. Lláme al 01 800 55 CINSA (24672) estamos para servirle. ¡No cuesta más! PRESIÓN HIDRÁULICA RECOMENDADA EN USO Presión mínima (kg/cm 2) 0,05 1,0 Presión máxima (kg/cm 2 )

Presión Hidráulica ideal para tener el desempeño óptimo del calentador de agua.

PRESIÓN DE OPERACIÓN PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE GAS: • Gas Natural: (Red domiciliaria) 1,76 kPa (18 g/cm 2 ) • Gas L.P.: (Embotellado) 2,74 kPa (28 g/cm 2 )

SISTEMA ABIERTO

SISTEMA CERRADO

4 6 7

5

4

5

*12

2

9 8

9

11

10 Fig. 1

*13

1

12

2 7

7

6

1

9

8

3

Fig. 2

13

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.-

I.- Conexión de agua fría 2.- Válvula de paso (no incluida) 3.- Válvula de drenado 4.- Alimentación proveniente del tinaco 5.- Jarro de agua fría (opcional) 6.- Jarro de agua caliente (obligatorio) 7.- Distribución de agua caliente 8.- Conexión de agua caliente 9.- Tuerca unión (no incluida) 10.- Termostato 11.- Válvula de alivio* (opcional) 12.- Desfogue para vapor de agua 13.- Drenaje

10 3 11

Conexión de agua fría Válvula de paso (no incluida) Válvula de drenado Alimentación directa de la red Distribución de agua caliente Conexión de agua caliente Tuerca unión (no incluida) Termostato Válvula de alivio (incluida a partir de 20 gal.) Desfogue para vapor de agua Drenaje Válvula de alivio (obligatoria)* Desfogue para vapor de agua * *(Solo para Modelos sin 4to. cople)

IMPORTANTE Siempre debe utilizar tubería de cobre a la entrada del agua fría, si tiene otro tipo de tubería, debe instalar al menos 5 metros con tubería de cobre. No se recomienda usar otra modalidad o incluir válvula antirretorno. A la salida del agua caliente siempre debe utilizar tubería de cobre hasta el punto de uso. ¡CUIDADO! El uso de tubería de C/PVC en la instalación puede provocar daños en el sistema hidráulico