Diagrama Causa-Efecto

DIAGRAMA 5.3-1 CAUSA - EFECTO PRESA CUCHOQUESERA, DIQUES LATERALES Y OBRAS CONEXAS Etapa de Planificación Expectativa p

Views 203 Downloads 2 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIAGRAMA 5.3-1 CAUSA - EFECTO PRESA CUCHOQUESERA, DIQUES LATERALES Y OBRAS CONEXAS Etapa de Planificación

Expectativa poblacional por inicio de las obras

Etapa Planificación Presa, Diques Laterales y Obras Conexas

Inicio de procesos de negociación y acuerdos

Traslado de profesionales y técnicos para reco nocimiento y ajuste al trazo de las obras

Incremento poblacional en la zona

Mayor demanda de servicios básicos

Aumento de desechos domésticos

Proliferación de establecimentos de expendios de servicios básicos

Ligero incremento de la actividad comercial

Afectación a la calidad de las aguas superficiales

Alteración de la actividad económica de los afec tados

Afectación al ingreso agropecuario

Afectación de predios

Compensación y/o Reubicación

Riesgo de atropello a los animales domésticos

Posible descontento de la población afectada

Desplazamiento de maquinarias y equipos

Incremento de los niveles de ruido, polvo y emisión de gases

Perturbación del normal tránsito vehicular local

Afectación a la salud del personal

Alteración de la capaci dad fotosintética de las plantas

Disminución de la vegetación

Afectación de la calidad de aguas superficiales

Posible afectación a la fauna y a la salud de la población local

Afectación al normal desenvolvimiento comer cial local Leve afectación a la actividad agrícola

Cortes y excavaciones

Movimiento de tierra

Etapa Construcción Presa, Diques Laterales y Obras Conexas

Alteración de la calidad paisajistica

Aporte de material a cuerpos de agua superficiales

Enrocado de laderas de la presa, diques y zona de embalse

Deficiente estabilidad del enrocado

Riesgo de accidentes

Posible afectación a la integridad física del personal de obra

Ocupación del área de construcción

Limpeza del área des broce

Exposición del suelo a erosión pluvial/eólica

Disminución de la cobertura vegetal

Inicio del proceso de erosión

Reducción del ecosistema Desbroce y remosión de suelos

Reducción de pastos alimenticios del ganado

Instalación de campamentos y patio de máquinas

Posible vertimiento de grasas y aceites

Contaminación del suelo

Acondicionamiento y utilización de botaderos

Inadecuado acondiciona miento de material

Inestabilidad del área conformado por mate rial excedente

Explotación de canteras

Inadecuada explotación

Inestabilidad del área explotada

Generación de empleo

Mejora de la capacidad adquisitiva

Mejora de la actividad comercial local

Afectación a la activi dad pecuaria

Ocurrencia de desliza miento y/o derrumbes

Ligera mejora de la economía de la población

Ligera afectación a los ingresos económicos de los agricultores

Retención de agua por la presa

Posible ocurrencia de desastres naturales

Posible proceso de eutrofización

Afectación de la calidad del agua retenida

Efecto Barrera

Afectación desplazamiento de la fauna y personas

Ocurrencia de sis mos

Probable afectación de la estructura de la presa

Riesgo de ocurrencia de inundaciones

Posible afectación de predios y/o vidas humanas

Incremento de la evaporación

Incremento de la humedad relativa

Ligero modificación del microclima

Mejor desarrollo de la vegetación circundante

Mejora de la calidad estética del paisaje de la zona

Cambio de actividad económica de la población local

Mejora de la dinámica comercial en la zona

Mayor diponibilidad de servicios de la públicos

Mejora de las condiciones de vida de la población local

Incremento de la demanda de bienes y servicios

Incremento de la pobla ción económica activa

Incremento de la superficie agropecuaria

Incremento de la producción agropecuaria

Mayor abastecimiento de agua potable

Ligera disminución de las enfermedades recurrentes

Presencia de espejo de agua Etapa Operación Presa, Diques Laterales y Obras Conexas

Práctica de deportes y pesca en el embalse

Presencia de agua embalsada Mayor afluencia de turistas a la zona

Mayor disponibilidad de agua para riego, consumo y energía

Generación de energía eléc trica

Incremento en los ingre sos económicos de la población local

Mejora en la oferta del mercado eléctrico

Inadecuado sistema de riego

Proceso de erosión de los suelos

Disminución de la capacidad productiva de los suelos

Formación de surcos y cárcavas

Oscilaciones del nivel del embalse

Efecto perimetral de orilla

Posible saturación de los suelos de la franja perimetral

Suelos improductivos por pérdida de oxígeno en la franja perimetral

Labores de mantenimi ento y operación de la Presa

Empleo de profesionales y técnicos

Ligero incremento de la de manda de bienes y servicios de necesidad primaria

Inestabilidad de laderas