diagnostico situacional

DESCRIPCION DE LA SEDE DEL INTERNADO DATOS REFERENCIALES 1. NOMBRE DE LOS INTERNOS  MAMANI MAMANI YVON BELISA  ROJ

Views 256 Downloads 9 File size 234KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESCRIPCION DE LA SEDE DEL INTERNADO

DATOS REFERENCIALES 1. NOMBRE DE LOS INTERNOS 

MAMANI MAMANI YVON BELISA



ROJAS MONROY ALEXANDER ROMELIO

2. AREA DE INTERNADO Servicio de psicología área de salud mental 3. NOMBRE DE LA INSTITUCION HOSPITAL III GOYENECHE 4. ASESORA DE LA UNIVERSIDAD LUANA VASQUEZ SAMALVIDES DESCRIPCION DE LA SEDE DEL INTERNADO 1. ASPECTO GEOGRAFICO UBICACIÓN DEL HOSPITAL GOYENECHE El Hospital III Goyeneche está ubicado en la Av. Goyeneche Nro. 101, entre el pasaje Santa Rosa y la calle Paucarpata del Distrito de Arequipa

Limites de cobertura

Hospital Goyeneche por el norte Hospital Goyeneche por el sur Hospital Goyeneche por el este Hospital Goyeneche por el oeste

con pasaje santa rosa con av. Independencia con calle. paucarpata con av. goyeneche

Cuenta con una extensión de de una superficie de 46,473.88 m2 y un area construida de 17,908.33 metros cuadrados

RESUMEN EJECUTIVO El Análisis Situacional nos dará a conocer la base y situación general en donde desarrollaremos nuestros planes, por ello es importante conocer la demanda potencial de nuestra población objetivo con sus niveles de morbi-mortalidad, así como, la infraestructura, la capacidad tecnológica y de recurso humano con que se cuenta para hacer frente a dicha demanda.

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

El Hospital III Goyeneche, por ser un establecimiento de salud del III Nivel de atención, no tiene asignada población por ámbito geográfico, aquí se atiende a pacientes a la demanda y principalmente de la Provincia de Arequipa, que viene referidos por el SIS y población que libremente elige su atención.

La población demandante de nuestros de nuestros servicios en el año 2012 fue de 140970 Atenciones de los cuales 81539 es demanda femenina y 59431 son masculino, los grupos atareos que mayor demandan nuestros servicios son los de adulto con un 40.71%, seguida por los de jóvenes con un 21.37% y los adultos mayores con un 20.53% en atenciones.

Misión La Misión del Hospital III Goyeneche es prevenir los riesgos, proteger del daño, recuperar la salud y rehabilitar las capacidades de los pacientes, en condiciones de plena accesibilidad, y de atención a la persona desde su concepción hasta su muerte natural. Visión. Constituir un Hospital líder al servicio de la salud de la población garantizando una óptima atención especializada, en una adecuada infraestructura, equipado con tecnología moderna y normas apropiadas, trabajando en equipo; con calidad en el nuevo modelo de atención integral de Salud Factores geográficos Clima De clima templado con pocas precipitaciones solo debidas al cambio de clima con mayor acentuación en la estación de verano Humedad Con una humedad promedio de máxima de 45 y mínima de 20 Agua Cuenta con los servicios de agua potable y desagüe Flora Con pocas áreas verdes el hospital trata de cuidarlas lo más posible Zonas ambientales Ubicado el hospital en una zona de alta contaminación vehicular en las avenidas más transitadas de la ciudad Aspecto sociocultural Organización de la comunidad y diseño de la comunidad Urbano Instituciones y organizaciones de la comunidad

  

Institucion educativa sagrado corazón de jesus Institucion educativa inicial jardín Goyeneche Asilo san Vicente de paul

Servicios y medios de comunicación  Servicio de transporte público fluido  Señal de radio y televisión buenas llegan sin ningún problema  Cuenta con el servicio de internet  Teléfonos del hospital  Dirección general: 054-223501  Logística : 054-224374  Of. Economía : 054-203482  Of. De seguros : 054-201225  Farmacia : 054-202468  Of epidemiológica: 054-281536 Problemas sociales     

Maltrato físico y psicológico Robo Alcoholismo Drogadicción Pandillaje juvenil

Situación de mujeres y niños atendidos en el hospital Mujeres: con violencia familiar, hogares divididos, depresión, embarazos no deseados Niños: problemas de aprendizaje, abandono, desintegración familiar, Índices de violencia El 75% de los casos vienen hacer atendidos por violencia de algún tipo Lenguas predominantes o Español o Quechua Actividades que generalmente se dedica la población atendida       

Profesionales Trabajos independientes Comerciantes Ambulantes Amas de casa Agricultura Otros

El nivel educativo de la población Es en su mayoría con secundaria completa con un porcentaje menor de educación superior y otra de educación superior no finalizada Base legal del hospital Resolución directoral n° minsa-dirsa/ubass-za-mc Funciones generales del hospital Las funciones generales asignados al Hospital III Goyeneche son los siguientes. a) Lograr la recuperación de la salud y la rehabilitación de las capacidades de los pacientes, en condiciones de oportunidad, equidad, calidad y plena accesibilidad, en Consulta Externa, Hospitalización y Emergencia b) Defender la vida y proteger la salud de la persona desde su concepción hasta su muerte natural.

c) Lograr la prevención y disminución de los riesgos y daños a la salud.

d) Apoyar la formación y especialización de los recursos humanos,asignando el campo clínico y el personal para la docencia e investigación, a cargo de las Universidades e Instituciones educativas, según los convenios respectivos. e) Administrar los recursos humanos, materiales económicos y financieros para el logro de la misión y sus objetivos en cumplimiento a las normas vigentes. f) Mejorar continuamente la calidad, productividad, eficiencia y eficacia de la atención a la salud, estableciendo las normas y los parámetros necesarios, así como generando una cultura organizacional con valores y actitudes hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas del paciente y su entorno familiar. Servicio de Psicología Es la unidad organiza encargada de brindar atención psicológica a los pacientes, depende del departamento de Medicina y tiene asignadas las siguientes funciones generales: a) Brindar atención psicológica a los pacientes que la requieran y/o pacientes transferidos de otras unidades orgánicas o entidades b) Prevenir riesgos y daños, promover su salud, recuperar y rehabilitar psicológicamente a los pacientes. c) Estimular, orientar y monitorear la investigación en el campo de sus competencias, así como apoyar la docencia en el marco de los convenios correspondientes. d) Programar y evaluar la prestación del servicio de psicología, para el cumplimiento de los objetivos y metas del Hospital III Goyeneche. e) Y demás Funciones que le asigne su jefe inmediato en materia de su competencia