Determinacion de Perfiles Bioquimicos en Muestras Biologicas Humanas II

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO ARZOBISPO LOAYZA SILABO DE DETERMINACION DE PERFILES BIOQUIMICOS EN MUESTRA

Views 49 Downloads 4 File size 229KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jesus
Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO

ARZOBISPO LOAYZA SILABO DE DETERMINACION DE PERFILES BIOQUIMICOS EN MUESTRAS BIOLOGICAS HUMANAS II I.

INFORMACION GENERAL 1.1. Carrera y/o Especialidad : 1.2. Ciclo Académico : 1.3. Carga Horaria Diaria : 1.4. Equipo Docente :

II.

Técnica en Laboratorio Clínico VI Ciclo 04 HORAS Merma Yupanqui, Jesus

SUMILLA El curso comprende el desarrollo de los aspectos bioquímicos que intervienen en los procesos de del perfil hepático y pancreático a nivel enzimático y metabólico. Además se analiza la importancia de los electrolitos, hormonas y marcadores tumorales en el organismo humano desarrollando los procedimientos de laboratorio adecuados para el respectivo análisis, interpretando los resultados y correlacionarlos con las patologías humanas.

III. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA Al culminar la asignatura el alumno será capaz de:  Analizar la importancia de los análisis bioquímicos del perfil hepático y pancreático a nivel sérico ejecutando adecuadamente las técnicas, muestras biológicas, materiales, instrumentos y reactivos interpretando los resultados en las diferentes enfermedades del ser humano.  Analizar la importancia de los análisis bioquímicos del perfil electrolítico , hormonal y de marcadores tumorales a nivel sérico ejecutando adecuadamente las técnicas, muestras biológicas, materiales, instrumentos y reactivos interpretando los resultados en las diferentes enfermedades del ser humano

IV.

CONTENIDOS TEMATICOS SESION FECHA

COMPETENCIA

PRIMERA UNIDAD DE FORMACION Analizar la importancia de los análisis bioquímicos del perfil hepático y pancreático a nivel sérico ejecutando adecuadamente las técnicas, muestras biológicas, materiales, instrumentos y reactivos interpretando los resultados en las diferentes enfermedades del ser humano Espectrofotometría y fotocolorímetro. Absorbancia .Construcción de una curva de calibración. Control de calidad en Bioquímica clínica

1

09-04-2019

2

10-04-2019

Práctica 1.- Curva de calibración , ley de lamber y Beer

11-04-2019

Enzimas. Características de las enzimas .clases de enzimas. Factores que influyen en la actividad enzimática Coofactor, coenzima, sustrato, apoenzima,grupo Prostético Cimogeno. Determinacion de la Actividad Enzimatica. Curva Progreso, Velocidad inicial,Velocidad Reducida. Metodos Velocidad de Reaccion.

3

4

12-04-2019

Hígado. Anatomía y fisiología. Las enfermedades hepáticas y el laboratorio de Bioquímica clínica Aspartato amino transferasa y alanino amino transferasa. Fosfatasa alcalina y Gammaglutamiltransferasa. Características bioquímicas, valores referenciales e interpretación clínica

5

15-04-2019

Práctica 2 : Curva Calibración AST/ALT

6

16-04-2019

Práctica 3 : Medición de ALT /AST

7

17-04-2019

Bilirrubina directa e indirecta. Metabolismo de la bilirrubina. Características bioquímicas, valores referenciales e interpretación clínica

8

22-04-2019

Práctica 4: Medición de Bilirrubina

9

23-04-2019

10

24-04-2019

Páncreas. Lipasa .Amilasa. . Características bioquímicas, valores referenciales e interpretación clínica EXAMEN PARCIAL I :TEORICO Perfil cardiaco. Enzimas de daño cardiaco: lactato deshidrogenasa. creatinfosfoquinasa. Características bioquímicas, valores referenciales e interpretación clínica

SESION FECHA

V.

SEGUNDA UNIDAD DE FORMACION

COMPETENCIA

Analizar la importancia de los análisis bioquímicos del perfil electrolítico , hormonal y de marcadores tumorales a nivel sérico ejecutando adecuadamente las técnicas, muestras biológicas, materiales, instrumentos y reactivos interpretando los resultados en las diferentes enfermedades del ser humano

11

25-04-2019

Práctica 5 : Medición de Amilasa

12

29-04-2019

13

30-04-2019

14

02-05-2019

15

03-05-2019

16

06-05-2019

17

07-05-2019

18

08-05-2019

Proteínas de daño cardiaco Troponinas y mioglobinas. Características bioquímicas, valores referenciales e interpretación clínica Electrolitos. Características bioquímicas, valores referenciales e interpretación clínica Hormonas. Sistema Endocrino. Glándulas exocrinas y endocrinas. Tipos de Hormonas Práctica 6: Medición de LDH o Calcio Alteraciones encontradas en el Laboratorio de Bioquímica Clínica por enfermedades del sistema endocrino. Hormonas hipofisiarias. Hormonas tiroideas. Hormonas. Suprarrenales. Hormonas Gonadales Práctica 7: Medición GGT o CPK Marcadores Tumorales , importancia Práctica 8 : Medición Fosfatasa Alcalina Automatizacion En Laboratorio Bioquimica EXAMEN PARCIAL I :TEORICO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 5.1.

Método

 Método científico, analítico y sintético  Método participativo (dinámica de grupos).  Método Inductivo – Deductivo.  Técnicas :

5.2.

Estrategias



Formas

:

Clase magistral, uso de diapositivas, manuales, talleres grupales, protocolos. Oral y Escrita

 Modo VI.

Personal y Grupal

:

EVALUACION a)

b)

Toda calificación es en el sistema vigesimal (de 0 a 20); el calificativo mínimo es de TRECE (13) y la fracción 0.5 o más en cualquier nota o promedio siempre es a favor de la alumna, redondeando al Nº entero inmediato superior. El promedio de cada Unidad de Formación se obtiene:  Actitud (Asistencia a clases y tardanzas)  Evaluaciones diarias  Evaluación parcial  Aptitud (Examen práctico) A+

ED+

EP+

AP

4 c)

El promedio final se obtiene: Promedio de I U.F

Promedio de II U.F 2

VII. BIBLIOGRAFIA TITULO LIBRO

AUTOR

AÑO

7.1 QUIMICA CLINICA

Anderson, S;

2003

7.2 LEHNINGER. PRINCIPIOS DE BIOQUIMICA

Nelson, D

2005

7.3 LA CLINICA Y EL LABORATORIO

Balcells, A

2006

7.4 BIOQUIMICA

Mathews,C

2002

REQUERIMIENTO DE PRACTICAS DE LABORATORIO CURSO

DETERMINACION DE PERFILES BIOQUIMICOS EN MUESTRAS BIOLOGICAS HUMANAS II

ESPECIALIDAD

CICLO

SEXTO-VI

AULA:

Laboratorio Clínico

ALUMNOS

DOCENTE

TEMA

MODULOS LABORATORIO



TURNO

SOLC/SOLV/COLR/REAC

CANT

AGUA DESTILADA 100 ml KMNPO4 10g

1 1

PRÁCTICA 1.Curva de calibración , ley de lamber y Beer

R

VOL/gr

E

FECHA

MATERIALES

P1

P2

R CANT

PIPETAS AUTOMATICAS 50-100ul PIPETAS DE VIDRIO 1 ml PIPETAS DE VIDRIO 2 ml PROPIPETAS Tubos Ensayo 13x100 mm GRADILLAS

1 4 4 1 0 5

TIPS AMARILLOS MATRAZ ERLENMEYER 200 ml

10 5

P3

E

P4

P5

P6

P7

P8

EQUIPOS

R CANT

ESPECTROFOTOMETRO BALANZA

1 1

RECIBIDO ENTREGADO

KIT TRANSAMINASAS

1

PRÁCTICA 2 : Medicion AST

PIPETAS AUTOMATICAS 50-100ul PIPETAS DE VIDRIO 1 ml PIPETAS DE VIDRIO 2 ml PROPIPETAS Tubos Ensayo 13x100 mm GRADILLAS

1 1 2 1 0 5

TIPS AMARILLOS

10

ESPECTROFOTOMETRO BAÑO MARIA

1 1

RECIBIDO ENTREGADO

KIT TRANSAMINASAS

PRÁCTICA 3 : Medición de ALT

1

PIPETAS AUTOMATICAS 50-100ul PIPETAS DE VIDRIO 1 ml PIPETAS DE VIDRIO 2 ml PROPIPETAS Tubos Ensayo 13x100 mm

1 1 2 1 0

ESPECTROFOTOMETRO BAÑO MARIA

1 1

E

TEMA

SOLC/SOLV/COLR/REAC

CANT

R

VOL/gr

E

MATERIALES

R CANT

GRADILLAS

5

TIPS AMARILLOS

10

E

EQUIPOS

R CANT

RECIBIDO ENTREGADO

KIT BILIRRUBINA

1

PRÁCTICA 4: Medición de Bilirrubina

PIPETAS AUTOMATICAS 50-100ul PIPETAS DE VIDRIO 1 ml PIPETAS DE VIDRIO 2 ml PROPIPETAS Tubos Ensayo 13x100 mm GRADILLAS

1 1 2 1 0 5

TIPS AMARILLOS

10

ESPECTROFOTOMETRO BAÑO MARIA

1 1

RECIBIDO ENTREGADO

KIT LDH

1

PRÁCTICA 5: Medición de LDH

PIPETAS AUTOMATICAS 50-100ul PIPETAS DE VIDRIO 1 ml PIPETAS DE VIDRIO 2 ml PROPIPETAS Tubos Ensayo 13x100 mm GRADILLAS

1 1 2 1 0 5

TIPS AMARILLOS

10

ESPECTROFOTOMETRO BAÑO MARIA

1 1

RECIBIDO ENTREGADO

KIT AMILASA

1

PRÁCTICA 6 : Medición de Amilasa

PIPETAS AUTOMATICAS 50-100ul PIPETAS DE VIDRIO 1 ml PIPETAS DE VIDRIO 2 ml PROPIPETAS Tubos Ensayo 13x100 mm GRADILLAS

1 1 2 1 0 5

TIPS AMARILLOS

10

ESPECTROFOTOMETRO BAÑO MARIA

1 1

RECIBIDO ENTREGADO

KIT GGT

1

PIPETAS AUTOMATICAS 50-100ul

1

ESPECTROFOTOMETRO

1

E

TEMA

SOLC/SOLV/COLR/REAC

CANT

PRÁCTICA 7: Medicion GGT

R

VOL/gr

E

MATERIALES

R CANT

PIPETAS DE VIDRIO 1 ml PIPETAS DE VIDRIO 2 ml PROPIPETAS Tubos Ensayo 13x100 mm GRADILLAS

1 2 1 0 5

TIPS AMARILLOS

10

E

EQUIPOS BAÑO MARIA

R CANT 1

RECIBIDO ENTREGADO

KIT ALP o ACP

PRÁCTICA 8: Medicion ALP

1

PIPETAS AUTOMATICAS 50-100ul

1

ESPECTROFOTOMETRO

1

PIPETAS DE VIDRIO 1 ml

1

BAÑO MARIA

1

PIPETAS DE VIDRIO 2 ml

2

PROPIPETAS

1

Tubos Ensayo 13x100 mm

0

GRADILLAS

5

TIPS AMARILLOS

10

RECIBIDO ENTREGADO

E

PRUEBAS REALIZADAS

PRAC



DETERMINACION

ABSORVANCIA ESTANDAR

FACTOR

CASA COMERCIAL

DETERM. TRANSAMINASA AST DETERM TRANSAMINASA ALT DETERM BILIRRUBINAS DETERM.LDH o CALCIO DETERM. AMILASA DETERM. GGT o CPK DETERM. ALP

NORMAS DE PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO  EL uso de Guardapolvo blanco, Gorro, Mascarilla, guantes e implementos de bioseguridad es obligatorio para la realización de prácticas.  Los requerimientos que figura CANTIDAD : 0 , es aquel material que el alumno deberá traer, así como todo material y muestras necesarias para sus prácticas solicitado por el docente  Toda Muestra Biológica deberá descartarse con supervisión del docente siguiendo las normas de Bioseguridad, en los recipientes adecuados  El docente supervisara en todo momento el cumplimiento de las Normas de Bioseguridad establecidas para el Laboratorio.  El docente supervisara en todo momento el uso adecuado de los equipos, instrumentos y materiales de Laboratorio.  La práctica debe Finalizar 10 minutos antes de la hora programada para que la persona encargada de Laboratorio revise el material y equipos entregados.  El docente supervisara en todo momento el cumplimiento adecuado de los procedimientos y tecnicas establecidas en la determinación de los analitos para el Laboratorio.  El docente FIRMARA y anotara el número de pruebas que realiza durante la práctica en el Folder de Control de Reactivos.  El Estándar solo será corrido por el personal de Laboratorio y solo si es necesario sera solicitado por el docente si asi lo requiera.

HORA :

FECHA:

FIRMA DOCENTE:

FIRMA ENCARGADO