Descripcion de Puestos

DESCRIPCIÓN DEL PUESTOS 1. GERENTE GENERAL – RENIEC CARGO: GERENTE GENERAL ORGANO: GENRENCIA GENERAL 1. OBJETIVO Dirigir

Views 86 Downloads 4 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESCRIPCIÓN DEL PUESTOS 1. GERENTE GENERAL – RENIEC CARGO: GERENTE GENERAL ORGANO: GENRENCIA GENERAL 1. OBJETIVO Dirigir el planeamiento, coordinación y supervisión de las actividades de los Órganos de línea, propiciando condiciones adecuadas para el logro oportuno, eficaz y eficiente de los objetivos y metas de la institución. 2. FUNCIONES 2.1 FUNCION PRINCIPAL Planificar, organizar, dirigir coordinar, supervisar y controlar aplicación de las políticas en función a los lineamientos establecidos por Jefatura Nacional. 2.2 FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Coordinar y supervisar la gestión operativa de la institución mediante el seguimiento de los Planes, programas, proyectos y actividades. b) Implementar Las políticas aprobadas por la Jefatura Nacional y cautelar el cumplimiento de los objetivos y metes de la institución. c) Proponer políticas y actividades en materia

de identificación,

registro civil y en certificación y registró digital. d) Supervisar la actualización del Padrón Electoral y coordinar can la Oficina de Procesos Electorales - ONPE.

e) Evaluar y proponer a la Jefatura Nacional las propuestas presentadas por las áreas operativas dirigidas a mejorar la calidad de los servicios que se brinda al público. f)

Proponer los proyectos de desarrollo .institucional en el ámbito de su

competencia. g) Supervisar el cumplimiento de las disposiciones de la Jefatura Nacional, debiendo desplazarse a cualquier lugar del país, cuando así sea necesario. i)

Atender

oportunamente

los

requerimientos

de

información

solicitados por la Secretaria General para el cumplimiento de sus funciones. J) Proponer a la Gerencia de Planificación y Presupuesto reglamentos, manuales, normas, directivas, procedimientos y demás instrumentos de normativa interna en el ámbito de su competencia, que se requieran para el mejor desempeño de sus funciones. k) Proponer y coordinar con la Gerencia de Calidad e Innovación en temas de calidad e innovación en la gestión de los proyectos que se desarrollan en la institución. I)

Proponer y coordinar con el Centro de Altos Estudios Registrales -

CAER, la formación y capacitación del personal a su cargo. m) Vigilar en el ámbito de su competencia el establecimiento del control interno previo, concurrente y posterior. n) Proponer su Plan Operativo y Presupuesto correspondiente; y o) Otras funciones que le asigne el Jefe Nacional. 3.

ORGANIZACIÓN 3.1 NIVEL DE REPORTE 

Jefe Nacional

3.2 NIVEL DE SUPERVISIÓN DIRECTA 

Jefe de la Oficina de Control y Fiscalización.

   4.

Gerentes de los órganos de línea. Personal de la Gerencia General. Otras por delegación del Jefe Nacional.

REQUISITOS RECOMENDADOS 4.1 ACADÉMICOS 

Título Profesional.

4.2 EXPERIENCIA 

No menor de 08 años en cargos afines.

4.3 ALTERNATIVA 

Título Profesional con experiencia no menor de 10 años o Grado Académico de Maestría o Doctorado.

4.4 OTROS CONOCIMIENTOS  

Conocimientos en Evaluación y Gestión de Proyectas. Conocimientos en Modernización del Estado

 

Institucional. Conocimientos en Normatividad Gubernamental. Conocimientos en la Elaboración de Dictámenes sobre expedientes

y

Reforma

de carácter técnico. Conocimientos en Sistemas Administrativos 

Gubernamentales. Conocimientos en la dirección, coordinación y ejecución de planes y programas institucionales.

2. ANALISTA DE INVENTARIOS CARGO: ANALISTA DE INVENTARIOS OBJETIVO: Ejecutar el registro y control de los bienes a fin de mantener actualizada la información, codificación y valoración de los activos de la empresa.

ORGANIGRAMA: 

SUPERVISOR INMEDIATO: Jefe de departamento



PUESTOS QUE SUPERVISA: Supervisa al Asistente de Inventarios

FUNCIONES PRINCIPALES: 1. Participar en el levantamiento de la información y valoración de los activos de la empresa 2. Mantener actualizada las bases de datos de los activos, referente a cantidades, características y valores 3. Coordinar y/o realizar el cálculo de depreciaciones e informar a las áreas correspondientes 4. Actualizar la base de datos de los bienes, con la información mensual de las diferentes áreas de la empresa. 5. Mantener actualizado el registro de custodios de bienes de control, efectuar el control periódico e informar. 6. Coordinar y participar en la toma física de inventarios de bodega, establecer diferencias y tramitarlas para las regulaciones del caso. 7. Conducir vehículo para el desempeño de sus funciones. 8. Analizar y recomendar métodos y parámetros para el manejo y control de inventarios 9. Coordinar las actividades de los Auxiliares de Inventarios 10. Presentar informes sobre la gestión realizada. NATURALEZA Y CONTENIDO 

UTILIDAD: Garantizar el control y valoración de los bienes y propiedades de la empresa



RIESGOS: Accidentes de tránsito.



NIVEL DE SUPERVISIÓN: Recibe orientaciones generales



AUTONOMÍA: En métodos de verificación y análisis



RESPONSABILIDADES Y MAGNITUDES: Computador, mobiliario, equipo de oficina.

COMPETENCIAS 

INSTRUCCIÓN: Superior



TITULACIÓN: Ingeniero Eléctrico, Ingeniero Industrial,



CONOCIMIENTOS: Contabilidad, valoración de activos.



EXPERIENCIA: 2 años en avalúos e inventarios



HABILIDADES Y DESTREZAS: Trabajo en equipo, Liderazgo, ordenado, analítico y relaciones interpersonales.



CAPACITACIÓN: Normas y procedimientos de la empresa, sistemas computacionales específicos.

3. DIRECTOR/A GENERAL DEL MINSA Órgano: Oficina de descentralización Cargo Clasificado: Director/a general Código del cargo clasificado: 01105003 1. FUNCIÓN BÁSICA Planificar. Organizar, dirigir, coordinar, y evaluar las politices, objetivos y estrategias orientadas a la implementación del proceso de descentralización del sector y a facilitar las relaciones entre el Ministerio de Salud, otros Sectores y los Gobiernos Regionales y Locales, en el marco del proceso de descentralización. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1 Relaciones internas: Depende de: del Viceministro de Salud.

Supervisa a: Experto/a en Gestión en Salud y Asistente Profesional I Coordina con: Ministro, Jefe de Gabinete y Asesores de Alta Dirección, Directores Generales, Directores Ejecutivos y otros Directivos del Ministerio de Salud y órganos Desconcentrados 2.2 Relaciones externas: Coordina con: Funcionarios y Directivos de Organismos Públicos del Sector de Salud, Gobiernos Regionales, Locales y demás Instituciones Públicas y Privadas, en asuntos de su competencia 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO  

Representar al Ministro o Viceministro de Salud par delegación expresa. Proponer la contratación y designación, de personal en la dirección general a su cargo.

 

Autorizar el destaque y reasignación, de personal a su cargo. Asignar funciones adicionales a los que se establecen en el MOF, al personal de la dirección general a su cargo.



Suscribir Resoluciones Directorales para la aprobación de acciones que le sean delegadas por norma.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS a)

Planear, organizar, coordinar y dirigir las actividades de la Oficina de Descentralización.

b)

Representar por delegación, al Ministro de Salud en comisiones multisectoriales y/o eventos relacionados con el proceso de descentralización del sector a nivel nacional e internacional.

c)

Asesorar a la Alta Dirección en las materias vinculadas al proceso de descentralización.

d)

Conducir y coordinar las acciones encaminadas a consolidar el proceso de descentralización en salud.

e)

Conducir la articulación de los esfuerzos de MINSA para la implementación del proceso de transferencia de competencias y recursos a los Gobiernos Regionales

y Locales. f)

Conducir la elaboración de planes y proponer normas, mecanismos e instrumentos para la implementación de la transferencia de competencias, en coordinación con los órganos del Ministerio de Salud y del sector.

g)

Suscribir Resoluciones Directorales para la aprobación de acciones que le sean delegadas por norma expresa.

h)

Conducir y coordinar el apoyo y las acciones de asistencia técnica y evaluación para la implementación del proceso de descentralización en los gobiernos regionales y locales.

g)

Conducir el monitoreo del proceso de descentralización y evaluar el plan de transferencia sectorial. en coordinación con los órganos del Ministerio de Salud.

h)

Mantener informada a la Alta Dirección de loa avances en el proceso de descentralización y Plan de Transferencia Sectorial.

i)

Conducir la evaluación de la implementación de las funciones delegadas y transferidas a los gobiernos regionales y locales.

j)

Cumplir con las Normas, Procedimientos, Disposiciones Internas y Reglamento Interno de Trabajo.

k)

Mantener permanentemente informado a su superior inmediato sobre las actividades que ha desarrollado.

l)

Las demás funciones que le asigne el (la) Viceministro (a) de Salud.

5. REQUISITOS MINIMOS Educación  

Título profesional universitario en Ciencias de la Salud o Ciencias Sociales Deseable estudios de Especialización. maestría o doctorado en Salud Publica, Gestión Pública o Gerencia Social, y Economía de la salud.

Experiencia 

Cinco (5) años de experiencia en el desempeño de funciones de dirección o de asesoría en entidades públicas y privadas, de preferencia en el Sector Salud.



Deseable experiencia de participar en procesos de descentralización.

Capacidad, habilidades y aptitudes



Capacidad analítica y organizativa.



Alta competencia profesional.



Capacidad para trabajar en equipo.



Manejo de situaciones críticas.



Buena Capacidad de negociación.



Habilidad para detectar deficiencia y tomar los correctivos apropiados.



Habilidad para tomar decisiones.



habilidad para desenvolverse en entorno compelo



Conducta ática y valores: Solidaridad, honradez, y transparencia



Liderazgo.



Capacidad Organizativa.

4. ASISTENTE ADMINISTRATIVO CARGO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA MINERA TINTAYA Ciudad/Localidad/Barrio: Arequipa AREA DEL PUESTO: Administración, finanzas, contabilidad, banca ID: 3940769 NATURALEZA DE LA CLASE OBJETIVO: Recopilar, revisar y procesar información sobre aspectos técnicos, administrativos y financieros que sirven para la elaboración de proyectos o la realización de trámites, de conformidad a instrucciones. FUNCIONES DEL PUESTO: •Mantener y actualizar los formatos de control de asistencia, horas de entrada y salida del personal. •Entregar las boletas de pago, certificados de CTS, 5ta. Categoría, liquidaciones, etc. A los trabajadores y hacer firmar los cargos. •Controlar los contratos con las empresas proveedores de servicios que por la naturaleza de su servicio así lo requieran, vigilando su cumplimiento. Llevar un

archivo de todos los Contratos. •Administrar y llevar el registro de la Caja Chica, realizar arqueos de caja periódico, realizar el pago de proveedores y otros hasta el monto permitido. •Realizar el control y registro de Facturas de compras y rendiciones locales, así como registrar todas las operaciones bancarias, revisar el registro de retenciones a proveedores así como el registro de ventas y del registro de compras. •Realizar el seguimiento a la cobranza de clientes y reportar a Créditos y Cobranzas según sea el caso, realizar el registro / descargo de cobranzas. COMPETENCIAS 

Conocimientos básicos en temas relacionados a Estudio y Mejoramiento del



Clima Laboral Evaluación de Desempeño, Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y



Plan anual de Capacitación (Malla Curricular por competencias) Selección e Inducción de Personal, Psicología organizacional, Manejo de

  

conflictos y Negociación con Proveedores e instancias de la Minera. Manejo de Presupuestos, Costos y Estados Financieros Conocimiento y manejo de Leyes Sociales, Legislación Laboral vigente. Revisión de Planillas de Remuneraciones (CTS, EPS, AFP, ONP, SCTR,



EsSalud, Subsidios y Liquidaciones). Contratos del Personal. Manejo de Software comercial y estadístico. Normas Internacionales. Indicadores de Gestión y Estándares de Desempeño. Sistema Integrado de



Gestión en Minería (SIG ) en Centros Mineros Open Pit - Underground. Rápida adaptabilidad para conocer la Legislación vigente en Construcción Civil, Ley Nº 29783 (Seguridad y Salud en el Trabajo); Norma G.050-2010 del Reglamento Nacional de Edificaciones RNE (Seguridad durante la



Construcción) y complementarias CAPECO. D.S.N° 014-1992-EM (Ley Gral. de Minería); Reglamentación Minera D.S. Nº 055-2010 EM (Reg. de Seguridad y Salud Ocupacional, y complementarias en Minería); D.S. 009-2005-TR ( Reg. de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo – Sub Sector Minero ); R.M. Nº 148-2007TR ( Funciones del Sup. de Seguridad y Salud Ocupacional ); Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Normatividad

Ambiental

D.S.

038-98-EM,

PAMA,

SGA,

ISO

14001.

Normas

internacionales de apoyo y calidad ISO 9001, ISO 26000, OSHAS 18001, 

SA 8000; SIG, IFIS, BASC. Óptimo estado de salud, nivel de resistencia a climas hostiles fríos (Nieve, granizo, lluvias torrenciales, terrales). No tener restricciones físicas



(Alergias, Limitaciones psicosomáticas) Deseable tener Licencia de Conducir y Disponibilidad inmediata para Trasladarse a Centro Minero a más de 4400 msnm

ORGANIGRAMA: SUPERVISOR INMEDIATO: DIRECTOR / JEFE DEPARTARTAMENTO / SUPERINTENDENTE / JEFE SECCIÓN. REQUISITOS DEL PUESTO: •Educación: Egresado en Administración, Contabilidad, Ingeniería Industrial o carreras afines. •Experiencia: 2 años en labores similares. •Conocimientos: Gestión Administrativa, trato con proveedores. •Disponibilidad para trabajar en Tintaya, con régimen de trabajo. •Residir en la zona de Arequipa, Espinar o Cusco.