Desarrollo Socioemocional Del Docente en La Escuela

1 DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA Diana Carol

Views 89 Downloads 0 File size 777KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

Diana Carolina Aguirre Garzón CC.1038626818 Tel:3103889842

Docente: María Angélica Meneses

Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Licenciatura Pedagogía Infantil III semestre Desarrollo Socioemocional Modalidad a Distancia y Virtual Marmato-Caldas 5 de noviembre 2020

2

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

Tabla de Contenido

Resumen ................................................................................................................................................ 3 Introducción .......................................................................................................................................... 4 1.

Caso de la película ......................................................................................................................... 5 1.1 Descripción del docente. .............................................................................................................. 5 1.1.1 Descripción del grupo. ............................................................................................................ 5 1.1.1.1

Caso estudiante ........................................................................................................... 5

1.1.1.1.1

Accionar docente. .................................................................................................. 6

Reflexiòn…………………………………………………………………………………………………………………………………………………7 Referencias Bibliográficas ..................................................................................................................... 8 Anexos .................................................................................................................................................... 9

3

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

Resumen

El papel fundamental del desarrollo socioemocional del docente en la escuela, busca integrar el manejo de las emociones, brindando a los estudiantes una educación intelectual y personal al mismo tiempo; fortaleciendo a través de este una sana convivencia en las aulas. Además, pretende incorporal en el ambiente educativo aquellas problemáticas que agobian a nuestros niños y que en muchas ocasiones son ignoradas tanto por los docentes como por sus mismas familias. La película de DETACHMENT me hundió en un análisis profundo del desempeño tanto profesional como personal que debo tener en cuenta, cuando deba desempeñar mi labor docente. Según Bisquerra (2000-2002) la educación emocional no se puede descuidar y mucho menos ignorar.

Palabras clave: Desarrollo socioemocional, análisis, educación, apoyó.

4

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

Introducción

Mucho se ha dicho respecto al desarrollo socioemocial del docente en la escuela. Desde la época contemporánea muchos psicólogos y pedagogos han tratado de que los maestros se interesen más por las emociones de sus estudiantes que por impartir enseñanzas básicas de diferentes áreas. El siguiente análisis lo he realizado de forma individual dejando mi aporte como si ya fuese una docente y de cómo manejaría algún tipo de situación como de las que vivencio el profesor Henry Barthes de la película llamada DETACHMENT; un docente de remplazo que es contratado en una escuela con chicos con problemas muy grandes de adaptación en la sociedad y sobretodo en la realidad. Dicho profesor prefiere ignorar los talentos de sus alumnos y no se mezcla afectivamente con ellos porque cambia paulatinamente de instituciones, su lugar de trabajo es un infierno porque los estudiantes son soberbios y groseros; pero Barthes no tarda en ganarse el respeto de los alumnos y logra que no solo que cada uno hable de sí mismo, sino que el también aprende hablar de él. Henry es un hombre solitario, porque le ha tocado sufrir algunos traumas desde niño, pero sin embargo es un hombre muy bueno lo único que desea es salvar a sus alumnos como no lo pudo hacer con su madre, según el por eso prefiere ser un profesor sustituto porque no hay responsabilidades para enseñar, no hay compromisos lo único importante para él es mantener el orden.

5

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

1. Caso de la película

En estos casos se verán algunas de las situaciones que muchos de los docentes de la actualidad ignoran; pero que ayudarán a muchos docentes en formación como yo a encontrar nuevas estrategias pedagógicas que mejoren la comprensión de las emociones de nuestros niños.

1.1 Descripción del docente. Henry Barthes era un profesor de secundaria que se dedicaba hacer sustituciones, hombre solitario, su madre murió por una sobredosis ,su padre desapareció cuando él era pequeño el único familiar que estaba con vida era su anciano abuelo que según la película era un abusador ,este profesor como no pasaba mucho tiempo en una escuela no formaba lazos afectivos con los alumnos , a pesar de sus traumas en su niñez era un hombre bueno que lo único que quería era salvar a sus alumnos como no lo pudo hacer con su madre.

1.1.1 Descripción del grupo.

Son chicos problemáticos, llevados de su parecer, intentan siempre intimidar a sus maestros, no poseen motivaciones y eran demasiado agresivos.

1.1.1.1 Caso estudiante

Meredith era una joven humillada por sus compañeros y maltratada psicológicamente por su padre ya que no la aceptaban como era criticando siempre sus gustos y aficiones. Desde el primer día de clase la joven era atraída por el docente ya que el demostraba mucha fuerza y seguridad; ella lo observaba al salir de clases y observo que todo lo que el demostraba en el aula

6

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

se desvanecían fue donde dedujo que él tenía problemas personales algo que la hizo sentirse identificada con él. En una ocasión se lo hizo saber a Henry, pero cometió el grande error de sentir que el la deseaba por él, ante esta situación el profesor se porta frio, pero sin desmotivarla para que siga con la evolución que llevaba de no dejarse pisotear de nadie. La chica al no ser correspondida no le encuentra sentido a su vida y termina suicidándose ya que jamás se podría sentir aceptada por la sociedad. A mi parecer como docente en formación yo creería que la joven si hubiese tenido más apoyo de sus maestros y principalmente de sus padres, desde que inició su problema de aceptación en la sociedad y falta de autoestima el final hubiese sido otro y hubiera podido salir de su problema, porque todo tiene solución en la vida menos la muerte.

1.1.1.1.1 Accionar docente.

¿Cuál es la problemática ala que se ve enfrentada el profesor? Henry Barthes se enfrenta al problema de una chica con problemas de aceptación, quien ha sido humillada por sus compañeros y juzgada por sus padres, cuando él quiso sacarla de esta situación motivándola ella lo interpreto de otro modo y tomo decisiones que no tienen reversa como quitarse la vida, fue algo que ya no estaba en las manos del profesor porque el problema venía desde mucho antes y lo que no se hace en semanas o meses en un día no se puede lograr .Lo importante aquí es comprender que todo docente debe aprender a conocer a sus alumnos y como nos plantea Goleman(1996) todo maestro debe incluir en sus estrategias pedagógicas programas que contribuyan al fortalecimiento de conflictos cotidianos y sana convivencia a través de la incorporación de valores morales que ayude a los niños y adolescentes a vivir en armonía.

¿Qué acciones aborda para enfrentar la situación? Escucha a la joven, le hace saber que lo que hace es maravilloso, la motiva a valorarse tal y como, el dialoga con ella y le brinda apoyo; pero ella lo interpreta de otra manera y al profesor dejarle las cosas claras piensa que nunca va hacer aceptada por la sociedad y decide quitarse la vida como única solución a sus problemas.

7

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

Reflexión Yo Diana Carolina Aguirre docente en formación pienso que un buen maestro debe incluir en todas las actividades diarias de la vida personal y profesional el compromiso con sus estudiantes, porque cada día surgen en ellos situaciones y emociones que necesitan de toda nuestra atención y sobretodo de nuestro apoyo. Debemos aprender a impartir a través de la educación bases que ayuden a nuestros niños y jóvenes a resolver tales dificultades; por tal motivo Derlos (1996) propone a través de la UNESCO a todos los países del mundo que fortalezcan sus sistemas educativos con la ayuda de los cuatro pilares básicos; aprender a conocer, aprender a ser y aprender a vivir, de esta forma las construcciones de buenas emociones se verán reflejadas en la vida de cada uno.

8

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

Referencias Bibliográficas

(cecar, 2020)

cecar. (5 de 11 de 2020). recursos edupol. Obtenido de https://pv.cecar.edu.co/edupol/pluginfile.php/30881/mod_resource/content/6/Unidad%201.pd f

(Kaye, 2020)

Kaye, T. (4 de 11 de 2020). youtobe. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=uKlhct25nGo

9

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA

Anexos

Imagen rescatada de google.