Desarrollo Humano 1

Trabajo Final del Curso SPSU-759 Desarrollo Humano Curso Transversal Informar se Valorar 5 Controlar Planificar 1

Views 72 Downloads 2 File size 306KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Final del Curso SPSU-759 Desarrollo Humano

Curso Transversal

Informar se

Valorar

5 Controlar

Planificar

1

6 4

2 3

Realizar

Decidir

Trabajo Final del Curso TEMA: Los valores OBJETIVO DEL TRABAJO Al final de la experiencia de aprendizaje, el estudiante, será capaz de: Identificar los valores fundamentales para el desarrollo de los jóvenes en nuestra sociedad.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Cada vez son más numerosos los problemas sociales a los que nos enfrentamos: la corrupción, los robos, asesinatos, envidias y muchos más. Esto se debe a la falta de práctica de valores en los jóvenes que después se hacen adultos y económicamente activos. Por lo que nos planteamos cuáles serían los valores fundamentales, por qué no los practican y su influencia para el desarrollo de la sociedad. Elabore un informe identificando qué valores ayudarían al desarrollo de nuestro país.

Curso Transversal

Trabajo Final del Curso

PREGUNTAS GUIA 1. ¿Qué son los valores? Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social.

2. ¿Qué valores conoces? 





La honestidad. Supone que como personas debemos decir siempre la verdad. No significa ser hirientes, ya que la honestidad debe ir acompañada siempre de otro valor fundamental que es el respeto. Ser honesto significa ser objetivo, hablar con sinceridad y respetar las opiniones de otras personas. El respeto. Como decíamos antes, se relaciona con la honestidad. El respeto conlleva atención o consideración hacia otra persona. Es uno de los valores humanos más importantes, ya que fomenta la buena convivencia entre personas muy diferentes. La responsabilidad. Supone el cumplimiento de las obligaciones, el tener cuidado a la hora de tomar decisiones o llevar a cabo una acción. Es una cualidad que poseen las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta.

3. ¿Por qué son importantes los valores y cómo lo relacionarías con la ética?

Porque los valores son los que dan sentido a nuestra vida. ... Son los que muestran nuestro comportamiento ante la vida y las diferentes situaciones. 4. ¿Por qué no se practican los valores? En tal sentido, debemos aplicar como valores fundamentales “el Amor” como base principal ya que este sentimiento es el único que produce estabilidad emocional y seguridad en las personas, la confianza, el respeto tanto a las personas como a los animales, la religión y el amor a Dios, la formación de la familia como pilar elemental de la sociedad, el amor a nuestra Patria, a sus Símbolos Patrios, la amistad, la solidaridad, amor al prójimo, la socialización y el valor del bienestar estudiantil. 5. ¿Qué problemas detectas en la sociedad por la falta de práctica de valores?

La falta de principios y modales la desintegración y los conflictos en las familias, los divorcios, la situación económica, deserción escolar, desobediencia, el alcoholismo y la drogadicción. 6. ¿Qué harías para fomentar la práctica de valores?

El trabajo de la enseñanza de valores no debe quedar reducido a actividades ocasionales y desordenadas, por el contrario, el maestro debe programar experiencias que favorezcan al autoconocimiento, la reflexión y la práctica activa y consciente, en torno a los valores dentro de los diferentes contenidos de las materias que imparte. No se trata de que el maestro de una clase de valores, sino que la enseñanza de valores se encuentre inmersa en toda su práctica educativa.

Un aspecto importante para lograr la adquisición de valores y actitudes, es la creación de un ambiente que favorezca la vivencia y desarrollo de estos.

7. ¿Qué alternativas de solución darías para mejorar la situación de nuestro país?

1) Darles charlas virtuales a nuestro país para que reflexionen. 2) Darles información para que tengan más conocimiento. 3) Hacerles tomar conciencia.

Curso Transversal