Desarrollo de proyecto de software (1ra parte)

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo. INSTITUTO DE ESTUDIOS

Views 84 Downloads 0 File size 637KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS ONLINE MAESTRIA EN DIRECCION DE INGENIERIA DE SOFTWARE

DIRECCION ESTRATEGICA DE EQUIPOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera Parte)”

ALUMNO(A): JOSE HERMILO ORTEGA MARTINEZ FACILITADOR: MTRO. EDUARDO PAZOS GUTIERREZ SAN BUENAVENTURA, COAHUILA, A lunes, 20 de noviembre de 2017. IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 1

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

INDICE INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 3 DESARROLLO............................................................................................................................................ 4 TEMA 1: DESARROLLO DE SOFTWARE......................................................................................... 4 1.1.- Definición .................................................................................................................................... 4 1.2.- Descripción del proyecto .......................................................................................................... 4 1.3.- Calendarización de fechas de entrega................................................................................... 5 1.4.- Roles de trabajo ......................................................................................................................... 7 1.5.- Usabilidad del proyecto ............................................................................................................ 8 CONCLUSION ............................................................................................................................................ 9 FUENTES DE INFORMACION .............................................................................................................. 10

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 2

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

INTRODUCCION Cada año más y más industrias y pequeñas, medianas y grandes empresas u organizaciones buscan adquirir desarrollos de software a medida con los cuales puedan llegar a satisfacer una necesidad que se requiere en dicha empresa, es por eso cada vez la industria del desarrollo de software está tomando cada vez más fuerza por la gran necesidad que ha tomado el desarrollo a medida. El poder desarrollar software a medida llega a ser tan importante que cada vez las mismas industrias de desarrollo buscan encontrar y utilizar las metodologías adecuadas con las cuales poder cumplir con las necesidades requeridas para la elaboración de dicho software.

En el presente ensayo se hablara sobre el desarrollo de software a medida así como un ejemplo de la planeación y administración del desarrollo de un software.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 3

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

DESARROLLO

TEMA 1: DESARROLLO DE SOFTWARE 1.1.- Definición Se define “Desarrollo de software” a la acción de construir un producto de software a medida, dicha acción recae en un equipo de desarrollo conformado por administradores de proyecto, diseñadores, programadores, Tester, entre otros integrantes más. El desarrollador es el encargado principalmente de crear en base a una serie de requerimientos y especificaciones formales o informales dicho software por medio de lenguajes de programación también previamente definido y analizado por el equipo de análisis. El proceso de desarrollo de software también es definido como “Ciclo de vida del desarrollo de software”. Existen diferentes modelos a seguir para poder desarrollar un software.

1.2.- Descripción del proyecto Una vez dicho a grandes rasgos lo anterior, es momento de hablar sobre el proyecto de desarrollo en el cual nos centraremos en la materia el cual será el desarrollar un software para el área de compras con el cual se pueda llegar a contar con un control de compras por caja chica (compras menores de $5,000 mxn). Este software será desarrollado en un periodo de tiempo de dicho desarrollo será de 2 meses.

A continuación se muestra la calendarización de fechas así como las actividades a realizar y asignación de roles de actividades.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 4

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

1.3.- Calendarización de fechas de entrega Una de las herramientas más utilizadas y que sirven de gran ayuda a la hora de administrar las actividades de proyectos es por medio de ya sea MS Project o Grantter de Google, herramientas que permiten administrar todo un proyecto por actividades, tabulaciones, dependencias, actividades predecesoras, recursos, fechas y diagramas Gantt.

A continuación se puede ver un ejemplo planteando el desarrollo del software de la actividad.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 5

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 6

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

1.4.- Roles de trabajo Para cada tarea de la lista expuesta en el diagrama anterior se puede ver como se asigna un recurso en cada actividad dependiendo de las funciones que se requiera, deben revisarse experiencia de la persona, equipamiento entre otros factores para determinar un recurso para asignar así como otras consideraciones como el no sobre cargar a una persona de las actividades a realizar en un mismo tiempo o no tener recursos en exceso ni sobra.

Grafica de recursos 10 8 6 4 2

0 01-15 Ago

16-31 Ago

01-15 Sep

16-30 Sep

01-15 Oct

Administrador

Gerente de proyectos

Analista

Desarrollador

Testar

Capacitadores

Soporte administrativo Soporte tecnico

Diseñador

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 7

16-31 Oct

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

1.5.- Usabilidad del proyecto d) La descripción de las partes en que estará involucrada la usabilidad del proyecto. “La productividad y agrado de los usuarios se relaciona directamente con la usabilidad del software que utilizan”. Es bien sabido que la usabilidad es un aspecto clave que puede llegar a ser clave para que un usuario realmente use y sea productivo con la aplicación desarrollada ya que de esta depende si realmente se cumple con el objetivo general del producto y realmente ayuda a aumentar eficiencia o calidad o reducir tiempos con la utilización del software.

La usabilidad no debe considerarse un lujo o algo que este de más, es un factor básico e indiscutible que debe de ser considerado en todo desarrollo ya que de nada servirá llegar a realizar un software con un gran diseño y una gran cantidad de funciones si es que este software el usuario lo ve complicado de usar, entender y trabajarlo.

Existen diversas evaluaciones que determinaran la usabilidad del software como lo son: 

Testeo de usabilidad o Diseñar tareas de prueba o Pruebas en laboratorio o grupos de usuarios reales o Registro de resultados y tratamiento de los mismos



“Pensar en voz alta” o Recolección de comentarios de usuarios



Evaluación heurística o Expertos revisan y critican el sistema o Sugerencia de modificaciones aplicables y precisas



Inspección colaborativa de usabilidad o Examinar el sistema desde el punto de vista del usuario final o Menos costosa y más rápida que el testeo o Revela más defectos que el testeo de usabilidad

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 8

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

CONCLUSION “Cuando puedes medir y expresarte con números sabes realmente de lo que hablas; pero cuando no puedes medir, cuando no puedes expresarte con números, tus conocimientos son escasos y poco satisfactorios” (Lord Kelvin)

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 9

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

FUENTES DE INFORMACION 1. Cimat (2007).http://www.cimat.mx/Eventos/seminariodetecnologias/EstimacionDelEsfuerzo.pdf 2. Tutorialspoint (2016).https://www.tutorialspoint.com/es/software_engineering/software_project_manag ement.htm 3. Javier Garza (2011).- http://www.javiergarzas.com/2011/06/breve-introduccionestimacion-1.html 4. Javier Garza (2011).- http://www.javiergarzas.com/2011/06/estimacion-softwarepuntos-funcion-2.html 5. Gladys Gbegnedji.- https://www.gladysgbegnedji.com/estimar-recursos-de-lasactividades/ 6. Javier Garza (2011).- http://www.javiergarzas.com/2011/06/breve-introduccionestimacion-3.html 7. Javier Garza (2011).- http://www.javiergarzas.com/2011/06/breve-introduccionestimacion-4.html 8. Wikiversity (2016).https://es.wikiversity.org/wiki/Estimaci%C3%B3n_de_proyectos_software 9. iaap (2008).- https://iaap.wordpress.com/2008/02/18/la-estimacion-del-costo-deun-proyecto/ 10. Obs Edu (2016).- http://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/projectmanagement/12-tecnicas-para-la-estimacion-de-costes-en-proyectos 11. Mitecnogico.http://www.mitecnologico.com/Main/EstimacionDeTiemposCostosYRecursos 12. Lsi.- http://www.lsi.us.es/docencia/get.php?id=326 13. Monografías.- http://www.monografias.com/trabajos82/estimacion-tiempoesfuerzo-proyectos-software/estimacion-tiempo-esfuerzo-proyectossoftware.shtml

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 10

Actividad 3 “Desarrollo de proyecto de software (Primera parte)”. Ortega Martinez, José Hermilo.

14. Publicaciones.http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ingciencia/article/viewFile/470/437 15. Materias FI (2007).- http://materias.fi.uba.ar/7518/Te%F3ricas/022%20Planificacion%20Calendario%20y%20Recursos%20Parte%202%20v4.pdf 16. SlideShare (2010).- https://es.slideshare.net/alfonsogu/usabilidad-y-diseo-desoftware 17. La usabilidad en ingeniería de Software: definición y características (2011).http://redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/1937/1/2.%20La%20usabilidad%20e n%20Ingenieria%20de%20Software-%20definicion%20y%20caracteristicas.pdf 18. Calidad de software e ingeniería de usabilidad (2012).http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19202/Documento_completo.pdf %3Fsequence%3D1 19. Noticias universia (2006).- http://noticias.universia.es/ciencia-nntt/noticia/2006/11/14/594994/usabilidad-software-pensado-usuarios.html

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Desarrollo de proyecto de software. Noviembre de 2017. Pág. 11