Desarrollando La Autoestima

Formato Concentrado de respuestas Datos del estudiante Nombre: Matrícula: Fecha de elaboración: 24/07/2019 Nombre del

Views 50 Downloads 0 File size 389KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formato Concentrado de respuestas Datos del estudiante

Nombre: Matrícula: Fecha de elaboración:

24/07/2019

Nombre del Módulo:

Desarrollo Humano

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:

Desarrollando la Autoestima

Nombre del asesor: Instrucciones 1. Concentrado y reflexión En las siguientes tablas escribe las respuestas que te dieron cada uno de los tres entrevistados, así como tus reflexiones respecto a lo que te indica cada persona, para lo cual deberás responder: a) ¿Conocía lo que me contestaron?, ¿esto contribuye a fortalecer mi autoestima? b) ¿No conocía lo que me contestaron?, ¿esto contribuye a fortalecer mi autoestima? c) ¿Cuál es mi reflexión sobre los comentarios que me hacen?  Primer entrevistado Señala con una X la relación sostenida con esta persona. Esposo(a) ___x___ Padre ________ Madre ______ Hermano(a) ______ Amigo ______ Hijo(a) _________ Pregunta

Respuesta entrevistado

del Qué es lo que sí conocía de lo que me expresaron y en qué contribuye a fortalecer mi autoestima

¿Cuál crees que es mi principal habilidad o fortaleza? ¿En que soy bueno(a)?

Persona extrovertida, con gran facilidad al desarrollo

La forma de cómo se expresa sobre su persona, el autoconocimiento sobre si y la forma asertiva de ser. Esto me ayuda a seguir con mi personalidad correcta y no querer tomar aspectos de otras personas

Qué es lo que no conocía de lo que me expresaron y en qué contribuye a fortalecer mi autoestima Tiene creencias las cuales desconocía, mismas que en ocasiones le causaron dudas sobre su persona. Aportando experiencia para desenvolverme mejor. Me ayuda como persona para seguir mejorando mi convivencia con mis compañeros.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

¿Cuál crees que es mi principal debilidad?, ¿si la mejorara tendría un impacto positivo en mi vida?, ¿por qué?

El ser juzgado.

Tenía alguna idea de los que pudiera afectarle, lo cual al final termina siendo para mi persona un detonante de análisis. Ayudándome a analizar las cosas antes de juzgar sin afectar a los demás

¿Qué realizo de manera natural, sin esfuerzo y que me sale bien?

La comunicación.

Conozco la forma de expresarse y lo asertivo que es, hasta en la forma de expresar un no. Esto me ayuda para hablar con claridad y si son cosas negativas saber el cómo se debe de tratar un tema.

Si mi vida fuera una película, ¿qué película sería?, ¿cuál papel tendría?, ¿por qué?

Una película de Acción y romance ocupando un papel principal

Su forma de ver la vida es como demuestra el rol que le gustaría protagonizar, conociendo cual es su lugar. Me ayuda ya que siempre trato de ser primero en todo para poder expresar las sosas o ayudar a solucionar algún problema

Desconocía que esto fuera una de sus debilidades, pero considero que en algunos momentos todos tenemos temor a no ser aceptados. Es este punto me ayuda a enfocarme a otras cosas y no analizar a las personas para juzgarlas. No conocía que es lo que tuvo que pasar para tener buena comunicación. Lo cual resume como esfuerzo y dedicación. Me ayuda en la comunicación ya que algunas veces se me ha complicado hablar y solo trasmito con las señales. Es una persona que conoce, pero también desconoce y esto no le impide seguir adelante. Me ayuda para continuar y no temer le a las cosa ya que ellos me comentan que soy atrevido y eso me ayuda para segur alcanzando mis metas.

Mis reflexiones respecto a lo que me indica esta persona son: Es una persona que cuenta con su propio criterio, conociendo sus objetivos puede lograr grandes cosas en la vida, solo que tiene que trabajar un poco con su seguridad, ya que esta debilidad, sino es bien encaminada puede cubrir todo lo positivo de su persona. Aprendí cosas positivas y algunas que mejorar para ambas partes.

*****************************************************************************************************************************

 Segundo entrevistado Señala con una X la relación sostenida con esta persona. Esposo(a) ______ Padre ________ Madre ______ Hermano(a) ___x___ Amigo ______ Hijo(a) _________ Pregunta

Respuesta entrevistado

del Qué es lo que sí conocía de lo que me expresaron y en qué contribuye a fortalecer mi autoestima

Qué es lo que no conocía de lo que me expresaron y en qué contribuye a fortalecer mi autoestima

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

¿Cuál crees que es mi principal habilidad o fortaleza?, ¿en que soy bueno(a)?

Tengo la habilidad de analizar las cosas a detalle. Pienso antes de Actuar.

Esto fomenta la parte del razonamiento, los cual me puede ser de gran apoyo en mi camino.

Como va canalizando sus habilidad y la fortalece todos los días.

¿Cuál crees que es mi principal debilidad?, ¿si la mejorara tendría un impacto positivo en mi vida?, ¿por qué?

Mi carácter posesivo. Si en ocasiones no pensara demasiado y no me molestara por la mínima provocación seria una mejor persona.

El ser paciente es algo que pocos dominamos, pero si se trabaja y analiza, puede ser muy beneficioso.

Todos tenernos un temperamento lo cual hace nuestro carácter, el cómo lo controles y en que circunstancia lo controles es lo importante.

¿Qué realizo de manera natural, sin esfuerzo y que me sale bien?

Los trabajos de ventas o brindando información sobre algún equipo o servicio.

Aunque algo se vea sencillo no significa que lo sea, hay mucho esfuerzo y dedicación.

Si mi vida fuera una película, ¿qué película sería?, ¿cuál papel tendría?, ¿por qué?

Sería una película Romántica, donde yo ocupara el papel de la principal -+la cual tiene que pasar por muchos momentos difíciles para encontrar la felicidad.

El expresarnos correctamente y no tener pánico a la gente, además de esforzarse en dominar algo me ayudara a esforzarme. Toda personalidad requiere de alguien o algo que sintamos, lo cual nos motive a continuar esforzándonos todos los días.

Todo romance tiene si momento complicado y esto es lo que me ha dejado como experiencia.

Mis reflexiones respecto a lo que me indica esta persona son: Las personas se desenvuelven durante el pasar del tiempo y cada uno va buscando su propia personalidad, con habilidades muy notables y sobresalientes, pero también las debilidades son más o tiene algo complejo, estando siempre en un equilibrio como persona.

*****************************************************************************************************************************

 Tercer entrevistado Señala con una X la relación sostenida con esta persona. Esposo(a) ______ Padre ________ Madre ______ Hermano(a) ______ Amigo ___x___ Hijo(a) _________ Pregunta

Respuesta entrevistado

del Qué es lo que sí conocía de lo que me expresaron y en qué contribuye a fortalecer mi autoestima

Qué es lo que no conocía de lo que me expresaron y en qué contribuye a fortalecer mi autoestima

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

¿Cuál crees que es mi principal habilidad o fortaleza? ¿En que soy bueno(a)?

Soy bueno escuchando a las personas y siendo una persona critica.

Es una persona que sabe escuchar, no critica y me hace sentir comprendido.

¿Cuál crees que es mi principal debilidad?, ¿si la mejorara tendría un impacto positivo en mi vida?, ¿por qué?

Pensar en muchos escenarios antes de que sucedan. Lo que me impide concluir un objetivo.

¿Qué realizo de manera natural, sin esfuerzo y que me sale bien?

Escuchar y pensar.

Sabía que era una persona con muchas dudas y cambiaba de objetivos lo cual no se debería hacer sin antes tener claro a lo que se quiere llegar. Esta parte la conocía y me ayuda a ser paciente en los momentos que sean necesarios.

Si mi vida fuera una película, ¿qué película sería?, ¿cuál papel tendría?, ¿por qué?

Película de terror, porque en cada escena me juego la vida pensando cómo hacerle para continuar con vida.

Siempre estamos pensando que nos pasara y adonde nos llevaran nuestras decisiones.

Que hay temas los cuales no le gusta tratar y cuando alguien toca estos se molesta y es muy serio, forjando una comunicación fría. Lo difícil que es afrontar este escenario, siendo muy complicado pero la forma en la cual trabaja para ser mas objetivo es lo que me fortalece. No todo es escucha, hay situaciones que requieren ser estrictos y no callarnos. Aprender a der NO. El temor que tiene sobre sus decisiones, las cuales duda.

Mis reflexiones respecto a lo que me indica esta persona son: Es una persona con que escucha y comprende a los demás, lo único que ahora tiene que hacer será escucharse y conversar consigo mismo, con la idea de cambiar sus creencias las cuales lo llevaran a tener las acciones correctas y con ellas sus objetivos cumplidos.

2. Conclusiones generales Redacta de manera resumida tus conclusiones, las cuales deben describir claramente los siguientes planteamientos y tu punto de vista sobre el trabajo realizado. 

¿Cuál fue tu experiencia al realizar esta Evidencia de Aprendizaje? Cada persona tiene habilidades y debilidades, algunos las conocen y otros solo no quieren saber que existe. Aquellos que las conocen intentan resolverlas y los que no solo caminan. Todo esto me va forjando a un mas mi criterio y mi autoconocimiento.



¿De qué forma puedes aplicar estos conocimientos en tu vida personal? Cada una de las cosas que tengo como debilidad o habilidad, pongo en práctica la forma en que cada quien resuelve el problema, creando una experiencia de los hechos y con ella crear mi propia toma de decisiones.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.



¿Qué factores crees que contribuyen a fortalecer tu autoestima? El autoconocimiento es fundamental, ya sabiendo que tienes a tu favor o de que careces, te ayuda a saber cómo desenvolverte y llenarte de experiencia.



Menciona al menos una experiencia que haya propiciado el fortalecimiento de tu autoestima.

Hace un año me sometí a una cirugía de rodilla, hasta el momento no me he recuperado por completo, pero estoy feliz ya que con esta operación me ayudo para seguir practicando futbol, antes de esto mi vida era insegura para las practicas ya que no tenía confianza en sí mismo para correr por temor a caer.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.