Desarrollador de Aplicaciones Moviles Infografias

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES Nivel 1 TIPOS DE APLICACIONES CARACTERÍSTICAS Permiten sacar el mayor provecho

Views 98 Downloads 2 File size 101MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 1

TIPOS DE APLICACIONES

CARACTERÍSTICAS Permiten sacar el mayor provecho de los recursos del dispositivo. Se requiere un desarrollo para cada sistema operativo o plataforma. Usa un lenguaje nativo u optimizado de acuerdo al sistema operativo para el que se desarrolla. Requiere una planeación más profunda. Puede presentar problemas de compatibilidad con algunas versiones del sistema operativo. Su desarrollo es más costoso.

¿CUÁNDO USARLA? Para videojuegos o aplicaciones que requieren controlar o usar las características avanzadas del dispositivo, como la cámara, GPS, brújula, WiFi, Bluetooth, llamadas, micrófono, calendario, contactos, etc.

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 1

TIPOS DE APLICACIONES

APLICACIONES

CARACTERÍSTICAS

HÍBRIDAS

¿CUÁNDO USARLA?

Requieren conexión eventual a internet.

Para proporcionar versiones móviles de redes sociales o plataformas web que requieren acceder a características del dispositivo como la cámara o el micrófono, y son constantemente actualizadas.

Una parte de la aplicación consiste en un navegador web embebido. Su desarrollo es más rápido que el de una aplicación nativa. Puede trasladarse a diferentes sistemas operativos y dispositivos. Se programa usando lenguajes que se compilan fácilmente para cada sistema operativo. Puede ser rechazada su distribución en tiendas de apps.

Educación en Medios Digitales Evento

Biografía

Fotos

Publicación

Me gusta

Seguir

Mensaje

Más

Foto/video

Publicar

Educación en medios digitales 15 h

Buscando locación...

Educación en Medios Digitales Evento

Puede acceder a algunas características del dispositivo.

Me gusta Informacón

Biografía

Me gusta Informacón

Fotos

Publicación

Me gusta

Seguir

Mensaje

Más

Foto/video

Publicar

Educación en medios digitales 15 h

Hoy a las 11:48

Me gusta

Comentar

Compartir

A 244 personas les gusta esto. Me gusta Comentar

Hoy a las 11:48

Hoy a las 11:48

Me gusta Comentar

Me gusta

Comentar

A 244 personas les gusta esto. Me gusta Comentar

Hoy a las 11:48

Me gusta Comentar

Compartir

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 1

TIPOS DE APLICACIONES

CARACTERÍSTICAS Permiten sacar el mayor provecho de los recursos del dispositivo. Se requiere un desarrollo para cada sistema operativo o plataforma.

WEB-APPS

¿CUÁNDO USARLA? Para facilitar al usuario el acceso y la visualización del contenido de un sitio web específico desde cualquier dispositivo.

Usa un lenguaje nativo u optimizado de acuerdo al sistema operativo para el que se desarrolla.

Capacítate para el empleo

Requiere una planeación más profunda.

Capacítate para el empleo

Puede presentar problemas de compatibilidad con algunas versiones del sistema operativo. Su desarrollo es más costoso.

Capacítate para el empleo

Buscando locación...

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 1

INTEGRACIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO

La selección de tu equipo de trabajo es la parte más importante para lograr los objetivos del sitio web. Por ello, debes conocer las habilidades que debe tener cada profesional.

a)

Diseñador gráfico: se encarga de realizar el aspecto visual del sitio. Crea iconos, botones, transiciones e imágenes para hacerlo más atractivo.

b)

Desarrollador front-end: se encarga de traducir el diseño del sitio a código HTML, CSS y JavaScript para estructurar el contenido y asegurar la accesibilidad. También controla tipografías, plantillas, formas del diseño y la interactividad.

c)

Desarrollador back-end: por lo general, es un programador en Java, Python, C# y PHP; aplica las mejores soluciones para programar acciones y funciones. Además, analiza los procesos para identificar posibles problemas.

d)

Administrador de base de datos: crea y mantiene la base de datos que está asociada al sitio web, garantiza la accesibilidad y seguridad de los datos, utiliza el lenguaje SQL para comunicarse con motores, como MySQL, SQL Server, Oracle MariaDB y otros.

e)

Administrador de servidores: es responsable del desempeño, configuración y seguridad de los servidores, además de instalar, configurar y actualizar software que mantenga operando el sitio web. Por lo general, utiliza sistemas operativos basados en LINUX o PC.

f)

Tester: realiza pruebas de funcionamiento al sitio web, con el fin de mejorar la usabilidad y navegación, así como encontrar problemas que puedan ser corregidos antes de liberar el sitio web.

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 1

DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL

¿Qué son los derechos de autor? Es el reconocimiento del desarrollador como dueño de su creación, lo cual le otorga derechos de tipo personal, llamado derecho moral, y la posibilidad de explotar su obra económicamente, llamado derecho patrimonial. El término CopyRights significa que sólo el autor puede decidir si otorga derechos sobre su obra a alguien más mediante algún acuerdo o contrato.

Propiedad intelectual Son los materiales protegidos por los derechos de autor mediante patentes. Éstos sólo pueden ser el producto resultante del uso del intelecto del autor en algún medio y no la idea en sí. Por ejemplo, se puede patentar el código de una aplicación para calcular una suma de dos números, pero no la idea de sumar dos números, por lo que otra aplicación también puede calcular la suma usando un código diferente.

Creative Commons Son obras en las que colaboran varios desarrolladores y como tal se reconoce la participación de cada uno, en este caso el derecho moral pertenece a cada uno de los involucrados en el desarrollo, mientras que el derecho patrimonial no pertenece ni puede ser reclamado por ninguna persona o entidad.

Patente En sí mismos los derechos de autor sólo reconocen la pertenencia y el derecho del autor a explotar su obra. Por otro lado, la patente da poder legal al autor de reclamar una compensación por la explotación no autorizada de su obra.

Desarrollo bajo contrato En el caso del software creado por desarrolladores contratados, se debe tomar en cuenta que el derecho moral no puede ser transferido, por lo que el contratante debe reconocer siempre que el producto es obra del desarrollador. Sin embargo, el derecho patrimonial es cedido por el desarrollador por medio de un contrato.

Licenciamiento de software Si la aplicación o programa patentado genera un beneficio derivado de su uso, quien posee el derecho patrimonial de dicho software puede restringir su uso sólo a personas autorizadas mediante una licencia, la cual no lo convierte en dueño del software, pero sí de los beneficios y productos derivados de su uso.

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 1

VISTAS OBLIGATORIAS EN UNA APLICACIÓN MÓVIL Una Aplicación Móvil debe tener ciertas vistas para cumplir con la normativa legal vigente básica:

Aviso Legal En esta vista se identifica al propietario, con datos como:

Clima

Nombre Dirección Correo electrónico

23

DISTRITO FEDERAL

Viento: NE a 10km/h Humedad: 49%

La plantilla de esta vista la puedes consultar en el instituto de ciberseguridad de tu país, las aplicaciones móviles que obligatoriamente debe llevar esta página son las siguientes: Aplicación corporativa

Tienda online

Aplicación particular con publicidad

Política de privacidad. Esta vista es obligatoria si la aplicación móvil solicita información personal del usuario. Debe cubrir las siguientes cláusulas: Protección de datos. Se le garantiza al usuario la no divulgación de sus datos bajo las leyes que lo protegen. Propiedad intelectual e industrial. Se protegen todos los derechos de autor que la aplicación genere, como pueden ser contenido, audios, videos, logotipos, etc.

Aviso Legal

Politicas de privacidad

Exclusión de garantías y responsabilidades. La aplicación móvil se deslinda de todos los daños y perjuicios ocasionados por el mismo, por ejemplo, la no disponibilidad de la aplicación. Modificaciones. La aplicación se reserva el derecho a realizar las modificaciones necesarias, incluso si sus funcionalidades se vuelven no vigentes. Derecho de exclusión. La aplicación móvil se reserva el derecho de restringir el acceso a cualquier usuario registrado

La plantilla de esta vista la puedes consultar en el instituto de ciberseguridad de tu país.

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 2

Java

Java. Lenguaje de programación orientado a objetos,diseñado para ejecutar en cualquier sistema operativo. Actualmente es uno de los lenguajes más populares.

HTML Lenguaje de estructura y formato en contenidos web, se definen los elementos de página como títulos,encabezados, textos y links.

PHP

Lenguaje de programación de uso general, diseñado para desarrollo web. Se utiliza para conectar con la base de datos del lado del servidor.

Node.js.

JavaScript

Entorno de ejecución que utiliza JavaScript del lado del servidor volviéndolo parte del back-end en el desarrollo de aplicaciones móviles.

Lenguaje de programación que hace posibles animaciones, juegos, aplicaciones, interactividad y otros efectos dinámicos.

Apache Córdova Entorno multiplataforma para crear aplicaciones móviles utilizando HTML, CSS y JavaScript.

CSS

Lenguaje que permite definir el estilo de los archivos HTML en términos de color, diseño, fuentes.

Ionic Es un kit de desarrollo para sistemas operativos móviles que utiliza apache córdova para la creación de aplicaciones móviles multiplataforma.

Front-End Diseño de la interfaz de la aplicación móvil

Back-End Cerebro de la aplicación móvil

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 2

INSTALACIÓN DEL ENTORNO DE DESARROLLO Antes de desarrollar aplicaciones móviles, debes realizar la configuración del entorno de programación. Esto implica instalar y configurar los siguientes elementos en una computadora: Kit de desarrollo multiplataforma. Éste compila las aplicaciones. Para descargarlo dirígete al siguiente enlace e instala sin realizar ninguna configuración:

JAR

http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads /jdk8-downloads-2133151.html?ssSourceSiteId=otnes

Kit de desarrollo para aplicaciones móviles SDK.

D

Éste contiene el IDE y todos los paquetes necesarios para poder generar el archivo de instalación de las aplicaciones móviles. Descarga e instala el SDK del siguiente enlace sin realizar ningúna modificación:

Entorno de ejecución. Éste te permite usar el kit de desarrollo de multiplataforma para el desarrollo de back-end. Descarga e instala la versión que se recomienda para la mayoría de los usuarios, sin realizar ninguna modificación:

https://nodejs.org/es/download/

https://developer.android.com/studio/index.html

>_

Herramienta para la terminal del sistema operativo. Ésta facilita el proceso de compilación y construcción de las aplicaciones, automatizando la inserción de comandos en la terminal del sistema operativo. Descarga el archivo .zip de la versión más reciente de esta herramienta del siguiente enlace: http://ant.apache.org/bindownload.cgi

Plugins para controlar el hardware del dispositivo. Para cualquiera de estas instalaciones debes considerar la versión que sea compatible con tu sistema operativo.

Éstos facilitan la implementación de algunos elementos, como la cámara, sensores biométricos,notificaciones push, etc; En el desarrollo de las aplicaciones. En el siguiente enlace encontrarás los plugins que podrás usar: http://ngcordova.com/docs/plugins/

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 2

ARCHIVOS DEL PROYECTO El proyecto debe incluir una serie de archivos que son fundamentales para el funcionamiento de la aplicación, pues contienen el código con las instrucciones que definen las funciones, la estructura y la apariencia de ésta. Los principales son:

>

index.html

Archivo que contiene la vista principal de la aplicación, así como el direccionamiento a otras vistas de la misma.

Clima

23

>

DISTRITO FEDERAL

Viento: NE a 10km/h Humedad: 49%

Vistas de la aplicación

Archivos html en los que se define la estructura de cada una de las vistas de la aplicación. Éstas permiten mostrar con mayor detalle categorías o secciones que se desprenden de la vista principal.

LOGO

Perfil

14:45

DESARROLLADOR DE APLICACIONES MÓVILES

Nivel 2

ARCHIVOS DEL PROYECTO

>

style.css

>

app.js

Archivo donde se definen nuevos estilos que sirven para definir el diseño estético de los elementos que componen las vistas de la aplicación.

Archivo donde se programa la parte lógica y funcional de la aplicación.



Head First Lounge