DERECHOS HUMANOS SOBRE LAS MUJERES MODULO 1.2

EDUCA CNDH Cursos en línea Página Principal (home) ► autonomia_derechos_mujer ► Módulo 1 ► Cuestionario final del módul

Views 1,624 Downloads 23 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EDUCA CNDH Cursos en línea

Página Principal (home) ► autonomia_derechos_mujer ► Módulo 1 ► Cuestionario final del módulo 1 Comenzado en lunes, 20 de enero de 2020, 09:46 Estado Terminado Finalizado en lunes, 20 de enero de 2020, 10:04 Tiempo empleado 18 minutos 49 segundos Calificación 9.00 de un total de 10.00 (90%) Pregunta 1

¿Por qué es importante hablar de los derechos humanos de las mujeres?

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Seleccione una: a. Porque está de moda. b. Porque históricamente sus derechos han sigo transgredidos en diversos ámbitos de sus vidas, impidiéndoles estar en una condición de igualdad respecto de los hombres. ¡Muy bien! Es importante hablar de los derechos humanos de las mujeres porque históricamente han enfrentado desventajas que les han impedido el pleno goce, disfrute y ejercicio de sus derechos. c. No es necesario hablar de ellos de manera específica, pues se engloban en los derechos humanos. d. Porque se pretende crear una guerra entre los sexos.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2

El principio de progresividad de los derechos humanos consiste en que:

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Seleccione una: a. Son para todas y todos sin distinción alguna. b. Se encuentran vinculados unos a otros, y la afectación de uno implica la afectación de otros. c. El Estado tiene la obligación de asegurar el progreso y el desarrollo constructivo de los derechos humanos. ¡Muy bien! Este principio hace alusión al hecho de que no puede haber retroceso en el desarrollo de los derechos humanos. d. Los derechos humanos poseen un carácter indivisible.

Su respuesta es correcta. /

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es la autonomía relacionada con la participación equitativa en puestos de elección popular o decisiones comunitarias. Seleccione una: a. Autonomía social b. Autonomía económica c. Autonomía de la toma de decisiones ¡Muy bien! Recuerde que cuando no se ejerce esta autonomía, se vulneran los derechos humanos de las mujeres a la participación social, al voto, a ser votada y a la toma de decisiones políticas de sus comunidades o del país. d. Autonomía física

Su respuesta es correcta.

Pregunta 4

El principio de universalidad de los derechos humanos consiste en que:

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Seleccione una: a. Los derechos humanos se encuentran ligados unos a otros. b. Los derechos humanos poseen un carácter indivisible. c. Los derechos humanos corresponden a todas las personas por igual. ¡Muy bien! Este principio refiere a la dignidad humana, en cuanto a que todas las personas valemos lo mismo y, por lo tanto, tenemos los mismos derechos. d. No debe existir retroceso de los derechos humanos.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 5

Según la CEPAL ¿Cuáles son las tres dimensiones de la autonomía?

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Seleccione una: a. Física, económica y de la toma de decisiones ¡Muy bien! Éstas son las dimensiones de la autonomía señaladas por la CEPAL, pues las considera necesarias para el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres. b. Psicológica, política y comunitaria c. Física, social y económica d. Emocional, política y cultural

Su respuesta es correcta. /

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Eje rector que tiene como finalidad evitar toda distinción o exclusión que tenga por objeto o resultado impedir, anular o menoscabar el goce o ejercicio de algún derecho humano. Seleccione una: a. No violencia b. Igualdad c. Equidad d. No discriminación ¡Muy bien! Este eje rector tiene como objetivo primordial garantizar la igualdad de trato entre los individuos.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Entre algunos de los derechos que se ven vinculados a la autonomía de la toma de decisiones se encuentran: Seleccione una: a. Derecho a una vida libre de violencia b. Derecho a votar y ser votada ¡Muy bien! Los derechos de mujeres se ven afectados cuando se les amenaza o incluso violenta, ya sea de manera física, sexual o psicológica, con el fin de hacerlas desistir de un cargo político al que pretendían postularse. c. Derecho a una igual remuneración por un mismo trabajo d. Derecho a la sexualidad y reproducción

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8 Sin contestar Puntaje de 1.00

Es aquella autonomía relacionada con la toma de decisiones sobre el cuerpo, los derechos sexuales y reproductivos, así como con la violencia de género. Seleccione una: a. Autonomía de la toma de decisiones b. Autonomía económica c. Autonomía física d. Autonomía psicológica

Su respuesta es incorrecta. /

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es la autonomía que está vinculada a la igualdad en la remuneración económica, así como con que las mujeres puedan tomar decisiones sobre sus ingresos. Seleccione una: a. Autonomía económica ¡Muy bien! Recuerde que la falta de esta autonomía trae consigo diversas problemáticas que pueden vulnerar los derechos humanos de las mujeres en su acceso al empleo o remuneración económica. b. Autonomía de la toma de decisiones c. Autonomía laboral d. Autonomía física

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10

El principio de igualdad se encuentra contemplado para todo el territorio mexicano en:

Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Seleccione una: a. El artículo 8° Constitucional b. El artículo 1º Constitucional ¡Muy bien! Efectivamente, este artículo señala que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. c. La Ley del Instituto Nacional de las Mujeres d. La Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Su respuesta es correcta.

/