Derecho Saber Motosierrista

DOCUMENTACIÓN LABORAL REGISTRO TOMA CONOCIMIENTO DERECHO A SABER RTCDS -0107- SGPRL Revisión: 00 Versión: 0 Fecha: 14-1

Views 43 Downloads 0 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DOCUMENTACIÓN LABORAL REGISTRO TOMA CONOCIMIENTO DERECHO A SABER

RTCDS -0107- SGPRL Revisión: 00 Versión: 0 Fecha: 14-12-2006

DERECHO A SABER MOTOSIERRISTA En conformidad en lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 40 del Ministerio del Trabajo y previsión Social que aprueba el “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales”, en su título VI “De las Obligaciones de Informar los Riesgos Laborales”, artículos Nº 21, 22,23. La empresa en conocimiento de la Ley 16744 sobre “Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”, a informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos asociados a la actividad específica a ejecutar y los procedimientos correspondientes de trabajo seguro, con el objetivo de dar cumplimiento a la normativa legal existente y generar conciencia y actitudes pro-activas en cada integrante de este organización. Riesgos Y Peligros Consecuencias Método Correcto De Trabajo Descolgar árbol enganchado en Caída de árbol sobre trabajadores, Pedir ayuda al descolgar árboles forma inapropiada atrapamiento de cuerpo o enganchados extremidades Método inadecuado para roce Rozando con motosierra sufre golpe Trabajar con precaución durante el vegetación. de retroceso. roce. Volteo con motosierra con viento, Caída de árboles en el bosque sobre Extremar las medidas de precaución trabajadores durante volteo. que dificulta la al voltear con viento, de ser tarea necesario detener la operación. Dejar árboles enganchados o Caída de árbol sobre motosierristas No dejar árboles enganchados o picados picados Desramar un árbol pendiente abajo Aplastamiento de trabajador por No realizar desrrame en sectores de rodada de árbol dentro del bosque. fuertes pendientes. Volteo a orilla de camino sin Caída de árboles y/o ramas al Instalar letreros de señalización señalización camino durante faenas de cosecha. cuando se realice volteo a orilla de adecuada camino Volteo muy cerca de la línea de Caída de árbol sobre la línea de (cables) Antes de instalar la línea de madereo madereo madereo, eliminar los árboles cercanos a ella. Ingreso de personas ajenas al área Caída de árboles sobre trabajadores. Instalar letreros de señalización de volteo En su mayoría matorrales. cuando se realice volteo a orilla de camino Caída de motosierrista en el bosque Desplazamiento por desechos de Desplazarse con precaución por provoca corte. cosecha sectores con desecho de cosecha Caída de ápice sobre el trabajador Golpes, contusiones, fractura a Revisar previamente el área de trabajador volteo, estar atento a posibles caídas de ramas. No mantener distancia de seguridad Al maderear pasa a rozar un árbol No dejar árboles enganchados o durante madereo. enganchado picados que cae sobre motosierrista Volteo de árboles sin utilización de Golpes por árboles volteados sin Árboles difícil de voltear utilizar cuñas. acuñar cuña No detectar peligros en áreas del Rodado por el talud en zona de volteo Antes de voltear revisar el área trabajo detectando peligros potenciales Falta de precaución al desplazarse Golpes por ramas que caen de los Desplazarse con precaución por por el área de árboles. sectores con desecho de cosecha trabajo Método inadecuado en volteo árbol Caída árbol sobre trabajadores Realizar en forma correcta el corte no sigue dirección de caída de dirección y caída. No preparar vía de escape adecuada Golpes por la base del árbol al caer Preparar vías de escape sobre troncos nativos

Elaboró: Jaime Urquieta Pulgar Revisó: Aprobó:

Página 1 de 2

DOCUMENTACIÓN LABORAL REGISTRO TOMA CONOCIMIENTO DERECHO A SABER No se conserva distancia de seguridad entre motosierrista y resto cuadrilla Trabajar con E.P.P en mal estado, freno de cadena en mal estado.

Corte con Motosierra durante limpieza para construcción de caminos. Corte con Motosierra durante volteo en cosecha.

Volteo de árboles entrecruzados dañados por viento

Caída de árbol sobre trabajador

Deslizamiento de árboles en sectores de alta pendiente

Golpes, contusiones, atrapamiento o fractura a trabajador

RTCDS -0107- SGPRL Revisión: 00 Versión: 0 Fecha: 14-12-2006 Motosierrista debe coordinar actividades con su cuadrilla Utilizar implementos de seguridad en buen estado, realizar mantención periódica a la motosierra. Árboles de diámetros mayores, inclinados o que sean difícil de voltear, utilizar cuña Árboles deben quedar en forma paralela a las curvas de nivel con el fin de evitar su deslizamiento

Con fecha ____/____/____/, declaro haber recibido y haber sido informado y capacitado , sobre los riesgos que están presentes en mi labor de Motosierrista, además de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos, DS N ° 40 y los artículos N ° 153 y 154 del código del trabajo. Capacitador Sr.: ___________________________________________________ Rut: _______________________________, Cargo: _____________________________________________________________________ Empresa (marque con una X) Serfocar Loma Grande Ltda.

SOC. Pezoa y Gallegos Ltda.

Javier Pezoa Gutiérrez

Asermain San Ignacio Ltda. Nombre Trabajador

Elaboró: Jaime Urquieta Pulgar Revisó: Aprobó:

Rut

Firma

Página 2 de 2