Acta Derecho a Saber

CONSTRUCTORA REGISTRO CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO DERECHO A SABER, ARTICULO 21 DECRETO SUPREMO N° 40 PROYECTO

Views 124 Downloads 6 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSTRUCTORA

REGISTRO CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO DERECHO A SABER, ARTICULO 21 DECRETO SUPREMO N° 40

PROYECTO NOMBRE RUT ESPECIALIDAD CATEGORIA FECHA

DURACION

ACTA D.A.S. A través, de esta acta declaro haber sido informado acerca de los riesgos que entrañan las labores que desarrollaré en mi trabajo, así como las medidas preventivas que debo tomar para hacer de esto un método seguro de trabajo. 1.- Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, Ley N° 16.744 2.- Políticas de Seguridad de la Empresa 3.- Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad 4.- Elementos de protección Personal, Tipos requeridos, manejo correcto y Obligatoriedad 5.- Control de Emergencias, Incendios, Uso de Extintores 6.- Trabajo en altura, Procedimientos de trabajo seguro, uso de arnés de seguridad 7.- Superficies de Trabajo; Andamios, escalas, escaleras, plataformas, elevadores de personas, etc. 8.9.10.11.12.-

Manejo de materiales; Maniobras, trabajo con equipos de levante ( Tirford, tecles, estrobos, etc. ) Riesgos eléctricos Esmeril angular; uso seguro Oxicorte; uso, riesgos y medidas preventivas Cilindros de Gases Comprimidos; Manejo, almacenamiento y transportes

13.- Trabajos de Soldadura 14.- Excavaciones, Entibaciones, Fortificaciones y Taludes 15.- Hormigonado 16.- Housekeeping ( Orden y Aseo ) 17.- Señales y Señaleros de Advertencia 18.- Exposición a Ruidos 19.- Desplazamientos por áreas de trabajo 20.- Higiene Personal, Recomendaciones 21.- Manejo y Uso de sustancias químicas 22.- Sistemas de bloqueos y uso de Tarjeta de Seguridad 23.- Procedimiento Operacional de Equipo, Maquinarias y Herramientas, uso de canastillo. 24.- Combustibles; Manejo, Almacenamiento y transporte. 25.- Autocuidado 26.- Prohibición de ingreso al Proyecto bajo la influencia de alcohol y/o drogas ....................................................................................................................................................................... 27.- Sobre Riesgos Ambientales, Manejo de desechos. 28.- Otros (Especificar)......................................................................................................................... ....................................................................................................................................................

INSTRUCTOR NOMBRE

RODRIGO A. ESPINOZA P.

CARGO

ING. EN PREVENCION DE RIESGOS

FIRMA

FIRMA DEL TRABAJADOR

CONSTRUCTORA CERRO ÑIELOL LTDA.

REGISTRO CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR N DERECHO A SABER, ARTICULO 21 DECRETO SUPRE

PROYECTO NOMBRE RUT ESPECIALIDAD CATEGORIA FECHA

ACTA D.A.S.

A través, de esta acta declaro haber sido informado acerca de los riesgos que e que desarrollaré en mi trabajo, así como las medidas preventivas que debo toma un método seguro de trabajo.

1.- Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, Ley N 2.- Políticas de Seguridad de la Empresa 3.- Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad

4.- Elementos de protección Personal, Tipos requeridos, manejo correc 5.- Control de Emergencias, Incendios, Uso de Extintores 6.- Trabajo en altura, Procedimientos de trabajo seguro, uso de arnés

7.- Superficies de Trabajo; Andamios, escalas, escaleras, plataformas, 8.- Manejo de materiales; Maniobras, trabajo con equipos de levante ( 9.- Riesgos eléctricos 10.- Esmeril angular; uso seguro 11.- Oxicorte; uso, riesgos y medidas preventivas

12.- Cilindros de Gases Comprimidos; Manejo, almacenamiento y transp 13.- Trabajos de Soldadura 14.- Excavaciones, Entibaciones, Fortificaciones y Taludes 15.- Hormigonado 16.- Housekeeping ( Orden y Aseo )

17.- Señales y Señaleros de Advertencia 18.- Exposición a Ruidos 19.- Desplazamientos por áreas de trabajo

20.- Higiene Personal, Recomendaciones 21.- Manejo y Uso de sustancias químicas 22.- Sistemas de bloqueos y uso de Tarjeta de Seguridad

23.- Procedimiento Operacional de Equipo, Maquinarias y Herramientas 24.- Combustibles; Manejo, Almacenamiento y transporte. 25.- Autocuidado

26.- Prohibición de ingreso al Proyecto bajo la influencia de alcohol y/o d ............................................................................................................ 27.- Sobre Riesgos Ambientales, Manejo de desechos.

28.- Otros (Especificar).............................................................................. ............................................................................................................

INSTRUCTOR

NOMBRE CARGO FIRMA

GISTRO CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO ECHO A SABER, ARTICULO 21 DECRETO SUPREMO N° 40

DURACION

ACTA D.A.S.

aber sido informado acerca de los riesgos que entrañan las labores así como las medidas preventivas que debo tomar para hacer de esto

del trabajo y enfermedades profesionales, Ley N° 16.744

o de Orden Higiene y Seguridad

ección Personal, Tipos requeridos, manejo correcto y Obligatoriedad

ncias, Incendios, Uso de Extintores

Procedimientos de trabajo seguro, uso de arnés de seguridad

bajo; Andamios, escalas, escaleras, plataformas, elevadores de personas, etc.

es; Maniobras, trabajo con equipos de levante ( Tirford, tecles, estrobos, etc. )

gos y medidas preventivas Comprimidos; Manejo, almacenamiento y transportes

baciones, Fortificaciones y Taludes

eos y uso de Tarjeta de Seguridad

racional de Equipo, Maquinarias y Herramientas, uso de canastillo.

ejo, Almacenamiento y transporte.

eso al Proyecto bajo la influencia de alcohol y/o drogas ........................................................................................................................................ bientales, Manejo de desechos.

........................................................................................................................ .....................................................................................................................

UCTOR

FIRMA DEL TRABAJADOR