Deportes Tradicionales en Venezuela

 Deportes tradicionales en Venezuela El deporte en Venezuela está dominado principalmente por el baloncesto, el fútbo

Views 83 Downloads 0 File size 85KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Deportes tradicionales en Venezuela

El deporte en Venezuela está dominado principalmente por el baloncesto, el fútbol, el voleibol, el tenis, el automovilismo, el boxeo, el rugby, otros deportes acuáticos. Además Venezuela cuenta con deportes autóctonos como lo son: el Coleo de toros y las Bolas criollas.



MENCIONE Y EXPLIQUE LOS DEPORTES TRADICIONALE EN VENEZUELA

Los deportes mas tradicional en Venezuela

El béisbol:

Es un deporte de equipo jugado entre dos equipos de nueve jugadores cada uno. ... El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve (9) episodios, llamados innings (o entradas) que dura el encuentro, es el que resulta ganador.

El deporte más popular en Venezuela es el Béisbol . Dada la gran relevancia que han tenido y tienen peloteros venezolanos en el extranjero – específicamente en las grandes ligas – es el deporte que más pasiones despiertas y seguidoras acumula. De allí la existencia de una concurrida liga profesional, así como de ligas menores y equipos de todos los niveles, y en todos los rincones del país. El béisbol es considerado el deporte más popular en Venezuela. Se juega desde hace más de cien años] Hoy en día muchísimos peloteros venezolanos juegan en las Grandes Ligas y varios son considerados superestrellas. Los campeonatos más destacados son la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en el periodo de invierno (desde octubre hasta enero) y la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol durante el verano (desde abril hasta octubre). Cabe destacar que Venezuela es la máxima potencia en béisbol de América del Sur.  El fútbol:

Es un deporte que consta de 22 jugadores en el campo, agrupados en dos equipos de 11 integrantes, que se enfrentan con el objetivo de meter un balón en la portería del equipo contrario y anotar un gol.

Otro deporte de gran popularidad es el fútbol. Aunque no tan popular como el beisbol, el futbol cuenta con numerosos

seguidores, especialmente de la liga española e italiana, y con miles de jugadores en ligas colegiales, universitarias y profesional. El Fútbol en Venezuela es el deporte popular por excelencia .Tiene larga tradición en la capital del país, Caracas, donde empezaron a conformarse los primeros equipos desde el año 1902 y en las regiones de los Andes. A principios del siglo XXI comenzó una campaña para la difusión del deporte por todo el país. Actualmente se disputan torneos profesionales de primera división con 18 equipos y uno de segunda división. Los medios de comunicación han contribuido con la expansión de este deporte al publicitar y transmitir todos los partidos de la Selección de fútbol de Venezuela y buena parte de los encuentros de la primera división, por su parte canales de televisión regional transmiten los partidos de equipos de segunda división. El primer partido de fútbol organizado en la historia de Venezuela se efectuó el 16 de julio de 1876 en la población de El Callao, estado Bolívar.

 El fútbol sala: Es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. ... A diferencia del fútbol tradicional, aquí no existe la posición adelantada 

En él fútbol sala Venezuela ha cosechado grandes logros como la conquista del Campeonato Mundial de futsal de la FIFUSA 1997 de mayores. En la primera ronda la selección demostró una efectividad goleadora al debutar con marcador de 25-0 sobre el combinado estadounidense. Luego, derrotó a la República Checa con marcador final 4-2. Ya para el último partido de la ronda, Venezuela estaba a un paso de la siguiente ronda, por lo cual

debería buscar el saldo positivo ante el combinado de Argentina. El resultado se dio y Venezuela avanzó a la segunda ronda ganándole a Argentina por 7-3. 

El voleibol: Es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo.

el voleibol ,es una disciplina practicada actualmente en todo el país, a pesar de que por mucho tiempo no contó con una liga profesional y muchos de los jugadores de la selección nacional tuvieron que jugar en el extranjero, Venezuela ha destacado en este deporte en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Bolivarianos, Sudamericanos y Panamericanos. A partir de 2011 la Federación Venezolana de Voleibol organiza en conjunto con una serie de organismos públicos y privados y con 8 equipos la Súper Liga Venezolana de Voleibol, 5 la máxima competencia profesional de ese deporte en Venezuela. 6

El baloncesto: Es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez2 o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos. El baloncesto es uno de los deportes más populares del país, disputándose todos los años la

Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela (LPB), siendo esta la de mayor competitividad La más reciente hazaña del baloncesto venezolano, fue la lograda por el equipo profesional Guaros de Lara en 2016, conquistando el campeonato de la Liga de las Américas, luego de vencer en la final del torneo al Baurú de Brasil en la ciudad de Barquisimeto. De esta manera, Guaros de Lara se convirtió en el primer equipo venezolano en ganar la Liga de las Américas de baloncesto, y en el segundo equipo venezolano (junto con Trotamundos de Carabobo) en ganar un torneo de magnitud internacional

ES DE MENCIONAR QUE VENEZUELA CUENTA CON OTROS JUEGOS TRADICIONALES COMO LOS SON: EL CICLISMO DEPORTES A MOTOR GOLF BOXEO TENIS Cabe destacar que Venezuela cuenta con deportes autóctonos como lo son:  EL COLEO DE TOROS  BOLAS CRIOLLAS     