Defectos Madera

DEFECTOS DE LA MADERA  Debido a las circunstancias del crecimiento de cada árbol, a cómo se  ha secado una vez cortada y

Views 63 Downloads 45 File size 184KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DEFECTOS DE LA MADERA  Debido a las circunstancias del crecimiento de cada árbol, a cómo se  ha secado una vez cortada y a las acciones del ambiente (humedad,  hongos, insectos, etc.) la madera puede presentar distintos defectos.  Algunos de los más habituales son los siguientes:  Defectos de crecimiento   • Nudos. Aquellas partes del tronco en donde se encontraba el  nacimiento de una rama. Pueden ser vivos, de color claro, o  muertos, de coloración oscura. Estos últimos, cuando se secan,  pueden llegar a desprenderse.  • Fendas. Grietas que desgarran el tronco, debidas a los cambios  bruscos de temperatura (heladas, desecación rápida por  insolación, etc.)  • Desviación de fibra.  Debido a que las fibras no han crecido  paralelas al eje del árbol.   

  Defectos de secado  • Grietas en las cabeceras. Aparecen cuando la madera se ha  secado demasiado rápido.  • Hendiduras. Aparecen en los extremos de las tablas, cuando el  interior se ha secado más rápido que el exterior y se produce  un desprendimiento.  • Curvaturas.  Madera arqueada, abarquillada o retorcida.  Defectos debidos al ambiente  • Degradación química. Debida al ataque de ácidos, bases y otros  productos químicos.  • Hongos y moho. Aparecen cuando la humedad es excesiva y  aumenta  la temperatura ambiente. Producen manchas y  decoloraciones  • Insectos. Madera descompuesta, con perforaciones, túneles y   serrín, debidos al ataque de la carcoma, las termitas y  otros  insectos xilófagos.