Deber1.1 4434 Lino Alberto

Periodo NRC 202050 Estudiante Fecha Lino Suquilanda Bryan Alberto 2020-dic-13 Actividad de aprendizaje: Deber 1.1

Views 119 Downloads 6 File size 303KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Periodo

NRC

202050

Estudiante

Fecha

Lino Suquilanda Bryan Alberto

2020-dic-13

Actividad de aprendizaje: Deber 1.1 Tema: Variables aleatorias, Medidas descriptivas y gráficos

Objetivos:

Documentos guía:

Identificar las variables y sus tipos, así como su representación en tablas y gráficos. Ponderación: Valoración: 10%

20 puntos

-

Semana 1: Estadística Descriptiva

- Laboratorio 1_Excel Formato de entrega: Formato pdf

Ejercicios del deber: -

Ejercicios 1.1 al 1.5 (papel, esferos, calculadora)

-

Ejercicios 1.17, 1.18 (Excel)

-

Ejercicio 1.21 ((papel, esferos, calculadora, pero en los literales de media, desviación estándar, coeficiente de asimetría, curtosis, tabla de frecuencia, hacerlo en Excel)

-

Ejercicio 1.22 (Excel)

-

Ejercicio 1.23 (En la interfaz R-Studio para R)

Enunciados: 1.1.

¿Cuál es la diferencia entre población y muestra? La población es el conjunto de elementos o unidades de observación que tienen características comunes y que son objeto de estudio. La muestra es una parte representativa de la población, que ha sido seleccionada para el análisis. Resulta conveniente estudiar una muestra cuando el tamaño de la población es relativamente grande

1.2.

Explique la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas Las variables cualitativas son aquellas que no son susceptibles de medición, solo toman atributos o cualidades. Las variables cuantitativas, son susceptibles de medición, es decir toma valores numéricos. Cabe recalcar que sus gráficos estadisticos son diferentes también.

1.3.

Explique la diferencia entre variables discretas y continuas Una variable es discreta si toma un número finito de valores Una variable continua si toma un número infinito de valores

Periodo

NRC

202050

1.4.

b. c. d. e. f. g. h. i. j.

1.5.

b. c. d. e. f. g. h.

Fecha

Lino Suquilanda Bryan Alberto

2020-dic-13

En las siguientes variables identifique, su tipo y el nivel de medida

Variable Número de grietas superficiales Estado civil Peso [Kg] Ingresos mensuales ($) Número de mascotas en casa Distancia para llegar a casa. Nivel en la carrera Temperatura (°C) Resistencia () Velocidad (km/h)

a.

a.

Estudiante

Nivel de medida Razón Nominal Intervalo Intervalo Razon Intervalo Ordinal Intervalo Intervalo Intervalo

Identifique el tipo de pregunta: abierta, cerrada o mixta.

Pregunta ¿Realiza actividad física durante la cuarentena? ¿Por qué escogió PAFDE? ¿Cuál es su género? ¿Está de acuerdo con quedarse en casa durante la pandemia? Número de chips defectuosos ¿Cuál es el ingreso de sus padres? ¿Cuál es el nivel de estrés que ha sentido durante la cuarentena? ¿Qué medidas de aseo ha tomado durante la cuarentena?

1.17.

Tipo Discreta Cualitativas Continua Continua Discreta Continua Cualitativa Continua Continua Continua

Tipo Cerrada

Codificación – Respuesta 1. Si  2. No 

Abierta Cerrada Abierta

........................................... 1. Femenino  2. Masculino  1. Si  2. No  ¿Por qué?....................................... ........ $........ 1. Bajo  2. Medio  3. Alto 

Abierta Abierta Cerrada Cerrada

1. Gel en manos  2. Alcohol al ingresar a casa  3. Lavado de manos 4. Otros 

Complete y analice la variable X= Número de Alumnos. Graficar (x,ni) Asignatura CCAA GEOGRÁFICA SISTEMAS TOTAL:

Número de alumnos (ni) 1200 80 1050 2330

fi= ni/n 0.515 0.034 0.450 1

Ni 1200 1280 2330

Fi 0.515 0.549 1

% 51.5 3.4 45

Periodo

NRC

202050

1.18.

Estudiante

Fecha

Lino Suquilanda Bryan Alberto

2020-dic-13

Complete y analice la variable X= Número de hijos por familia. Graficar (x,fi)

Numero de hijos

ni

fi

Ni

Fi

%

0 1 2 3 4 5 o más Total

2 4 7 10 6 4 33

0,06061 0,12121 0,21212 0,30303 0,18182 0,12121 1,0

2 6 13 23 29 33

0,06061 0,18182 0,39394 0,69697 0,87879 1

6,061 12,121 21,212 30,303 18,182 12,121 100

Periodo

NRC

202050

Estudiante

Fecha

Lino Suquilanda Bryan Alberto

2020-dic-13

0,35000 0,30303 0,30000 0,25000

0,21212 0,18182

fi

0,20000 0,15000 0,10000

0,12121

0,12121

0,06061

0,05000 0,00000 0

1

2

3

4

5 o más

X

1.21.

Ejercicio 42, capítulo 2 del texto “Estadística para Administración y Economía”, Mason/Lind/Marchal. Supuestamente un cereal para desayuno incluye 200 pasas en cada caja. Una muestra de 60 cajas, el día de ayer, mostró el siguiente número de pasas en cada caja. (Ejercicio 42, Cap. 2 “Estadística para Administración y Economía”, Mason/Lind/Marchal). Analice los datos de las videocámaras a través de una distribución de frecuencias. 191 193 193 193

195 195 196 196

196 197 197 197

198 198 198 198

198 199 199 199

199 199 200 200

200 200 200 200

200 200 200 200

200 201 201 201

201 202 202 202

202 202 202 203

203 203 204 204

204 204 205 205

205 205 206 206

206 206 206 207

Periodo 202050

NRC

Estudiante

Fecha

Lino Suquilanda Bryan Alberto

2020-dic-13

XMuestra de cajas   Media Error típico Mediana Moda Desviación estándar Varianza de la muestra Curtosis Coeficiente de asimetría Rango Mínimo Máximo Suma Cuenta

    200,37 0,48 200,00 200,00 3,72 13,86 -0,27 -0,31 16,00 191,00 207,00 12022,00 60,00

XClases o intervalos: ]Li, Ls] o Li