De La Calle A Harvard

DE LA CALLE A HARVARD Este conmovedor film es un hermoso regalo entregado por la docente de Fundamentos Teóricos de la

Views 38 Downloads 0 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DE LA CALLE A HARVARD

Este conmovedor film es un hermoso regalo entregado por la docente de Fundamentos Teóricos de la Psicología Educacional, basado en hechos reales en el cual se relata las crudas experiencias de una joven, hoy convertida en una psicóloga americana, llamada Elizabeth Murray. Hija de padres sumidos en la dependencia de sustancias y alcohol, llevan una vida miserable y con limitadas habilidades parentales, la madre por su parte arrastra dolores de su pasado que la llevaron a tomar un mal camino, el padre es una persona culta pero sus adicciones no lo dejaron prosperar, ambos tomaron malas decisiones que afectaron profundamente a sus hijas durante su niñez y adolescencia, sin embargo Liz, la protagonista de esta película a pesar de su precario entorno psicosocial, logra sortear las difíciles adversidades de su triste vida y obtener un presente mucho mejor. Sin lugar a dudas este film invita a la reflexión, la forma en que Liz logra revertir su destino, pero para esto se enfrentó a algunos hitos de su historia y que sin lugar a dudas fueron factores que influyeron en lograr sus sueños. Elizabeth se reusaba a asistir a clases, aunque leía habitualmente la enciclopedia que había recogido de la basura, eso le ayudaba las pocas veces que rendía exámenes lo que resultaba bastante bien a la hora de los resultados, por lo tanto se logra entender que vivía el proceso educativo a su manera, con las escasas herramientas que contaba, sin embargo no era un proceso formal, lo que la hizo renunciar y retrasar su educación, tampoco contaba con apoyo ni estimulación, como lo plantea la metáfora del andamiaje, Teoría Sociocultural de Vygotsky que “consiste en el apoyo temporal de los adultos (maestros, padres, tutores…) que proporcionan al pequeño con el objetivo de realizar una tarea hasta que el niño sea capaz de llevarla a cabo sin ayuda externa” (Wood, 1980; Bruner y Ross, 1976). Pero aunque se vio retrasada la educación de Liz, cuando a penas contaba con 15 años ocurre otro hecho que marcará su vida, su madre se infecta de Sida, pierden su hogar, y Liz queda a la deriva esperando la muerte de su madre, hecho que la afecta profundamente y fue ahí en la tumba de su madre decide cambiar su futuro, podría haber tomado otro camino pero, ¿que la moviliza a torcer la mano al destino, y empecinarse en volver a estudiar?, lo única respuesta que se me ocurre es la capacidad de resiliencia de la protagonista, muchas veces pensamos que tenemos muchos problemas pero esta historia cuenta un sinfín de adversidades de que tuvo que enfrentar Liz, el abandono, el hambre, la pobreza, etc. pero ella se logró reinventar a través de su propia fuerza interior y no sólo eso sino que además tiene el deseo de ayudar a niños y jóvenes que también han tenido una mala vida. “la resiliencia es un mecanismo interno, llámese actitud positiva o biófila, que favorece la salud y la normalidad, que alienta a crecer y ser mejores, aún en condiciones adversas” (Chiland, 1982, Radke-Yarrow y Sherman, 1990).