De Hoz, Historia Linguistica

- - - - - - - - - -• Manuales y Anejos de «Emerila» - L Javier de Hoz HISTORIA LINGÜÍSTICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Views 352 Downloads 4 File size 42MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

-

- - - - - - - -

-•

Manuales y Anejos de «Emerila» - L

Javier de Hoz

HISTORIA LINGÜÍSTICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA •• EN LA ANTIGUEDAD I. Preliminares y mundo meridional prerromano

Consejo Superior de Investigaciones Científicas



Material protegido por derechos de autor

Manuales y Anejos de «Emerita» - L

Javier de Hoz

HISTORIA LINGÜÍSTICA DE LA PENÍNSULA IBÉRJCA •• EN LA ANTIGUEDAD I. Preliminares y mundo meridional prerromano

,

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

Madrid, 201O

Material protegido por derechos de autor

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por ningún medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, sólo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

Catálogo general de publicaciones oficiales: hllp:llpublicaciones.060.es

GOBIERNO

MINISTIRIO

DE ESPAÑA

DE CIENCIA E INNOVACIÓN

~ CSIC

© CSIC © Javier de Hoz NIPO: 472-10-266-1 ISBN: 978-84-00-09259-7 (Obra completa) ISBN: 978-84-00-09260-3 (Vol. 1). Depósito Legal: M-53953-2010 Realización: Gráficas/85, S. A. 28031 Madrid Impreso en España. Printed in Spain En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.

Material protegido por derechos de autor

'

!NO ICE PRÓLOGO ........... .......................... oo. o.................•••.•...•..•....

o....

15

NOTA SOBRE TRANSCRIPCIONES Y ABREVIATURAS..........................................

21

l.

25 25

o •••••••••••••••••••••••

PRELrMINARE,s...... ........................................ ......................... ........ ..........

1. 1.

Historia lingüística ........................................................................... . 1.1.1. Historia lingüística ............................................................ . 1.1.2.

1.2.

1.1.3. Cultura lingüística plurilingüe ... ........................................ 1.1.4. Historia lin rüística intercultural .. ..................................... . 1.1.5. Macrolingüística, «que con perdón así se llama» ............. . 1.1.6. ¿Formalizar? Mejor no tanto ............................................. . 1.1.7. Micro lingüística, o simplemente lingüística ...... ............... . Panorama general ............................................................................. . 1.2.1. Necesidad de empezar por el final ................................... .. 1.2.2. Las escrituras paleohispánicas .......................................... . 1.2.3. Geografia lingüística paleohispánica ................................ . 1.2.4.

1.3.

1.4.

Cultura lingüística ..............................................................

El área ibérica ................................................................... .

1.2.5. El área al norte del Ebro y aquitana .................................. . 1.2.6. El área rneridional ... ........................................................... 1.2.7. El área íbero-gala .............................................................. . 1.2.8. El área celtibérica ............................................................... 1.2.9. El área noroccidental ..... ..................................................... 1.2.1O. La latinización................................ ................................... . 1.2.11. El área suroccidental ........................................................ .. 1.2.12. Propósito ............................................................................ La Península Ibérica y el sur de Francia a comienzos del primer

25 26 27

28 29

30 30 31 31 33 35 38 39 39 41 41 42 44 44 45

r11i lenio a.C. ....................................................... .. ............. .. ..............

46

1.3.1. Generalidades sobre el Bronce Final................................. 1.3.2. Los rinci ales ámbitos culturales..................................... 1.3.3. lntento de caracterización lingüística................................. Las fuente.s antiguas ....................................................... .................. . 1.4.1. Diversos tipos de fuentes .................................................. . 1.4.2. Generalidades sobre las fuentes historiográficas ............. .. 1.4.3. Generalidades sobre el conocimiento que de Hispania y sus nombres de lugar tenían griegos y romanos ............ . 1.4.4. Actitudes modernas ante las fuentes ................................ ..

46 48 51 55

55 59

62 63

Material protegido por derechos de autor

.

8

l NDICE

1.4.5.

La primera etapa del conocimiento griego de Hispania y el stlr de Francia ... .... ... ... ..... ..... ....................................... 66 • 1.4.6. De Etoro a la segunda guerra púnica ................................. 76 1.4. 7. De la segunda guerra púnica a Estrabón y Trogo ............. . 87 1.4.8. Las síntesis geográficas y la topografia práctica; noticias .as de e, oca 1.m er1.a1..................................................... 115 var1 1.4.9. Las últimas fuentes literarias ........................................... .. 15 1 1.4. 1O. La diversidad lingüística y el poblamiento de la Hispania antigua en las fuentes clásicas ..................................... . 155 1.4.11. El léxico no onomástico paleohispánico citado en las fuentes clásicas............................................................... 1 9

2. EL MUNDO MERIDIONAL .......... . ... .... .... ... ..... ... ................ ........ .... .... .... ..... 217 2. 1.

fuenles anti uas.......................................................................... 2.1.1. 2.1.2. 2. 1.3. De la llegada de los romanos a Justino .............................. 2.1.4. Avieno .................................................................. ... ..... ... ... 2.1.5. Fuentes orientales............................................................... 2. 1.6. Referencias a los vecinos de los tanesios .......... .. .............. 2. 1.7. Mastienos, bastetanos y bástulos .................................... ... 2. 1.8. Túrdulos............................................................................. 2. 1.9. KY11etes/conios ................................................................... 2.1.10. Gentes llegadas de fuera en el primer milenio................... 2. 1.10.1. Pueblos venidos de oriente, griegos, fenicios Las

2 17

231 239 242 244 247 251

252 254

y cartagineses.................................................. 254 •

2.2.

2.3.

2.4.

2. 1. 10.2. Gentes del n rte de Africa............................... La formación del mundo tartesio......................................... ........ .. .. . 2.2.1. Antecedentes de las formas orientales de escritura llegadas a Hispania ............... ................................................. 2.2.2. Orientales en la Península Ibérica ...................................... 2.2.3. El mundo indígena receptor............................................... 2.2.4. Los rimeros rie os en Occidente.................................... El mundo social y material de los pueblos del sur............................ 2.3.1. La cultura tanesia.. .. .. ............ .... .. ................ ...... .. ............. .. 2.3.2. La cultura del SO .......... ......... ........................ .... .... .... ...... .. 2.3.3. La cultura turdetana........................................................... 2.3.4. La periferia septentrional..................... .......... .......... .......... 2.3.5. La eriferia oriental...... ........... ........ ................ ..... ............ .. Problemas eográficos etnoló icos .. ..................................... ........ 2.4.1. Etnolo ía tartésica... .. .. .............. ................... ...................... 2.4.2. Los conios y la expansión tartesia en Portugal .. .......... .... .. 2.4.3. Otras zonas de la periferia tartesia. los mastienos ... ...... .... 2.4.4.

260 264 264 265 273 28 1 282 282 291 295 298 302 306 306 31O 317

Los turdetanos.................................................................... 320

Material protegido por derechos de autor

.

9

INDICE

2.4.5.

2.5.

2.6.

2. 7.

2..8.

Nuevos pueblos: túrdulos, bástulos, bastetanos, célticos, ' • 1:. • pun1cos y a,rtcanos ....................... .................................... . Túrdulos ......................................................... . 2.4.5.1. Territorio «túrdulo-bastetano» ....................... . 2.4.5.2. 2.4.5.3. Bástulos y bastetanos ..................................... . 2.4.5.4. Célticos y otros hipotéticos hablantes de lenguas indoeuropeas ......................................... .. 2.4.5.5. Los púnicos y sus mestizajes ......................... .. 2.4.6. La periferia más alejada ................................................... .. Los datos epigráficos ...................................................................... .. 2.5.1. Inscripciones relacionables con el mundo tartésico; las lápidas del SO.................................................................... 2.5.2. Características formales de las lápidas del SO .................. 2.5.3. Cronología de las lápidas del SO ....................................... 2.5.4. Otras inscripciones del SO; los grafitos............................. 2.5.5. La epigrafia meridional posterior al periodo tartesio......... 2.5.6. El uso de la escritura en el sur tras el final del mundo tartesio................................................................................ La escritura del SO ........................................................................... 2.6.1. Delimitación del signario; la redundancia ......................... 2.6.2. El desciframiento del signario; acuerdos y discrepancias.. 2.6.3. La estructura del signario................................................... 2.6.4. El signario a la luz de la inscripción de Espanca ............... La lengua de las inscripciones del SO.............................................. 2.7.l. Fonología ........................................................................... 2. 7.2. Gramática; la formula funeraria y otras secuencias repetid.as ................................................................................ 2.7.3 Aislando la lengua del SO .................................................. La escritura meridional..................................................................... 2.8.1. La escritura ibérica meridional .......................................... 2.8.2. Premisas para el desciframiento de la escritura meridional 2.8.3. El descirramiento del signario; acuerdos y discrepancias.. 2.8.4. Los grafemas no polémicos............................................... 2.8.5.

2.9.

330 330 333 337 347 348 352 354 354 356 358 361 368 370 371 371 374 382 385 386 386

389 400 403

403 404 405 417

La estructura del signario y la fonética ibérica .................. 418 La escritura meridional y las restantes paleohispánicas .... 422

2.8.6. La escritura y la lengua de los pueblos colonizadores en el sur de la

Pe11Ínsula Ibérica...... ......................................................................... 424

2.9. 1.

El fenicio ............................................................................ 424

2.9.2.

La fase púnica....... ................................................. ............ 434 El griego............................................................................. 436

2.9.3.

2.1 O. Datos onomásticos sobre la lengua tartesia................... ................... 455 2.1 0.1. Datos onomásticos de época tartesia.................................. 455 2.1 0.2. Datos onomásticos de fecha posterior................................ 458

Material protegido por derechos de autor

'

10

IN DI CE

2.1 0.2.1. 2.10.2.2.

Onomástica personal ...................................... . . . T oponuma ...................................................... . 2.1 1. Ensayo de interpretación histórica.................................................... 2. 11.l. El problema de la lengua tartesia....................................... 2. 11.2. Las funciones de la escritura en el mundo tartesio............ 2.11 .3. La literatura tartesia ...........................................................

3.

458 462 471 471 478 481

485 _ El problema .............................. .. ...................................................... . 485 3. 1. 1. Presupuestos y datos ......................................................... . 485 3. 1.2. Cuestiones de método y alternativas ................ ......... ......... 486

EL ORIGEN DE LAS ESCRITURAS PALEOHISPÁNICAS ............... ....................

3.1.

3.2.

El signario de Espanca y el origen fen icio de las escrituras paleo. ' . h tspan1c-as ......................................................................................... . 3.2.1 . Los indicios de un modelo fenicio antes del descubrimiento de Espanca .................................................................... . 3.2.2. El signario de Espanca ..................................................... .. 3.2.3. Crítica a la hipótesis del origen griego ............................. . 3.2.4. La protoescritura paleohispánica y la reioterpretación de los grafemas fenicios para oclusivas .................................. 3.2.5. Explicaciones alternativas del semisilabismo ................... . 3.2.6.

488 488 491

495

500 504 La redundancia y su posible explicación .......................... . 507

3.2.7.

3.3.

3.4.

El proceso de creación de la escritura paleohispánica reflejado en el signario de Es panca ...................................... . . 1ac1.on ' ................................................................... . 3.2.8. Recapttu La primera escritura paleohispánica ................................................ . 3.3. 1. Intento . , . de identificar , . la escritura tartesia como la paleohtspamca mas anttgua ....................................................... . 3.3 .2. El signario de Es panca como signario tanesio ................. . Cuestiones paleográficas ................................................................. .

513

516 517 517 522 524

BIBLIOGRAFÍA CITADA Y ABREVlATURAS BIBLIOGRÁFICAS..............................

527

MAPAS, CUADROS Y OTRAS ILUSTRACIONES.............................. .....................

583

M.APAS ...... ... ....... .... ... .... ........... .... .... ... .... ....... ... .... .... ...... ......... ... ..... ... .........

585

CUADROS ... ....... ·········· ··· ········ ············ ........... ····································.............

617 62 7

FIGUAAS ........... .......... .... .... ... .... ........................ o 00

00 • • 00 •

•••

o • ••••••

00 •



••••

o. o. o..........

l NDICE DE AUTORES Y FUENTES .. .... ....... ........... ....... ........... .... ....... ........ ....... ..

'

641

[NDICE DE LUGARES Y PU EBLOS......... .... .... ... ............ ... .... .... ... .... .... ... .... ... ... ...

'

653

INDICE DE PE RSONAS REALES O FICTICIAS................. ....... .... ... ........................ • INDI CE LING ÜÍSTI CO DE PALABRAS Y MORFEMAS .. ..........................................

'

675

'

695

lNDICE DE MATERIAS. ........ .. ..... ... ... ........... .... .... ... ..... ... ... ..... ...... ................ .... •

INDICE DE TEXTOS PALEOHISPÁNICOS .............................................................

683 733

Material protegido por derechos de autor





La teoría lingüística que me interesa será capaz de dar cuenta del comportamiento de un hablante que se mueve en un complicado mundo de cambiantes situaciones lingüísticas, que cada día aprende algo nuevo de su propia lengua vemácula y de las restantes lenguas que maneja, y que se ve continuamente afectado por múltiples influencias sociales y culturales, algunas originadas en su entorno, otras con raíces en un tiempo o un espacio remotos, incluidos el tiempo y el espacio en que la especie humana desarrolló su capacidad para el lenguaje. Gramático anónimo de avanzado el siglo XXI, activo en alguna parte del Pacífico suroccidental o la Amazonia

Dans le développement d'une discipline, il est des moments ou une synthese, rut-elle en apparence prématurée, rend plus des services que beaucoup des travaux d'analyse, ou, en d'autres termes, i1 importe sunout de bien énoncer les questions plut6t, pollr l' instant, que de chercher a les résoudre. MARC 8LOO I,

Caracteres originaux de l 'histoire rurale ji·anyaise

Material protegido por derechos de autor













18

HISTOIUA I.ING ÜiS TICA DE I.A P ENiNSUI.A I.BERICA EN LA A NTIG ÜE DAD

sidad de Tubinga, lo que el mundo fenicio podía ofrecer a mi tema. 3 Después mis investigaciones se han beneficiado de ayudas de la CAICYT, DGICYT o las diversas siglas que han ocultado la identidad de una institución perteneciente a un Ministerio que ha transfonnado igualmente su nombre una y otra vez pero que siempre ha prestado un gran apoyo a la investigación. Otras instituciones que debo mencionar son los museos que me han facilitado la consulta de sus fondos epigráficos, en particular en Lisboa, Maguncia, París, Alicante, Alcoy, Jaén, Madrid, Sevi lla, Valencia y Zaragoza, el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, que generosamente me ha permitido utilizar fotografias, el Fichero Epigráfico de la Universidad Complutense, cuya extraordinaria disponibilidad se encama en José Luis Gamallo, y las bibliotecas en que he podido trabajar, aparte de mi propia Universidad, primero la de Salamanca y luego la Complutense, en Cambridge, Tubinga, Bonn, Fráncfort, Múnich y París. Al pasar a las personas la lista de agradecimientos se hace más larga y más cargada de aprecio; detrás de todos esos nombres de instituciones hay personas concretas a quienes estoy agradecido; aparte de ellas empezaré por mencionar a quienes han facilitado mi trabajo enviándome separatas y libros, en particular a historiadores y arqueólogos que han decidido romper las fronteras de las disciplinas; de hecho son esos colegas y amigos expertos en campos distintos del de mi propia especialización los que me han salvado de muchos errores, aunque ha sido imposible que enmendasen todos los que he cometido. Otro grupo al que debo especial reconocimiento es el de los colaboradores con cuya ayuda he podido contar, y a los que se deben los mapas y otras ilustraciones de esta obra; en especial debo mencionar a Alicia Jiménez y, sobre todo, a Teresa Sagardoy por su eficaz colaboración en la fase final del libro, y a Fernando Fernández que, aparte otras tareas, ha confeccionado unos excelentes índices. 4 Pero en buena medida ha habido y hay una particular confluencia de amistades e intereses en la que han .participado la mayor parte de las personas con las que mi deuda es mayor; los coloquios paleohispánicos que se celebran desde 1974 han sido ocasión de encuentro para quienes nos interesamos por las lenguas antiguas de Hispania y por su imbricación en las culturas que les eran contemporáneas; en esos coloquios y de los amigos que en ellos participaron y participan he aprendido mucho de lo que aquí he intentado transmitir. Quiero mencionar en particular a Koldo Michelena, que fue para mí un maestro a la vez que un amigo entrañable, a Jürgen Untem1ann y a Joaquín Gorrochategui. 'Una persona que, en composición en anillo, está a La vez al principio y al final de este libro es Francisco Rodríguez Adrados, al principio porque al proponerme como tema de «tesina>> de licenciatura la hidronimia antiguoeuropea de Hispania es posiblemente el responsable de que me haya dedicado a la paleohispanística, al final por la gentileza con que ha prestado su apoyo para la publicación de este libro. También quiero hacer constar mi agradecimiento al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que ha hecho posible esa publicación. .

Por desgracia el Departamento que entonces me brindó su hospitalidad ya no existe. • Ya en pmebas, Daniel O. Romero ha sabido corregir algunos titllos de la cartografía. J

Material protegido por derechos de autor













NOTA SO BR E TRANSCRIPCIONES Y ABREVIATU RAS

23

Nombre(s) de ríos Objeto, complemento directo Sujeto Verbo

N(N)R

o S V

AAA = antiguo alto alemán, Al = antiguo indio (védico y sánscrito), Alr = antiguo irlandés, Al = alemán, CC = celta común, Cl = celtibérico, E = eslavo, G = galo, Ger =germánico, Gr = griego, fE = indoeuropeo, lran = iranio, L = latín, MlC = micénico, O = oseo, W = galés. Abreviaturas geográficas (provincias españolas y departamentos portugueses): AB AL AM BA BJ

JA ML

Albacete Alicante Al mería Badajoz Beja Cáceres Cádiz Córdoba Ciudad Real Castellón Cuenca ' Evora Faro Granada Huelva Jaén Málaga

MU

Murcia

SAN SE TO VA

Santarém Sevilla Toledo Valencia

ce CD

co CR

es

cu

EV FA GR HU

Material protegido por derechos de autor













28

HI ST ORIA LI NG Ü ÍSTIC A D E LA P ENÍNS U LA IBERI CA EN LA ANTI GÜEDAD

relacionada con una pluralidad étnica, pero no es necesario ni siquiera particularmente probable que exista una simetría total entre pertenencia a una etnia y uso de una lengua incluso sin tomar en cuenta la necesaria comunicación interétnica. Al igual que los dialectos verticales, las distintas lenguas de una cultura pueden tener distintos valores sociales y distintas funciones, contribuyendo así a la complejidad lingüística convencionalmente formalizada y transmitida que comentábamos en el parágrafo anterior. La documentación disponible en el caso de las lenguas paleohispánicas difícilmente podrá permitimos llegar a captar qué lenguas ocupaban posiciones poco favorecidas en la jerarquía de las diversas culturas, pero sí podremos al menos detectar en algunos casos su existencia, y por lo tanto valorar el papel privilegiado de lenguas de las que sí tenemos testimonios.

1.1.4.

Historia lingüística intercultura/

De acuerdo con lo dicho la historia lingüística no necesita ceñirse a ser la historia de una lengua, ya que una cultura puede ser plurilingüe. Pero cabe también hacer historia de las relaciones de los miembros de distintas culturas en cuanto usuarios de sus respectivas lenguas. Esas relaciones pueden ser resultado de factores muy diversos, por ejemplo movimientos colonizadores o de comercio, como tendremos ocasión de comprobar en el caso de la Península Ibérica, pero la geografía juega aquí un papel determinante, ya que existen territorios que constituyen de forma casi natural espacios de comunicación cultural y lingüística, a los que difícilmente se les puede parcelar a la hora de hacer la historia de las sociedades que en ellos han tenido su asiento. La Península Ibérica en su conjunto constituye, como veremos, un espacio de esas características netamente definido por los Pirineos, pero sobre todo es un mosaico de espacios interrelacionados entre los que se dan fuertes interacciones frecuentemente dependientes, aparte de las obvias condiciones de contigüidad, de las facilidades mayores o menores de comunicación ofrecidas por el relieve y los accidentes naturales, y por los incentivos de los recursos naturales o los factores climáticos. Por otra parte el no poder separar del resto de la Península Cataluña o Navarra obliga a incluir en el cuadro el Languedoc occidental y la Aquitania, ya que a su vez estos territorios constituían unidades culturales y lingüísticas con las respectivas regiones españolas mencionadas. Por supuesto que a su vez existen relaciones muy importantes entre Aquitania y Languedoc y los territorios vecinos al norte y este, lingülsticamente galos y, en parte, ligures en el momento inmediatamente anterior a la conquista romana, pero éste es un problema que se plantea sea cual sea la unidad geográfica que adoptemos, y puesto que en algún punto había que cortar lo he hecho allí donde me ha parecido conveniente en un enfoque centrado en la Península lbérica, basándome en la más estrecha interconexión que a mi modo de ver existía entre las regiones del sur de Francia mencionadas y sus veci-

Material protegido por derechos de autor













32

HI STORIA LINGÜÍSTI CA DE LA P EN ÍNSULA IBERICA EN LA A NTIGÜEDAD

He intentado recoger en el mapa 1.1 esa visión epigráfica de la Hispania republicana y procuraré, al hilo de su comentario, introducir los temas que quisiera ilustrar. Los propios signos convencionales empleados ponen de manifiesto el primer aspecto de la epigrafla hispánica que me interesa destacar, su complejidad y variedad. Si atendemos a las escrituras empleadas tenemos que contar con no menos de cinco - tal vez siete- especies, que por razones más prácticas que científicas conviene agrupar en dos grandes familias, de un lado las que pudiéramos llamar «coloniales», que han llegado a la Península ya formadas, como instrumentos técnicos de pueblos extraños venidos para comerciar o para conquistar, y que fundamentalmente han servido para comunicarse por medio de las lenguas propias de esos pueblos, es decir, fenicio, griego, latín, aunque alguna vez esas escrituras, como veremos, hayan sido el soporte material de varias de las lenguas prerromanas; de otro lado las que llamaré «hispánicas» porque todo parece indicar, al menos en el estado actual de nuestros conocimientos, que han sido creadas en Hispania y para expresar lenguas hispánicas. Como decía, esta división es práctica pero conviene, antes de empezar a usarla de una forma sistemática, relativizarla un tanto para que seamos conscientes de su alcance real. La distinción implica en efecto situar en planos distintos el uso de la escritura fenicia practicado por un gaditano de digamos el año 100 antes de Cristo, y el uso de la escritura ibérica por un saguntino contemporáneo. Sin embargo, el gaditano, descendiente quizá de gentes que se habían establecido en Hjspania seiscientos

años antes, era tan hispano como el saguntino, y lo mismo cabría decir de un emporitano de expresión, hablada y escrita, griega. En ese sentido la epigrafía fenicia y la epigrafía griega peninsulares pertenecen al cuadro de las escrituras prerromanas con tanto derecho como la ibérica; incluso la epigrafía latina de una ciudad como Tarragona, romanizada desde comienzos de la conquista, dificilmente podría ser llamada colonial en los últimos años del período republicano, cuando tenía tras de sí una tradición local de doscientos años y, sobre todo, servía de expresión a individuos nacidos en Hispania y descendientes de hispanos por más que su lengua materna fuese el latín. En un cierto sentido, por lo tanto, la distinción colonial/ hispánica no es totalmente pertinente desde el punto de vista epigráfico, sino que, como en general en todos los campos de la cultura, parece de mayor transcendencia la oposición entre pueblos propiamente civilizados, de vida urbana, entre los que la escritura es fenómeno normal aunque quizá reducido a ciertos ámbitos sociales, sean estos pueblos griegos o ibéricos, fenicios o turdetanos, y pueblos que llamaremos, utilizando un término cuyo sentido técnico etnológico resulta un poco trasnochado pero sigue siendo útil, bárbaros, que no conocían la escritura o entre los cuales se daba sólo como fenómeno extraordinario; es decir, que el gaditano y el saguntino estaban entre sí mucho más cerca que el saguntino y el cántabro, siendo los tres igualmente hispánicos. Sin embargo, la distinción colonial/hispánico es conveniente, a pesar de lo dicho, en el terreno de la epigrafía por razones prácticas de método, o mejor dicho de simple organización del trabajo. En cualquier caso no se debe ni se puede dejar

Material protegido por derechos de autor













36

HISTORIA LINGÜÍSTI CA DE LA PENÍNSULA IBÉRI CA EN LA ANTIG 0 EDAD

Los topónimos permiten, al menos con carácter indicativo, porque como veremos la realidad es mucho más compleja, dividir la Península en dos zonas, 10 al oeste y al este de una línea que sigue un trazado desde la costa atlántica meridional cerca de la frontera portuguesa hacia e l norte, en arco que incluye toda la Meseta y que a la altura de Castellón se acerca al Mediterráneo para remontar luego hacia el NO por el sur del Valle del Ebro, y tinalmente corta hacia el norte por la frontera oriental de los cántabros (mapa 1.2). Al oeste de esa línea aparecen topónimos indoeuropeos en -briga, al este topónimos no indoeuropeos, en particular con un componente ilti. Esa misma línea separa la zona de concentración de antropónimos indígenas indoeuropeos en época imperial de la zona en que predomina casi exclusivamente la onomástica latina. Se ha considerado esta línea como divisoria de la Península indoeuropea de la no indoeuropea, pero hay que matizar. La antroponimia es un dato cronológicamente muy limitado. No se puede extrapolar de ella hacia atrás. La toponimia puede ser muy antigua, pero no necesariamente, en especial en el caso de asentamientos humanos que, a diferencia de los ríos y montañas, pueden ser de fundación relativamente reciente. Los topónimos en -briga perviven como formación viva y productiva hasta fecha relativamente moderna en el mundo indoeuropeo occidental como demuestran los topónimos compuestos por un NP romano y -briga. Es decir que esa línea corresponde a una división relativamente moderna y muestra sobre todo las zonas en que los rasgos culturales indígenas indoeuropeos han resistido más tiempo por tratarse de zonas menos sometidas a influencias civilizadoras. Precisamente el término -ilti, tal vez «ciudad» (pero vid. infra § 2.1 0.2), es característico de las zonas de cultura superior relativamente antigua. De ahí que confrontando el mapa de onomástica y el de monedas coincidan hasta cierto punto, ya que la moneda es también un rasgo de civilización avanzada; el área indoeuropea corresponde al área no monetal más la zona de moneda celtibérica; el área no indoeuropea corresponde a los grupos monetales del norte, ibérico y meridional. La posición especial de los celtíberos no es de extrañar; se trata del único grupo indoeuropeo que ha llegado a consolidarse como una nación - no desde luego un estado- perceptible como tal por los observadores extraños y a la vez ha sufrido un fuerte grado de influencia civilizadora ibérica. De hecho el conocimiento de la onomástica indígena depende fundamentalmente de fuentes clásicas, literarias en el caso de los topónimos, epigráficas en el de los antropónimos, monetales en ambos, aunque para los últimos resulta cada día más significativa la información contenida en las propias fuentes indígenas.

método: M. Faust & A. Tovar 1971 y J. de Hoz 200 l. Presentación de las fuentes en e l capitulo 1.4, sobre todo § 1.4.8. 10 J. Untermann se ha ocupado con frecuencia. desde 1961 , de esta línea de separación identificada por W. von Humboldt en 1821: MLH IV, pp. 436 y 726. La aparente claridad de esa división ha tenido efectos desafortunados. porque ha sido habitualmente sobrevalorada en la bibliogratia.

Material protegido por derechos de autor













40

HI STORIA LIN GÜÍSTI CA D E. LA P ENÍ NSU LA IBÉRICA EN LA A NTI(iÜEOA D

diferencia de lo que ocurre en otras zonas ni siquiera las monedas responden a una tradición unificada, sino que las variedades locales muestran gran independencia y a menudo es dificil asegurar si signos utilizados en lugares diversos son grafemas diferentes o simples alógrafos. Aun así está claro que existen ciertas diferencias importantes con respecto a la escritura ibérica. Esto parece indicar que la lengua para cuya transcripción sirvió en origen la escritura meridional no fue idéntica a la ibérica levantina, conclusión de importancia considerable pero en la que no me detengo por el momento. La romanización fue aquí aún más rápida e intensa que en territorio ibérico y prácticamente no quedan restos indígenas en la epigrafia romana. Aun así se pueden señalar algunos hechos: a) Fuerza de la colonización púnica que ha debido hacer penetrar la lengua fenicia en cierto grado al interior; b) Presencia de elementos indoeuropeos, dispersos en muchas zonas, concentrados en otras como la Baeturia en conformidad con lo que indican las fuentes literarias; se trata del fenómeno normal de atracción ejercida por una zona rica y geográficamente favorable sobre los pobladores de territorios más duros en la Meseta o Lusitania; e) Elementos ibéricos en la zona andaluza oriental; d) Elementos lingüísticamente indeterminables, al parecer no ibéricos, en particular ciertos nombres en inscripciones latinas que quedan circunscritos a la Andalucía occidental y se concentran en algún punto como el Cortijo de las Vírgenes (Baena CO). Provisionalmente se podría hablar de una Andalucía ibérica y una Andalucía no ibérica o turdetana, poseedora de su propia lengua, sometidas ambas a fuertes penetraciones indoeuropeas, en especial la turdetana. Todavía en la parte meridional de la Península hay que señalar una última zona en la que se ha utilizado la escritura para transcribir una lengua indígena en los años a los que corresponde nuestro mapa. Efectivamente en la costa portuguesa, al sur de Lisboa, en la antigua Salacia, hoy Alcácer do Sal, he situado siguiendo a otros autores una enigmática ceca (A.I 03), los pocos signos de cuya leyenda monetal plantean aún muchos problemas y no pueden considerarse leídos. No sabemos por ello si se trata de una simple variante de una rama autónoma de las escrituras hispánicas, tal vez un testimonio tardío de una situación creada en fecha muy anterior de acuerdo con una hipótesis a la que habré de referirme más abajo. En todo caso ésta, como tal vez otras ciudades del sur de Po1tugal, es un caso de enclave en un territorio que parece ampliamente indoeuropeizado, aunque testimonios epigráficos más anti. guos, básicamente de la Primera Edad del Hierro, demuestran que tuvo su propia personalidad lingüística, todavía enigmática para nosotros aunque con gran probabilidad preindoeuropea. .

Material protegido por derechos de autor













44

H ISTORIA LI NGÜÍSTI CA DE LA PENÍNSUL A IBÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

1.2.1 O. La /atinización 11 Dos de las inscripciones lusitanas mencionan en su encabezamiento, en latín, los nombres de los escribas que las han redactado (1.1.1 y L.2. 1); es decir, la escritura latina ha penetrado a la vez que la lengua. Ambas debieron encontrar factores similares de difusión, prácticos, técnicos y morales que unidos resultaron irresistibles. En Peñalba de Vi !lastar entre las inscripciones celtibéricas en escritura latina hay un verso de Virgilio, testimonio tal vez de un celtíbero educado en la escuela romana, fenómeno que debía ya ser normal entonces, a principios del Imperio. En todo caso las lenguas indígenas desaparecieron allí donde los romanos tuvieron interés en implantarse, donde el clima, la agricultura o la minería les interesaron; la cristianización, que se realizó en latín, les dio el golpe de gracia. El vasco se benefició del escaso interés que tenía una parte del territorio por él ocupado; como lengua de montañeses sin cultura no empezó a sufrir la presión del latín realmente hasta el período visigodo, mientras que en la mayor parte del territorio los hablantes de vasco se latinizaron y dieron origen a su propia variedad de romance, muy próxima a la de sus vecinos no vascos. El proceso de latinización fue en todo caso lento y dio lugar a fenómenos muy variados que afectan de un lado a las lenguas prerromanas, en patticular desde luego el terna de la muerte de las lenguas, hoy día muy estudiado por la sociolingüística, pero también interesantes problemas de interferencia tanto en el uso de la escritura como en el de la lengua, y de otro a fenómenos internos del propio latín, en buena medida ajenos a mis objetivos, pero que en parte tendré que tomar en consideración en su día, y que incluyen cuestiones como el supuesto arcaísmo del latín de Hispania o la presencia mayor o menor de emigrantes itálicos portadores de un substrato no latino cuya incidencia en el desarrollo del latín provincial, y a través de él de las variedades romances, no deja de discutirse.

1.2.11.

El área suroccidental

Antes de abandonar esta presentación general de las lenguas y las epigrafías paleohispánicas es preciso referirse a la única de éstas que parece haber desaparecido antes de que los primeros romanos pusieran pie en la Península Ibérica. En el sur de Portugal ha aparecido un número considerable de inscripciones sepulcrales relacionadas con las necrópolis de la Primera Edad del Hierro de la zona, cuya cronología mínima va del s. VIII al v a.C.; algunas inscripciones del mismo tipo han aparecido en diversos lugares del SO de España, entre Cáceres y Córdoba. En todas estas inscripciones se utilizó una variedad de escritura paleohispánica todavía sólo a medias descifrada, pero desde luego con personalidad propia aunque sus coincidencias con la escritura meridional son evidentes. El semisilabismo se M. C. Díaz y Díaz 1960; A. García y Bellido 1967 y 1972; A. Tovar 1968b y 1974; S. Mariner 1976 y 1983. 17

Material protegido por derechos de autor













48

HISTORIA LING Ü ÍSTIC A D E LA P ENÍNS ULA IB ÉRI CA EN LA A NTIGÜE DAD

que se dejan observar arqueológicamente sobre todo como relaciones interétnicas por la presencia de elementos propios de un horizonte cultural en otros horizontes, pero que sin duda tuvieron particular densidad en el interior de cada uno de éstos puesto que en todos ellos se producen cambios importantes que se generalizan, lo que implica sin duda contactos intensos entre las pequeñas comunidades. Por desgracia el modo de vida de estas comunidades hace que sus restos sean esencialmente piezas de utillaje en general descontextualizadas, por lo que los horizontes se definen sobre todo por algún fósil director característico, y en la generalidad de los casos esos fósiles son nada o poco indicativos de la organización social y de las formas de comportamiento de los distintos grupos. Es el caso de la cerámica que define el horizonte Cogotas 1, y hasta cierto punto también el de la tipología metálica del llamado Bronce Atlántico.

1.3.2.

Los principales ámbitos culturales

Dado que la cerámica no se amortiza y que difícilmente desaparece por causas naturales, el horizonte de Cogotas J, con una muy clara definición cerámica, se encuentra en una situación aparentemente ventajosa frente a los restantes horizontes contemporáneos.22 Se puede detectar en efecto la presencia del horizonte cultural asociado a los tipos cerámicos reconocidos por primera vez en el yacimiento abulense de Las Cogotas, al que deben su nombre, a lo largo de un período de tiempo que posiblemente alcanza desde c. 1400 hasta c. 800 y en un enorme espacio que cubre toda la Meseta central con penetraciones más o menos densas en el reborde cantábrico, la Llanada alavesa, el Valle del Ebro al que alcanza a través del Jalón, puntos aislados de Levante posiblemente por la vía del Turia, y al parecer el bajo Duero y sus aledaños. La falta de información entre Guadiana y Guadalquivir y alto Segura no permite hacer afirmaciones precisas pero en esa zona deben estar las estaciones intermedias que expliquen la presencia de materiales de este horizonte en Andalucía y el SE, a veces dando incluso la impresión de que se trata de auténticos asentamientos de esta cultura. En contrapartida otros aspectos distintos de la cerámica son muy mal conocidos y sólo permiten plantear una serie de hipótesis verosímiles. Las gentes de Cogotas 1parecen haber practicado una agricultura de desarrollo limitado, complementaria de una economía esencialmente ganadera, lo que implicaba asentamientos no sólo de reducidas proporciones sino también bastante móviles, visibles sobre todo como campos de hoyos que en su día fueron desde silos hasta basureros y en ocasiones excepcionales sepulturas. Es posible sin embargo que algunos asentamientos en puntos particularmente estratégicos, sobre todo en relación con las rutas de trashumancia, hayan tenido mayor envergadura y permanencia. La metalurgia parece haber dependido básicamente de estímulos, y en parte significativa 21

G. Delibes & F. Romero 1993, pp. 233-47; F. Romero & A. Jimeno 1993, pp. 176-87; M .• D. Femández-Posse 1998, pp. 1-24 y 92-127.

Material protegido por derechos de autor













52

HISTORIA LI NG ÜÍSTICA DE LA P ENiNSULA IB ÉRI CA EN LA A NTIGÜEDA D

avanzó el cambio lingüístico, si es que lo hizo, lo que es particularmente lamentable porque la cuestión está ligada a la de las raíces de la lengua ibérica que no hay motivo para colocar fuera del SE de la Península,28 pero sin que la distribución geográfica permita situarlas sin más en el Bronce Valenciano o en la cultura .. arganca. Por otra parte la posible relación de horizontes culturales y espacios lingüísticos se presenta de formas muy diversas según los casos. El amplio territorio de Cogotas 1 ha podido constituir un espacio de comunicación, en toda la extensión del cual gentes con similar modo de vida hayan estado en condiciones de entenderse con sus vecinos próximos, y en el que incluso las diferencias entre las zonas extremas no hayan sido particularmente marcadas gracias a la transhumancia y a instituciones relacionadas con ella, como la coincidencia en pastos estacionales de grupos muy alejados entre sí en otras estaciones. No parece por el contrario que el Bronce Atlántico haya podido implicar una situación de ese tipo. La unidad que en él percibimos es esencialmente tecnológica, y no depende sólo de las relaciones internas sino también de la integración de las diversas zonas en un círculo atlántico aún mucho más extenso. No hay ningún indicio que haga particularmente probable, por ejemplo, el que las gentes del noroeste hablasen la misma lengua que las del sudoeste. Sí es posible, e incluso probable dada la amplitud del espacio implicado en las relaciones atlánticas, que a través de ellas se hubiese desarrollado una o más lenguas vehiculares, y de hecho se ha propuesto que el lusitano posteriormente atestiguado o un «Céltico atlántico» hubiese jugado un papel de ese tipo.29 Como veremos enseguida nada específico apoya una atribución concreta, y tenemos que resignarnos a ignorar qué lengua utilizaron para hacerse comprender los introductores de tipos irlandeses en Bretaña, o los del utillaje de Vénat en el noroeste hispánico, aun cuando todavía tengamos que volver sobre estas cuestiones en relación con algún punto concreto. Del todo inaceptable es la hipótesis de que la lengua vehicular de la cultura atlántica fuese céltica (INFRA). pero al margen de las razones históricas concretas que se oponen a ello merece la pena insistir en algunos aspectos teóricos cuya incomprensión ha podido llevar a plantear esa idea en forma particularmente poco afortunada. Una lengua vehicular implica por definición varias lenguas no vehiculares; si hace falta una lengua vehicular es porque individuos que hablan distintas lenguas necesitan entenderse. Podemos sospechar que en un determinado espacio ha existido una lengua vehicular, pero si en ese espacio tenemos una o más lenguas atestiguadas necesitamos algún tipo de indicio para suponer que una de ellas es la vehicular; ese indicio puede ser cultural, la lengua del grupo más influyente, o con más contactos, pero preferiblemente deberá ser lingüístico, la lengua cuyo uso por hablantes nativos de otra lengua podamos detectar, y ninguno de esos indicios Aunque eslo es hoy día una cuestión polémica a la que lendremos que prestar atención al ocupamos del mundo ibérico INFRA. 29 M. L. Ruiz-Gálvez 1990, pero vid. 1998, 248-58, con una posición más matizada; B. CunlifTe 2001 , pp. 293-7. lS

Material protegido por derechos de autor













56

HI STORI A LINGÜ ÍSTICA DE LA P GNÍ NSUI.A I BÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

cierto modo consolidándose durante los dos primeros siglos de la conquista. Las inscripciones en lenguas indígenas son sin duda los testimonios más importantes que nos permiten hablar de las lenguas paleohispánicas, pero existen otras muchas fuentes que nos proporcionan algtmos datos lingüísticos marginales, y además, y esto no es precisamente marginal, nos permiten reconstruir parcialmente el contexto cultural y etnológico en el que vivieron aquellas lenguas . También desde este punto de vista la llegada y la penetración romana hacia e l interior de las tierras peninsulares constituyen momentos trascendentales que inaug uran una nueva fase. Las fuentes de la historia cultural son de una parte materiales, lo que en nuestro caso s ignilica arqueológicas, y de otra de comunicación transmitida a través del lenguaje, que presentan una complicada variedad de casos. La disponibilidad de fuentes arqueológicas no se vio obviamente afectada por la presencia romana sino en la medida en que los romanos provocaron la deposición de restos de nuevas variedades y a menudo más vis ibles, y hasta cierto punto destruyeron parte del registro arqueológico anterior pero en todo caso su papel en este estudio, con la excepción de los soportes epigráficos sobre los que tendremos que volver de continuo, es importante pero no tan directo que nos obligue a detenernos desde ahora en ellas. Distinto es el caso de todo el complejo de informaciones que podemos considerar comunicación transmitida, y en e l que conviene distinguir al menos algunos casos. Obv iamente el primero es la epigrafía del que ya me he ocupado y sobre algunos de cuyos problemas generales volveré más adelante (!NFRA). Un segundo bloque de noticias es el que nos proporcionan los autores antiguos que se ocuparon de la Península Ibérica y cuya obra ha llegado hasta nosotros; no nos interesan sino marg inalmente en cuanto fuente de acontecimientos concretos, en particular políticos, lo que fue siempre la materia privilegiada de la historiografia antigua, pero no faltan en sus obras informaciones de carácter etnog ráfico y cultural , que son las que nos interesan más directamente. En particular tendremos que prestar atención al componente «geográfico» de sus obras, presente desde la más antigua historiogratia, representado también desde antiguo por sí mismo en obras de carácter meramente descriptivo, sistematizado con cierta independencia en las obras de historia desde Éforo (s. IV), y convertido en tema autónomo con pretenrespecto de muchas cuestiones sólo he citado estudios muy fundamentales o trabajos recientes en los que se pueden cnconLrar las referencias a los anteriores. En genera l cito obras generales si aportan a lgo concreto sobre la cuestión que trato o si proporcionan la bibliograf1a básica, como es el caso de E. Olshausen 1991 , pero prescindo de muchas que no dejan de tener su utilidad - por ejemplo, R. D' Hollander 2002 a pesar de sus limitaciones fi lológicas es útil. no sólo para la geogralia astronómica, que aquí no nos afecta, sino para la cartografia- y no rccnvio a las historias de la literatura griega o latina, ni a los artículos de RE que sin embargo son imprescindibles para muchos de los autores de los que me ocuparé, sobre los que hay pocos estudios recientes; tampoco ci to las ediciones estándar que pueden encontrarse en cualquier buena enciclopedia, en particu lar por más actualizada en el OCD la bibliografia por supuesto suele ser útil en e l Neu Pauly a pesar de las deficiencias de muchos artículos. que en algunos casos llegan a ser escandalosas. vid .. por ejemplo, los comentarios

de B. & J. Kramer 2000a.

Material protegido por derechos de autor













60

HI STORIA LING ÜÍSTICA DE LA P EN ÍNSULA IBERICA EN LA ANTIG ÜEDAD

casos provocaba investigaciones de primera mano sobre el terreno, pero tampoco estaba exento de fábulas, de prejuicios, de polémicas condicionadas por motivos personales o de escuela, y su valor varía mucho de unas fuentes a otras. Está por lo tanto tan necesitado de análisis crítico como los datos que nos han llegado de las otras dos canteras, aunque es sin duda el que más y mejor información nos proporciona.•o En relación con todas esas formas de conocimiento, y muy particularmente de la segunda y la tercera, hay que evitar el prejuicio frecuente de considerar a los griegos como un pueblo culturalmente aislado y que vivía exclusivamente de sus propios recursos intelectuales; las relaciones de los hombres de mar y de los investigadores griegos con gentes de otras culturas, en especial con los fen icios, fueron estrechas, e incluso el supuesto rechazo de los griegos al aprendizaje de otras lenguas -que en última instancia quedaría en cualquier caso neutralizado por el número considerable de «bárbaros» que conocían algún dialecto griegoes un concepto que debería ser sometido a revisión, o al menos matizado. Por lo tanto también se debe contar con noticias de origen en última instancia no griego en la imagen del mundo occidental que nos transmiten las fuentes griegas. 41 La imagen del mundo de los romanos de la época de la conquista tenía en buena medida niveles similares a los de la imagen griega; existía por supuesto una imagen popular que en este caso, y en lo relativo a Hispania, va a encontrar un eco mucho mayor en la literatura del que había encontrado en la griega; existía la información de que disponían los negotiatores presentes en Occidente desde bastante antes del comienzo de la conquista, que habían heredado una parte del saber práctico griego pero también habían abierto sus propios campos; existía sin duda una información más sistematizada transmitida por su valor práctico entre los miembros del Senado y gentes de sus clientelas implicadas en la administración que acabaría en un interés erudito y teórico que se estaba creando, heredero de la tradición griega, a menudo infravalorado pero que tendría su propio peso y no sería una mera repetición de la preexistente ciencia griega. Pero el aspecto más significativo de la aportación romana va a venir de la propia conquista y de los intereses prácticos, en parte estratégicos en parte económicos, de la administración romana, que va a recopilar informaciones geográficas y etnológicas muy valiosas,42 descubriendo por así decir algunas zonas de Hispania, y facil itando conocimientos a los representantes de esa línea digamos científica, tanto romanos como griegos, en dos fom1as distintas, de un lado haciéndoles accesibles datos ya •o Cf. sobre los objetivos de la exploración en la AmigOcdad y sobre s us relaciones con la ciencia M. Cary & E. H. Warmington 1963, pp. 11 -4; R. Hennig 1936-56: M. Ninck 1945, pp. 7- 12: C. Nicolci 1988, pp. 97-1 Ol. '11 Un problema especial es el que plantean las noticias sobre una literatura tartesia. que para algunos autores podría haber sido en parte historiográfica y estar en la base de ciertas informaciones transmitidas por autores griegos o romanos (por ejemplo, A. Schulten: 1958 1, pp. 65-6). pero el lugar adecuado para tratar este iema es el apartado sobre la cultura tartes ia (§ 2.1 1.13). •: R. Syme 1988a. p. 374. recuerda que en muchos pasajes Plinio se refiere a «thc twin channcl s: ' negotialores nostri' and ' am1a Romana·,.

Material protegido por derechos de autor













64

HISTORIA LING OISTICA DE LA PENiNSULA IB ÉRI CA EN LA A NTIGÜEDAD

pretarlos, por ejemplo en la colección de voces indígenas que reúne Ambrosio de Morales. La historia del estudio de las fuentes antiguas sobre Hispania se confunde en buena medida con la del estudio de la propia Hispania, por lo que no es éste el lugar de insistir en ella, pero hay un par de cuestiones muy generales de actitud y método que sí conviene tratar aquí. Ha habido un problema mayor que ha condicionado negativamente el estudio de las fuentes desde sus intentos de explotación sistemática en el XIX, la descontextualización a que han sido sometidas y a la que ha contribuido el amplio uso por parte de los historiadores y arqueólogos de FHA que, por su propia naturaleza como colección de pasajes, facilitan el que se pierda de vista el contexto, a veces muy amplio, imprescindible para entender un texto, y además en el comentario pecan claramente en la misma dirección, en vez de subsanar la información sesgada que inevitablemente proporciona el texto extractado. Los ejemplos son innumerables, pero me limitaré a uno. En FHA VIII(¡ 1959!) Grosse, tras una brevísima introducción a Varrón de la que no se puede deducir cuánto de su perdida obra se debía referir a Hispania, incluye entre otros textos de Rerum rusticarum el siguiente: [ 1.2) nom omnis apta natio ad pecuariam, quod neque Bastulus neque Turdulus idonei. Gal/i apposilissimi. maxime ad iwnenta (Rer. rus t. 2 10.4; FHA VII I, p. 99; THA JH p. 383 j). Grosse comenta. «Es interesante que según Varrón los Túrdulos y Bástulos, es decir los Andaluces, no eran aptos para la ganadería, mientras que hoy lo son. Lástima que Varrón no diga porqué», y a continuación, sin entrar en la cuestión de qué entendía Varrón por bástulos y túrdulos, da unas referencias a pasajes sobre esos pueblos en FHA 1.11. En realidad Varrón no tiene porqué decir qué es lo que hacía no idonei ad pecuariam a bástulos y túrdulos porque ello estaba implícito en las características culturales de esos pueblos, los entendiese Varrón como representación del conjunto de la Bética, es decir como bastetanos y turdetanos, o como bástulos y túrdulos específicos, en oposición a los anteriores (vid. §§ 1.1. 7, 2.3.3 y 2.3.4). En cualquier caso se trata de representaciones de tipos humanos genéricos, no adecuados para un tipo particular de ganadería, lo cual no quiere decir que esa ganadería no se diese en su territorio, y por lo tanto el texto no es en absoluto utilizable para sacar consecuencias sobre la situación económica de Andalucía en época de Varrón. Pero para comprender adecuadamente el pasaje hay que considerarlo dentro de su contexto natural, que se inicia en realidad en 2 10.1 cuando los interlocutores del diálogo plantean la cuestión del adecuado número y características de los pastores, distinguiendo ganado mayor y menor, y sobre todo in saltibus e in fundis, es decir el pastoreo del ganado semilibre en la montaña y el del que se recoge a diario en las granjas; obviamente los pastores del primer tipo deben ser hombres vigorosos, capaces de soportar duras condiciones de clima y geografía y de utilizar armas; es a éstos a quienes se refiere la cita y

Material protegido por derechos de autor













68

HISTORIA l-iNGÜÍSTIC A DE LA P EN ÍNSULA IOER ICA EN LA ANTIG ÜE DAD

Al decir esto estoy tomando partido en una cuestión polémica; la mayoría de los autores que se han ocupado de estos temas aceptan la existencia de algún periplo, o descripción de las costas occidentales anterior a Hecateo. Aunque volveré sobre la cuestión (a propósito de Avieno, § 1.4.8), debo señalar desde ahora que no creo demostrada la existencia de tales descripciones, y aunque es bastante probable que existiesen anotaciones prácticas de carácter más o menos privado, obra tanto de marinos griegos como fenicios, de las que nacería luego el género literario de los periplos y a las que ya nos hemos referido, no existe indicio de la existencia de ninguna obra de carácter yap y>..wTTTJ to(c;.t.

(1.18]

toú;r. oú8E

«También los otros íberos utilizan la escritura, pero no una única variedad, porque tampoco utilizan una única lengua sino la propia». En cualquier caso el sentido del texto no admite duda, Estrabón pensaba en una pluralidad de lenguas y de escrituras entre los «íberos», es decir los habitantes de Hispania, pero obviamente los del sur y este ya que se les atribuye la escritura, aunque naturalmente sería hacer a EstTabón decir más de lo que realmente dice si dedujésemos que cada lengua distinta hablada por esos pueblos iba acompañada por una escritura diferente (infra § 2.11.3). Ya he mencionado(§ 1.4.7) el fragmento de Artemidoro (22 Stiehle; St. Byz. s. v. iberia) que afirma que los íberos de la costa utilizan la misma escritura que los «ítalos», y volveré sobre él en § 2.1.3, aunque no es tan significativo como pudiera parecer.

Material protegido por derechos de autor

l.

1.4.11.

PR ELIMINARES

159

El léxico no onomástico paleohispánico citado en las fuentes c/ásicas'IQ8

La actitud de la mayor parte de los autores de que vamos a ocupamos es típica del mundo antiguo, que no se interesó por la descripción de las lenguas extrañas pero s í por las palabras sueltas, consideradas como curiosidades llamativas e incluso coleccionables en léxicos especiales." 09 Se trata de noticias aisladas, que en contraste con las sistematizaciones, que son nuestra fuente principal sobre las diferencias étnicas en Hispania a comienzos de la conquista, rara vez precisan el pueblo o la región a que deben ser atribuidas; es una manifestación más de la tendencia a contemplar un amplio espacio geográfico como una unidad de poblamiento, prescindiendo de las diferencias étn icas internas, de las que ya nos hemos ocupado (§ 1.4.8). Las referencias a palabras hispanas en las fuentes se inician, al menos en lo que ha llegado a nosotros, en fecha ya avanzada y básicamente en latín. El primer autor que nos afecta es Varrón, aunque curiosamente más que en De lingua latina, donde sólo encontramos bacca (7 87), es en fragmentos c itados por otros autores donde aparecen ténninos paleohispánicos: caetra (Satirae 88 B, también Virg. Aen. 7 732), cateia (en Gelio JO 25.2, también Isid. Etym. 18 7.7) y lancea (en Gelio 15 30; cf. Festo 105.1 7 y Diodoro 5 30.4). Del interés que ofrece Columela, nacido en Hispania, ya nos hemos ocupado (§ 1.4.8); lo que nos interesa ahora aquí son algunas palabras indígenas por él citadas: coccolubis (3 2.19), acnua (5 1.5),porca (5 1.5) y zeus (8 16.9). Las tres primeras fom1as, incluida coccolubis, que Columela atribuye genéricamente a los «hispanos», deben ser consideradas béticas dada el área de experiencia personal del autor pero eso no aclara si se trata de términos turdetanos, fenicios o incluso, aunque esta posibi 1idad es más remota, en particular dada la /p/ de porca , célticos, ya que la complicada etnología de Cádiz y su entorno hace posible pensar en todas esas lenguas.410 En cuanto a la cuarta veremos (infTa s. v.) que podría ser fenicio.

Las glosas hispanas o palabras indígenas citadas por los autores clásicos fueron recogidas ya por Ambrosio de Morales en e l s. xvt (A. Tovar 1980, p. 32) y desde entonces han jugado un papel e n las disquisiciones de los erud itos sobre la lengua o lenguas an tiguas de España. Su e-studio moderno podemos decir que se inicia con HUbner en las pp. LXXX a LX:XX!ll de MLJ, que constituyen todavía una investigac ión básica sobre la cuestión a pesar de que las erradas ideas de la época sobre la existencia de una única lengua antigua en Hispania relacionada con el vasco, que Morales supo criticar entre otras cosas precisamente con s u lista de palabras, llevan a l A. a dudar s in motivo de l carácter loca l de muchos térm inos. Posteriormente no conozco ningún trabajo sistemático que pretenda estudiar la totalidad del material o gran parte de él - aunque los estudios sobre el léxico minero son en parte una excepción. vid. infra-, pero en trabajos anteriores (J. dc Hoz 2003a; 2003b; 2007a; 2007b), que utilizo en lo que sigue. he revisado buena parte de las glosas paleohispánicas; si hay bastames trabajos suel tos sobre formas diversas; e n particular hay que consultar los diccionarios etimológicos del latín y las lenguas romances, y muy especialmente J. Corominas & J. A. Pascual 1980-1 991. Algunas consideraciones generales sobre estas voces se encuentran en E. Philipon 1909, pp. 190- 1 y J. Hubschrnid 1960, p. 57-8. •"-' M. Lejeune 1949. pp. 5 1, 55-6. ••o J. de Hoz 2000b, e in fra §§ 2.3.1-6. •IJS

Material protegido por derechos de autor

160

HISTORIA LING ÜÍSTICA DE L,\ P EN ÍNSULA IBÉRI CA EN LA AN TIGÜEDAD

Por otra parte Columela cita como galo el término arepennis 'medida equivalente a media yugada' (algo menos de 1.300 m2) (5 1.6), pero según Isidoro ( Orig. 15 15.4) era usado en la Bética. Probablemente se trata realmente de un término galo, como veremos infra s. v. También había nacido en Hispania Quintiliano, en este caso como ya vimos en el Valle del Ebro, que en su lnstitutio Oratoria cita algunas palabras atribuidas una vez más genéricamente a Hispania. Adecuadamente las citas proceden del libro primero, el más cercano a sus orígenes puesto que en él se ocupa de lo que pudiéramos llamar enseñanza básica y por ello del peligro de usar barbarismos; las palabras en cuestión son cantus ( 1 5.8) y gurdus ( 1 5.57). No parece tener conocimiento directo de la Península Ibérica el c ilicio Pedanio Dioscórides, también activo en la segunda mitad del s. 1,4 1 1 cuyos amplios viajes parecen haberse restringido a Grecia y Oriente, pero su descripción de las plantas medicinales y las drogas que de ellas se obtienen en cinco libros, TIEpl. ÜA.r¡s- LaTpLKf¡s o Materia medica,412 contiene muchas referencias a Hispania. 413 Su interés para nosotros no estriba sin embargo en su propia obra; con frecuencia Dioscórides menciona el nombre de una planta en una región determinada; es cierto que esos nombres no son necesariamente indígenas, pero en casos obtenemos auténtico vocabulario local, por ejemplo el nombre ligur, saliunca, de la valeriana céltica ( 1 8). Sin embargo, Dioscórides no atribuye ningún nombre específico a los habitantes de Hispania, pero una de las familias de manuscritos a través de la que se nos ha conservado su obra nos proporciona alguna infonnacióo útil desde este punto de vista_ Se trata de una reorganización del texto que ordena las entradas por orden alfabético e incluye adiciones, y que posiblemente remonta al s. 111 o comienzos del1v. 4 14 Lo importante para nosotros es que esas adiciones son en buena medida sinónimos de los nombres de plantas con indicación de qué gentes usaban cada nombre; desde Wellmann se supone que estos datos están tomados de Pánfilo de Alejandría. 415 Pántilo fue un gramático posiblemente activo en Alejandría sobre cuya fecha sólo sabemos que pudo utilizar a algún escritor de época de Ca lígula y que en época de Hadriano ya era considerado un clásico de la lexicografía. Entre sus obras figuraba un ITEpl. ~oTavwv en el que sin conocimientos botánicos ni experiencia directa acumulaba la información de las obras anteriores con un interés especial por los distintos nombres y su clasificación lingüística. 416 Es de suponer que la misma tendencia moderada que se advierte en Di.oscórides a dar distintas denominaciones de una planta se daría en otros autores anteriores, y Pánfilo reunió esas m Su obrn podría haberse publicado hacia 64 d.C.: J. Scarborough 1986, p. 64 con reterencias. 41

~

M. Wcllmann 1907-1914. Traducción española de M. García Valdés. •l> FHA VIII, pp. 153-8: THA 111, pp. 203-10. 414 El estudio básico es M. Welhnnnn 1898 y cf. también Hermes 51. 1916, 1-64, y la edición cirada. 415 C. Wendcl 1949. 416 Galeno nos da uoa caracterización de la obrn en el proemio del libro VI de De simpl. medicam. (X l. pp. 792-8 en la edición de Kiihn).

Material protegido por derechos de autor

l.

161

PR EL IMINAR ES

noticias hasta conseguir un considerable vocabulario del que gracias a los manuscritos de Dioscórides nos ha llegado una representación quizá no desdeñable. Los nombres hispánicos tomados de Pánfilo son eLaápLKUIJ. (2 126, thicarica en Ps.-Ap. 2), KEllTOVIJ.KCÍ.lTL Ta , EOKCÍ.pLO (conj. de Wellmann) y AE ~EvváTa (3 21 ), Kpó~ovA.a (3 35) y chrap(a (4 29). El indiscutiblemente latino centumcapita demuestra que cuando Pánfilo se refiere a los spanoi no implica necesariamente palabras indígenas sino que puede tratarse de usos peculiares del latín de Hispania. El punto de vista es el mismo que se da en Dioscórides e implica una fuente no interesada en el lenguaje en sí sino en la botánica, e interesada en las distintas denominaciones desde un punto de vista práctico, para poder identificar una planta en un lugar detenninado. Sin embargo la interpretación más verosímil de aquellos ténninos que no son griegos ni latinos es que se trata de fonnas indígenas, denominaciones de la flora local, que han entrado en la lengua de comerciantes, colonos u otro tipo de inmigrantes y a través de ella han adquirido un cierto uso en griego o latín, normalmente provincial, a veces más amplio, y han sido recogidas en obras de botánica de donde han pasado al léxico de Pánfilo. En lo que se refiere a los tém1inos hispanos, la ausencia total de flora ibérica en la obra de TeofTasto, el primer gran tratadista botánico de la Antigüedad, ya señalada por Schulten,4 17 implica que ese tipo de información no debió entrar en la tradición griega antes de la conquista romana, mientras que el escaso número de voces hispanas recogidas por los reelaboradores de Dioscórides, en contraste por ejemplo con las galas, me hace sospechar que los usos lingüísticos de las regiones no mediterráneas de Hispania no llegaron a ser tomados en consideración de una manera amplia por los botánicos,418 mientras que las mediterráneas y meridionales se latinizaron demasiado rápido y ofrecían pocas novedades desde el punto de vista italiano o griego, aunque algunas formas indígenas que designaban plantas para las que existía denominación griega y latina sobrevivieron durante cierto tiempo y llegaron a Pánfilo. Es cierto que los manuscritos de Dioscórides atribuyen los términos genéricamente a los «hispanos», pero ya hemos visto que ésta era la forma usual de proceder en el mundo clásico y sin duda los nombres indígenas citados deben de tener un origen específico. Ninguna de las plantas, a juzgar por su distribución actual, permite apuntar a una zona determinada de la Península Ibérica, pero me parece probable, por lo arriba dicho, que se trate de nombres mediterráneos o turdetanos. y en el comentario a las distintas voces veremos algunos indicios en ese sentido. La variedad de registros de la Historia Natural de Plinio hace que su información sobre el léxico hispano sea la más rica y la más diversificada temáticamente

"' FHA ll, p. 83.

••s Es sintomático que se utilizasen expresiones como veuonica (Plin. 25 84-5 (FHA p.

195); 26 31; Ps.-Musa, D e herba Veuonica (FHA VHT. p. 358)), pero no los nombres indígenas, vetón, cántabro. cte., que sin duda exisrian.

Material protegido por derechos de autor









164

HI STORIA LING Ü ÍSTICA DE LA P i!NÍNSUI.A IB ERI C A EN l.A A NTIGÜE DAD

impersonales, vocant (33 67, 68, 69, 70, 72, 74, 75, 76, 77), appel/atur (69). 427 Es seguro que el sujeto no explícito no es un pueblo determinado sino los expertos en minería o los simples mineros, porque vocant implica siempre el uso de un grupo específico, normalmente técnico, pues la única vez que hay un sujeto explícito en el pasaje sobre la minería del oro, precisamente al comienzo de la descripción, se trata de aunun qui quaerunt (67), y porque a veces se mencionan designaciones puramente latinas: canalicium, canaliense (aurum) (68) o griegas como agogae (vid. infra). 428 Por otra parte la mención de la mayor parte de los términos técnicos sigue de cerca a la puesta en relieve de los montes de Hispania como particularmente ricos en oro (67); la única referencia a un país en la descripción de la minería del oro, con la excepción de Dalmacia (67), es a Hispania (76); esa descripción concluye con referencias a Asturia, Callaecia y Lusitania (78), y en ocasiones, como veremos, tenemos testimonios independientes de que se trata de palabras de Hispania;429 además la ausencia de estos vocablos en otras fuentes y la importancia y la antigüedad de la tradición minera en algunas zonas de la Península hace probable que en pa.te al menos estemos ante vocabulario local; en todo caso nunca lo niega explícitamente Plinio, que había realizado recapitulaciones sistemáticas de información y en muchos casos podría detectar el carácter foráneo de un término. En resumen podemos concluir que es de suponer que una parte de los términos citados por Plinio fuesen de origen hispano, pero que no podemos darlo por supuesto en ningún caso concreto si no tenemos otros indicios, y que m Cf. tasconio: hoc est terra alba... (69); u/ice. ji·wex est roris marini similis... (76), que implican el mismo interés por la existencia de un término téc nico y por explicar su sentido. y el mi smo desinterés por su o rigen . Vocare introduce no sólo términos supuestamente hispanos, sino todo lo que se sale del uso habitual. inc luidos helenismos técnicos: J. F. Healy 1988, p. 6 . 418 Designaciones hispanas en el sentido de haberse originado en Hispania, aunque ya entre hablantes de latín. mencionadas por Plinio serían (coc/eae) cavaticae (8 140. FHA VIII , p. 176, c f. 30 45, FHA, p. 196), aves tardae ( 10.57, FHA VIII , p. 181 ), vipiones ( 1O 135, FHA VIl 1, p. 182), malina y amygdalina ( 15 42, FHA Vlll, pp. 185-6). (Hordeum) glabrum también puede ser giro hispánico puesto que Plinio lo atribuye a Turranius, al que siempre cita como autoridad para Hispania ( 18 75, FHA VlU , p. 189). En cuanto almusmo (8 199, FHA VIII , p. 177), aunque posiblemente palabra indígena, al re fe rirla las fuentes no sólo a Hispania si no a también a Córcega y Cerdeña, es más verosímil que su origen esté en una de esas islas que no en Hispania. No es posible determinar la dirección del préstamo entre el latín y la idéntica forma griega, pero al no estar at.e stiguada ésta antes de Estrabón parece poco probable que se haya originado en el momento de relaciones antiguas de los griegos con Cerdeña, por lo que resulta más económico pe nsar en la ocupac ión romana de ambas islas tras la primera guerra púnica. Grossc (FHA VIII. p. 197) considera mw·ia = ·salmuera' (31 83) «voz ibérica», pero la palabra está atestiguada en latín desde fecha temprana y ha dado diversos derivados, y e l testimonio de Plinio no es suficientemente explícito para asegurar que se trata de un término local y no de un uso peculiar de l término. " 29 Domergue insistió en tiempos en las referencias a Hispania y en particular a que todo e l proceso de la n~ina montium debe considerarse exclusivo de Hispania (C. Domergue, 1972-1 974 , pp. 500-3), pero posteriormente, 1990, pp. 482-91, en especial 487 ss., ha cambiado sensiblemente de posición (vid. infra), siguiendo en gran medida a Sánchez-Palencia, aunque J. Andreau 1990 11. pp. 1O1-2 atribuye la argumentación al propio Domergue. Los estudios lingüísticos tradicionales daban en general por supuesto. como ya he dicho, el origen hispánico de los términos, aunque HUbner se mostró escéptico en muchos casos.

Material protegido por derechos de autor

l.

P RELIMINARES

165

incluso los términos que puedan ser considerados hispanos plantean el problema de su origen, ya que hay que contar con las tradiciones meridional y del nordeste, que fueron las primeras conocidas por los romanos. Por otro lado, se plantea el problema de si la explotación no meramente artesanal en la zona a la que se refiere la terminología de Plinio fue básicamente de introducción romana, 430 aunque aun así se puede contar en cierta medida con la posible utilización de términos indígenas en el NO por parte de la mano de obra indígena.43 1 Por otra parte la cuestión del origen de los términos debe ser situada a la vez en el terreno de la geografia de las explotaciones mineras y de la geografia lingüística de Hispania. Cuando los romanos llegan a la Península fbérica existía ya una amplia y larga tradición minera muy diversificada según zonas; 432 la actividad más importante se situaba en el sttr, donde la ocupación cartaginesa había introducido sin duda, a pesar de la ausencia hasta el momento de testimonios arqueológicos, una explotación de tipo helenístico a la vez que se beneticiaba de una consolidada tradición local, 433 y donde ya durante la República la actividad de Jos romanos fue intensa bajo distintas fórmulas técnicas y administrativas.434 En el nordeste catalán, el Valle medio del Ebro y el territorio celtibérico oriental la falta de es•Jo Sobre el problema de la técnica de la explotación minera y sus orígenes vid . F. J. Sánchez-Pa-

lencia 1983b; 1989; C. Domergue 1990 cit., aunque hallazgos más recientes indican en época prerromana un desarrollo técnico mayor de lo que se suponía, vid., por ejemplo, A. Villa 1998, p. 598. •31 F. J. Sánchez-Palencia ha insistido en distintas ocasiones en esta idea, más concretamente en la creación de terminología indígena para designar las técnicas importadas por los romanos (desde l983b, p. 45). para expl icar la contradicción que implica aparentemente una tecnología importada y una terminología indígena; es posible que en a lgunos casos sea así, pero lo que Plinio conoció ñ1e el vocabulario d igamos culto, es decir el que util izaban los responsables de las exploraciones y los escritores «técnicos)), y no me parece probable que, en el caso de que los indígenas hubiesen creado un vocabulario propio para designar las novedades introducidas por los romanos en vez de tomar en préstamo los nombres que éstas traían consigo. ese vocabulario hubiese podido llegar a ser recibido por el estrato superior si no en casos excepcionales. Vid. infra para otra explicación del uso romano de términos indígenas. m Minería hispana en general: O. Davies 1935, pp. 94-139; C. Domergue 1990; A. Orejas. D. Plácido, F.-J. Sánchez-Palencia & M." D. Femández-Posse 1999; minería del oro: J. F. Healy 1978, p. 48. m Respecto a la explotación cartaginesa se adviert.e a veces una actitud de un positivismo casi ciego: puesto que no hay testimonios arqueológicos no existida o en todo caso no se puede a finnar que existiese. En realidad toda la historia de la Hi spania bárquida carece de sentido sin una conside· rabie explotación de los metales monctariament.e esenciales; además así se explica el volumen de las acuñaciones cartaginesas en plata y la existencia de las de oro en Hispania (M." P. García-Bell ido. & C. B lázquez 2001 1, pp. 73-4, 11, p. 87), la reaparición de acuñaciones de oro puro en Cartago (G. K. Jenkins & R. B. Lewis 1963, p. 47), e l interés de los Bárquidas por el NO mencionado por las f11eorcs y confirmado arqueológicamente. Por eso la afirmación de Sáncbcz-Palencia: «tampoco fue muy fuene la necesidad de oro que pudieron sentir los cartagineses>> (en C. Domergue coord. 1989 11, p. 52) sólo se puede ex plicar en e l contexto de la discusión espontánea y un tanto irreflexiva en un coloquio . Ya en 1907 Mispoulet señaló indicios de continuidad con la administración cartaginesa en las explotaciones mineras de 1-lispania. y la idea ha s ido recogida por autores posteriores: A. D'Ors 1953, p. 73; M." P. Garcia-Bellido 1982, p. 158. •>• Resumen en A. Orejas, D. Plácido, F.-J. Sánchez-Palencia & M." D. Fernández-Posse 1999. pp. 284-90.

Material protegido por derechos de autor

166

HI STORIA LIN GÜ ÍSTI CA DE L A P ENÍNSULA IBERI CA EN LA A NTIGÜEDAD

tudios no permite precisiones pero hay indicios suficientes para contar con una minería indígena de cierta importancia aunque no para valorar lo que representó la ocupación romana. 435 En el NO se conoce relativamente bien la importancia y la complejidad organizativa y técnica de la explotación de época imperial, pero como ya hemos visto tiende hoy día a pensarse, tal vez apresuradamente, que el beneficio prerromano de los recursos fue de escasa entidad y mínima sofisticación, simple obtención de lo necesario para las necesidades locales aprovechando las facilidades naturales, en particular el lavado del oro de los ríos. 436 Las lenguas utilizadas a la llegada de los romanos en las zonas que he mencionado eran también muy variadas, como hemos visto superficialmente (§§ 1.2.31O) y como tendremos ocasión de ir viendo con más profundidad. En el sur es posible que se conservase todavía residualmente la lengua de las estelas del SO de la primera Edad del Hierro, pero lo que nosotros percibimos es la penetración en esa zona de lenguas TE, la de los Celtici y posiblemente al menos otra que presionaba desde el área lusitana; más al este dominaba el turdetano, lengua de los herederos de los antiguos tartesios, pero con una presencia muy fuerte del fenicio en al menos dos variedades, la introducida por los antiguos colonos y la traída por la ocupación cartaginesa, que quizá había aportado también algunas pequeñas manchas líbicas; tampoco faltaban enclaves de lengua lE. Desde la alta Andalucía la situación resulta confusa; e l turdetano no debía ir más hacia el este del territorio de Obulco!Porcuna, y desde allí tenía una presencia difícil de definir el ibérico; el fenicio estaba casi tan presente como más al oeste, pero no hay datos para valorar la posible presión indoeuropea, y la situación desde Sierra Morena a la costa resulta muy opaca. En el nordeste el ibérico tenía una posición consolidada aunque, si mi hipótesis es correcta, no como lengua coloquial y nativa sino como lengua vehicular; esto le daría una posición privilegiada en los intercambios pero no necesariamente en la explotación de los recursos, en concreto de los mineros, que básicamente debía concentrarse en el Pirineo. De las lenguas habladas en la zona no sabemos prácticamente nada, aunque es verosími l que al menos parcialmente se diese una presencia indoeuropea en las tierras bajas, pero ello es más improbable en el Pirineo donde los límites orientales de la familia eusco-aquitana son difíciles de definir pero han sido tal vez exagerados por la bibliografía. El Valle medio del Ebro era una zona particularmente compleja en la que entraban en contacto los que llamamos íberos, que sin duda utilizaban esa lengua pero probablemente no sólo ésa, los vascones, también en cierta medida plurilingües ya que aunque hablantes de una forma antigua de euskera, o al menos de una lengua de la misma familia, habían sufrido una cierta influencia del ibérico y del celtibérico, y los celtíberos que como es sabido hablaban una lengua céltica de rasgos bastante conservadores. En las zonas próximas al Ebro, que nos interesan en este •Js A. J. Lorrio, P. Gómez Ramos, l. Montero & S. Rov ira 1999. • 36 En general A. Orejas, D. Plácido, F.-J. Sánchez-Palencia & M.' D. Fernández-Posse 1999, pp. 290-1; parte significativa de la amplia bibliografia sobre el tema s..: encuentra citada en diversas nn. de este texto.

Material protegido por derechos de autor

l.

PRELIMINARES

167

momento, esas influencias eran tan dominantes que se puede descartar allí un foco de préstamos técnicos euskeras. Finalmente el resto de Celtiberia era dominio del celtibérico, aunque tal vez se diese ocasionalmente alguna bolsa precéltica o alguna presencia temporal de hablantes de este tipo debida a circunstancias especiales como la transhumancia. Dado ese panorama la pretensión de tomar en consideración exclusivamente el euskera para interpretar el léxico pliniano carece de sentido. No sólo se trataba de una lengua minoritaria y marginal sino que su hipotético uso por mineros de la región pirenaica, ni por volumen ni por trascendencia hace esperable en modo alguno una influencia en zonas peninsulares mucho más desarrolladas desde ese punto de vista. Los supuestos paralelos vascos merecen todavía cierta atención, aunque, si se confirman será más lógico ver en ellos, no las formas originales de la lengua que proporcionó el término al uso semitécnico de los mineros, sino un testimonio más de cómo palabras de civilización nacidas en un lugar u otro de la Península, o entradas en la Península por uno u otro punto, se han extendido a áreas cada vez más amplias alcanzando en muchos casos el territorio vasco, con lo cual, por circunstancias históricas bien conocidas, sólo alJí han podido sobrevivir en época moderna. En algunos casos la pervivencia regional de términos relacionados con los de Plinio permite precisar algo sobre su área primitiva de uso, pero hay que advertir que muchas de las supuestas formas modernas no han existido nunca en el romance como formas reales, sino que se trata de cultismos utilizados por glosadores o traductores de Plinio. 437 Me he referido más arriba a las peculiaridades del vocabulario técnico, y conviene insistir en esta cuestión. Como es sabido actividades especializadas, en las que se ocupan grupos relativamente minoritarios, suelen dar lugar a dialectos propios caracterizados sobre todo por un vocabulario especial. Ese vocabulario tiene a menudo orígenes diversos en la medida en que esos grupos mantienen relaciones profesionales con gentes de otra nacionalidad o de otra adscripción dialectal, pudiendo darse situaciones muy complejas con repercusiones incluso sobre la lengua estándar. El caso más evidente y probablemente mejor estudiado es el de los dialectos náuticos, pero la lengua de los mineros también ha dado lugar en distintas zonas y épocas a su propia jerga en la que la movilidad que frecuentemente caracteriza a la profesión ha dejado su huella en la coexistencia de vocablos de distinto origen. Un caso bien estudiado es el de la lengua de los mineros alemanes que se desarrolla desde la Edad Media, cuando en el s. x mineros de la Franconia renana emigraron a la Baja Sajonia dando lugar a una primera mezcla de su dialecto alto alemán con el bajo alemán de la zona, que se complicó con posteriores

El Diccionario de Autoridades cita, tomándolos de la descripción de la minería de Ambrosio de Morales o de la traducción pliniana de Huerta, alutación. arrugia, baluz. corrugo, polacra opa/acrana, y wsconio; pero también se consideraron reales otros términos inexistentes en español, por ejemplo M. Rodríguez-Navas 1907, añade agogía, estrígil y segullo, aunque no cita tasconio. m

Material protegido por derechos de autor

168

H ISTORIA LI NGÜÍSTICA DE LA PEN ÍNSULA (O ÉRI CA EN I.A A NTIGÜEDAD

desplazamientos al ponerse en explotación nuevas zonas, y que incluso llegó a influir en la lengua de los mineros de otros países europeos. 438 Para la Hispania antigua no podemos esperar datos tan precisos pero sí tenemos atestiguada esa movilidad que en último término explica el fenómeno. En particular la epigrafía latina nos muestra en el s. 11 la presencia en las minas de Huelva de una serie de mineros procedentes del NO en cuyos epitafios aparece indicado su origen. 439 En conclusión, en la fecha en la que Plinio recogió su vocabulario minero pudieron darse circunstancias muy diversas, en un extremo la habitualmente considerada, dialecto local del NO del que el latín habría tomado una serie de términos no ya, como solía admitirse, porque estaban presentes en una tradición técnica anterior s ino porque la tecnología introducida por los romanos utilizó la experiencia local del terreno y por lo tanto la terminología topográfica en sentido amplio, en cuyo caso esperaríamos vocablos adscribibles a una lengua lE occidental; en el otro extremo una jerga minera específica desarrollada a lo largo del tiempo y en la que distintas lenguas han podido dejar su huella, desde lenguas extrapeninsulares, en el léxico aportado por los romanos, hasta diversas lenguas hispánicas entre las cuales habría que considerar en particular las del sur, no sólo el turdetano sino también el cartaginés, aunque por desgracia la falta de información sobre el primero y sobre el vocabulario técnico del segundo apenas permita especular en esa dirección. Entre ambos extremos mencionados caben distintas combinaciones en las que el vocabulario local y el de la tradición minera general se combinen en grados diversos. Además es preciso diferenciar los problemas que plantea el vocabulario en función de su sentido; de un lado se trata de términos propiamente técnicos que han podido llegar de zonas diferentes, pero en los que habrá que tener en cuenta si se refieren exclusivamente a la minería del oro o a la minería en general, ya que en el primer caso las posibilidades, con ser amplias, son por supuesto mucho más restringidas; de otro, se trata de términos más bien referidos a características topográficas o ecológicas que por conveniencia han podido ser asumidos por los prospectores en los lugares en que eran usados sin que ello implique ninguna tradición técnica local. Todas estas consideraciones generales eran convenientes antes de pasar al análisis particular de los distintos términos que inc luiré infra en orden alfabético, entre las restantes glosas paleohispánicas, citándolos en su posible forma en nominativo pero indicando la forma utilizada por Plinio en cada caso. En última instancia, si la documentación fuese suficiente, sería ese análisis lo único que podría indicamos con seguridad cuál es el origen de esos términos. De no indicar otra 438

11. H. Hock 199 11 ( 1986), pp. 458-6 1, que recoge los datos y conclusiones de E. Gocpfert 1902 y J. Mendels 1973. •J• O. Davies 1935, pp. 15 y 128; A. Blanco & J. M. Luzón 1966, pp. 83-4; C. Domergue 1990. pp. 344-6. S. Mrozek 1989, subraya la importancia de los desplazamientos en el trabajo minero y a la vez da ejemplos. Dejo de lado la cuestión de Jos aquitani que trabajarían en minas andaluzas (Piin. 33 97), porque no es este el momento de entrar en la controvertida discusión del texto. En general sobre la mano de obra minera vid. J. Andreau 1990, pp. 86-94.

Material protegido por derechos de autor

Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s book.

170

HI STORIA LING ÜÍSTICA DE LA P ENÍNSULA I BÉRICA EN LA A NTIGÜEDAD

en el NO témúnos como gandadia o corrugus, lo que confirma el origen local de al menos una parte del vocabulario en cuestión. Por otro lado queda a veces la duda de si otros proceden del norte de Italia, donde en ciertos casos se encuentran paralelos significativos que de hecho han proporcionado argumentos a hipótesis complejas sobre lenguas ampliamente extendidas por el occidente europeo, bien lE, bien en la línea de una primitiva gran expansión de la familia del euskera. Sin embargo hay que tener en cuenta que a menudo más que de términos técnicos mineros se trata de designaciones de formas peculiares del relieve o el terreno, o en el caso de u/ex, de vegetación local, lo que explicaría su carácter indígena sin necesidad de pensar en una aportación técnica nativa. Los prospectores y gestores llegados a la zona han dependido sin duda de guías locales y no tiene nada de extraño que hayan recibido de ellos designaciones de fenómenos naturales para los que carecían de una expresión latina. La tendencia a buscar paralelos en la lengua vasca es un residuo de las viejas teorías sobre la unidad lingüística primitiva de la Península y el vasco-iberismo; en realidad puesto que las lenguas del NO en época de Plinio eran sin duda IE, lo natural, en la medida en que como hemos visto una parte del vocabulario minero podría ser de esa procedencia, es buscar la interpretación de los términos en esa familia, y de hecho se pueden proponer etimologías lE razonables en muchos casos, aunque dado que se trata de términos aislados no caben conclusiones totalmente ciertas. 44 1 Dejando ya a Plinio, cuya importancia justifica el espacio que le hemos dedi-

cado, pasamos a Marcíal. En principio sería esperable que este poeta,442 no sólo nacido en Hispania sino en cuya obra tienen tanto peso las referencias a su Celtiberia natal, nos hiciese conocer un buen número de palabras hispánicas, y de hecho así es en lo que se refiere a la toponimia pero son muy pocos los términos comunes locales que utiliza. 443 En realidad propiamente hispanas sólo podemos citar algunas palabras que ya bemos encontrado en otros autores, 444 aunque sí encontramos términos occidentales no hispánicos. 445 •·" Aparte los tém1inos comentados infra, Grosse (FHA YUI, p. 201) incluye el texto Plinio 33.59, en e l que figura el término técnico obrussa 'prueba del oro', con lo que parece considerarlo de origen hispano, aunque él mismo menciona e l griego o~pu(;a de l que es préstamo la forma latina; el griego es a su vez préstamo oriental (A. Emout & A. Meillet 1985, p. 456). J. F. Healy 1978, p. 276 n. 109 incluye aggans ' washing-table' que no se de dónde procede a no ser que se trate de una confusión con una de las lectu ras de agogas; en n. 11 O (p. 276) cita como hispanos ciertos lérminos de las Tablas de Aljustrcl: rutramina, ubertumbus, pillaciaria, echolae, temagus que exigirían un estudio pormenorizado antes de pronunciarse sobre su origen . ....2 FHA Ylll, pp. 250-67. No figura en THA 11 B, aunque sí reiteradamenle en THA 111. ... 3 Así lo subraya M. Dol.;: 1953, p. 27, que da la lista de palabras occidentales, no sólo hispánicas. aunque sin estudiarlas. Para la toponimia vid. ibíd. pp. 176-238. ...,. cuniculus en su sentido general pero con juego de palabras con el militar ( 14 60, FHA Ylll , p. 266), aswrco {14 199, título; FHA Ylll , p. 267) y balta ( 12 57.9, FHA Ylll, p. 265). '"' 5 bascauda ( 14 99.1) es palabra británica de acuerdo con el propio Marcial; la cita 1ambién Juvenal (Sat. 12 46, con scho/. y glosa que no afectan al análisis lingüístico); vid. X. Del amarre 2003 2, p. 68, y para la descendencia románica, W. Meyer-Lübke 1935', n.• 969. Varios términos son galos: bardocucullus (l 53.5, 14 128.1 ) es considerado por Marcial un.a vez propio de los lingones y otra de los santones; vid. Delamarre, loe. cit, pp. 6 7 y 131 . paeda ( 1 92.8) es ci tado simplemente como

Material protegido por derechos de autor

l.

PR ELIMINARES

171

Suetonio (Aug. 82)446 refiere que Augusto utilizaba un solium de madera para tomar baños de manos y pies, al que él mismo llamaba con una palabra hispánica: dureta.

Poco hay de interés desde el punto de vista del léxico en las obras misceláneas o las enciclopedias, pero Auto Gelio,447 además de corroborar datos de otros autores,448 nos ha transmitido como vimos la interesante voz lancea tomada de Varrón. Ya hemos encontrado a Isidoro de Sevilla(§ 1.4.1 O); en un par de casos nos referiremos a él porque menciona una palabra citada por un autor más antiguo, pero hay un cierto número de térmjnos que sólo se nos transmiten en sus Etimologías, aunque a menudo es dudoso en qué medida se trata realmente de palabras paleohispánicas o de otro origen, o simplemente de términos usados en el latín de Hispania en su época. Un caso claro es la atribución a los hispani de la denominación ciconia (20 15.3), 'cigüeña' , para la pértiga de extraer agua, que es obvio que se trata de uso figurado puramente latino. 44 9 Sin embargo en otros casos una denominación más genérica, como vulgus o n.1stici, puede referirse a la gente común de Hispania y a su uso de un término local que puede ser de origen prerromano, como parece ser el caso de sarna (4.8.6). En el libro 12, dedicado a las aves, Isidoro, aparte de mencionar amma (12 7.42), posible término paleohispánico, sin indicar su origen, señala que los hispani utilizan el nombre ciculus para el tucus ( 12 7.67). El libro 17, sobre agricultura, parecería un lugar indicado para encontrar antiguos términos rurales, y de hecho alguna palabra de ese tipo, como arapennis, aparece en otros libros, pero en el 17 sólo tenemos un caso posible y muy hipotético: ala ( 17 11.9). El libro 18 se ocupa de la guerra y enumera un buen número de am1as algunos de cuyos nombres son, según Isidoro, «hispanos». En algún caso se trata claramente del latín provincial ; es evidente que francisca, cuyo nombre, como el propio Isidoro señala ( 18 6.9), deriva del de los francos, es un neologismo del bajo latín. Más interés tiene la entrada sobre la maza arrojadiza (clava, 18 7. 7), en la que Isidoro menciona dos palabras que nos interesan: cateia y tautonus. Barca ( 19 1.19) es recogido por Isidoro entre los nombres de embarcaciones. En el libro 19, dedicado a las vestiduras, Isidoro menciona algunas propias de Hispan ia: siringes ( 19 23.1 ), sagum (19 24.13) y mantum (19 24.15). En autores muy tardíos, aparte la repetición en los glosarios de fom1as que ya hemos comentado, es casi nada lo que hasta ahora se ha señalado que podría galo: no lo estudia Delamarre. De ueredu.~ (Xn 14.1, XI V 86.1 ) Marcial no nos indica el origen, pero es forma gala bien conocida y que se aclimató en latín y dejó amplia descendencia; vid. Dclamarrc, loe. cit., p. 264. calla ( 13 69.1) es panónico, lo que puede implicar céltico o no, quizá relacionado con ganula, citado por Oribasio. •"" El comentario de Schulten (FHA V, p. 187) es totalmente erróneo. .,.., FHA Vlfl, pp. 303-5. No figura en THA n B pero si varias veces en THA 111. ..., Vid. infra gurdus y cateia . ....9 En FHA IX, p. 278, Schulten afirma que según Isidoro los hispanos utilizaban con ese significado ciconia y te/o, pero se trata de una confusión porque en ningún momento el etimologista atribuye a te/o ese origen.

Material protegido por derechos de autor

172

HISTOR IA LING Ü ÍSTICA DE LA P EN ÍNS U LA l ll ÉRICA EN LA ANTIG ÜE DAD

tener un origen paleohispánico; teniendo en cuenta la situación en el caso del galo, desde luego más rica, cabe dudar si se ha buscado con suficiente interés, pero en todo caso no es éste el lugar para iniciar una investigación que podría no dar resultados. Hübner se limitaba a comentar una voz, atestiguada en Hisperica fam ina y en uno de los poemas relacionados con ese extraño texto,"50 especie de manual de vocabulario recóndito organizado por situaciones, como un manual de conversación moderno, al estilo de los coloquios escolares de la época, o tal vez parodia de esos textos,451 compuesto en la Grande o la Pequeña Bretaña en el s. VI o VIl. Aquí (32, 211, 281, 51 O, 543) y en la Lorica de Laidcenn (38) 452 encontramos iduma, ' mano', más correctamente idama,453 para la que Hübner consideraba todavía la posibilidad de un origen hispano aunque se decidía, correctamente, por un préstamo del hebreo. 454 En realidad los hebraísmos, como los helenismos, son frecuentes en el rebuscado vocabulario hispérico, pero lo que resulta sorprendente es que también encontremos en esa obra el término caelia (302, celiam), que ya hemos visto previamente, pero tanto en Hisperica fa mina como en la Lorica citada se encuentran algunos otros celtismos455 que por supuesto no hay ningún motivo para relacionar con Hispania aunque en concreto su mención de caelia parece depender directamente de Isidoro (20 3.18), quien a su vez parafrasea a Orosio ( 5 7). 456 Obviamente existían otras palabras prerromanas que los autores conocían pero que no han llegado a nosotros, aunque muchas de las que sobreviven en los romances modernos pudieron tener un uso puramente rural y no haber alcanzado nunca forma escrita; no era sin embargo siempre ese el caso, ya que tenemos el testimonio explícito de Arriano,457 que reconoce en su Tactica (33 .1-2) que los romanos habían tomado de celtas e hispanos términos técnicos del lenguaje militar, aunque de las palabras no latinas que cita en el resto de la obra no podemos atribuir ninguna a Hispania con fundamento, con la excepción de la KavTa~pL Kl) ... €rrÉA.ams 'carga de caballería cantábrica ', en la que en realidad no está claro si el nombre se debe a que se adoptó un uso hispano, y en ese caso si el nombre original, del que epélasis sería traducción, era indígena ya, quizá creado por alguno de

•so M. W. Hcrrcn 1974 l. •s• La primera interpretación es la usual. por ejemplo, en F. Brunhiilzl 1990. p. 162; la segunda la defiende M. Lapidge 1986. p. 96. m Edición de la Lorica, en tiempos atribuida a Gi ldas, en M. W. Herren 1987 U; sobre sus fuentes vid. pp. 39-41. m P. Stotz2002 1, p. 6 16; M. W. Hcrrcn 1974, 1987 1, pp. 124-5, 11, pp. 66-7. '$' E. Hübner 1893, p. LXXX II. m M. W. Herren 1974, 1987 1, p. 194, 11, p. 71. '"' M. W. Herren 1974 l. p. 172. que señala que Du Cangc cita la misma voz en Chie/enus Monacus. Vira S. Brigidae l. m FHA VIII, pp. 293-6, en concrelo de interés 295-6. En THA ll B, pp. 756-66 faltan los textos que nos interesan.

Material protegido por derechos de autor

l.

PR ELIMI NAR ES

173

los pueblos vecinos de los cántabros, o a que los propios romanos desarrollaron esa táctica durante las guerras cántabras.458 En conjunto el número de palabras i.ndígenas que entraron en el latín de Hispanía parece ser escaso, incluso sí añadimos a los términos ya vistos un par de palabras atestiguadas epigráficamente459 y la lista no muy numerosa de vocablos no atestiguados en la Antigüedad pero detectables en e l léxico moderno. 460 Teniendo en cuenta las condiciones en las que el latín sustituyó a las lenguas indígenas esto era lo esperable, y lo que se observa en muchos otros casos en que un substrato interfiere en una lengua dominante en el proceso de ser substituido por ella. 46 1 Paso a comentar en orden alfabético las palabras paleohispánicas atestiguadas en autores antiguos:

acnua (Columela 5 1.5),462 nombre en la Bética de la medida agricola comúnmente llamada actus. Walde/Hofmann ( 19825 : Lateinisches l, pp. 9-1 O) excluyen el origen itálico -0 akun sería un préstamo latino- y se plantean la posibilidad de un origen galo a partir de la misma raíz deL actus. En realidad no hay datos para una etimología válida.

agogae, 'canales para el lavado de mineral' (agogas , Plin. 33 76, FHA VUI, pp. 202-3)463 se ha puesto en relación con un supuesto vasco agogai, ahogai «boca, abertura, entrada» que parece inexistente,464 pero la interpretación obvia, dado el peso de la tradición griega en la minería romana y el significado de la palabra en Plinio, es el uso por parte de los mineros romanos del griego ciywy~ en su significado de 'acueducto, conducción de agua'. 465

•s•

Quienes se han ocupado de la Tacrica subrayan la ausencia de vocabu lario técnico en la segunda pane, más acrual, frente a la primera purameme anticuaría: A. B. Boswonh 1993, p. 255; A. M. Devine 1993, p. 331. El Camabricus densus es mencionado también por Hadriano en su discurso a las tropas en Lambaesis (lLS 2487; Y. Le Bohec 2003, p. 90 y comentario en 93-4 (J.-M. Lassere)) en el que también aparece lanceas (vid. infra s. v.). 459 Vid. in(ra /011sia y paramus. 4 60 Presentación antigua de W. Hübner 1893, pp. LXXX III -LXXX IV: una aproximación en J. Hubschmid 1960b y 1960c, y en R. Lapesa 1981 9 , pp. 46-52. Mucha documentación, a menudo muy especulativa, e n los monumentales diccionarios de Corominas: J. Corominas & J. A. Pascual 19801991, y J. Coromines 1980. El propio Corominas recogió e l material céltico en J. Corominas 1956 e insistió en estas cuestiones en 1976. Sobre el te ma habré de volve r al ocuparme de la latini7.ac ión. 461 S. G. Thomason & T. Kaufman 1988, pp. 21,42-3, 68-9, 115-8, 121 , 129,212. ~.: Mencionada también por Yarrón (Rer. ms1. 1 10.2) y san Isidoro ( Orig. 15 15.5), y posiblemente en una in scripción; vid. E. HUbner 1893. p. LXXX, c¡ue no considera seguro e l carácter hispano de la palabrd. La inscripción en lLS 5688 y CIL IP/5.30. ~1 H. Blümner 1887. p. 1 18. #..1 Citado por V. Bcnoldi 1937, p. 142, y por C. Domcrguc a pan ir de P. Lhande 1926, p. 16 (non vidi) . "'5 Aunque C. Domergue 1970a, p. 265 n.48 , niega que se pueda justificar un término griego en ese contexto. Posteriormente sin embargo lo acepta ( 1990, p. 483). Reconocen que se trata de un término griego A. Schulten 1963 11, p. 261: F. J. Sánchez-Palencia 1983b. pp. 38-9; H. Zehnacker 1983, p. 177; J. F. Healy 1988, p. 8. La palabra falta en A. Ernout & A. Meillet 1985 y en A. Walde & J. B. Hofmann 19825, lo que indica que no la consideran latina. Para los testimonios arqueológicos

Material protegido por derechos de autor

174

HISTORIA LING Ü ÍSTI CA DE LA P ENÍNSULA IB ÉRI CA EN LA A NTIG ÜE DAD

ala (Isid., Orig.l7 11 .9) es según Isidoro el nombre que los rustici dan a la inula, 'helenio' (también en CGL lll 538.53 (alta) y Antid. Glasgow 125 (alla)). 466 Sobrevive al parecer exclusivamente en ibero-romance,467 por lo que se podría admitir su origen hispano, pero existen otras formas difícilmente separables que tuvieron un ámbito más extenso. Afum con variantes formales (alus, halus) aparece con dos sentidos diferentes, symphytum officina/e (Piin. 26 7.26.42, 19 6.34.11 6, [App.) Herb. 59.20, Marc. Emp. 31.29, Ps.-Diosc. 4 9), y symphytum tuberoswn (Plin. 1 27.24, 27 6 .24.41). 468 Setibonius Largus, médico de la primera mitad del s. 1, protegido de lulius Callistus, el secretario del emperador Claudio, identifica inula rustica y alum Gallicum (23) y también Marcelo, el Ps.-Apuleyo y el Ps.-Dioscórides utilizan esa denominación,469 mientras que encontramos alga/licum en otros autores (Chiron. 243, etc., Marc. Emp. 10.68, 17.21) y Plinio (26 42) dice que alum es voz gala; 470 por otro lado ya en AAA está atestiguado a/ant (al. mod. Alant, hol. med. alaen), que suele interpretarse como préstamo latino,411 pero que Bolelli (Ita!. Dial. 17, 136; non vidi) considera, junto con las formas latinas, resto preindoeuropeo. Las variantes formales de lo que, a juzgar por la coincidencia de significado, es una única voz original, apoyarían la idea de un término de substrato; 412 formalmente, en particular por la alternancia entre germ. alant e hispánico ala, se podría pensar en un término antiguo-europeo, pero la raíz sobre la que se han formado muchos nombres de ríos europeos, Ala, Alara, Alsa. Alantia. Almus. Alma ... 413 es probablemente *h 1elh 1-. 'ir sin rumbo' (TEW. pp. 27-8; LJV, p. 264) o *elh 1 - , 'ir, mover' (IEW, pp. 306-7, LIV, p. 235), lo que no parece relacionable con el helenio, que por otra parte, aunque crece en lugares húmedos, no es una planta acuática. Más sentido tendría, dadas las propiedades de la planta, la raíz IE *h1 el-, 'crecer, alimentar' (!EW, pp. 26-7, LIV, p. 262),474 de lo que podrían ser antecedentes de las agogae en territorio griego o de control griego vid. F. J. Sánchez-Palencia 1989b, p. 41 y las objeciones de Domergue en p. 52. 466 J. Sofcr 1930, pp. 96-9. «>T W. Meyer-Lübke 1935¡, n.• 305, que la considera gala, si n duda por confusión o identificación con a/um, que por el contrario no menciona; más útil J. Corominas & J. A. Pascua l 1980-1991 1, pp. 99- 1OO. J. André 1981 , p. 247 n. 634: «Les ruslici sont peut-etre des paysans espagools». 468 A. Emout & A. Meillet 1985, pp. 19, 25. 289, pero sigo la clasificación preferible de J. André 1985, s. v. J. Sofcr 1930, p. 99 y Walde/Hofmann 1, p. 33, consideran que ala nace de alum por cruce con imila. y que alum a su vez pertenece a la familia de alo o mejor a la de alium . .w> En realidad el texto del Ps.-Dioscórides es dudoso, puede ser «Otros (la llaman) alum gallictmm, o «los galos. almrm. pero en todo caso añade la denominación de los africanos que debe ser una corrupción de algal/icum. 470 W. Meid 1996, pp. 26-8, muestra que muchos de esos pasajes dependen de Plinio. 471 Walde/Hofmann 1, p. 33; F. Kluge 198922 , pp. 17-8; A. L. Lloyd & O. Springer 1988 1, pp. 147-9 (préstamo lat. con ti nal analógica germán ica). m Aunque Thumeysen, en su reseña a la primera edición del Wa lde/Hoffmann. de la que fue autor exc.lusivo Walde (1906), proponía una etimología lE con paralelos en Al (GGA 1907. pp. 795807. en concreto 801 ), que no ha encontrado eco. Una etimología genn. propuso Klugc en 1922. pero luego la abandonó; cf. Lloyd & Springer cit. m H. Krahe 1954, p. 49. m W. Meid 1996, p. 29, defiende esta etimología para alus, y rechaza *alu-, ·amargo', etimolo-

Material protegido por derechos de autor

Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s book.

Yo u have either reached a page that is unavai lable for vi ewi ng or reached your vi ewi ng li mit for thi s book.





178

HISTORIA LINGÜÍSTICA DE I.A P ENÍNSULA IB ÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD

y tasconium (vid. infra) pertenecen a un desarrollo aparentemente ilógico en la descripción de la obtención del mineral, ya que se refiere no a la minería sino a la metalurgia, pero se justifica como fmal del apartado sobre el oro obtenido en minas porque éste es diferente del oro procedente del bateo o de las arrugiae, que no necesita de fundición , como el propio Plinio señala (33 77: non coquitur sed

statim su um est). arepennis, medida agraria atribuida por Isidoro a los béticos ( Orig. 15 15.4, arapennem), es sin duda gala como afirma Columela (5 1.16),492 ya que su etimología es clara, *ari-kwenn- (cf. A Ir airchenn, «extremidad, lado corto de un campo de labom (LEJA A-39)), y /p/ sólo se justifica en galo (are- «ante»,penno- «cabeza»), no en hispano-celta. Además existen testimonios epigráficos en la Narbonenese (CJL Xll, 1657) y Pannonia (CJL III, 10275). Como otros términos galos entró en e l léxico rural del latín occidental aunque la única lengua romance en que pervive hoy es el francés arpent.~93 Is idoro era consciente de su carácter no literario pero no de su origen y lo atribuyó a la zona en que lo había oído.

arrugia, ' explotación por medio de galerías subterráneas para provocar la ruina de un monte' (arrugias, arrugia abl., Plin. 33 70 y 77, FHA, p. 203) 494 debe ser adaptación técnica de un uso corriente en la lengua,495 que uno se sentiría tentado de suponer próximo a 'corriente de agua', ya que no sólo e l agua era parte esencial en la explotación de las arrugiae para una primera separación del material aurífero sino que la palabra ha dejado también descendientes con este sentido en español y portugués, como arroyo, arroio,496 y tal vez en otros dialectos romances, en particular italianos del norte,497 que presuponen sin embargo *rugia; de hecho m A. Walde & J. B. Hofmann 19825 1, p. 66; A. Ernout & A. Meillet 1985, p. 45; X. Delamarre 2003, p. 53, lo consideran galo, J. Sofer 1930, pp. 118-20, 164, 176, y S . Marincr 1983, p. 846, hispanocéltico. y aunque Hiibner (p. LXXX) lo menciona se inclina a definirlo céltico, que en su caso casi excluye el que sea hispano; la etimología, *are-k"'enn- 'extremo (del terreno)' (X. Delamarre cit.; remonta a Much, citado en Walde & Hofmann) es no sólo cé ltica sino específicamente ga la ya que en CI se habría conservado la labiovelar. No es necesario postular una forma dialectal con conservación de -nd- como creía R. Thurneysen 1884, p. 32, aunque efectivamente esa conservación se da eo hispano-celta, porque el desarrollo de -d-es secundario en L. Existen di versas formas tardías: J. Sofer 1930, p. 118 ss., 176. m Perviveneia en el fr. mpetll y esp. ant. arpende a través de un intermediario arependis; W. Meyer-Lübke 19353 , n.• 634; J. Corominas & J. A. Pascual 1980 l, p. 210. m H. Blümner 1887, p. 114; F. J. Oroz 1996, p. 211. m A. Emout & A. Meillet 1985, p. 48, no excluyen que se trate de un término latino. Propuesta de etimología latina en H. Meier 1983, pp. 62-3; 1984, p. 33; 1988, pp. 86-94. esta última citada por F. J. Oroz 1996, pp. 207-8, como posible aunque está en contradicción con lo afirn1ado por él mismo correctamente en pp. 211-2 sobre la longitud de la vocal u. • 96 J. Corominas & J. A. Pascual 1980- 1991 1, p. 359. 3 ••7 V. Bcrtoldi 1931 , p. 122, que cita la bibliografía anterior; W. Meyer-Liibke 1935 , n.• 678; J. Hubschmid 1960b. p. 63: J. Corominas & J. A. Pascual, cit. Para J. Hubschmid 1960d, p. 82. se trata de uno de los términos que relacionan los substratos del área hispánica y de Lombardía y Alpes orienta les.

Material protegido por derechos de autor

l.

PR ELIMINARES

179

Bertoldi ha podido decir que el área ibérica de arroyo representa un islote en el vasto dominio de *rugia. La existencia de vasco arroil (R. M. de Azkue 1906 1, p. 79) ha servido para reforzar la idea de que se trata de una forma «ibero-vasca» o «mediterránea» con a- debida a la tendencia a evitar lar- inicial. En realidad no se debe separar la forma arrugia de corrugus (vid. infra), y una explicación que dé a la vez cuenta de más de un rasgo organizándolos en un sistema debe ser preferida por razones de economía a varias explicaciones parciales.498 La alternancia a- y co- se explica sin problemas si partimos de la gramática lE, es decir de un prefijo *ad- y un prefijo *kom-, ambos con asimilación de su consonante fmal a la inicial del lexema, lo que no plantea ningún problema fonético. Más dificil es pensar en una etimología concreta, pero desde este punto de vista es importante subrayar que las formas romances implican que existieron variantes -rug- y *-rog-,499 y si suponemos una tendencia al cierre de /o/ no totalmente cumplida antes de la latinización, y por lo tanto una raíz *-rog-, resulta tentador pensar en el grado o de lE *reg- ' humedad, regar, lluvia' (JEW, p. 857, IER, p. 70 (reg-2), LIVp. 498), raíz atestiguada en latín, albanés y lenguas germánicas, quizá en ellas mezclada con formas de substrato de otra lengua LE, y lituano quizá como préstamo germánico. Por otra parte existe una raíz tal vez homófona (IEW, p. 854-7, IER, p. 70 (regen LJV, p. 498 *rei'-) mucho más productiva y que ha dado lugar a desarrollos muy alejados de su sentido original ' derecho, extender en línea recta, dirección' ; dados los avatares semánticos de esta raíz no sería imposible que fuese éste el origen de las voces plinianas, pero es una posibilidad menos económica que la anterior o la siguiente. Hay en efecto otra alternativa lE; J. MiUán ha buscado el origen de estas voces en una raíz lE cuya forma plantea problemas (*reu-, reuoIEW, pp. 868-7 J, *reuo-1 /ER, p. 71 , *h3reyk- LIV, p. 307), pero de la que sin duda existen ampliaciones con velar y cuyo sentido es ' machacar, (ex)cavar' ,S00 lo que a ese A. le parece apropiado al significado de los términos plinianos. En realidad tanto las formas plinianas como la toponimia o el léxico actual del NO peninsular apuntan por un lado a la idea de espacio hendido o excavado y por otro a la de cauce de agua,501 aunque a mi modo de ver este segundo sentido es mucho más evidente en los testimonios modernos y es desde luego claramente dominante en 1

),

••s l. Millán 1973, pp. 135-9, defiende adecuadamente el parentesco de armgia y corrugus. ' 99 En sardo y leonés occidental arruoyo: J. Corominas & J. A. Pascua l, cit. ~00 l. Millán 1973, que con1iene va liosa información sobre toponimia gallega relacionada con corrugus (pp. 140-2). El A. incluye en su argumemación la lectura de la inscripción CJRG 1 n.• 73 por él propuesta, que debe ser rechazada (vid. la edición cit.}, pero esto no afecta al resto de la hipótesis. La relación de arrugia con ÓpÚO'O'ELV, es decir con la misma raíz que propone Millán, ya había sido planteada anteriormente, por ejemplo, por Curtius, al que cita H. Blümner 1887, p. 11 8 n.; así lambién J. f. Healy 1980, p. 186; 1988, p. 7, pero en términos vagos. Tampoco es preciso H. Zeboackcr 1983, pp. 176-7, que cita además otras hipólesis. C. Domergue 1990, p. 483, parece aceptar la interpretación de Millán, pero en pp. 486-7 la rechaza por razones semánticas, con las que básicamente coincido, y supone una raíz, lE o no, con el significado de ' lavar, regar' de la que derivarían los términos plinianos; una hipótesis más precisa sobre esa posible raíz es la que he presentado más arriba. so• H. Zehnacker 1983, ad loe. cita la supuesta palabra española arrugia ' mina de oro'; vid. n. 20.

Material protegido por derechos de autor

180

H ISTORIA LING ÜiSTI CA DE LA P ENiNS UL¡\ I BÉRI CA EN LA A NTI G Ü EDAD

la zona alpina,502 pero no se puede decir que la semántica decida entre las alternativas etimológicas. 5m La etimología eo cualquier caso quedaría en el terreno de la mera posibilidad pero me parece muy improbable, dada la alternancia de preftjos, que sea cual sea el origen de la raíz no haya sido configurada en las formas que conocemos por hablantes de una lengua 1E,504 mientras que la abundancia de formas en co- en la toponimia del NO parece indicar que en la jerga minera se adoptaron términos topográficos locales (vid. inft·a). as turco, nombre del pequeño caballo del territorio astur, es un caso dudoso. Puede tratarse de una formación culta latina sobre el nombre de los astures,505 o de una formación indígena por ejemplo a partir del nombre del río Astura, quizá como

nombre de región. En todo caso t-uvo vitalidad en latín puesto que ha dejado descendencia al menos en rumano.s'lii

baca, a veces escrito bacca, es palabra normal en L con el significado de ' fruto ' o más concretamente ' baya' , y carece de etimología conocida. 507 En romance ha dejado descendencia por todas partes excepto en rumano,S08 pero no tiene una representación particularmente significativa en Hispania, donde baya es un galicismo y baga ha restringido su uso, excepto en portugués, a sentidos muy limitados, en español, por ejemplo, 'cápsula de la semilla del lino', pero Varrón (De ling. Lat. 7 87) afirma bocea vinum in Hispania, por lo que Hübner (MLJ, LXXXI s. v.)

recoge la voz entre las paleohispánicas dudosas. Sin embargo es evidente por el contexto que Varrón está pensando no en baca sino en Bacchae, 'bacantes' ,509 un helenismo que no hay motivo para relacionar con la voz que nos interesa; Varrón de un lado propone una etimología que no es preciso aceptar, pero de otro nos revela que su sentido de la lengua no relacionaba bocea con baca. Más verosímil sería relacionar bocea con bacar, ' recipiente para vino', palabra no atestiguada en

501

Es dudoso que un sentido originario en re lación con la idea de cana l de agua explique el texto del médico Cassius Feli>: (28 Rose: s. v), el otro ejemplo de la pa labra en latí.n , qu~: de Cinc a las lombrices como vermicu/os de arrug ia; podría pensarse más bien en tierras húmedas. algo en realidad más próx imo que un río a las arrugiae mineras. SOl Por un sentido en relación con agua se inclina F. J. Sánchez-Palencia 1983b, pp. 43-7, y en l. Sastre & J. Sánchez-Palencia 2002, pp. 216-7. l