De Hombres a Angeles

¡Gracias Jeanlight por tu inspiración! Arcángel Methatrón por Jeanlight Osilia H “ ermoso Ser de mirada serena, la Lu

Views 40 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¡Gracias Jeanlight por tu inspiración! Arcángel Methatrón por Jeanlight Osilia

H

“ ermoso Ser de mirada serena, la Luz de Dios que permites fluir en Ti y a través de Ti es como un oasis en medio del desierto para quienes se encuentran sedientos de Dios, has de saciar la sed de Sus rebaños, mas has de mostrarles cómo acudir a la Fuente del Bien dentro de sí mismos. Cada uno ha de sustentarse en el Amor y la Luz, en Verdad y Gracia del gran Autor de la vida. LUZ Y PAZ son en ti. YO SOY METHATRÓN TODO Y NADA SOY”. Jeanlight Osilia

El nuevo paradigma es SER, HACER, TENER.

E

stos escritos han estado zumbando en mi oreja durante muchos años y siento que ha llegado el momento de entregárselos a ustedes. Tengo más de cincuenta años y, sin duda, he aprendido con la experiencia lo que ninguna educación formal logró despertar en mí.

Vivimos una realidad que nos absorbe y nos conduce por caminos muchas veces equivocados. Queremos cada día hacer más para obtener más, aunque -7-

conforme pasa el tiempo nos damos cuenta de que es mejor hacer menos pero hacerlo bien. Y como dice el refrán, quien mucho abarca poco aprieta.

Nos han instruido para ser agresivos en las ventas y en las campañas de mercadeo. El modelo exigente del hombre de negocios es agresivo. Se piensa que quien no actúa con fuerza no consigue una posición en el mercado. Hay que ser absorbentes, llamar la atención de los clientes... y para ello surgió el trato personalizado. -8-

Sin embargo, los clientes no quieren ser tratados con agresividad. Ellos necesitan amabilidad, generosidad, trato especial, deferente, personalizado. Quieren que nos anticipemos a sus necesidades, que las sugerencias verdaderamente satisfagan sus preferencias. Podemos llegar al punto de equilibrio entre los negocios y la persona humana, entre el vendedor que genuinamente se interesa por satisfacer las exigencias del consumidor y el consumidor que busca al empresario responsable que le ofrece un producto de auténtica calidad. -9-

Estamos cansados de las cadenas de tiendas que nos ofrecen productos baratos, preferimos a quienes nos venden productos de calidad o nos brindan excelentes servicios. Valoramos a quienes se dedican a investigar lo que de verdad satisface las exigencias de un mundo que debe detenerse y mirar los aciertos o errores de las producciones a grandes escalas. Después de las guerras mundiales hubo una explosión demográfica y se buscó desesperadamente satisfacer la creciente demanda con altas producciones. Para evitar pérdidas en masa se buscaron métodos para obtener - 10 -

excelentes cosechas. Lo importante era producir alimentos “sanos” en grandes volúmenes. Pero los resultados han sido nefastos por los excesos cometidos en la producción agrícola, que ha deteriorado la salud de millones de seres humanos en los últimos decenios.

Las cifras de mortandad por agentes tóxicos no identificados, por bacterias, gérmenes y parásitos cada vez más resistentes a todos los “antis” es alarmante. El hecho de haber aplicado vacunas a nuestros niños y recetado antibióticos, antiinflamatorios y antihistamínicos ha deteriorado - 11 -

la capacidad de defensa del sistema inmunológico. Me pregunto si hicimos lo correcto o hemos fomentado la debilidad de nuestros cuerpos. Poseemos un sabio sanador interior al que hemos bloqueado y eso evidentemente nos está ocasionando problemas.

Lo mismo que ha sucedido con nuestro cuerpo, sin duda está sucediendo con nuestra alma. Nuestros espacios de vivienda se han reducido y se han vuelto más eficientes. Lo mismo podríamos hacer con nuestras necesidades espirituales. Hace más de tres mil años que los seres humanos conocen la disciplina de - 12 -

la meditación y naturalmente no podemos pretender que los hombres de negocios dejen sus labores y se retiren a los montes Himalayas a dedicarse a la oración, pero sí podemos incorporar esas técnicas milenarias a nuestras rutinas diarias. Si no es posible lograr una hora diaria de meditación, al menos podríamos apartar diez minutos al despertar y diez al retirarnos a descansar para aquietar nuestros sentidos y renovar nuestras energías.

Es importante entender que permanecemos más de tres cuartas partes de nuestras vidas en nuestros centros de labores y que - 13 -

en esos lugares también podemos desarrollarnos como personas totales. Debemos acudir los lunes a laborar con el mismo entusiasmo con que regresamos a casa los días viernes.

Si logramos entablar verdaderos lazos de amistad y sana convivencia podremos realmente realizarnos como personas tanto en las empresas como en los hogares. Podemos ser amables y generosos en ambos espacios, y no tenemos ni debemos sentirnos presionados a cumplir ni en la casa ni en la oficina. Cuando tenemos el tiempo adecuado para vivir podemos desempeñarnos - 14 -

mejor. Necesitamos comprender que somos capaces de vivir con lo suficiente, que esas ansias exageradas de “tener” en vez de “ser” solo nos conducen a un callejón sin salida.

Hay suficientes millonarios atiborrados de extravagancias, empresarios estresados, empleados aburridos, madres sobrecargadas... ¿cuál podría ser la solución a sus problemas? La respuesta es simple: dejar de correr como niños ilusionados por la segunda casa nueva, el auto último modelo; eso no llenará el vacío que dejan los excesos. - 15 -

Hemos de aprender a encontrar el camino medio, lo suficiente, lo sencillo, lo profundo, lo estable, la paz y serenidad interior que nacen del verdadero contento y nos acompañan siempre. Hemos de aprender a permanecer inalterados ante los éxitos y fracasos, ante las victorias y derrotas al descubrir que lo aparente es irreal y que lo verdadero es trascendental. Hemos de valorar la posibilidad de irnos transformando día a día en seres más evolucionados. De allí nace este grito interior, quiero rescatar para nuestros hijos, nietos y nuestra gran familia humana aquellos valores - 16 -

imperecederos que llevamos grabados en nuestros corazones y que la prisa y la aceleración del existir han deteriorado. Hemos de cincelar nuevamente la belleza escondida de nuestras almas, hemos de quitar los abrojos que encubren las bellas flores de los buenos pensamientos. Estamos consumiendo demasiado, estamos engolosinados por placeres que no nos satisfacen, embriagados por deleites que nos dejan vacíos. Y amanecemos un buen día preguntándonos: ¿es esto todo lo que la vida puede ofrecerme? Y con el corazón vacío nos respondemos: nada hay en lo exterior - 17 -

que dé sentido a lo que yo mismo no haya encontrado en mi interior.

Aprendemos que cerrando los ojos podemos descubrir dentro el equilibrio que nos permitirá apreciar la verdadera belleza que también nos ofrece esta estancia terrena. Les pido que me acompañen en este sueño que comparto con Dios. Mi Dios tiene un sueño: una Tierra en que los seres humanos sean verdaderos hermanos, en donde no existan diferencias y la abundancia nos permita - 18 -

compartir sin temores. Un planeta donde reine la paz y el buen humor. Un lugar que haga posible el amor desinteresado, la generosidad y la bondad.

Quiero compartir con ustedes la serenidad interior que me acompaña en todos los momentos de mi vida. Gracias por compartir conmigo este sueño.

- 19 -

D

edico este libro a Dios, el compañero más íntimo y cercano que anida en el centro de mi corazón, a mis ancestros, a mi abuela Agustina, a mis abuelos que no llegué a conocer, a mi madre Dalila, a mi padre Vicente, a mis hermanos Ivo, Vicente, Luz María y Zinka, al padre de mis hijos Duilio, a mis hijos Francesca, Gianmarco y Giuliana, a mi compañero de vida Paul, a sus padres Elizabeth y Willy, y a todos los maestros y seres de luz que la vida ha puesto - 20 -

en mi camino. Cuanto más conocimientos adquirimos más reconocemos nuestra insignificancia, desnudez y debilidad. Viviendo aprendemos a admirar la gran oportunidad que se nos brinda de experimentar nuestra estancia terrenal, a reverenciar la existencia de todo ser que habita la Tierra y venerar la inmensidad del universo.

Hemos venido a poblar la Tierra para elevarla al Reino Celestial, y creo firmemente que podemos vivir plenamente y ser felices en nuestra breve estadía. Me estremecen los acontecimientos que impactan la vida en la Tierra - 21 -

y hemos de asumir la gran responsabilidad de convivir en paz y armonía. Nuestra madre Tierra clama atención, de sus entrañas emergen todos los reinos y los hombres hemos sido dotados de grandes talentos para desarrollar todas nuestras potencialidades. Estamos en la obligación de engendrar nuevas y mejores formas de convivencia para lograr la tan ansiada evolución. Somos seres de luz, hermanos de viaje e hijos de un solo Dios Padre/Madre que nos ama a todos por igual sin juicios ni limitaciones y que aguarda nuestro clamor para actuar cocreando con nosotros formas de - 22 -

vida más evolucionadas de las cuales somos partícipes infinitos.

Los invito a reflexionar conmigo para encontrar nuevos modos de convivencia y ser auténticos hermanos de una sola fe y participar en la instauración de una coherente civilización del amor.

- 23 -

Señor, me has dado

a conocer amigos a quienes desconocía. Me has cobijado en casas que no eran mías. Me has aproximado lo distante y me has hecho hermano del extraño. ...Al nacer o al morir, en este mundo o en otros, en cualquier lugar adonde Tú me lleves, eres el mismo, única compañía de mi vida infinita, quien siempre está atando mi corazón con lazos de alegría a lo que no conozco.

- 24 -

Cuando se te conoce,

nadie es extraño, ya no hay puertas cerradas.

Concédeme, Señor, lo que te pido: que nunca pierda la gloria de alcanzar lo único en el juego de la diversidad. Ofrenda lírica, R. Tagore

- 25 -

Queridos lectores, quiero compartir con ustedes este bello escrito que redactó mi madre en su juventud.

- 26 -

L

a Cruz de Cristo

C

orren los siglos, sucédanse las generaciones, evolucionan las naciones y los pueblos y a través de las cosas humanas, hay un punto que permanece inmóvil, desafía la acción destructora de los siglos, señorea con augusta majestad los pueblos todos y los acontecimientos de la Tierra.

Este punto es la Cruz que se levanta en el Calvario, la Cruz de la cual pende exánime, ensangrentado, despedazado, el sagrado cuerpo de Cristo... ¿Por qué está allí enclavado ese cuerpo divino? ¡Porque nos - 28 -

amaba!... ¡tanto!... ¡tanto! Para atraer a su Cruz los corazones de los hombres todos. Pero, ¡oh Dios Mío! No todos los hombres saben que Tú los has amado tanto, no todos conocen la verdad. Hay tantos que aún te ignoran, no tienen fe, no tienen amor, no tienen luz...

Y Tú lo has dicho, Señor, “la mies es mucha y los operarios pocos”. Es por eso que aún queda mucho para realizar tu anhelo de reinar en todos los corazones. Nosotras que te amamos comprendemos tus deseos: Tú quieres penetrar en las oscuridades de - 29 -

la selva como una ráfaga de luz que todo lo vivifica a su paso...

Tú quieres iluminar los corazones de esos seres que se hallan aún en las tinieblas del error y del pecado... quieres vencer la obstinación del hombre con el exceso de tu amor, y pides almas generosas que laboren contigo por el bien de tus hermanos. Sí, nosotras podemos y queremos ser misioneras. Oración y entrega son nuestras armas por ahora. Procuremos que reine Jesucristo en nuestras almas con su Santa Gracia: seremos así misioneras en nuestro hogar y más - 30 -

tarde prontas a cuanto nos pida nuestro Divino Rey Jesús. Dalila Luz Pardo 8-1-1926 / 26-12-2003 (Escrito premiado en el Certamen Misional del Colegio María Auxiliadora de la Av. Brasil - Octubre 1940)

- 31 -

T

odo está en el juego

P

ara jugar con excelencia el partido de nuestro destino, estudiemos estas cuatro normas lúdicas: 1. Vaciar el cerebro del jugador de sus preocupaciones habituales.

2. Procurar al jugador una sensación de libertad. 3. Permitir que el jugador se supere y desarrolle su espíritu de competición. 4. Dar al jugador la oportunidad de comunicarse.

Estas normas si bien son genéricas, son específicas y ordenadas. - 34 -

La vida humana es en sí el juego más importante y si los hombres mantienen sus corazones limpios como cuando fueron niños, su capacidad de asombro les permitirá superar más fácilmente las inevitables contingencias. Si somos conscientes de que la vida es una ilusión, de que nuestra existencia terrenal es un sueño en la mente universal y de que los hombres somos piezas del gran tablero de ajedrez universal, ya no nos empeñaremos por ser reyes, alfiles o peones, gozaremos porque se nos permite competir y encontrando afán de superación en el continuo jugar iremos - 35 -

aprendiendo sutilmente las estrategias para conquistar la victoria y el reinado como resultado de un juego madurado en el curso de muchas encarnaciones...

Jugar es permitir al universo entrar en sincronía con las fuerzas cósmicas que fusionadas y cohesionadas en el amor desinteresado generan niveles de vibración cada vez más elevados, atrayendo de modo espontáneo elementos necesarios para nuestra evolución planetaria... Todo lo conquistado a nivel individual tiene profundas repercusiones a nivel planetario... - 36 -

Que las normas lúdicas mencionadas al inicio sirvan de pautas orientadoras para que las mentes de los sencillos atraigan a la Tierra ondas vibratorias positivas para la integración de la gran familia humana. A.S.E.S.

- 37 -

L

as aguas quietas de nuestro pensamiento reflejan la divinidad, en el silencio y la esperanza se edifica nuestra fortaleza

T

ras la tempestad se despejan los cielos y el nuevo amanecer nos permite aventuramos a navegar en el mar sereno de nuestro existir.

Glorioso Padre, que con delicada y profunda sabiduría entretejes la vida de las almas, que las acercas y alejas en su momento oportuno para que en el contacto trascendente evolucionen hacia formas de existencia cada vez más nobles, ilumina a tu pueblo y congrégalo en paz. Somos partícipes de tus gracias porque hemos sido criados en tu amor para crecer en el amor - 40 -

desinteresado entre hermanos herederos de un mismo destino...

Señor, Padre de todas las confesiones, unión de todas las Iglesias, integrador del cosmos en armonía, director de la gran sinfonía cósmica, ordenador perfecto de las almas, escultor supremo de los hombres, oh magnánimo Padre, no tengo palabras para agradecer tanto amor por este planeta que en su incesante lucha por sobrevivir derrocha inútilmente energías disgregadas que podrían utilizarse para la congregación de todas las religiones y razas en una sola fe... - 41 -

Dios Padre, cimiento incólume del universo, fuerza generadora de vida que impulsa todo elemento vivo, enséñanos a encontrarte en el silencio y la esperanza de un planeta feliz y próspero donde el odio se diluya y el amor reine por los siglos de los siglos. En honor a la santa verdad los hombres necesitamos congregarnos para reestructurar las bases de una sociedad que urge congregarse en el amor desinteresado. Amén A.S.E.S.

- 42 -

S

olidarios

C

risto nos llama elevando nuestras conciencias a su luz inmaculada.

Cristo sana, salva y santifica el alma de nuestra desunida sociedad.

Cristo reúne en su corazón el palpitar sereno y manso de los fieles amantes del amor y la libertad... Cristo nos llama como solo Él puede llamarnos. Cristo nos atrae y nos eleva a su corazón inmaculado. Él alumbra nuestros caminos y enciende la llama de nuestros - 44 -

santuarios interiores, nos purifica en su llama violeta y nos tiempla en su Santo Espíritu.

Hermanos unidos por una sola fe, devotos amantes de un solo destino, integrados por el amor indiviso del Padre, solidarios en perfecta caridad. Amén A.S.E.S.

- 45 -

V

iajeros

“Dejad a los niños y no les impidáis que vengan a mí, porque de los que son como ellos es el Reino de los Cielos”. San Mateo, 19:4

S

omos todos viajeros de un camino que se dibuja y desdibuja como huellas en la arena, y somos los hombres todos hermanos con ambiciones y aspiraciones, en búsqueda de aquella estrella que brilla para nosotros en el firmamento...

Somos del mismo barro, llevamos al mismo Señor en el corazón, todos avanzando sin - 48 -

impedimentos al único retorno sin fin...

Niños nacidos del mismo Padre, compañeros de travesía y herederos del mismo destino. A.S.E.S.

- 49 -

H

ijos del amor

E

l amor cura las heridas del corazón, el amor disuelve el odio, el amor corrige el error, el amor derrite la indiferencia, el amor derriba todas las barreras, el amor perdona toda transgresión, el amor apaga el fuego de la rabia, el amor aplaca la ira, el perdón, disuelve todo rencor.

Quien ama, comprende, quien comprende, perdona, quien perdona, disuelve el odio... Si el perdón nos muestra la grandeza de nuestra divinidad, el amor nos une a Dios... - 52 -

Estamos hechos de amor viajando de vuelta al amor... Al final del camino está Dios, cuando comprendemos esta verdad entendemos que Dios nos ama y nada de lo que hagamos podrá hacer que Dios deje de amarnos... Estamos en la Tierra para aprender a amar... Somos hijos del amor rumbo a la eternidad...

- 53 -

P

oeta

P

oeta, ¿quién eres tú? ¿Quién susurra a tu corazón los versos que habrás de escribir?

Despiertas al alba cuando en silencio tus hermanos duermen para crear himnos de alabanza... ¿Qué néctar dulcifica tu corazón y hace brotar de tu mente el bálsamo que cura las heridas del alma?

Tus manos dibujan las letras que caen del cielo como un manantial de alegría... Y vives entre el llanto y la risa, el placer y el sacrificio, para - 56 -

alimentar el alma de la humanidad...

No hay emoción que no te embargue ni vivencia que no te estremezca... Todas tus circunstancias te conducen del hombre a Dios. Y eres insignificante y grande a la vez... Humilde y arrogante, débil y fuerte, sumiso y rebelde, maestro y discípulo, ignorante y sabio... Y cuanto más te revela el mundo más te asombras de tu pe­queñez... - 57 -

Aceptado o rechazado trabajas por amor sin importarte la paga. Tus versos fueron creados para ser acogidos con el corazón y muchas veces descansan en libros cerrados, ignorados por quienes necesitados de una palabra de aliento llevarían luz a sus vidas... ¡Oh arte de escribir! tienes la verdad del universo encerrada en unas líneas entregadas con la vida y el alma del poeta pero muchos te ignoran, algunos te rechazan, y algunos agradecidos graban tus versos como alimento de sus corazones. - 58 -

Eres semilla de gratitud, brote de bondad, traducción de Dios al lenguaje de los hombres, enseñanza de amor e inmortalidad.

- 59 -

L

a belleza del tacto

“La palabra es un síntoma de afecto y el silencio es otro...”. Emily Dickinson

S

olo porque una persona no manifiesta su cariño no quiere decir que no sienta afecto.

Si queremos recibir o dar amor, debemos observar a los miembros de nuestras familias y cada uno manifestará su cariño de distintas maneras. Muchas veces una sonrisa, una charla íntima o un abrazo serán suficientes para un día agotador, pero ignorar las necesidades - 62 -

emocionales de nuestra familia es descuidar el alimento más importante de nuestra vida familiar: el amor expresado por el corazón humano.

El silencio en la presencia del otro es una forma de veneración. Debemos aprender a “hablar” con nuestros cuerpos y “mirar” con nuestros corazones. Toda vida es sagrada y las personas más duras y ariscas que no desean ser acariciadas son las que más necesitan ser amadas, quizás porque nunca fueron acariciadas por sus propios padres. - 63 -

Cuando estas personas descubren el regalo del tacto y que tienen derecho a ser aceptadas por quienes son, comienzan a aceptar su vulnerabilidad y su necesidad de ser tocados. Para ellas, el silencio es elocuente.

- 64 -

S

omos testimonios vivos del amor universal

E

n la entrega desinteresada crecemos y progresamos serenos...

Dios resplandece en los rostros felices de los seres que se realizan en Él, gozosos de haberse encontrado a sí mismos. Los hombres somos un misterio para los mismos hombres, somos un perenne descubrir en constante evolución. Ansiosos de elevarnos y de irrumpir al mundo celeste dejamos que la sabiduría divina obre en nosotros maravillas...

- 66 -

Hombres, hermanos en una sola fe, hijos de un solo Señor, errantes en camino de ascensión hacia las altas cumbres de la realización en Dios... Somos en Él gloriosamente redimidos, fieles y gozosos en el servicio desinteresado.

- 67 -

A

mor universal

“El que perdona es siempre el más fuerte. El odio es fuego; el perdón, agua. Cuando ambos se encuentran, siempre sucumbe el fuego”. San Francisco de Asís

H

e dejado transcurrir el tiempo y siento que mi alma me acompaña silenciosa en estos tiempos de sequedad...

Crujen mis emociones, mis recuerdos se hayan guardados en el baúl de mis ilusiones, pero sé que en el santuario de mi corazón - 70 -

yace prendida la vela de la esperanza de un mañana glorioso. Oigo el cantar de coros celestiales que arrullan mis sentimientos. Y Dios mudo observa mi vida sabiendo que regresaré madura a Él. Esas resonancias que destilan dulzura y caen cual estelas de los mundos etéreos... Amor, nos escuchas... Amor, palpitas... Amor, nos das vida... Te llevamos en nuestras venas, te regeneras en cada célula que renace... - 71 -

Amor, tu eco retumba en nuestros corazones y escuchamos el eco lejano claro y celestial que acompaña a nuestras almas en su permanencia terrenal. Señor, nos escuchas... Señor, te sentimos... Señor, gracias te damos por-

que viviendo sabemos que tu amor es inextinguible como lo es la llama de tu fuego en nuestro santuario interior.

Padre eterno, Santo Cristo interior, desciende sobre nosotros y cubre con tu manto perfecto todas nuestras imperfecciones, - 72 -

báñanos con tu luz divina y envuélvenos en tu velo compasivo...

Limpia nuestros corazones de todo sentimiento mezquino que nos impide amarnos con nuestros defectos... Salva nuestras almas de afanes mundanos que nos atan a la Tierra y haznos comprender que somos eternamente del Cielo. Gracias Padre, Abba dulce y eterno, gracias Cristo Jesús, gracias, Virgen Madre, reina excelsa del universo, gracias, eternas gracias a toda la corte celestial... Amén - 73 -

- 74 -

O

mnipotencia, divina impotencia humana

“¿Y cómo voy a poder ayudar yo, si yo mismo me hundo en la miseria y la incapacidad? ¿Qué sentido tiene todo esto? ¿Es que Dios nos envía a sufrir? ¿Es que estamos condenados todos a ser infelices? ¿Fue una equivocación la creación?”. Phil Bosman

- 76 -

Y

Dios desde el cielo nos responde:

Necesito personas felices para que hagan felices a los demás. El sentido de mi creación fue, es y será la felicidad de los hombres... Nunca pude acostumbrarme a las sanciones que me imponían de niña o a las sentencias castigadoras que tras una desgracia o enfermedad me afirmaban que Dios me las enviaba para corregirme como vía purgativa... - 77 -

Para mí, el sufrimiento es un misterio indescifrable, aparece en nuestras vidas de improviso y nos asalta sin culpa ni motivo... Ese Dios cruel e implacable, nunca existió en mi pensamiento... Hoy que conozco la magnanimidad divina no tengo miedos ni camino insegura... Descanso serena y mansa en las palmas de las manos divinas, confiada y segura de su bendita protección. Hoy inclino mi cabeza en señal de abandono y no tengo un - 78 -

miedo exagerado a esta ilusión del existir.

En la autenticidad del amor descanso mi corazón y en mi mente vacía Dios siembra sus intenciones… somos en Él plenos y descansamos sanos y robustos en su misericordia infinita.

- 79 -

L

a justicia

“El bendito dinero inventado para lograr más fácilmente el camino del bienestar es el cerrojo más duro que cierra la puerta del mismo, pienso que los ricos se dan cuenta de esto. Saben que no hay nada mejor que tener lo que se necesita. Sin abundar en superficialidades, es multiplicar disgustos, vivir asfixiados por tantas riquezas”. Tomás Moro, Utopía

- 82 -

“Los tiempos nos exigen dejar de esconder estructuras injustas”. Juan Pablo II

C

uando la vida se empeña en pisotear nuestra dignidad, el alma se arrebata y emerge nuestro coraje por defender la justicia.

En muchos hogares, hombres y mujeres soportan situaciones injustas. Hace apenas veinte años en miles de familias, el maltrato en algunos hogares era parte “normal” de la vida. Acudir por ayuda era una lenta e insoportable - 83 -

agonía. Mujeres maltratadas, violadas en sus propios hogares, esposos oprimidos por mujeres exigentes y engreídas; todo esto subsistía en silencio, la vergüenza impedía denunciar los hechos. Han pasado veinte años y estas situaciones han ido cambiando. Las mujeres han salido a la lucha, sin duda, mejor preparadas que en el siglo pasado. Madres, trabajadoras del hogar, empresarias, directoras, personajes destacados en la política. Las discriminaciones se acortan, se lanzan al mundo con valores y talentos.

Pero la sociedad aún conserva tabúes bajo la manga, el camino - 84 -

se está trillando, todavía permanece lleno de obstáculos. La mujer trabaja todo el día, en la casa y la oficina, pero a ella se le exige el cuidado de la familia aun cuando al igual que el hombre llega cansada al hogar.

Las opiniones están divididas, el machismo caduco y temeroso aún desconfía de la capacidad femenina y trata de obstaculizar su desarrollo. Las multitudes ignorantes no se atreven a dar el mando de una nación a una mujer. Todavía hay mucho que defender en las situaciones de género. Pero la mujer sabia y humilde puede hacer del hombre un ser - 85 -

de poderoso impacto social. La mujer no necesita figuración, puede ser silenciosamente la sombra que protege el proceder del hombre. La mujer dirige sus acciones con el único propósito del bien común en el hogar, en el trabajo, en la nación.

Qué mejor ejemplo que el de María, Virgen y Madre: calla, reza, pide con humildad y José la protege y Jesús la obedece. Tenemos la necesidad de evolucionar para que las relaciones de género sean armoniosas y justas. Dios creó a la mujer de la costilla del hombre, no de la cabeza - 86 -

ni de los pies... No para que lo gobierne ni para que él la subordine. La creó en igualdad, para que lo acompañe, para que lo ame, para que se ayuden mutuamente a superar las dificultades del existir. Le concedió inteligencia y dones, otorgando a la mujer el privilegio de la concepción. El Señor la hizo fuerte para soportar el dolor, valiente para enfrentar la vida en caso de que el padre se ausentara o desapareciera, sabia para modelar el alma de sus hijos, paciente para forjar el carácter de quienes están a su cargo; tolerante para corregir defectos y tenaz - 87 -

para sacar adelante sus empeños en el hogar y el trabajo. ¿C ómo puede decirse que existe justicia cuando políticos inescrupulosos amasan fortunas sin mover un dedo, mientras miles de ciudadanos soportan las cargas de agobiantes tributaciones que puntualmente hay que pagar aun cuando las ventas no hayan sido cobradas? ¿Cómo pueden los ricos vivir en la opulencia cuando sus trabajadores a duras penas llegan al fin de mes para cubrir sus necesidades? - 88 -

¿Cómo pueden los individuos enfrentar al Estado? ¿Cómo pueden defenderse?

Las multitudes, en su desesperada búsqueda de bienestar, progresan haciendo caso omiso de las leyes. Evaden los tributos, se empeñan, con esfuerzo e ingenio, en aumentar sus ingresos de cualquier manera. Se alejan de las leyes y el sistema, se arriesgan a vivir al desamparo, sin seguridad social, sin protección para la vejez. Luchan por el día a día, no piensan en la tercera edad, la enfermedad, la invalidez, viven en el ahora y a cada día les basta su afán. Así emergieron Gamarra, - 89 -

Polvos Azules, Polvos Rosados, el Cono Norte y el Cono Sur. ¿Son acaso menos “gente” por no estar en el sistema? El sistema los obliga a vivir fuera de la ley, la informalidad les permitió progresar más rápidamente. No podemos evitarlo, siguen creciendo, son más, muchos más; ya es hora de aprender de ellos, su bastión es “la necesidad”, su fortaleza, “la lucha por la subsistencia”, su poder, el dinero en efectivo “bien ganado con trabajo”. ¿Cómo pueden detenerlos? ¿Cómo pueden guiarlos? Ahora los bancos y el sistema les abren las puertas a los créditos a sola - 90 -

firma. Ellos demuestran su capacidad de ahorro, ya no importa el PDT, no importa el recibo, no importa el alquiler... ellos generan ingresos y los generan trabajando... Es hora de que el Gobierno los atienda, es momento de enseñarles a contribuir con el Estado sin tributos asfixiantes, sin exigencias absurdas de pagos por adelantado cuando no hay liquidez.

El Estado y los informales deben instruirse mutuamente. Ambos han cometido aciertos y desaciertos; unamos voluntades sensatas y lograremos erradicar la pobreza de nuestra nación. Sin duda, hay miles de motivos - 91 -

para deshacer estructuras injustas, es hora de cambiar, de crecer, de evolucionar, de dejarnos guiar y lograr una meta superior. Urge mejorar la calidad de vida, el fomentar la pasión por los valores, aprender a vivir sin excesos y sacar adelante al Perú; claro que podemos, por supuesto que sí podemos hacer que la justicia triunfe y la pobreza desaparezca de la Tierra.

- 92 -

L

a integridad

“La mente del hombre superior valora la honradez; la mente del hombre inferior valora el beneficio”. Confucio

L

os medios de comunicación son agentes que pueden incentivar virtudes o resaltar defectos. Pero desgraciadamente en los últimos tiempos, nuestros niños y jóvenes están expuestos a verdaderas crisis de identidad. No podemos inculcar auténticos valores cuando los dirigentes del país no son auténticos ejemplos de probidad a emular. Solo podemos exigirles a los - 94 -

jóvenes con ejemplos y si estos se desvirtúan, la juventud queda a la deriva.

Es misión de los padres rescatar en los hogares estos valores que se han deteriorado en la convivencia social. La educación empieza en casa y los centros de enseñanza no podrán inculcar sanos principios que no sean practicados en el mismo hogar. Los hogares son las cunas de los verdaderos cimientos de personalidades íntegras y robustas. No podemos pretender sembrar semillas de honestidad en niños que están expuestos a constantes situaciones de engaño. Se - 95 -

les engaña cuando se les enseña en el colegio un principio y se practican hechos contradictorios en la vida real.

E n la universidad imparten cursos de ética que resultan inaplicables en los quehaceres diarios. Los esquemas se hacen trizas cuando salimos de las aulas y enfrentamos la realidad. Las manos se quebrantan rápidamente ante las urgentes necesidades que no pueden ser satisfechas. Ante estos evidentes desequilibrios, ¿cómo rescatar estos pedazos rotos de integridad, ocasionados por la incoherente y cruda realidad? ¿Cómo hacer - 96 -

prevalecer la sana intención de conservar los principios de integridad cuando a nuestro alrededor la coima facilita los caminos para la adquisición de cualquier cosa? ¿Por qué tenemos que exponernos a situaciones de permanente tentación, por qué los caminos rectos resultan imposibles de transitar?

Al no tener arraigada la moral, las tentaciones nos hacen caer en pecados de comisión y omisión con mucha facilidad. Para crear un clima de probidad hay que dar ejemplos de vida, no basta divulgar buenos principios morales, hay que hacerlos parte de - 97 -

nosotros para que sean respetados por la comunidad.

Nos involucramos en una serie de compromisos que parecen ser impostergables, pero que no nos conducen a mejorar nuestras oportunidades de ser íntegros. No podemos realmente evolucionar, ser compasivos, aprender a perdonar y exigir lealtad, cuando nosotros mismos no mostramos a los demás nuestras verdaderas facetas. No podemos exigirles a nuestros hijos lo que nosotros mismos no somos capaces de entregarles con ejemplos de vida. La honestidad empieza en casa, y nuestro país es nuestro gran - 98 -

hogar. Cuando comprendamos que engañando a los demás nos engañamos a nosotros mismos, seremos conscientes del auténtico valor de nuestra respetabilidad.

El principio universal de amar al prójimo como a nosotros mismos nos conduce a respetar en los demás todo lo que quisiéramos que respeten en nosotros. Si partimos del hecho que debemos mostrarnos a los demás tal como somos, no tenemos nada que ocultar al prójimo. Este sencillo principio de transparencia hará nuestra existencia más saludable tanto en nuestros centros laborales como en nuestros hogares. - 99 -

- 100 -

E

l orden

U

na persona ordenada vale por dos.

Fui educada de niña en un colegio dirigido por religiosas y de adulta en una universidad regida por sacerdotes. Lo que aprecié de esas maravillosas oportunidades es la disciplina con la cual forjaron mi carácter. Ser metódicos y ordenados es útil para todo en la vida. El punto de partida para cualquier proyecto de vida es el orden. Sin orden no se puede avanzar. Necesitamos dar prioridad a los asuntos, atender cada punto y - 102 -

terminar cada paso para dar inicio a otra etapa. Sin una cabeza que dirige o sin una meta no tenemos una ruta definida.

Ser ordenados en lo pequeño nos permite aspirar a lo grande. Necesitamos una brújula que oriente nuestros esfuerzos, necesitamos disciplina para lograr nuestras metas. Si hemos sido instruidos en las cosas simples para realizar las tareas en orden, podemos desempeñarnos mejor en labores más complicadas. Hoy en día, nos atropellan los medios de comunicación. Vamos en el auto escuchando la radio, - 103 -

llegamos a casa y prendemos la televisión, nos sentamos a laborar y tenemos otra pantalla al frente. Nos aturdimos llenando nuestros vacíos, con ruidos, Internet, imágenes y sonidos. Es hora, pues, de poner en orden nuestra casa. No nos damos tiempo para reconciliarnos con nosotros mismos y llenamos nuestro vacío con estímulos externos.

Hay que rescatar el orden, dar prioridad a lo verdaderamente esencial. Necesitamos volver a nosotros mismos. Necesitamos aprender a decir basta, esto no me conviene, esto es superficial, esto no merece mi preocupación. - 104 -

Hemos de aprender a dar valor a lo sustancial, a lo que trasciende el momento. Nada que dejemos de hacer que realmente no importa cambiará nuestra vida. Usualmente prestamos atención a cosas que no son necesarias. A veces lo superficial nos distrae de lo esencial.

Estamos transitoriamente en la Tierra, lo real es aparente, nuestra esencia es eterna, pero los sentidos nos distraen. Hemos de mirar con los ojos del alma y poner en orden nuestro santuario interior. - 105 -

Cuando nuestros sentidos se aquietan podemos verdaderamente encontrarnos con nosotros mismos. Entonces somos capaces de poner el verdadero orden. Fijarnos cada día una meta, vivir en el presente. Estar realmente despiertos para aprovechar cada oportunidad y continuar evolucionando. El orden es el pilar de nuestro auténtico crecimiento. Cultivar el orden nos reporta grandes beneficios tanto en nuestra vida profesional como en el hogar. Hay que enseñar a los niños normas sencillas como guardar sus juguetes antes de ir a dormir, doblar sus ropas usadas - 106 -

del día, colocar sus lápices en sus cartucheras, lavar sus platos después de comer, limpiar el baño después de usarlo. Estos simples detalles los harán luego con naturalidad. No pretendamos cosas grandes, pues quien es fiel en lo pequeño lo será en lo grande.

La disciplina hacia el orden nace en estos simples y pequeños ejercicios de ayuda en el hogar. No pretendamos que nuestro hijo sea un joven ordenado si de niño nunca le exigimos poner en orden sus juguetes. Es en el niño que se cultiva al adulto. El niño aprende jugando los buenos - 107 -

hábitos que aplicará a lo largo de toda su vida adulta.

El orden empieza en casa, preocupándonos de cada día sin angustiarnos de lo pueda suceder mañana. Un hoy bien vivido traerá, sin duda, un mañana que se cuidará solo.

- 108 -

L

a necesidad de intimidad

T

odo ser humano necesita relaciones profundas, íntimas y estables para desarrollarse plenamente. No es, sin duda, lo mismo vivir solo que vivir acompañado. Es en el establecimiento de relaciones humanas que aprendemos a descubrirnos. Tengo la necesidad de la entrega, del abandono en el otro, del compartir las inevitables dificultades existenciales. Tengo que ser comprendido y escuchado para ser yo también paciente, tolerante y comprensivo. La importancia de compartir es, sin duda, la válvula de desahogo de tensiones que de otro modo reprimiríamos - 110 -

y serían origen de severas frustraciones. Hay un elemento equilibrante que nos ayuda a mantenernos sanos y es la receptividad del otro que nos acoge. La presencia del otro es muy saludable para nutrirnos de afecto, ternura, comprensión y aliento.

Así como la naturaleza responde pródiga al cuidado permanente, las personas necesitamos acogida para manifestarnos con plenitud y alegría. El origen de severas neurosis y afanes desmedidos de posesividad provienen de la falta de estabilidad emocional provocada por el abandono o deterioro de las relaciones - 111 -

interpersonales. Hay, pues, que cultivar en las generaciones jóvenes confianza y afecto para que puedan entablar y sostener relaciones humanas profundas y significativas. Cuando nos negamos a compartir con los demás o nos encerramos en nuestras propias dificultades por el natural temor que desarrollamos en momentos de enfrentamiento, nos alejamos también de la posibilidad de crecer a través de los sinceros encuentros humanos.

En toda interrelación existe un riesgo; podemos ser acogidos y aceptados o ser dejados de lado y rechazados por quienes más - 112 -

necesitamos. Cuando aceptamos el reto de vivir a pesar de las contradicciones, incongruencias y desengaños, la vida nos ofrece siempre bellas y sorprendentes alternativas. No permanezcamos más en los inevitables fracasos y dejemos que el tiempo sane las incoherencias y desventuras. No nos aislemos de los hombres ni del diario convivir, pues es en la vida que aprendemos a superar nuestros miedos reales o imaginarios y a desenvolvernos con espontaneidad, con la sana esperanza de que en el diálogo y la apertura de corazón lograremos nuestra superación e integración comunitaria. - 113 -

- 114 -

D

e hombres a ángeles

A

ntes de ser ángeles hemos de beber de la vida humana y solo los hombres plenos pueden aspirar a ser ángeles...

Somos emisarios del Padre Celestial, su voz resuena en nuestras voces. Su amor lo entregamos desinteresadamente porque el universo y todo lo que hay en Él lo ha hecho Dios para nuestra felicidad temporal y eterna... Solo en Él encontramos paz, alegría y plenitud.

- 116 -

Gloriosos en Él la vida crece de modos insospechados y realizamos la tan ansiada evolución.

- 117 -

E

n búsqueda de lo armonioso

“Donde no hay formas, no hay deseos; sin deseos, existe el reposo; en el reposo, el universo encuentra su armonía”. Lao Tse 37/Tao Te Ching

E

n la quietud y el profundo relajamiento todo lo alterado regresa a su verdadera naturaleza.

Así como el agua alborotada cuando reposa sedimenta las impurezas en el fondo, la mente deja caer en sus profundidades subconscientes todo lo que - 120 -

enturbia sus lúcidos pensamientos...

Dios esclarece la mente humana cuando Él la penetra, su pureza eleva nuestros pensamientos a su gloria majestuosa, todo queda revelado, todo queda iluminado, ningún rastro del pasado doloroso enturbia el futuro... Lo presente vivido intensamente nos da la plenitud y el sosiego que nos permite diluirnos en el Cosmos... Ya no somos más una conciencia individual y autónoma, hemos logrado integrarnos de modo que traspasamos las - 121 -

barreras de lo finito accediendo a la luz infinita prodigada por el amor divino.

Es nuestra intuición que nos empuja a explorar mundos insospechados. Sin aferrarnos a estructuras, más allá de condicionamientos, trascendiendo el afán de competencia, sin apegos ni exaltaciones... Vamos conquistando una integración real que nos permite gozar de la vida cósmica a plenitud y en armonía con las inmutables leyes divinas... - 122 -

Todo es esencialmente bueno y perfecto, solo es cuestión de curarnos unos a otros y despertar al mundo del espíritu en incesante armonía con lo eterno en Dios y los hombres iluminados. Lo absoluto nos inunda de paz, gozo y contento... Nada buscamos porque todo nos va llegando... Por amor a través del amor humano el amor divino se realiza. Gloria a Dios.

- 123 -

- 124 -

C

onquistando la paz y la armonía

“La hembra vence al macho con su quietud”. Lao Tse 60/Tao Te Ching

E

n el silencio encuentro las respuestas y la armonía que disfruto me permite acercarme con prudencia y moderación al otro...

Él y yo conquistamos el equilibrio cuando sin palabras y entre los corazones se establece la unión... Es la comunión de almas enamoradas que se atreven a desnudarse para conquistar los excesos - 126 -

y miserias que de otro modo hubiesen acabado por apagar sus vidas...

El amor cura las heridas y da vida a las almas amantes.

- 127 -

- 128 -

D

ejando a los seres existir

“El sabio no se aferra a las ideas: ama lo que el pueblo ama y le da la espalda a lo que el pueblo aborrece. Él ayuda a todas las cosas a encontrar su naturaleza, pero se abstiene de interferir”. Lao Tse 64/Tao Te Ching

- 130 -

H

emos nacido para cuidar la vida terrenal, para ayudarnos en el camino de ascensión a la vida atemporal.

Debemos proteger toda manifestación de vida dejándola expresarse plenamente.

- 131 -

- 132 -

F

elicidad permanente

“El conocimiento verdadero y elevado es siempre felicidad, gozo permanente, no sujeto a los acontecimientos externos. Conocimiento es distinguir entre lo real y lo ilusorio; es utilizar sabiamente nuestra fuerza interior; es aprender a existir”. Ramiro Calle, Mística oriental para occidentales

- 134 -

A

mante profunda de la paz y el sosiego busco en cada instante contacto con la luz, es mi alma que busca lúcidamente al ser esencial, que explora lo desconocido y se aventura gozosa a lo nuevo...

Sin dolor, sin deseos, sin expectativas es la elevación de la conciencia cambiando de niveles de percepción... Es Dios que me arrebata a las alturas reverberando sutilmente al unísono con el Padre Eterno.

- 135 -

- 136 -

E

l intelecto desintegra, la intuición integra

L

a mente racional analiza, juzga, discierne.

La percepción intuitiva explora, amplía, acepta, integra... La mente separa, la intuición une... El hombre en tanto analiza, separa y rechaza es racional, y en tanto acepta y siente su participación en la conciencia cósmica solo necesita despertar para que, alerta en su nuevo nivel de percepción, entienda que ha trascendido el mundo dual y ha penetrado el estado unitivo. - 138 -

Solo el silenciamiento nos permite descubrir en nuestra mismidad la fortaleza necesaria para nuestra evolución... No nos interesa analizar la realidad. Trascendemos la mente racional y damos nacimiento a la evolución geométrica e ilimitada de nuestras mentes en consonancia con la mente universal. Ya no nos aferramos a los resultados del obrar, actuamos por intuición y nuestra animalidad racional queda elevada a nuestra espiritualidad cósmica. - 139 -

Despiertos y alertas seguimos aspirando a acceder a niveles de conciencia luz superiores. En el actuar sereno alcanzamos la realización de nuestro despertar espiritual... Hemos alcanzado la integración por la realización de la divinidad en nuestro ser existencial. Logramos la expansión de los alcances ilimitados de nuestras conciencias aceptando la realidad tal como se presenta, sin forzar y ofrecer resistencia a aquello que tenemos aversión. - 140 -

Sin esfuerzo, hemos vencido utilizando la fuerza del oponente para nuestro progreso. Los antagonismos han provocado el movimiento ascendente originado por la fusión alternada de energías bipolares en estado de incesante transmutación.

- 141 -

- 142 -

L

a madurez en nuestra relación con Dios

C

uando aceptamos con sensatez que nuestra relación con Dios es singular e inconfundible, digerimos mejor la idea de que podemos evolucionar espiritualmente en la medida que hayamos no solo descubierto y explorado nuestra mismidad, sino que hayamos trascendido todo pensamiento de la mente racional cuyo discernimiento dual limita nuestro horizonte perceptivo.

Cuando la realidad puede ser aceptada desde una perspectiva universal múltiple, somos conscientes de que en verdad nada se altera, somos nosotros que - 144 -

habiendo accedido a niveles superiores de percepción conquistamos la plenitud de nuestra naturaleza andrógina y superamos las dificultades del mundo dual y contradictorio que se nutre de incesantes antagonismos, paradojas y antinomias.

- 145 -

- 146 -

D

espojándonos de excesos

“Sin ambiciones la vida se vuelve más simple”. Lao Tse 57/Tao Te Ching

C

uando hemos alcanzado un nivel de conciencia superior, la serena y santa indiferencia que brota del dominio de nosotros mismos nos permite desechar lo superfluo.

No hacemos distinciones entre amistad y enemistad, honor y deshonor. La nobleza nos acompaña porque actuando con integridad desarrollamos una alta moralidad - 148 -

interna que nos permite vivir con paz interna y serenos en la aplicación real y moderada de nuestras sanas convicciones.

Fomentamos la honestidad, la solidaridad, la ayuda desinteresada, la afabilidad, la benevolencia y el sano respeto a nosotros mismos. Conociendo nuestra verdadera naturaleza accedemos a mundos paraconscientes de integración superior, despojándonos de lo superficial y excesivo. No nos oprime la ambición desmedida que altera nuestra conducta, sino que sensatos y - 149 -

firmes actuamos con moderación para alcanzar resultados positivos sin fanatismos ni exigencias desmedidas.

- 150 -

R

edimiendo a la madre de los abusos de una sociedad patriarcal

“Más que el hombre, la mujer padece diariamente las consecuencias del pecado. Por eso, la redención significa promoción de la mujer, respeto a la esposa, protección de la madre”. Comentario bíblico

H

ay valores que no solo debemos rescatar sino que han de hacerse respetar por encima de fanatismos porque todo aquello que se impide o se desvirtúa acaba provocando serias alteraciones en la convivencia social. - 152 -

No podemos seguir alimentando frustraciones ni pensamientos negativos, tenemos la gran obligación moral de liberar las mentes de anacronismos que socavan la libertad plena del individuo. No podemos permanecer indiferentes ante la indolencia y el abuso del derecho, hemos de iniciar una revolución en la escala de valores sembrando en las mentes humanas pensamientos lúcidos y positivos que sean capaces de transformar la realidad universal en una sola familia optimista, confiando nuevamente en la fuerza interior de la que cada uno de nosotros dispone para - 153 -

forjar un destino superior para nuestra pujante raza humana.

Hemos de cimentar las bases de una nueva humanidad, primero sembrando positivismo total en las mentes y luego fomentando la expansión de dichos pensamientos positivos al universo. Somos responsables de la elevación de la conciencia colectiva en la medida que trabajamos fomentando la paz, el entusiasmo, el progreso, la salud, la prosperidad y la alegría. En nosotros mismos reside la fuerza y de nuestra capacidad de materializar nuestra comprensión - 154 -

depende la sana integración racial.

Somos todos responsables de superar las carencias de lo que hasta hoy ha causado sufrimiento y opresión a las mujeres.

- 155 -

- 156 -

E

n lugar de mirar nuestras debilidades como un impedimento para evolucionar, hemos de aceptarlas como oportunidades para trascenderlas

H

ay que comprender la naturaleza y aceptarla en su esencia intrínseca, solo así podremos aprender a caminar por la vida con nuestras carencias.

Solo podremos evolucionar hacia niveles existenciales superiores si conociendo nuestras facultades latentes las desarrollamos para el bien comunitario. Cada uno de nosotros es una esperanza de Dios que ha venido a traer un mensaje nuevo a la humanidad. No podemos ni debemos permanecer en nuestras carencias, - 158 -

ellas son estímulos para buscar saciarlas de modos no solo dignos, sino plenos y abundantes.

- 159 -

- 160 -

E

xplorando nuestra mismidad

S

omos seres existenciales en estado de incesante regeneración en alerta permanente, y percibimos sensorialmente los estímulos externos que provocan en nosotros alteraciones.

Somos responsables de vivir en estado de armonía emitiendo pensamientos positivos al universo, porque emitiendo tales vibraciones elevamos nuestros niveles de percepción y logramos vivir en ámbitos existenciales superiores de plenitud, gozo, paz y salud permanente. - 162 -

Hemos nacido para descubrir para nuestra raza niveles existenciales superiores que en armonía con nuestro ser esencial nos permitan conquistar la plenitud de la vida planetaria.

- 163 -

- 164 -

N

uestra capacidad de elegir

- 165 -

C

uando la vida por razones que no alcanzamos a comprender nos expone a situaciones límite hemos de elegir...

Toda decisión exige de nosotros determinación, empeño, perseverancia y coraje para asumir la responsabilidad de lo que hemos decidido... Cuando vamos madurando somos conscientes de que no solo basta estar convencidos de nuestro proceder sino que hemos de canalizar nuestros esfuerzos para el logro de nuestros objetivos previstos. - 166 -

No nos desanimemos, en el recto sendero del bien y con fortaleza y templanza avancemos confiados en que lo mejor está siempre adelante y que el esfuerzo bien vale la pena... No desfallezcamos y sin duda venceremos en el momento menos esperado. Actuemos convictos y la vida nos devolverá en amor lo que a ella dimos en trabajo y esfuerzo.

- 167 -

- 168 -

L

as cruces diarias

H

ay quienes imponen a los suyos cruces pesadas ya sea por ignorancia o por abuso...

No creo que nadie sea feliz hiriendo, dañando ni oprimiendo al prójimo. Hemos de ser sensatos, rechazar lo inaceptable y luchar contra la injusticia. Una actitud pasiva y conformista no puede contribuir a remecer las conciencias de los agresores. Luchemos, pues, convencidos de que solo con firmeza y - 170 -

voluntad férrea lograremos el bien deseado.

No podemos seguir permitiendo que mentes desquiciadas tergiversen la verdad en aras de una satisfacción transitoria y falaz. La vida es mucho más que una secuencia de escenas que protagonizamos. De nuestra actuación consistente depende la superación de nuestra raza. No podemos permanecer en la aceptación condescendiente de modos de vida inadecuados, hemos de exigir integridad, y rectitud para conquistar una calidad - 171 -

de vida comunitaria más elevada y placentera.

Dios no desea el sufrimiento ni la enfermedad. Él es vida, salud y alegría y no puede de ninguna manera permanecer como simple observador de nuestra historia que genera continua destrucción. Él interviene de modos insospechados, solo nos pide que lo dejemos obrar.

- 172 -

H

ambrientos de afecto

H

oy miles de personas mueren no por falta de pan sino por falta de afecto y unas migajas de aprecio.

Nadie sabe hasta qué punto es importante para el mantenimiento de la salud y la vitalidad la manifestación constante de palabras y gestos de afecto y aprecio. Más que alimento orgánico para la vida de nuestros cuerpos biológicos necesitamos nutrientes afectivos y emocionales para gozar de salud mental y paz de los sentidos. Creo sinceramente que las caricias físicas sosiegan, dan - 174 -

seguridad y serenan los ánimos exacerbados.

Las personas se vuelven mansas y obedecen con docilidad cuando son tratadas con afecto y corrección. Los frutos de una sana educación acompañada de una moderada afectividad no tardan en hacerse notar. Un niño bien amado es gentil y obediente, y se comporta voluntariamente sin necesidad de coacción ni violencia. Esto no quiere decir que no sea importante la disciplina y la rectitud. - 175 -

Muy por el contrario, al haber nutrido adecuadamente sus necesidades psicosexuales afectivas, cualquier medida preventiva o correctiva de algún desvío conductual es más fácil de ser aplicada y sus resultados son de provecho auténtico. No podemos seguir dejando a los niños y ancianos en institutos de cuidado intensivo, como guarderías y asilos, si a nivel íntimo no les damos afecto, aprecio y comprensión singular. Las vidas humanas no florecen sin manifestaciones permanentes de afecto, cuidado y halago. - 176 -

Todos necesitamos amar y ser amados, sostener lo contrario o rechazar el amor brindado incondicionalmente por nuestros hermanos en la fe es abortar en nosotros la capacidad de amar latente que necesita profunda e íntimamente manifestarse en los seres humanos con quienes la vida nos une, ya sea por lazos de sangre o más aún por lazos del espíritu. Las caricias fisicas y verbales predisponen a los niños a aprender con entusiasmo. El buen trato y no la sobreprotección fomenta una sana autoestima que repercutirá positivamente en la constitución de una personalidad saludable. - 177 -

- 178 -

L

a necesidad de comunicarnos íntimamente

“El diálogo es la forma apropiada para que el ser humano esté o se esfuerce por estar en compañía de sus semejantes y no la imposición de juegos de poder y la manipulación. La vida familiar es un lugar apropiado para que el diálogo se aprenda y se practique y mediante él se crece en suficiencia, confianza en uno mismo y autoestima. El gran error del matrimonio como institución es que no fomenta el respeto de uno mismo o la competencia de las habilidades que realzan la existencia. - 180 -

El hábito es el gran anestésico, el aniquilador de la conciencia”. Ted Landsman

N

o podemos sostener una doble comedia en una relación interpersonal. O esta es natural, espontánea y auténtica o simplemente estamos siendo actores de una farsa social e íntima.

Tenemos como personas humanas una profunda necesidad de diálogo e intimidad y hemos de esforzarnos por estar acompañados porque solo en las interrelaciones personales podemos - 181 -

sinceramente explorarnos unos a otros.

Somos seres en estado de perenne mutación y necesitamos reflejarnos mutuamente para descubrir en nosotros lo que de otro modo hubiese permanecido sepultado en la ignorancia. Las personas somos estímulos para nuestra mutua superación, ignorar nuestras necesidades recíprocas de interacción es sepultar cualidades latentes que existen en nosotros mismos y que solo la estimulación permite aflorar para nuestro bienestar permanente. - 182 -

C

onociéndonos

- 183 -

T

enemos siempre la oportunidad de conocer y entablar nuevas amistades, de aceptar los cambios inevitables que nos permiten ser mejores personas...

Es la alegría serena que nace en el contexto plácido de nuestra armonía que se proyecta a los demás y atrae a nuestra vida personas que en el tiempo se vuelven amigas. Es la satisfacción de estos pequeños gestos que hacen de la vida diaria uno de los tesoros más valiosos. - 184 -

Todos los días nos exponemos a la maravilla de lo nuevo, que viene a nuestro encuentro por sorpresa. Cuando ya habíamos perdido la ilusión, nos visita el asombro con algo que no soñamos que sería posible.

- 185 -

- 186 -

R

eligión y universalismo pleno

“Las religiones deben ser ‘inclusivas’ y no despreciarse recíprocamente. En mi vida he encontrado muchos hombres llenos de buen juicio y espiritualidad que no creían para nada en Dios. Puede ser que comprendiesen a Dios mejor de lo que jamás pudiéramos hacerlo nosotros... Mientras la religión estaba en manos de una élite, de un cuerpo de sacerdotes, se hallaba encerrada - 188 -

en los templos, las iglesias, los libros, los dogmas, las ceremonias, las formas, los rituales. Pero cuando se amplíe y purifique llegaremos al concepto real, espiritual, universal; solo entonces la religión se tornará viva, penetrará en nuestra naturaleza misma, se animará en cada uno de nuestros movimientos, entrará en todos los poros de nuestra sociedad, será infinitamente más poderosa para el bien de lo que jamás lo fue...”. Vivekananda - 189 -

- 190 -

E

l Espíritu de Dios

E

stá eternamente presente en todo lo manifestado y nada escapa a su incesante flujo regenerativo cósmico.

La misión temporal de los seres existenciales es elevar la calidad de vida planetaria para ascender masivamente hacia niveles de conciencia luz superiores que nos permitan acceder a conocimientos para mejorar la vida orgánica planetaria. Estamos despertando a la era acuariana en armonía con las fuerzas cósmicas que están siendo derramadas desde las esferas celestiales para la instauración de - 192 -

un milenio de paz, abundancia y plenitud...

Estamos accediendo masivamente a niveles de conciencia superiores que permitirán en pocos decenios la irradiación planetaria de estados de salud y bienestar no imaginados por las generaciones precedentes. Cristo, corregente de los cielos, está despertando las conciencias individuales para la restauración de la salud planetaria que nos permitirá vivir plena y abundantemente en la Tierra, gozando de sus frutos y de salud biológica, ecológica y elevación espiritual. - 193 -

- 194 -

R

etornando a la mente divina

L

a mente carnal confusa y atemorizada vive entre la duda y el arrebato, creyéndose afectada por los males humanos da vida a pensamientos sombríos.

Cuando nos perdonamos a nosotros mismos aceptamos el perdón como una fuente de liberación del sufrimiento, la furia y la locura. El mundo se torna pleno, abundante, feliz y generoso. Nuestra mente no crea más la confusión de nuestras limitaciones humanas, y liberada de los conceptos personales y egoístas - 196 -

permite que la mente universal proyecte su plenitud y alcances iluminados...

Hemos trascendido las barreras de la dualidad y los conflictos para dar vida a un mundo sin fronteras ni frustraciones, libre de explorar formas de vida superiores.

- 197 -

- 198 -

L

a oración: el regalo más precioso de Dios a los hombres y de nosotros a Él

C

uando me siento abatida, incapaz de seguir avanzando por la vida con mis propias fuerzas.

Cuando todo a mi alrededor parece derrumbarse y no siento la fortaleza necesaria para salir airosa de los fracasos. Una protección sobrenatural muy íntima se aproxima a mi vida y me llena de entusiasmo, concediéndome todas las gracias necesarias para vivir en paz y contenta. Entonces comprendo que aunque me falte voluntad para orar, Dios es infinitamente paciente y - 200 -

me levanta con coraje no imaginado.

Me restaura de una vida apagada y confusa y me conduce por un camino apacible y tolerante. Él carga mi yugo y hace de mi vida una bella obra de arte. No necesito pedir, solo debo abandonarme y Él me señala el camino. La oración se transforma entonces en una forma de vida y todo lo que realizamos se lo ofrendamos a nuestro creador para beneficio de la comunidad universal. - 201 -

- 202 -

Q

uiero entregar a mis hijos un mundo superior, un mundo auténtico y mejor integrado, un mundo reunido en torno al amor y la libertad

N

os hace falta un poco de cariño y sencillez más que elogios y alientos; más que palabras y juicios, más que obligaciones y exigencias nos hace falta amor del bueno, del puro y generoso.

Estamos todos gimiendo por un poco de amor, un amor que siendo entregado cura las más extrañas enfermedades. Así como irrumpimos al mundo del espíritu sin saber el momento preciso de nuestro despertar... Sentimos que una fuerza sobrenatural nos invade de tal - 204 -

modo que todo lo externo deja de tener fascinación y encanto...

Hemos descubierto en nuestro ser interior mundos inexplorados, canteras de tesoros acumulados por las experiencias. Es el amor del Padre Celestial que invade los más íntimos rincones de nuestra existencia temporal y nos da luz y discernimiento. Hemos aprendido a contactarnos con lo sublime y nos entusiasma lo que se nos ofrece por descubrir... Queremos seguir aprendiendo y nada nos impide avanzar hacia - 205 -

ese vasto universo que nos ofrece una existencia sin límites.

El ego humano disuelto en la misericordia divina deja de confundir nuestra mente con pensamientos sombríos o limitantes.

- 206 -

E

l trabajo constante, sencillo y silencioso nos permite progresar

H

ay quienes creen que el progreso se da como un salto cualitativo existencial de repercusión asombrosa...

Yo creo más bien en el cambio permanente y casi imperceptible que modifica con los años hasta la configuración de un vasto paisaje. Así se manifiesta la vida en detalles que poco a poco van transformando la vida planetaria. Cualquier acción tiene su repercusión en el universo y no podemos vivir ignorando los alcances de la conciencia cósmica. - 208 -

Somos microcosmos en estado de permanente mutación y de simultánea participación macrocósmica. Somos un organismo vivo en estado de interacción incesante, aspirante a mejores y más elevadas formas de integración.

- 209 -

- 210 -

E

l desánimo

H

ay momentos en la vida en los que nos encontramos como los pescadores que echando las redes al mar no logran que los peces entren y no pueden luego tener un ingreso moderado para vivir...

A todos, sin duda, nos pasan las mismas cosas, sentimos ese mismo desánimo cuando tras largos años de infatigable lucha vemos que los frutos de nuestro trabajo no son valorizados y parecieran perderse en el mar de las conquistas mundanas Y de pronto, como sucede con los niños débiles y enfermizos se - 212 -

curan milagrosamente y llegan a desarrollarse plenamente...

Por eso, hay que perseverar contra el desánimo, hay que luchar con redobladas fuerzas cuando todos a nuestro alrededor dudan de nuestra capacidad y parecería que ya no tenemos otra oportunidad para demostrarles nuestro auténtico parecer.

- 213 -

- 214 -

E

l orgullo de una madre por sus hijos

A

sí como admiramos a una madre feliz y orgullosa peinar la cabellera sana y hermosa de su hija adolescente...

También nos es grato y complaciente apreciar el orgullo de una madre que siente que sus hijos se van transformando en seres independientes con capacidad propia de elegir un destino superior a una edad temprana. Queremos siempre que nuestros hijos se superen, queremos adelantarlos en el trayecto de las grandes satisfacciones de logro, enseñándoles a hacer buen uso - 216 -

de las oportunidades que la vida les brinda.

Ellos son el fruto de la dedicación permanente de nuestros cuidados que, sin duda, siendo apreciados y bien orientados darán su cosecha en su madurez plena.

- 217 -

- 218 -

N

o basta admirar la belleza de la naturaleza, hay que preservarla armoniosa y sana, cuidándola y respetando su conformación...

S

omos todos responsables de promover el sano y justo respeto a la ecología, no debemos culpar de todos los abusos a una sociedad industrializada que en los años de progreso tecnológico ha contaminado el ambiente.

El único remedio a estos desbalances es la moderación en la vida urbana y el retorno a la vida campestre. Hemos de procurar a los campesinos mejoras en sus condiciones de vida que los estimule a permanecer en el campo y cuidar de los cultivos que necesitamos para - 220 -

la alimentación de los pobladores urbanos.

N o podemos permanecer inac­tivos y dejar que la inmigración a las ciudades acabe con la vida campestre y esta caiga en el abandono. Hemos de modernizar los métodos de cultivo con los adelantos tecnológicos para facilitar y abaratar los medios de progreso agrícola y así conquistar de nuevo una agricultura intensiva en mano de obra que permita no solo trabajos y sueldos dignos, sino también abaratar los precios de los alimentos para proveer de - 221 -

una buena alimentación a nuestros países en vías de desarrollo tan afectados en su precaria economía y pobre alimentación.

Solo un pueblo bien alimentado puede aspirar al progreso, la paz y la prosperidad. Hay, pues, que actuar de modo consecuente y ejecutar obras de irrigación que transformen kilómetros actuales de tierras arenosas en fértiles tierras de cultivo. En nuestras manos está el futuro de una responsable agricultura orgánica y una alimentación más sana que, sin duda, promoverán el - 222 -

desarrollo económico y social de la comunidad.

No podemos permanecer ajenos a las estrecheces que hoy padecemos los países de desarrollo mediano porque en nuestras manos está la posibilidad de evolución y en una agricultura intensiva en mano de obra la posible solución al grave problema de desempleo que hoy agobia al planeta.

- 223 -

- 224 -

E

l amor jamás nos decepciona

T

al vez en nombre del amor se cometen actos imprudentes, pero todos los actos realizados por amor tienen en sí su recompensa y aunque nos decepcionemos de lo circunstancial y contradictorio, en el tiempo todo acto de amor es reconocido y aceptado.

Por amor toleramos los defectos, por amor engendramos hijos y cuidamos de ellos. Por amor trabajamos, vivimos y gozamos. No podemos negar la profunda e íntima necesidad de amar y ser amados. Si nos engañamos diciendo a los demás que poco - 226 -

nos importa la reciprocidad amorosa, acabaremos enfermos, deprimidos y amargados.

No hay más realidad que esta: el amor solo es apreciado en la entrega. Quien da tiene en sí su recompensa y así como dar es importante, tener a quien dar es doblemente importante. Así como Dios necesita de los hombres para manifestar su amor al universo y regenerar al cosmos, los hombres nos necesitamos hermanar en su amor para conquistar la plenitud de la gran familia universal. - 227 -

- 228 -

L

as cosas que me gustan

M

e gusta mirar a unos padres enamorados abrazar y jugar con sus hijos, acariciar a los animales, cortar botones de rosas, oler el pasto humedecido por la lluvia, beber un té caliente en una tarde fría...

En fin, me gusta admirar las bellezas de la naturaleza, los gestos nobles de gentes agradecidas, la espontaneidad en los niños, los abrazos efusivos de las abuelas... Todo lo que da la vida y la ilusión, todo lo que despierta mi curiosidad. - 230 -

Me gusta correr descalza en el verano y caminar en la nieve en invierno. ¡En fin, es delicioso gozar de salud y disfrutar de la vida!

- 231 -

- 232 -

N

uestra gloriosa humanidad

“La persona humana ha de estar en su sitio, toda vez que está hecha de la unión indisoluble de lo individual y de la relación interpersonal”. Paul Chauchard

L

a moderación permite al hombre no solo vivir con salud y armonía sino también lo ayuda a discernir lo correcto en el mundo agitado por el progreso tecnológico.

No podemos permitir que la deshumanización del trabajo abandone la fuerza laboral humana. - 234 -

Si nos descuidamos, la raza estará en grave peligro de perder sus valores trascendentes. No podemos ni debemos hacer oídos sordos a las necesidades particulares de los hombres, porque ignorando a la persona desnaturalizamos el verdadero sentido de progresar. El progreso es tal, en tanto eleve la calidad de vida planetaria y promueva el desarrollo integral de la persona humana. De nosotros depende el auge de la humanidad, cuidemos de la salud comunitaria y la ecología será restaurada en su equilibrio por el positivismo que emitamos al universo. - 235 -

- 236 -

S

uperación

C

uando decidimos superarnos no pensamos que el bien solo repercutirá en nosotros mismos.

Todo lo que se hace a nivel micro tiene impacto macro. Por eso que al sanarnos como personas estamos sanando a la sociedad, porque somos Iglesia viva en estado de permanente superación. No diremos: “Anhelo mi liberación cuanto deseo la liberación de la raza”. Todos viviendo por y para el amor nos integraremos de modos superiores y sencillos. - 238 -

Evitaremos los excesos del consumo materialista y la utopía castrante de los espiritualistas. Haremos conciencia de que la materia al servicio del Espíritu de Dios puede y debe transformarse positivamente. Así como es indebido descuidar la salud biológica (corpórea) en aras de lo espiritual y creer que la renuncia total al progreso material es favorable para el desarrollo de lo espiritual; reconozcamos que lo sensato es una franca aceptación de la vida y un goce moderado de sus placeres. - 239 -

Entonces realmente contribuiremos a la cimentación de una sana estructura socioeconómica que promueva y respete la dignidad de la persona humana.

- 240 -

L

a moderación

“Saber vivir es gustar de las cosas buenas, pero guardarse de los excesos”. Paul Chauchard

T

odo lo prudente causa sosiego y todo lo moderado nos conduce a la armonía existencial.

Así como los extremos de temperatura son perjudiciales, la insatisfacción de nuestros sentidos es causa de graves alteraciones. No podemos reprimir nuestros instintos como tampoco podemos saciarlos en demasía - 242 -

pues los excesos causan deterioros.

Los sentidos nos ponen en contacto con todo lo externo y cuando lo interno es descubierto y manifestado en su naturaleza intrínseca podemos proyectarnos mejor al mundo y relacionarnos bien con lo exterior. Aprender a vivir supone experimentar lo manifestado y tener la capacidad de elegir cómo y de qué modo vivir para gozar a plenitud y en abundancia. Ignorar las bondades que nos regalan los sentidos es causa - 243 -

de disgregaciones que pueden acabar en serias neurosis.

Así como la gula o la anorexia son enfermedades de excesos en el comer o el dejar de comer, hemos de educar al paladar y al estómago y alimentarnos con sabiduría para gozar no solo de armonía existencial sino también de buena salud física, psíquica y espiritual.

- 244 -

A

prendiendo a caminar con nuestras imperfecciones...

D

ios nos libera del pasado y nos enseña a caminar con la mirada en alto, los pies en la Tierra y la esperanza de que todo es resuelto de modo perfecto por su inteligencia, que sobrepasa la finitud de nuestra comprensión humana.

Dios es la fuerza interna que despierta en nosotros cuando todos los puntales nos fallan y tenemos temor de avanzar ante los riesgos y peligros que vivir en el mundo implican... Es imposible vivir ajenos a las dificultades que impiden la - 246 -

evolución espiritual de la raza en pleno siglo XXI.

Hemos de fomentar el arraigamiento convicto en sanos principios de vida para que íntegros y realistas asumamos el inevitable paradigma del cambio, para que el presente milenio sea uno de paz, integración plena y salud planetaria total.

- 247 -

- 248 -

L

a revalorización del poder sanador de la fuerza femenina

H

oy somos conscientes de que hay muchas enfermedades orgánicas que tienen su raíz en procesos de deterioro espiritual por auténtica falta de manifestación de nuestros sentimientos y anhelos supra-sensoriales.

Siendo los hombres seres no solo humanos sino divinos con aspiraciones trascendentales, somos cada vez más conscientes de que necesitamos integrarnos como una sola comunidad espiritual que trasciende todo concepto de limitación. Si bien sabemos y comprendemos que nuestra humanidad - 250 -

manifestada corpóreamente exige cuidado y respeto por su naturaleza esencial, también intuimos que mientras el espíritu se mantiene elevado con pensamientos positivos e ideales prendidos en el corazón anhelante, la salud que pudo haberse deteriorado se reconstruye casi sin tener cuidado de ella.

Es como un sistema autónomo que al recibir señales de alerta positiva se restaura por mandato divino. Un ser relajado, dueño de sí, armonioso y sensato, proyecta serenidad y se readecua a la - 251 -

realidad cambiante con la confianza natural que brota de un ser que conociendo los alcances de su plenitud existencial sabe que todo alcanza su desarrollo en el tiempo justo.

Las mujeres por instinto maternal llevan en sí mismas poderes sanadores ocultos que afloran en situaciones de vida límites. Estos poderes latentes despiertan de su letargo ante las necesidades que surgen en la crianza de los hijos. Si bien antes esto era considerado normal, hoy estamos rescatando este potencial con grandes - 252 -

recursos para las angustiosas carencias que hoy afectan a la gran familia humana.

Las mujeres por su labor de formadoras de almas tienen el don de la sanación, que aplican tanto en la formación y la educación hacia sanos principios de vida como en niveles existenciales superiores que penetran todas las áreas de sus vidas. La mujer desarrolla intuitivamente la complementareidad masculina y promueve el desarrollo de la persona humana de modo pleno e integral. - 253 -

- 254 -

C

uando el ánimo se cansa

H

emos de evitar vivir apresurados como los carros que transitan todos los días la ciudad, alterando los nervios con sus bocinazos y molestando ruidosos al andar.

Hemos de evitar agobiar el ánimo con pesadumbres de ayer y tristezas de hoy. Hay que elevar el espíritu por encima de estos momentos sombríos en que buscamos un rato de ocio, pero no de letargo ni de abandono. Hay que seguir en la brega aunque estemos con el alma cansada y sepamos de las rudas - 256 -

exigencias que sin querer nos agobian.

Hay que sembrar ilusión en el corazón, esperanza en la mente y vitalidad en el alma. Hay que aprender a permanecer dignamente erguidos cuando a nuestro alrededor el desánimo pretende aplastarnos. ¡A levantar la moral se ha dicho!, solo llenos de positivismo podremos transformar a nuestra disgregada comunidad.

Hay que trabajar silenciosamente para que el bien anhelado se haga realidad permanente. - 257 -

Es cuando el ánimo se cansa que más debemos trabajar para elevar nuestros espíritus.

- 258 -

L

as decisiones positivas

C

uando la vida por circunstancias que no comprendemos nos empuja a situaciones límite nos vemos obligados a tomar decisiones.

Esa toma de decisión acarrea circunstancias para el futuro de nuestras vidas, tal vez en el momento no nos damos cuenta de la importancia o de la consecuencia futura y sus resultados, lo importante es mantenernos firmes y entregarnos plenamente al objetivo propuesto. No es fácil cambiar de rumbo cuando no contamos con apoyo, pero si estamos convencidos de - 260 -

estar en el camino correcto hemos de concentrar nuestros esfuerzos en la realización de lo propuesto.

- 261 -

- 262 -

I

ntegridad y salud, verdad y amor recuperando nuestra identidad

C

uando emerge de nosotros la fuerza femenina empezamos a apreciar el milagro y la sacralidad de la vida, y la unidad fundamental entre todos los seres.

Esta nueva conciencia de integridad, esta correcta relación con nosotros mismos, es la esperanza para la vida planetaria. No es cuestión de prestigio o de adquisición meritoria. Simplemente sanamos y emergemos con relaciones auténticas o morimos, solo una alternativa es posible. - 264 -

Cuando nos transformamos en vehículos de sanación, uno cambia irrevocablemente y tiene la obligación moral de transformar la vida comunitaria. Comprendemos que vivir en la verdad nos permite vivir sanos y armoniosos sin renunciar en ningún momento a nuestra propia identidad.

- 265 -

- 266 -

L

a falibilidad humana nos mantiene humildes y cercanos a los hombres

C

uando tras un arrebato nos exasperamos entre hermanos nos invade un sentimiento de compasión... porque nosotros somos como los demás, falibles y volubles... tenemos miedo al riesgo, nos acostumbramos a lo conocido y nos falta coraje para desarraigarnos de nuestras vanas complacencias.

Pero es justamente de los errores que aprendemos a superarnos, es nuestra milagrosa falibilidad la que nos permite descubrir lo nuevo que de otro modo hubiese permanecido oculto. - 268 -

Es cayendo que aprendemos a levantarnos, es equivocándonos que acertamos a encontrar el camino adecuado... Hay que errar para conocer el medio mejor... y es nuestra falibilidad la que nos empuja a acercarnos los unos a los otros con sincera humildad y sencillez.

- 269 -

- 270 -

V

ivir en el presente

C

uando de cada relación experimentada no juntamos residuo alguno, la totalidad se limpia y esta otra vez se vacía para llenarse hasta el borde con la vitalidad y el vigor.

Morimos en cada acto y renacemos después. El movimiento mismo de la vida produce la limpieza, la purificación, la renovación y la revitalización. En una última instancia, cuando las imágenes son inexistentes la posibilidad de ser heridos desaparece. - 272 -

Cuanto menos nos aferramos a una estructura, vivir es más sencillo, pues al desistir de las expectativas o modelos somos más flexibles, aceptamos la realidad adecuándonos a ella. Al evitar ser atrapados en conceptos, dejamos que la vida manifieste espontáneamente libertad, inocencia y frescura por lo vivido. Hemos dejado de improvisar y más bien dejamos aflorar todo lo auténtico de nosotros mismos. Como no tenemos una imagen de nosotros mismos que defender, dejamos que los momentos - 273 -

sucedan y actuamos plenamente en el ahora.

Estamos plenamente presentes, vivos, vigorosos y en armonía con nosotros mismos. De este modo emanaremos vibraciones cada vez más sutiles que nos permitirán gozar intensamente el momento vivido.

- 274 -

A

prendiendo a vivir en lo real

“El simple hecho de estar calmos y ya no a la defensiva con lo que existe, es una acción positivísima en sí misma”. Vimala Thakar

N

osotros podemos modelar lo futuro creando movimientos, palabras y actos precisos que den lugar a un orden bello.

Esto exige autoeducación, es nuestra responsabilidad acrecentar nuestra sensibilidad y vigilancia. Cada vez que vivimos en lo que vamos comprendiendo hay - 276 -

más claridad y más pureza, nos vamos alejando de la autoridad de lo vivido.

Vamos viviendo intensamente y nuestra propia capacidad de comprensión purifica lo experimentado y disipa toda duda. No hacemos escándalo de nuestra religiosidad, nos volvemos inclusivos y no quedamos atrapados en relaciones exclusivas o cerradas... Somos plenos en la medida que aceptamos la gloria del existir como una bendición para explorar y descubrir quiénes somos. - 277 -

Dejamos de lado todo convencionalismo y no aceptamos rígidos moralismos. Sentimos una profunda necesidad de indagar nuestra singularidad. La transformación se da de modo imperceptible, los cambios son pequeños e incesantes. No somos nosotros los que cambiamos, es nuestra nueva percepción que nos permite integrarnos al mundo real tal como es sin provocarnos serias alteraciones. - 278 -

Aprendemos a desapegarnos de las estructuras sin perder nuestra identidad.

- 279 -

- 280 -

L

a abundancia de la tierra, bendición del Cielo

“La madre, tierra generosa, se brinda, se entrega sin remilgos, plena, amplia, natural”. Crónicas, El Comercio, 20/3/92

L

uego del desorden y caos, tras la sequía y esterilidad...

Superados los momentos dramáticos de zozobra, la vida vuelve a renacer con la fuerza esplendorosa de lo que contenido busca esparcirse. Es la gloriosa fertilidad de la tierra que vuelve a alegrarse con - 282 -

la lluvia generosa que reverdece los campos.

Es Dios mismo que bendice nuestra paciencia y tolerancia, la vida vuelve a su movimiento natural. Las aves buscan los arroyuelos, el ganado pasta sereno, los ríos corren cantarines, todos parecen despertar de su letargo. Se desvanece el frío desolador del abandono que secaba la tierra, es el sol que esclarece el cielo y cubre de abrigo los campos para permitir la germinación...

- 283 -

Es el agua generosa de las lluvias que empapa las semillas para que asomen los brotes tiernos de los cultivos... De nuevo la vida se viste de entusiasmo y colores, de ilusión y esperanza.

- 284 -

N

uestras necesidades afectivas y demostraciones de calor humano son tanto o más necesarias que el alimento orgánico

U

n niño amado es sano y feliz, un niño sin caricias ni aprecio morirá prematuramente tal como la flor sin agua y descuidada de cariño...

Así como un niño necesita manifestaciones permanentes de afecto para desarrollarse, los adultos necesitamos amor, aceptación y aprecio para vivir con salud, armonía y respeto a nuestra dignidad... Cualquier descuido en nuestra vida psicoemocional causa graves deterioros en nuestro sistema inmunológico, que baja sus - 286 -

defensas en periodos depresivos y de aislamiento comunitario.

Nos necesitamos acariciar entre hermanos, hemos nacido para vivir en comunidad y solo podemos alcanzar la plenitud en estado de permanente interrelación gregaria. Hemos de aprender a integrarnos mejor para alcanzar nuestra madurez evolutiva racial.

- 287 -

- 288 -

R

econciliándonos con nosotros mismos damos a los demás nuestra personalidad real

P

ara proyectarnos con sensatez tenemos necesariamente que reconciliarnos con nosotros mismos y ser capaces de amarnos totalmente, aceptándonos tal como somos.

Hemos de restaurar con amor las heridas emocionales que en nuestra ignorancia nos causamos a nosotros mismos mediante absurdos juegos autodestructivos de nuestra enferma mente racional. Limpios de todo desorden podemos dar paz...

- 290 -

De lo que abunda en el corazón y el alma entregamos gratuitamente, porque gratuitamente lo hemos recibido... Es en la entrega desinteresada que alcanzamos la plenitud. Hemos de expandir al universo altas vibraciones de amor, paz, abundancia y prosperidad para superar racialmente los agobios de nuestra existencia terrena...

- 291 -

- 292 -

A

Dios, las gracias por los regalos de las pequeñas alegrías

C

uando la vida por motivos que no alcanzamos a comprender nos aparta de las satisfacciones y de nosotros se alejan las oportunidades.

Creemos en la frustración, que no volverá a alegrarnos alguna grata sorpresa y de pronto, como una mariposa al viento, de quien menos esperábamos recibimos grandes alegrías. Nos llegan halagos, agradecimientos, palabras de sincero aprecio y de apoyo incondicional... Es el mismo Dios que llega a nosotros en la palabra del amigo, en la voz de nuestra madre, en la - 294 -

caricia de nuestra hija, en el abrazo del extraño, en la mano que levanta, en la gratitud de nuestros seres queridos, en la bendición oportuna de consuelo.

Es como si los mismos ángeles preparasen las alegrías del día, para soportar la tribulación y el desenfreno de nuestro agitado mundo contemporáneo. Es la mansedumbre que brota del sufrimiento aceptado y redimido. Es la paz, la profunda paz que nace del dolor irrenunciable que se sobrelleva con dulzura... - 295 -

Es el gozo interno que nos permite vivir plenos transmutando lo negativo en positivo... lo falso en verdadero... lo doliente en serena mansedumbre... Es Dios que nos ayuda a cargar los excesos del vivir... Él asume nuestros yerros y nos eleva por encima de miserias y contradicciones.

- 296 -

A

mi Perú, tierra de contrastes

- 297 -

N

o puedo seguir viviendo en esta indolencia acomodada en que mi cuerpo lucha solo por vivir.

No puedo permanecer callada cuando veo ante mis ojos las tremendas diferencias de oportunidades de vida entre los ricos y los pobres, los bien dotados y los ignorantes, los sanos y los enfermos... La realidad es dura de ser aceptada y más dura de ser cambiada en los pocos años que nos tocan vivir, sabemos que es deber de todos transformar la conciencia colectiva y para eso hay que - 298 -

educar al hombre, hay que rescatar los verdaderos valores trascendentes en toda obra humana.

Hay que buscar incesantemente soluciones a las condiciones de vida en la Tierra para que el mayor número de personas posible alcancen niveles de ingresos moderados y la calidad de vida comunitaria sea sana para todos. Desde el cuidado de preservar una ecología equilibrada hasta la calidad de diversiones en los ratos de ocio. Estamos atiborrados de bienes­ tar externo con sobreestímulos - 299 -

para los sentidos, pero con escasa o nula preparación para evolucionar espiritualmente.

Nadie niega que solo un cuerpo sano y una mente lúcida pueden aspirar a la superación, lo que no podemos permitir es que las falsas apariencias y el desgraciado desorden público carente de autoridad real para su integración deterioren el respeto a la dignidad de la persona humana. No solo hemos de sanar a las personas sino que hemos de esforzarnos por fomentar el respeto a la naturaleza, hoy tan abandonada por el abuso de la industria. - 300 -

Estoy segura de que sanando a las personas sanaremos a la comunidad y una comunidad bien integrada sabrá restaurar el equilibrio ecológico necesario para vivir en paz, plenitud y abundancia. Nuestro progreso racial descansa en la voluntad férrea de hombres de fe indómita que despiertos a estados de conciencialuz superiores restaurarán la salud planetaria.

- 301 -

- 302 -

B

uscando nuestra identidad comunitaria

E

s cada vez más cercano el día en que se haga realidad el sueño de la integración planetaria.

Toda victoria a nivel personal es una batalla ganada para la raza. Toda pisada en firme repercute en la instauración de un camino nuevo para la humanidad. No estamos solos ni desamparados, somos parte integral del cosmos y no, podemos vivir ajenos a los desordenes de la sociedad contemporánea.

- 304 -

Nuestra patria tiene en su raza y cultura tesoros de inigualable riqueza, solo es cuestión de fomentar el amor a la tierra, rescatar nuestra identidad perdida y destrozada por mentes insanas que pretenden acabar con el orgullo de una raza indómita sepultada por la opresión servil de potencias económicas mal orientadas. No permitamos que ninguna fuerza extraña calcine nuestros huesos. En cada uno de nosotros yace dormida la sangre de indios indómitos, íntegros y recios, robustos y valientes. - 305 -

En nuestras entrañas ruge el coraje de nuestros ancestros sepultados en el abandono de un potencial que lucha por dar a luz una patria íntegra y progresista, abundante y generosa.

- 306 -

Y

o miro con el corazón y veo lo que algunos hombres enceguecidos por la ambición han dejado de apreciar

- 307 -

A

mo a los sencillos, a las gentes que dan todo por nada, a los valientes, a los sinceros que nada tienen que ocultar.

Me gustan los serenos, los que no pierden la razón por nimiedades, los que dueños de sí mismos saben transmitir confianza y calor humano. Amo a los que saben vivir y gozar con moderación, a los que aprecian y agradecen todos los ratos vividos. Amo a los que, silenciosos, labran el camino a la eternidad, a - 308 -

los que poco hablan pero mucho hacen...

Amo a los seres creativos, que ven en todo la presencia divina y que intuitivamente exploran caminos de evolución no soñados por los intelectos tradicionales. Amo a los que se enamoran de la vida y gustan de dar y esparcir alegría por doquier.

- 309 -

- 310 -

L

a vida pasa entre risas y llantos, entre flores y gentes, entre conquistas y derrotas...

S

í, es el amor que dando vida nos levanta el ánimo agobiado y nos abre las ventanas del alma.

Es la sonrisa serena de nuestra madre, la mujer abnegada que dueña de la verdad sabe dar lo mejor de sí, sin negar el dolor de la espinosa realidad. Es el silencio del alma madura que espera serena la llegada de la sensatez... Sin exigir lo imposible, sin amilanarse en lo difícil, continúa infatigable, luchadora y convicta de su victoria final...

- 312 -

El bien triunfa siempre, la verdad sale a luz, el amor cura las heridas más profundas. Y todo queda resuelto en la mente divina que transmuta nuestros yerros y esclarece nuestro pensar humano.

- 313 -

- 314 -

E

l universo es mi patria; los hombres, mis hermanos

S

omos caminantes de una patria infinita.

Sin fronteras ni antagonismos conquistaremos, serenos, la unidad planetaria... Rotos los sistemas, quebrantados los círculos de poder, ejerceremos con plena libertad el dominio de la naturaleza... La Tierra clama protección, busca y necesita ser cuidada, ser respetada en el uso de su fertilidad.

- 316 -

La Tierra es generosa como el sol, pródiga y abundante, nos regala frutos para vivir. Si respetamos la armonía intrínseca de todo lo existencial seremos felices por su preservación y plenos en nuestra capacidad de disfrutar de la abundancia de sus frutos. De nosotros depende la preservación del equilibrio ecológico. Permitiendo al hombre la reconciliación con las fuerzas cósmicas atraeremos bendiciones y plenitud para la gran familia humana. - 317 -

En estado de incesante regeneración provocaremos la instauración de un nuevo ordenamiento existencial en armonía con las exactas y simples leyes de sincronicidad universal.

- 318 -

L

iberación

“La enseñanza caduca, oprime. La nueva luz todo lo inunda”. Gita Mallasz

A

sí como miramos serenamente los paisajes que nos brinda la naturaleza sin exigir alteración, hemos de aprender a aceptar la naturaleza humana en su espontánea manifestación.

Es la vida que se brinda día a día, libre en su sereno retoñar y en movimiento incesante en su eterno fluir. - 320 -

El Espíritu de Dios permanece inalterado en nuestra mismidad, solo es cuestión de vivir alertas y estar dispuestos a descubrir en nosotros mismos la fuerza para irrumpir a la vida espiritual...

- 321 -

- 322 -

S

in aversión a nuestros sentidos ennoblecemos nuestras vidas

C

uando somos conscientes de los verdaderos alcances del mundo sensorial podemos empezar a trascenderlos y a buscar formas superiores de elevación...

El tacto, el olfato, el oído, la vista nos permiten vivir atentos a los estímulos de nuestro entorno y cuando más conscientes somos de la belleza que nos ofrece la naturaleza más capacitados estamos de protegerla y admirarla. Así como descubrimos a los demás a través del diálogo y las caricias afectivas y podemos desnudar el alma al amante con - 324 -

sinceridad y sin vergüenza, así también el alma buscadora anhela unirse sin tapujos al mismo Dios...

Amamos intensamente la vida porque honramos a la presencia de Dios en el otro que como nosotros busca su identidad y anhela su liberación. Cuando amamos sinceramente rompemos todas las barreras y nos quedamos indefensos como los niños que aprenden a vivir en un mundo rudo. Gracias a Dios la vida nos concede madurez y hombría para enfrentar las turbulencias al subir a - 325 -

niveles vibratorios cada vez más sutiles.

Una vez que el alma se somete a Dios solo necesita abandonarse plenamente y permitirle a Él obrar en su vida. Todo queda ordenado en perfecta armonía que descubre en el alma su plenitud humana que al servicio desinteresado permite la armonización cósmica planetaria más allá de fanatismos y dogmas, por encima de prejuicios y valoraciones, la sencillez y mansedumbre del amor derrama gracias sobre los corazones limpios que ven en todo ser una manifestación del Altísimo. - 326 -

G

ozo interior

N

adie puede dar de sí si no se ha encontrado a sí mismo...

La felicidad es sencilla como una sonrisa y ligera como una mariposa, nos toca la puerta todos los días y nos viene a visitar en los días sombríos como la luz que irrumpe en un día apagado, como alegría que nos da aliento en la satisfacción del deber cumplido... Dios nos regala siempre gozo interior, solo es cuestión de buscarlo en la intimidad del silencio y en la soledad de la habitación cuando nos quedamos solos al - 328 -

final del día alejados del trabajo y del gentío, solos, al fin, para dialogar con nuestras almas y rescatar en el silencio la fuerza para descubrir en nuestra mismidad nuestra plenitud humano-divina.

Dios nos enseña a buscarlo apartándonos del bullicio y del engañoso éxito mundano. Dios es el amigo silente que nos da sabiduría, paz, gozo y plenitud. Gracias Padre Celestial por el gozo interior que nos regalas en la quietud de unos minutos silenciosos. - 329 -

Gracias por tus visitas sorpresivas. Gracias por tu amor puro y santo, permanente e incondicional, glorioso y generoso. Alabado seas en los corazones jubilosos que anhelan glorificarte en la felicidad terrena.

- 330 -

L

abor conjunta

T

odo lo valioso en la vida es una suerte de pequeños compromisos para lograr un resultado final que a veces en nuestro desmedido afán de superación somos incapaces de apreciar paso a paso.

Todos contribuimos al desarrollo del cosmos de modos imperceptibles y continuos. Sí, casi sin darnos cuenta logramos en los años ir dejando semillas silenciosas en los corazones a veces dormidos por la labor tediosa y rutinaria de los monótonos quehaceres diarios. - 332 -

Sí, en cada palpitar del corazón resuena una esperanza que a veces no encuentra resonancia inmediata y nos engañamos con falacias de éxitos pasajeros que apagan nuestras ansias de exploración trascendente. De pronto tenemos la imperiosa necesidad de salir de nosotros mismos para rescatar viviendo aquellos destrozos que la vida permite para fortalecer nuestros espíritus y fomentar en nosotros humildad entre los hombres y confianza en un Dios Amor que insistentemente gime en nuestra inocencia sepultada en el olvido - 333 -

por las duras contradicciones mundanas.

Sí, en toda obra grandiosa hay labor conjunta, silenciosa y perseverante, son miles de corazones serenos y mansos que se entregan día a día e inmolan sus deseos para que en la Tierra Dios permita el despertar de muchas almas dormidas en el letargo de ambiciones sin fundamento, raíz de decepciones. Dios eres increíble, cuando callado y paciente irrumpes en mi corazón para punzarlo y derramar en él, vivo y alegre, tus dones celestiales. - 334 -

Estás siempre presente en mi santuario quieto y silente. Sí, permaneces mudo pero amas tanto que me quedo sin palabras para describir todo el amor que estalla en mi corazón de carne. Te amo, Padre Celestial, como incapaz me siento de amar con perfección a los hombres y porque es imposible dejar de amarte cuando tú tan tiernamente me visitas en las lágrimas que vierto para descargar el gozo inexplicable que estalla en mi enamorado corazón. - 335 -

Muda en silencio y sin palabras, tu plenitud inunda mi ser. Cómo decirte que te amo cuando colmas mi corazón de modos insospechados y vistes mi cuerpo de gracias que jamás soñé. Si te sirven mis lágrimas de gozo, recíbelas Padre en agradecimiento por el don de la vida. Te amo, Abba lindo.

- 336 -

C

oge mi mano y caminemos juntos

H

ay momentos en la vida en los que uno quisiera al menos saber si no está errando el camino.

Sí, pienso que hay seres que desde el otro lado de la vida guían nuestros pasos, pero como somos humanos y falibles quisiéramos siempre que alguien nos guíe, alguien que tal vez por experiencia propia nos ayude a sobrellevar esos duros momentos de angustia, soledad y desamparo que inevitablemente nos vemos obligados a vivir y atravesar con dudas y temores. - 338 -

Por eso, porque soy humana y frágil como ustedes, sé lo importante que es el apoyo de otras personas que de veras nos aman así como nosotros. Muchas veces me creía muy fuerte y temeraria, me sometí a situaciones riesgosas. Hoy la madurez me ha enseñado a ser cauta y no exponerme al deterioro de mi salud física porque me necesito para darme a los demás sana y robusta, plena y dichosa. No creo en la felicidad como un estado permanente de satisfacciones, creo más bien en la - 339 -

constancia de un esfuerzo continuado para el logro del bienestar comunitario.

Sin duda que nos sentiremos mejor si todos a nuestro alrededor también se van sintiendo mejor y más dueños de sí mismos en sus decisiones, en sus convicciones, en la sinceridad de sus aspiraciones. Por eso hemos de apoyarnos con alegría para integrar una comunidad auténtica, plena y solidaria.

- 340 -

E

l mañana, una esperanza para todos

“Mañana todo será mejor si llevas el puesto de mando de ti mismo y no cedes tu personalidad a los mercaderes humanos y sigues el dictamen de tu propia conciencia”. Gregorio Mateau

E

l ayer está sepultado para siempre, el hoy es una nueva oportunidad que se te regala para avanzar con paso firme hacia un mañana superior...

Del hoy bien aprovechado depende el éxito del mañana que, sin duda, será mejor porque la - 342 -

siembra constante y generosa dará sus frutos abundantes.

Eres el creador por excelencia del mañana, de ti depende el nuevo mundo. En tus manos descansa el trabajo y en tu mente creativa esperan las ideas que se materializarán en obras de bien y prosperidad. Qué gran alegría poder vivir intensamente el presente con todo lo que nos regala la vida en sus variadas manifestaciones. Si aprendemos a vivir alertas en el presente, el futuro está aguardándonos sereno. - 343 -

No son puertas las que vamos abriendo, son más bien umbrales que atravesamos, pétalos que vamos deshojando, versos que pronunciamos componiendo la más bella poesía. Es la vida interior que encuentra expansión en niveles de plenitud sin fronteras. Es la vida un espacio entre el ayer y el mañana, un momento en maestro ascenso a los cielos astrales sin límites y expansión incesante. El hoy vivido intensamente nos invita a gozar de las glorias del futuro, el mañana será sin - 344 -

duda superior y daremos pisadas en firme e iremos de gozo en gozo... de gloria en gloria, de alabanza en júbilo... transformándonos en seres día a día más gloriosos.

Bendita sea la vida presente que nos permite construir un mañana superior.

- 345 -

- 346 -

I

glesia y democracia

“Si su misión tan principal es la libertad, las democracias no pueden estar ceñidas a concepción ideológica alguna. Por el contrario, lo que estos regímenes deben fomentar es el más amplio y popular ejercicio de la soberanía, junto con promover la democratización de todas las instituciones que influyen y actúan entre los hombres y las naciones. Si la Iglesia no practica con el ejemplo de adhesión a las formas democráticas de convivencia, corre el severo riesgo de verse - 348 -

aún más sobrepasada por la realidad y cada vez con menos solvencia para cumplir con su inobjetable misión redentora, la cual, si busca ser efectiva, debe asumir aquello de que la voz del pueblo es la voz de Dios”. Juan Pablo Cárdenas

E

s todavía una utopía la conquista de una patria sin fronteras, pero tendemos hacia el universalismo y el día de la integración planetaria es cada vez más cercano. - 349 -

Por eso debemos vivir alertas y esperanzados en que la fe derretirá las barreras del egoísmo y la solidaridad unirá a los pueblos divididos. No podemos seguir fomentando una unión forzada por el temor a la ley... toda unión verdadera y sólida se funda en el respeto a la auténtica libertad, todo aquel que obliga a otro a permanecer con él quitándole la libertad de elegir un camino propio está abortando su capacidad de desarrollo pleno. En los años vividos el hecho de reprimir conductas a través - 350 -

de absurdos condicionamientos ha causado graves neurosis colectivas de las cuales somos víctimas hoy.

Somos responsables de fomentar la libertad plena para que en nombre de rígidas tradiciones castrantes no se sigan perpetuando abusos en las conductas sociales. Hemos de entregarles a nuestros hijos una comunidad superior, una auténtica familia humana donde puedan vivir con gozo, plenitud, justicia y prosperidad.

- 351 -

Hemos de evitar la existencia de una hipócrita sociedad que permite actos faltos de ética y moralidad superior. Hemos de impedir la ejecución de actos de abominación pública por autoridades civiles que carecen de autoridad real para ejercer cargos de tal envergadura. Sí, la voz del pueblo es la voz de Dios y Él es el Padre del orden, la justicia, la paz, la verdad, el respeto, la plenitud y la abundancia. Por eso hemos de juntar mentes y corazones para que las causas nobles lleguen al sitial - 352 -

merecido y acabemos con las desgraciadas manipulaciones del poder y la opresión económica que siguen fomentando divisiones entre pueblos con nefastas consecuencias en la salud comunitaria.

Es imposible hablar a una nación de cultura y progreso mientras vivir y alimentarse con dignidad y ejercer el pleno derecho a la libertad sea el privilegio de una minoría. Solo un pueblo libre puede aspirar a la evolución y para eso necesitamos sembrar principios de solidaridad, respeto y aceptación - 353 -

entre las personas para lograr formas de convivencia gregaria superiores.

Las personas necesitamos libertad de culto, libertad de expresión, libertad de acción; ejerciéndolas comenzaremos a tener conductas sociales íntegras y sensatas. Hemos madurado como raza y no aceptaremos formas de integración por la fuerza o la opresión. En cada persona humana existe la presencia divina sepultada a veces por capas de olvido, abandono y falta de respeto por la salud de sus cuerpos. - 354 -

Por eso hemos primero de rescatar a los cuerpos del flagelo de las enfermedades, la corrupción, las insanias mentales y entonces fomentando el respeto a la dignidad de la vida humana rescatar los valores trascendentes que permitirán a nuestra gloriosa raza humana acceder a niveles de superación colectiva no imaginadas por la mente carnal en decenios anteriores. En nosotros yace la fuerza para irrumpir al mundo espiritual, solo es cuestión de solidarizarnos para provocar el despertar masivo de la raza. - 355 -

- 356 -

D

escansa sereno, que yo te ayudo a cargar tu cruz, Jesús

P

uedes abandonarte en mí, y poner a mis pies tus dificultades mundanas.

Sé de tus agobios y comprendo tus sinsabores, pero no te aflijas, las penas son pasajeras y las recompensas eternas. Da hija mía, entrega todo lo que eres, no te desesperes ni te angusties. Mi paz sobrepasa toda duda y toda preocupación. Yo te ayudo a trascender los conflictos, a enfrentar gallardamente las malas interpretaciones de tu buen proceder. - 358 -

No temas, yo estoy contigo y como palpito en tu corazón no permitiré que nada perturbe tu ánimo. Confía, hija, confía, todo sucede para el bien de las almas, ten coraje y di la verdad. No te acobardes ni tengas vergüenza, estoy contigo y me pronunciaré por tus labios. Ten fe, el Espíritu de Dios obra a través tuyo. Tu Padre Celestial

- 359 -

- 360 -

S

in temores ni vergüenzas infundadas desnuda mi alma para dar al mundo mi auténtica personalidad

N

o podemos huir de nosotros mismos, no podemos caminar por la vida de espaldas a lo que somos...

Hemos de esforzarnos permanentemente por descubrirnos. Sí, es la asombrosa realidad que vamos percibiendo en su gloriosa dimensión para dar nacimiento a vidas superiores. El cosmos se sostiene en armonía, en obediencia incesante a las perfectas leyes universales, nosotros promovemos tal sincronización sometiéndonos voluntariamente a las fuerzas cósmicas que se avecinan al planeta. - 362 -

S omos representantes del amor divino, emisarios dignos de la vida trascendente con la misión irrenunciable de elevar a la humanidad a niveles de conciencia colectiva superiores que nos permitan gozar de salud holística gregaria para conquistar una sólida integración universal. Rotas las barreras de los sistemas tenemos acceso a mundos superiores de integración solidaria en expansión incesante a mundos existenciales de recursos ilimitados.

- 363 -

- 364 -

L

a paciencia, la esperanza y el buen ánimo nos permiten curar las heridas del pasado y recibir los afortunados cambios del destino con beneplácito

C

uando aceptamos la vida tal como se va presentando y adoptamos serenamente una actitud tenaz y decidida sin perder nuestros comunes rasgos podemos ser gratamente sorprendidos por los acontecimientos ya que no forzando ni teniendo falsas expectativas nos alegramos con aquello que cada día felizmente nos obsequia. Hemos comprendido por primera vez que solo podemos tener señorío sobre nosotros mismos y que siempre existirán circunstancias y personas sobre las cuales no podemos ejercer control. - 366 -

Aprendemos a vivir confiados en una fuerza superior que nos dirige intuitivamente por caminos de paz y contento, forjando con serena mansedumbre nuestro carácter, permitiéndonos el logro de nuestra plenitud humana. Llamo yo madurez a la estabilidad emocional que adquirimos cuando conociéndonos y aceptándonos francamente brindamos a los demás nuestra personalidad real asumida íntegramente con sus virtudes y defectos, con sus claroscuros pensantes. Cuando aprendemos a entregar a Dios nuestros yerros, Él se - 367 -

sumerge en las profundidades de nuestros propios mares para darnos el gozo que esclarece nuestras dudas y confusiones mundanas.

Es en virtud a la paciencia que fomentamos mansedumbre y sencillez en nuestras vidas. Bendita sea la paciencia que forja nuestra sensatez y hombría. Bendita la quietud y el silencio que nos devuelven la gloria de nuestra inocencia original.

- 368 -

E

l amor exige entrega

U

na vez que descubrimos el amor en nuestras propias almas y entendemos que es siempre puro, inocente y generoso no podemos menos que entregarlo.

Sí, el amor siempre desborda por los caminos del existir y no se detiene en su andar. Fluye, como corre el viento por las praderas; inunda, como el sol radiante los campos; ilumina, como el buen discernimiento la mente... Sí, el amor es sigiloso y paciente, humilde y sensato... no pide - 370 -

solo entrega, porque en su dádiva tiene en sí su recompensa.

Da hasta el sacrificio de sí mismo para que la vida se regenere en todas sus manifestaciones. El amor es inagotable y se adapta al mundo como la luz, que callada alumbra el día sin hacer alarde de su fuerza revitalizadora. El amor nos acompaña silente en la vida y más allá de la muerte...

- 371 -

- 372 -

C

on el alma liviana, los pies ligeros y el corazón contento soy capaz de conquistarte

S

í, de eso se trata, de ganar corazones pero de triunfar en ellos por convencimiento, no por coacción ni en desmedro del otro.

Yo quiero ganar tu amor, quiero que te entusiasme mi modo de percibir la realidad y ser capaz de cambiar contigo las confusiones que en la ignorancia proyectamos. Quiero contigo reflejar lo que Dios quiere decir a través de nuestros diálogos sinceros. Jamás te obligaré a amarme y tampoco te retendré a mi lado por la fuerza. - 374 -

Seré feliz el día que tú permanezcas a mi lado porque gozas de mi compañía y con naturalidad y sin inhibiciones puedas brindarte plenamente a mi persona. Entonces sentiré que verdaderamente te conquisté, solo así me permitiré ser compañera de tu alma y amante digna de tu corazón.

- 375 -

- 376 -

A

cción de gracias por sanación del cuerpo y del alma

¡

G

racias, Padre amoroso, por la bendición de la vida!

¡ G racias por concedernos la gracia de la salud en alma y cuerpo!

Gracias por enseñarnos a conocernos y amarnos, y comprender que las enfermedades son pasajeras y la salud y la vida son bendiciones eternas. Te imploramos, Padre tierno, tú que conoces nuestras heridas emocionales, traumas y complejos, que nos proteges de las agresiones de quienes en la ignorancia e inconsciencia nos hacen - 378 -

daño, danos la paciencia para soportar los desbalances y aspectos negativos de nuestras personalidades desintegradas y transmuta por tu misericordia nuestras imperfecciones y desaciertos.

Te pedimos que sanes en alma, corazón, mente y cuerpo a todas las personas que hoy en alguna circunstancia o desamparo se encuentran carentes de amor y cuidado. Acoge en tus divinos brazos redentores a todas las familias que sufren por deterioros espirituales, psíquicos, emocionales y falta de recursos económicos para que - 379 -

encuentren tu auxilio infinito en la paz y mansedumbre que concedes a tus fieles devotos.

Perdona nuestros arrebatos y acógenos en momentos de tribulación y humana arrogancia. Átanos a tu corazón inmaculado, purifícanos en tu fuego redentor.

- 380 -

L

a ardua tarea de ayudar a cambiar las estructuras

L

a vida hay que aprender a vivirla con todo lo bueno y riesgoso que nos ofrece, hay que aceptarla en todas sus dimensiones y no sentir horror ante la cruda realidad.

La verdad de las diferencias, las desgracias que ocasionan desa­mor y distanciamiento... En fin, hay que aprender a sobrellevar los rudos desengaños con dignidad. Tenemos que aprender a mantener siempre la cabeza erguida, los ojos cristalinos, la mirada limpia, el corazón abierto, la mente amplia. - 382 -

Tenemos que aceptar los retos de la convivencia gregaria de tan difícil integración. Hemos de impedir que los dramas existenciales acaben con nuestros sueños de auténtica integración, pues solo una comunidad solidaria y desprejuiciada puede pretender el progreso real comunitario. Nos hace falta más amor y desin­terés, más vocación de servicio, más entrega plena, más voluntad de trabajo.

- 383 -

Nos hace falta enlazar corazones por encima de hipócritas concesiones. Hay que asumir los errores pasados no como fracasos sino más bien como benditas oportunidades de aprendizaje para forjar un futuro superior para nuestra gloriosa raza humana.

- 384 -

L

a sana competencia nos invita a la superación

C

uando nos sumergimos en las profundidades de la vida y nos vemos obligados a enfrentar los yerros de nuestra ignorancia comprendemos que es necesario cometer errores para superarnos y aprender a vivir de modos superiores.

No es cuestión de vivir de espaldas a la realidad y hacer solo lo que nos place ignorando sufrimientos ajenos. No podemos permanecer indolentes y apagados en un mundo que necesita millones de seres al servicio desinteresado de la congregación racial. - 386 -

Las casas de asilo, los hospitales y las cárceles dejarían de existir si a los hombres se les diera el amor y el cuidado permanente necesario para su bienestar integral. No podemos imponer a todos rígidos conceptos de falsas tradiciones que en vez de acortar el camino hacia la integración plena comunitaria someten a los seres humanos en submundos de autodefensa individual. L as personas necesitamos entregarnos, necesitamos unir esfuerzos para superar los deterioros que recibimos en una - 387 -

sociedad patriarcal insuficiente y autoritaria.

Sí, la autoridad real no es impositiva, es el resultado consecuente de un sentir responsable que actúa por convencimiento sano y no por temor o coacción insensata. Las generaciones jóvenes no soportan más la hipocresía social, están ansiosas de ser instruidas en la verdad sin excusas ni falsos pudores, sin complejos ni castraciones causantes de graves conductas neuróticas.

- 388 -

Ellas necesitan afecto, comprensión, instrucción y diálogo sincero. Solo entonces sentirán respeto y admiración por los esfuerzos de sus antepasados. Seamos buenos ejemplos para nuestros jóvenes y sin duda ellos construirán una comunidad legítima y superior en todas sus dimensiones. Somos más que cuerpos con necesidades básicas que satisfacer para sobrevivir, somos templos vivos del Espíritu de Dios, emisarios del amor divino capaces de regenerar con esfuerzo y - 389 -

perseverancia la vida cósmica planetaria.

Nos hace falta aprender a rezar con sencillez y constancia, fe y amor. Estamos hambrientos de calor humano y de respeto mutuo, démonos las manos como hermanos y el amor del Padre Celestial nos dará la luz necesaria para cimentar las columnas de nuestra patria terrenal temporal en gracia y armonía con las potestades celestiales. Que el silencio, la oración y la paz fortalezcan la salud orgánica planetaria y seamos capaces de - 390 -

evolucionar hacia niveles de conciencia luz superiores.

En honor y gloria de Dios, que esto se cumpla en todos y cada uno de los seres que pueblan la Tierra. Amén

- 391 -

- 392 -

E

l agua cristalina del reflejo del pensamiento divino en nuestra mente humana

C

omo creo entender, la mente humana es como un pozo de aguas cristalinas en que sedimentadas las impurezas en lo hondo nos permite reflejar con nitidez la luz del entendimiento divino.

Hemos de aprender a serenarnos, hemos de aquietar las turbulencias normales del diario existir, hemos de permitirnos limpiar del subconsciente todos los ingratos recuerdos de nuestro pasado para dar espacio a las maravillas de la mente divina... Hemos de transmutar lo confuso en claridad, las dudas en - 394 -

certeza, las debilidades en fortalezas, el ego humano ha de diluirse para transformarnos en seres espirituales...

Hemos de orar viviendo y actuando no como algo ajeno y de dudosos resultados, sino con la fe de que todo lo pensado se materializará para beneplácito comunitario y gloria de la divinidad. Hemos sepultado como raza los errores de nuestros ancestros para dar inicio a una era de armonía, paz, plenitud, gozo y contento no soñada por la humanidad en decenios anteriores. - 395 -

La gloria celestial cubrirá la faz de la Tierra para el advenimiento de nuestro hermano mayor, Cristo Jesús. ¡Gloria a Dios!

- 396 -

F

ortaleza en las crisis

“Ya sea la pena, la angustia, o la depresión lo que le descontrola, le ayudará recordar que otras muchas otras personas decentes han sufrido igual que usted y han salido adelante. Se desmoronaron, reconocieron necesitar ayuda y luego aprendieron a luchar para recuperar la salud emocional. Nos han demostrado con sus propias vidas que podemos afrontar los problemas... ¡Y triunfar!”. Zenia Cleigh - 398 -

E

n momentos de crisis, la calma nos ayuda a sobrellevar esa cadena de dificultades que sorteamos todas las personas que las hemos padecido.

Es imposible exigirnos cordura, sensatez y ecuanimidad en momentos de deterioro emocional. Lo más probable es que la inestabilidad emocional nos provoque serios trastornos psíquicos y orgánicos. Ignorar esta realidad y no apoyarnos en personas capaces agravará los efectos nocivos de dichas alteraciones. - 399 -

Descansar si acaso será conveniente pero nunca desistir, porque tras la tempestad de las emociones exteriorizadas vendrá la calma de los sentidos y las pasiones. Estas crisis suelen acrecentar nuestra percepción de la realidad. Con todos los desequilibrios que causan nos abren simultáneamente hacia campos inexplorados por nosotros mismos en momentos de sosiego y bonanza. La vida es un reto con exigencias permanentes, solo es cuestión de aprender a jugar en ella con todos los elementos que nos - 400 -

brinda el misterio de nuestras existencias.

Que Dios ilumine nuestras mentes creativas para superar con sensatez estos desgraciados momentos incoherentes que nos permitirán acceder a mundos inexplorados por el intelecto racional. Dios nos conceda plenitud, gozo y abundancia para que más seres humanos aprendan a apoyarse en las fuerzas celestiales para propiciar nuestra evolución cósmica y la elevación de la calidad de la vida planetaria. - 401 -

- 402 -

L

a esperanza vive en la mente y el corazón de los hombres, y es la fuerza que dirige la evolución racial

¿

D

ónde vive la esperanza?

En la tenacidad de mi-

les de hombres que se resisten a aceptar la violencia y el desenfreno como medios de exteriorización de repulsa a las equivocaciones del sistema sociopolítico.

Sí, errores existen en todos los gobiernos y cada día aprendemos de ellos. Lo que no podemos aceptar es que sigan los hombres destruyendo con arrebatos desquiciados lo que con tanto sacrificio y esfuerzo construyen los hombres de buena voluntad. - 404 -

No podemos seguir permitiendo el abuso de los derechos humanos y la propagación de más condiciones de miseria e insalubridad en la ignorancia. La educación del pueblo es tarea de todos y solo es posible entregarla con el ejemplo de una sociedad digna, justa e íntegra. No podemos permanecer silentes ante tan desgraciados actos de irrespeto humano. Hemos de solidarizarnos con la realidad de la gran mayoría de peruanos que no tienen las más - 405 -

mínimas condiciones necesarias para una subsistencia decorosa.

Cuando logremos una calidad de vida digna para la colectividad podremos aspirar a niveles de desarrollo superior en todos los aspectos existenciales. Así como la ecología urge protección para que la naturaleza siga entregándonos sus beneficios, los seres humanos necesitan formación y cuidado para gozar de salud y bienestar económico. Tengo fe en los hombres de mi patria y sé que en nosotros ruge el indio indómito recio y tenaz... solo es cuestión de despertar la - 406 -

esperanza dormida para ser testigos de un glorioso renacer ancestral en las almas sinceras de este Perú profundo y generoso.

- 407 -

- 408 -

R

escatando nuestra identidad perdida

C

uando vivimos momentos de transición hacia cambios positivos debemos serenarnos y recoger los destrozos de los errores cometidos en periodos de ofuscación.

Debemos respirar hondo para que quieta nuestra mente observemos la realidad con objetividad y seamos capaces de tomar opciones superiores para el futuro. Es inoportuno tomar medidas drásticas como lo es lanzarnos desenfrenadamente a la aventura. Con ecuanimidad e inteligencia hemos de superar las - 410 -

dificultades que nos impiden desarrollarnos plenamente.

Rescatando nuestra identidad seremos capaces no solo de enjuiciar el pasado por sus valiosas lecciones, sino también de encarar el futuro con gallardía y coraje, seguros de fomentar la evolución con actitudes positivas y estimulantes.

- 411 -

- 412 -

L

a amabilidad en el trato, una virtud que nos abre todas las puertas

“Cuando los buenos modales llegan a ser parte natural de una persona, puede enfrentarse a cualquier situación con absoluta confianza en sí misma”. Elizabeth Post

U

na sonrisa y el ánimo bien dispuesto ganan la aceptación hasta del más rudo adversario.

Hemos de educar con sencillez y elegancia, hemos de rescatar de nuestros progenitores las buenas costumbres en el trato social y formar hombres sobrios para el mañana; nada ayuda tanto en - 414 -

las relaciones humanas como la sinceridad, el tino y los buenos modales.

Nadie se resiste a un apretón de manos entusiasta, a un abrazo efusivo y a una caricia verbal. No hay nada más agradable que tener a flor de labios los agradecimientos, los pedidos y las disculpas. Solo conquistaremos los corazones y las mentes con modales, honor y respeto a las buenas costumbres. Así como las groserías hieren y denigran, las palabras de aprecio - 415 -

y halago refrescan nuestros ánimos agobiados.

Si entregamos amabilidad, sin duda la recibiremos y casi sin darnos cuenta el mundo externo repleto de amor y bondad estará dispuesto a la sana disciplina que propicia el respeto y la veneración a lo sensato y tradicional.

- 416 -

O

ración y espiritualidad, vida y sexualidad

H

e nacido en tiempos en que a mis manos ha llegado todo tipo de información sobre vida sexual, mas lo que nunca he leído ni ha sido integrado como coexistente en textos occidentales es la evolución espiritual y la sexualidad manifestada con honor y recato.

Es por eso que he decidido investigar este tema tan importante y muchas veces ignorado en la educación tradicional. Creo que no existen mejores maestros de sexualidad y amor humano que los padres y no por - 418 -

esto ambos están desligados de la iniciación y el erotismo.

Si bien soy consciente de que los temas de sexualidad y placer erótico han sido agotados por los investigadores, lo que no es difundido en Occidente son las bendiciones que ofrece una sana y armoniosa vida sexual que provee de elementos rejuvenecedores para la salud integral de los individuos. Así como no podemos pensar en el arte y la elevación de la escala de valores, si lo básico no es cubierto (vivienda, alimentación, vestido, educación y medicinas), - 419 -

no podemos pensar en aquietar la mente y sublimar el deseo, si no tenemos paz en la mente, el corazón y los sentidos.

Es por eso que urge formar a las generaciones jóvenes en el erotismo y la iniciación para que alcancen su plenitud sexual de modo natural, sin deterioros psicoemocionales ni desgraciadas crisis neuróticas abortivas. Así como la castidad es asumida con respeto, la sacralidad del erotismo sublimado es lograda con autodisciplina y ejercicios meditativos adecuados; una sexualidad liberada y practicada - 420 -

con prudencia es una ofrenda de veneración hacia el yo superior de la pareja que en su mutua devoción alcanza el éxtasis.

El amor humano manifestado con naturalidad, honor y respeto entre amantes es un acto de devoción al mismo Dios. No podemos, pues, separar el amor humano del divino porque ambos trabajan para la realización del amor universal planetario. Urge explorar los alcances de la plenitud sexual para lograr la integración real y armoniosa de parejas que en su mutua entrega - 421 -

permiten la liberación de fuerzas cósmicas del universo.

Toda labor creativa supone una fecundación de energías antagónicas que en fusión incesante y alternada permiten la expansión de la inteligencia universal.

- 422 -

L

a alegría de compartir

L

a vida misma es un compartir permanente, es una dádiva incesante de lo que somos y de lo que logramos hacer para los demás, es un juego alternado de ofrendas y recibimientos.

Nuestra esencia gregaria nos permite cohesionarnos de modos superiores y también disfrutar de la sana alegría de compartir lo que se nos va revelando por gracia divina. Al amarnos sin afán de poseer nos entregamos plenamente a vivir intensamente en el momento presente. Gozamos del existir compartiéndonos a nosotros mismos. - 424 -

C

uando todo a nuestro alrededor nos desfavorece y las personas parecen ignorarnos, nos tenemos a nosotros mismos para reconciliarnos con el mundo

L

a vida es un reto constante, de nosotros depende su transformación.

Así como es propicio permanecer quietos en tiempos de tribulación y desconcierto, es sabio y justo avanzar cuando los tiempos son favorables.

De todas las personas que llegamos a conocer a la única que tendremos siempre es a nosotros mismos. Aprendamos, pues, a comprendernos, amarnos y tratarnos con gentileza, solo así daremos a los demás lo mejor de nosotros mismos. - 426 -

L

a educación es tarea de todos

E

stamos atravesando una de las crisis mundiales más graves de los últimos tiempos y necesitamos solidarizarnos para sacar adelante al planeta.

Nadie niega que sea necesaria una moralización, pero para que esta sea real y el planeta vuelva a pararse sobre sus propios pies necesitamos educar a las naciones. El Perú es una nación rica en la amalgama de culturas que recibimos, no podemos ignorar el mestizaje proveniente de grupos de emigrantes europeos y asiáticos que hace siglos se trasladaron a nuestra patria. - 428 -

Hoy somos el producto de grupos heterogéneos que decidieron establecerse en América y gracias a su esfuerzo y perseverancia hoy son familias que pueblan nuestros suelos. Hemos de ofrecer a nuestros habitantes no solo mejor educación sino también mejores oportunidades de trabajo para acabar con los cinturones de pobreza que bordean las grandes urbes. Hemos de brindar trato digno a los peruanos de todas las condiciones sociales para que desaparezcan las diferencias de estratos en favor de una nación - 429 -

mejor integrada y más dispuesta a abrirse a cambios estructurales que tanto beneficiarían a las clases menos favorecidas y con escasas o nulas posibilidades de subsistencia digna.

El día que la educación esté al alcance de las mayorías a un costo razonable estaremos sanando al Perú de la más grave enfermedad: la ignorancia, pues en ella se cometen abusos y se desconoce el respeto de los derechos humanos. Luchemos por que esto sea una realidad cercana ¡la educación es tarea de todos! - 430 -

T

odos tenemos ángeles custodios, dispuestos a ayudarnos en el camino, pero pocos los invocamos y cuando nos advierten algún peligro no les hacemos caso.

Alabados sean los ángeles, sabios y amorosos seres de luz que nos protegen y guían en el camino de regreso al Padre Celestial. Ellos, incapaces de juzgarnos, solo ven la perfección de nuestras almas y con grandiosa magnanimidad aguardan nuestras - 432 -

invocaciones y están siempre dispuestos a guiarnos con amor desinteresado y perfecto.

Hemos de aprender a dirigirnos a ellos con naturalidad como lo hacemos con nuestros amigos íntimos. Ellos son multidimensionales seres de luz tan cerca del corazón que con solo llamarlos están a nuestro servicio. Tanto nos ama el Padre que nos envía ángeles a cuidar nuestra estadía terrenal. Dios nos hizo a su imagen y semejanza para gozar de todas las maravillas de su creación.

- 433 -

Honremos al Padre y a sus mensajeros de luz por la gracia de estar vivos. Vivamos en paz, justicia e integridad, honrando la divinidad en todos los seres y reinos del universo.

- 434 -

A

mi bienamado ángel de la guarda

Eres el inseparable compañero de mi vida, la custodia celestial de mis caminos, la ayuda sorprendente en momentos de angustia, la voz de alerta que susurra en mis oídos cuando estoy sola, el abrigo que siento en mis noches de soledad, la oración que brota de mis labios cuando nadie tiene tiempo - 435 -

de escucharme, eres bálsamo de mis lágrimas, la esperanza que vive en mi alma cuando la adversidad ensombrece mis días… Me amas en silencio con ternura y benevolencia, te manifiestas en la naturaleza cuando las contrariedades me ofuscan. Eres la bendición y esperanza que llega tras la desgracia, la mano que me levanta cuando mis fuerzas se debilitan, el amor que llama a mi puerta cuando todos se van. - 436 -

Eres la llamada sorpresa para ofrecerme una oportunidad cuando estaba a punto de perder la ilusión del éxito. Eres el amigo que permanece a mi lado cuando he sido burlado, la valentía que estremece mis entrañas cuando la naturaleza irrumpe con todas sus fuerzas y me siento a salvo. Eres la protección que me acompaña a descubrir el insondable universo, la fuerza que me impulsa a crear - 437 -

con la inocencia de un niño y la sabiduría de un anciano… Eres la tenacidad en defensa de la verdad que busca manifestarse para conquistar los corazones de los seres que no han conocido el amor. Eres la paloma que con su cantar me despierta en las mañanas. Gracias por todo el bien que recibo de tu presencia y por la paciencia de tolerar mis imprudencias. Bendito seas ángel amado, custodio de mis andares. - 438 -

Primera Edición Noviembre 2011 Impreso en el Perú Printed in Peru ISBN 978-612-00-0716-7 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2011-13414 Derechos Reservados

Editado por @autor-editor Saric Pardo, Dalila María Calle Miguel Grau 120 Dpto. 303 B San Miguel - Lima - Perú Tiraje: 1000 Unidades Este libro fue impreso por Talleres Gráficos Arteaga S.A. Jr. Azángaro 600 - Lima - Perú Ilustración de cubierta Jean Light Osilia www.mensajesdeluz.com.ve