Dapi U1 A2 Hedm

Unidad 1. Desarrollo de objetos en la plataforma .NET Desarrollo de Software ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA: Administrac

Views 78 Downloads 0 File size 158KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 1. Desarrollo de objetos en la plataforma .NET

Desarrollo de Software ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA:

Administración de proyectos de información DS-DAPI-1702-B1-002

Unidad 1. Fundamentos de proyectos

Actividad 2. Borrador de un proyecto

HECTOR ALFONSO DELGADO MANTECON

Docente en Línea TANNIA ADRIANA PADILLA GONZALEZ

Universidad Abierta y a Distancia de México

UNADM | DCEIT | DS | DAPI

Unidad 1. Fundamentos de proyectos

Indice INSTRUCCIONES............................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 4 EJEMPLO DE PROYECTO.................................................................................................4 Solicitud de propuesta.............................................................................................................5 CONCLUSIONES................................................................................................................ 5 COMPARACIÓN DE PROYECTOS....................................................................................6 CONCLUSIONES................................................................................................................ 7

UNADM | DCEIT | DS | DAPI

2

Unidad 1. Fundamentos de proyectos

Instrucciones El propósito es realizar un bosquejo de un proyecto de sistema de información con base a sus características y funciones en un marco organizacional 1. Reflexiona en torno a una propuesta de idea de un proyecto de sistema de información, así como la función que realizará en el marco de una organización. 2. Redacta la idea del proyecto y menciona a qué tipo de proyecto de sistema de información corresponde. 3. Envía tus conclusiones a la herramienta Tarea de la actividad 1. 4. Explica las funciones que realizará el proyecto propuesto, como muestra la primera etapa del ciclo de vida de un proyecto, que es la generación de una idea, identificando características y funciones del proyecto propuesto, bosquejando una propuesta del proyecto de sistema de información.

UNADM | DCEIT | DS | DAPI

3

Unidad 1. Desarrollo de objetos en la plataforma .NET

Introducción. En nuestra vida cotidiana estamos realizando proyectos en todo momento sin darnos cuenta, por ejemplo, el simple hecho tener que levantarnos a una hora especifica al día siguiente nos lleva a “proyectar” o llevar a cabo ciertas cosas para lograr ese objetivo, como, programar una alarma o dormir temprano la noche anterior para poder despertar frescos al día siguiente. Ahora bien, en una empresa se podría decir que se sigue el mismo concepto, pero obviamente se necesita más planeación y más exactitud a la hora de proponer y llevar a cabo algún proyecto, se tienen que tener en cuenta todas las variables que podrían afectar o beneficiar el proyecto y tomar la decisión que menos riesgo y mayor beneficio otorgue a la empresa. Por lo tanto, la función principal de un proyecto es solucionar una problemática existente dentro de una empresa o área específica de la misma por medio de una serie de pasos que aseguran que la toma de decisiones para llevar a cabo dicha solución son las que llevaran a dicho proyecto al éxito en beneficio de la empresa o área.

Ejemplo de proyecto Problemática Dentro de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado de Quintana Roo se necesita llevar un inventario detallado de los equipos de cómputo y periféricos en uso dentro del organismo así como del usuario a cargo de dicho equipo, dentro de la información necesaria están las características del equipo así como su vida útil para poder realizar un cambio cuando este sea obsoleto, también se debe incluir la información acerca de las reparaciones y mantenimientos que ha recibido dicho equipo.

Solución. Realizar un sistema el cual cuente con una base de datos en la cual se concentrará toda la información solicitada, por lo tanto, se necesita un software de administración de base de datos, una aplicación que funja como servidor y una aplicación cliente para los usuarios con doble función. 1. Recabar información de inventario por parte del personal del departamento encargado 2. Iniciar y finalizar solicitudes de soporte, mantenimiento y reparación de los equipos por parte de los usuarios

Bosquejo. Primero que nada, es necesario un equipo que tenga la función de servidor y en serte instalar el software de administración de bases de datos como Microsoft SQL. Realizar un levantamiento de requerimientos en los departamentos de inventarios y de informática, así como a una muestra de la población de usuarios de equipos de cómputo del organismo. UNADM | DCEIT | DS | DAPI

Unidad 1. Fundamentos de proyectos Una vez identificados los requerimientos se procederá al desarrollo de la aplicación utilizando como lenguaje .NET procurando que esta cuente con una interfaz amigable e intuitiva para los usuarios Después de todo el proceso necesario para el desarrollo se procederá a dar capacitación de uso a los usuarios finales y a la implementación de la aplicación.

Funciones. 1. 2. 3. 4. 5.

Levantar información del equipo de cómputo y periféricos Levantar información del usuario a cargo del equipo de computo Solicitar la reparación de alguna falla en el equipo por parte de su usuario Programar mantenimientos de los equipos de computo Realizar reportes mensuales o a pedido de inventario o de reparaciones y mantenimientos 6. Consulta de información de equipos de computo 7. Consulta de piezas que integran los equipos para solicitud de piezas

Solicitud de propuesta Características del mercado meta: Mercado meta: Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo, área de soporte técnico Características: Manejo de bases de datos. Manejo de inventarios. Solicitudes de servicio técnico. Atributos tangibles e intangibles del producto: Programa de diseño y administración de bases de datos. Software para conexión a bases de datos. Protocolos de interconexión a redes. Seguridad de acceso y edición de datos. Diversos perfiles de acceso. Condiciones de distribución y manejo del producto en el mercado meta: Capacitación en el uso del programa. Normas y estándares de calidad de software. Derechos de autor.

UNADM | DCEIT | DS | DAPI

5

Unidad 1. Fundamentos de proyectos Conclusiones Dada la carrera en la que estamos cursando actualmente y la experiencia que mis compañeros puedan tener en sus diferentes ámbitos laborales el tipo de proyecto que predomina es Informático, también me he percatado que la gran mayoría de los proyectos expuestos por mis compañeros hacen uso de bases de datos y por ende una aplicación para el usuario final, esto nos demuestra la importancia que tiene la automatización de procesos dentro del mundo laboral y el manejo adecuado de información

UNADM | DCEIT | DS | DAPI

6