CV - Javier LLamoza Ll.

ING. JAVIER LLAMOZA LLANCA St: 2, Gp: 26, Mz: M, Lt: 20, VILLA EL SALVADOR - LIMA Celular: Claro 948053988 / Fijo: 287-7

Views 60 Downloads 0 File size 451KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ING. JAVIER LLAMOZA LLANCA St: 2, Gp: 26, Mz: M, Lt: 20, VILLA EL SALVADOR - LIMA Celular: Claro 948053988 / Fijo: 287-7887 E-mail: [email protected], [email protected]

Nacionalidad Estado Civil DNI N° Reg. CIP R.U.C

: : : : :

Peruano Soltero 40455275 196831 10404552754 PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA

SUPERIOR: Universidad Ricardo Palma Escuela de Posgrado Maestría en Ecología y Gestión Ambiental En curso (Tercer Semestre) Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad De Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica Y Geográfica EAP. Ingeniería Geográfica Ingeniero Geógrafo - Especialidad en Medio Ambiente y Recursos Naturales CONOCIMIENTO EN: 

Gestión Ambiental (transporte, hidrocarburos, agricultura, otros)



Legislación Ambiental



Monitoreo Ambiental (Aire, Agua, Sedimentos, Ruido, Suelo, Efluentes, Emisiones, otros).



Sistemas Integrados de Gestión (ISO-9001, ISO-14001, OSHAS 18001)



Identificación y Gestión de Sitios Contaminados.



Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)



Manejo integral de residuos sólidos.



Manejo de equipos de topografía y geodesia.



Manejo de Software: ArcGis, Autocad, otros

Página 1

EXPERIENCIA PROFESIONAL 

Abril 2019 – Actual Empresa: ECSA INGENIEROS S.A Puesto: Coordinador de Proyectos Ambientales Actividad Realizada: Coordinación para la elaboración de diferentes instrumentos de gestión ambiental (IGA’s), tales como: 

Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIAsd) del Proyecto “Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del Callao, zona sur – Fase2”



Elaboración de un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Proyecto “Reubicación del Emisario Submarino de la Planta Pesquera Centinela S.A - Chancay”.



Elaboración de un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Proyecto “Reubicación del Emisario Submarino de la Planta Pesquera Austral S.A - Chancay”.



Elaboración de un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Proyecto “Reubicación del Emisario Submarino de la Planta Pesquera Copeinca S.A - Chancay”.



Elaboración de un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Proyecto “Reubicación del Emisario Submarino de la Planta Pesquera Caral S.A - Chancay”.



Marzo 2017 – Marzo 2018 Empresa: ECSA INGENIEROS S.A Puesto: Especialista Ambiental Actividad Realizada: Participación en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental (IGA’s), propuesta técnicas económicas, levantamiento de observaciones, gestiones de permisos ambientales, gestiones con proveedores, coordinación con especialistas externos, comunicación con titulares de los Proyectos, asistencia a reuniones con las autoridades responsables de las evaluaciones, entre otros. Principales Proyectos participados: 

Estudio de Impacto Ambiental Detallado del Proyecto “Hidrovia Amazónica” COHIDRO



Expediente de Actualización del EIAsd del Proyecto “Nuevo Terminal Portuario de Paita”



Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto “Terminal Portuario San Juan de Marcona” Terminal Portuario Jinzhao S.A.



Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto “Modernización y Desarrollo del Terminal

Portuario

Multipropósito

de

Salaverry”

Consorcio

Transportadora

Salaverry.

Página 2



Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental Detallado del Proyecto “Terminal Portuario de Chancay”.



Febrero - Marzo 2018 Puesto: Especialista Ambiental Empresa: GEOMAT S.A.C Actividad Realizada: Participación en la elaboración de Informe de Identificación de Sitios Contaminados (IISC) del Proyecto LAMSAC-Sección 2



Diciembre 2015 – Enero 2017 Empresa: FC Ingeniería y Servicios Ambientales SAC Puesto: Coordinador de Proyectos Ambientales Actividad Realizada: Coordinación para la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental (PAMA, DIA, EIA, EvAP, ITS, otros), Informes de Identificación de Sitios Contaminados, Informes de cumplimientos, Informes de Monitoreos Ambientales, Planes de Descontaminación, Informes de Monitoreo Arqueológicos, gestiones para la obtención de CIRA, Informes de Permisos Ambientales, Otros. Asimismo, realización de propuestas técnicas – económicas, presupuestos operacionales, gestiones institucionales, reuniones técnicas, coordinación de equipos de trabajos, otros. Principales Proyectos participados: MINAGRI 

Evaluación Ambiental Preliminar (EvAP – DIA) del Proyecto de Siembra e Irrigación de Paltas HASS en el Lote A5 de 1000 Has. en Olmos – Agrícola Alaya S.A.C.



Modificación de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Siembra e Irrigación de Paltas HASS en el Lote A5 de 1000 Has. en Olmos – Agrícola Alaya S.A.C.



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Siembra e Irrigación de Palto en el Lote A2 de 1000 Has. en Olmos – Inversiones Pirona S.A.C.



Declaración Ambiental de Actividades en Curso (DAAC) del Fundo Agrícola Hoja Redonda Chepen – Agrícola Hoja Redonda S.A.C.



Declaración Ambiental de Actividades en Curso (DAAC) de la Planta de Incubación de Huevos en Surco – Guillermo Li S.A.C.



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Fundo Beta en Olmos – Complejo Agroindustrial BETA S.A.

Página 3



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de instalación de una Planta de Empaque en la localidad de la Recría en Piura - Complejo Agroindustrial BETA S.A.



Declaración Ambiental de Actividades en Curso (DAAC) del Fundo La Recría en Piura - Complejo Agroindustrial BETA S.A.



Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) del Fundo y Planta de Empaque Beta Ica - Complejo Agroindustrial BETA S.A.



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Gran de Aves Reproductoras Mocan en Trujillo – Chimú Agropecuaria S.A



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de instalación de un Plantel de Engorde EG02 con Galpones Automáticos Dark House en Guadalupito - Chimú Agropecuaria S.A.



Actualización del Estudio de Impacto Ambiental de la Planta de Beneficio de Pollo en Trujillo - Chimú Agropecuaria S.A.

MVCS 

Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Habilitación Urbana La Alborada de Asia II Etapa – Los Portales S.A.C.



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Habilitación Urbana Golf Los Andes III en Chaclacayo - Los Portales S.A.C.



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Habilitación Urbana Sol de Huampani VI en el distrito de Lurigancho - Los Portales S.A.C.



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Habilitación Urbana Alto del Prado - Los Portales S.A.C.



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Habilitación Urbana Santa Clara - Los Portales S.A.C.- Universidad Tecnológica del Perú

MINEM 

EIAsd Proyecto Línea de Transmisión 60 Kv Shima – Sub Estación Bellavista – Energía Hidro S.A.C.

PRODUCE 

Informe de Sitios Contaminados de la Planta de Almacenamiento de Hidrocarburo en Ventanilla – Pure Biofuels del Perú S.A.C.



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Construcción de un Supermercado Tottus en Villa el Salvador – TOTTUS Página 4

MINCUL 

Ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico del Proyecto de instalación de un Plantel de Engorde EG02 con Galpones Automáticos Dark House en Guadalupito Chimú Agropecuaria S.A.



Gestión de Obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) del Proyecto de Exploración Minera Shalipayco – Compañía Minera Milpo S.A.A.



Gestión de Obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) del Proyecto de Exploración Minera Alpamarca – Compañía Minera Milpo S.A.A.



Octubre 2014 – Noviembre 2015 Empresa: CH2M HILL Puesto: Field Team Leader Actividad Realizada: Supervisión de trabajos de Muestreo y Caracterización de sitio contaminados en el Lote 8 – PLUSPETROL NORTE Proyecto: Caracterización de sitios contaminados en el lote 8 – Pluspetrol Norte



Julio – Agosto 2014 Empresa: Walsh Perú S.A Ingenieros y Científicos Consultores Actividad Realizada: Supervisión Ambiental Descripción: Jefe de brigada mixta (calidad ambiental e hidrobiología) - Lote 95 Gran Tierra – Proyecto PET-1583 “Caracterización Ambiental”



Junio 2014 Empresa: Walsh Perú S.A Ingenieros y Científicos Consultores Actividad Realizada: Supervisión Ambiental Descripción: Supervisión del monitoreo ambiental, para los proyectos de Actualización y Modificatoria del E.I.A de la U.M Casapalca de la empresa minera Los Quenuales.



Mayo 2014 Empresa: Walsh Perú S.A Ingenieros y Científicos Consultores Actividad Realizada: Supervisión Ambiental – Monitoreo Ambiental participativo Descripción: Supervisión del monitoreo participativo para el Proyecto de Exploración Minera “Los Chancas” de la empresa minera Southern Perú.



Febrero – Abril 2014 Empresa: GRI Ingenieros Consultores S.A.C

Página 5

Cargo: Especialista Ambiental en Proyectos y estudios para sectores de Construcción, Vivienda, Saneamiento y Producción. Descripción: Participación en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental. 

Enero 2014 Empresa: Grupo G y A Soluciones Geoambientales S.A.C Actividad Realizada: Consultoría Ambiental – Elaboración de informe de una Evaluación Ambiental Preliminar (EvAP) del Proyecto “Línea se Transmisión de 72.5 kV Carpapata III – Carpapata I” Descripción: Participación en la elaboración de informe.



Diciembre 2013 Empresa: Walsh Perú S.A Ingenieros y Científicos Consultores Actividad Realizada: Consultoría Ambiental – Informe de Calidad Ambiental del Proyecto EIA “Sísmica lote 108 – Pluspetrol” Descripción: Elaboración de Informe de Informe de calidad de Aire, Ruido, Agua y Sedimentos – Como parte de la Línea Base Ambiental del EIA del Proyecto “Sísmica lote 108 – Pluspetrol”



Diciembre 2013 Empresa: Walsh Perú S.A Ingenieros y Científicos Consultores Actividad Realizada: Consultoría Ambiental – Informe de Calidad Ambiental del Proyecto “LT 220 kV Machupicchu – Quencoro – Onocora – Tintya y Subestaciones

Asociadas” Descripción: Elaboración de Informe de Informe de calidad de Aire, Ruido, Campo Electromagnético, Suelos, Agua y Sedimentos – Proyecto “LT 220 kV Machupicchu –

Quencoro – Onocora – Tintaya y Subestaciones Asociadas”. 

Octubre - Noviembre 2013 Empresa: AUDITEC S.A.C Actividad Realizada: Consultoría Ambiental – Elaboración del Informe Técnico Sustentatorio del Proyecto: Recrecimiento de la presa de relaves Chinchan de la cota 4490 a la cota 4505 – Minera Los Quenuales S.A. Descripción: Elaboración de Informe de Técnico Sustentatorio, de acuerdo a la normativa ambiental minera vigente.

Página 6



Setiembre – Noviembre 2013 Entidad: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - MINJUS Actividad Realizada: Consultoría Ambiental – Ficha Informativa de Clasificación ambiental (FICA) del proyecto “Instalación del Servicio de readaptación Social en los Nuevos Establecimientos Penitenciarios ubicados en Piura, Ancash, Arequipa, Ica y Moquegua”. Descripción: Participación en la elaboración de 5 Fichas Informativas de Clasificación Ambiental (FICA´s) para la presentación al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS).



Setiembre 2013 Empresa: Walsh Perú S.A Ingenieros y Científicos Consultores Actividad Realizada: Consultoría Ambiental – Informe de calidad agua Descripción: Elaboración de Informe de calidad de agua (mar, río, efluente, consumo y subterránea) – Proyecto Fosfatos Bayovar/ Cia. Minera Miski Mayo S.R.L



Agosto – Setiembre 2013 Empresa: Walsh Perú S.A Ingenieros y Científicos Consultores Actividad Realizada: Consultoría Ambiental - Proyecto PET-1510C TECPETROL Descripción: Elaboración de Informe de calidad de Aire y Ruido del Proyecto PET1510C TECPETROL



Julio- Agosto 2013 Empresa: AUDITEC S.A.C Actividad Realizada: Consultoría Ambiental – Evaluación Ambiental del Proyecto recrecimiento de la presa de relaves Chinchan de la cota 4490 a la cota 4505 – Minera Los Quenuales S.A. Descripción: Elaboración de Informe de Evaluación Ambiental, como parte de la presentación de Expediente Técnico al sector competente (MEM).



Junio 2013 Empresa: Grupo G y A Soluciones Geoambientales S.A.C Actividad Realizada: Consultoría Ambiental – Estudio de Prefactibilidad de la Línea 2 y el Tramo 4 del Metro de Lima. Descripción: Participación en la elaboración de informe ambiental, como parte de la presentación del expediente técnico a PROINVERSIÓN.



Marzo 2010 – Mayo 2013 Empresa: ECSA Ingenieros Puesto: Asistente - Consultoría Ambiental Página 7

Descripción: Participación en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental (EIA-d, EIA-sd, DIA, EvAP, otros) para distintos sectores. Como parte de la elaboración los instrumentos, se realizaron trabajos directos como la elaboración e integración de la línea base física, identificación de pasivos ambientales, identificación y evaluación de los impactos ambientales, Plan de manejo ambiental, así como la integración de los mismos. Asimismo, se realizaron trabajo de elaboración de propuestas técnico-económicas y el apoyo en las gestiones de permisos ambientales y otros (Autorizaciones de Uso de Agua, permisos de vertimiento, autorizaciones para efectuar operaciones de dragado, permiso de vertimiento de desechos al mar, permiso de uso de área acuática, certificado de inexistencia de restos arqueológicos, plan de monitoreo arqueológico, plan de monitoreo ambiental, entre otros)

Todos los trabajos realizados siempre fueron acompañados de una coordinación interinstitucional e interna para llegar a los objetivos trazados.

Principales Proyectos participados: MINAGRI 

EIA del Proyecto de Irrigación Olmos – H2OLMOS (ODEBRECHT PERÚ)



EIA del Proyecto Construcción del Sistema de Regulación Callazas, aguas abajo del valle de Lucumba e Ite. – (UNI - SOUTHERN PERÚ)

MTC 

VIII Monitoreo Ambiental - Corredor Vial Interoceánico Sur (CVIS) - INTERSUR



EIA del Proyecto Construcción de la Vía Férrea Imata –Tintaya /Antapaccay CIVSA



Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del Callao, Zona Sur – Fase 2 – DP WORLD



Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto terminal de gráneles sólidos, líquidos y carga rodante del terminal portuario de Chancay



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Construcción de Duques de amarre en el muelle espigón existente del terminal portuario Paita – TERMINALES PORTUARIOS EUROANDINOS



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto instalación de tubería para el embarque de Etanol en el terminal portuario de Paita – TERMINALES PORTUARIOS EUROANDINOS Página 8



Plan de Monitoreo Arqueológico del Proyecto Nuevo Terminal Portuario de Paita – TERMINALES PORTUARIOS EUROANDINOS.



Elaboración de Plan de Manejo Ambiental Complementario de la Actividad de Dragado en el Amarradero Norte del Muelle de Espigón en el Terminal Portuario de Paita – TERMINALES PORTUARIOS EUROANDINOS (DGASA-MTC)



Elaboración de Expediente – Permiso de vertimiento del material a dragar de actividades adicionales en el Terminal Portuario de Paita - (DICAPI)



Programa de Manejo y Adecuación Ambiental (PAMA) Fase 1-B Muelle Sur - DP WORLD

MINEM 

Elaboración del Plan de cierre de pasivos ambientales mineros – Proyecto remediación de 55 pasivos ambientales mineros de la Tahona – Ministerio de Energía y Minas (MEM)



Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto Construcción de la carretera km. 1028 Panamericana sur Atahualpa 3 MPC, unidad minera Chapi – MINERA MILPO



Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Línea de Transmisión Derivación T49 – S.E. Alpamarca - EGERBA



Plan de Manejo Ambiental de la Línea de Transmisión en 50kV S.E. Baños V – S.E Baños IV – S.E Animón - EGERBA



Estudio de Impacto Ambiental para la ampliación de la central hidroelectrica Moyopampa.



Enero 2010 – Febrero 2010 Empresa: ECSA INGENIEROS Puesto: Responsable de Monitoreo Ambiental Proyecto: Sexto Monitoreo Ambiental Corredor Interoceánico Sur - INTERSUR Descripción: Coordinación en campo y elaboración de Informe Técnico.



Mayo 2008 – Diciembre 2009 Empresa: ENVIRONMENTAL QUALITY ANALYTICAL SERVICES (EQUAS S.A) Puesto: Analista de campo - Asistente en Gestión Ambiental Descripción: Realización de trabajos de monitoreo ambiental y de seguridad ocupacional (Agua, Efluente, Ruido, Aire, Emisiones atmosféricas, Suelo, Electromagnetismo, entre otros), así como la elaboración de los informes técnicos, para diferentes proyectos en los distintos sectores (Energía y Minas, Transporte y comunicaciones, Vivienda y construcción, Salud, Producción, otros)

Página 9



Diciembre 2007 – Marzo 2008 Empresa: Cobra Perú S.A Puesto: Asistente Ingeniero en Cartografía Descripción: Levantamiento cartográfico de Red de telefonía en zona norte del Perú.



Abril - Noviembre 2007 Empresa: Especialistas Ambientales S.A.C Puesto: Asistente en Gestión y fiscalización ambiental Descripción: Participación en temas relacionados a Fiscalización Ambiental, Gestión Ambiental y Monitoreo ambiental en el sector Minería.



Marzo - Abril del 2007 Proyecto: “Elaboración de Cartografía de Unidad Minera MAGISTRAL - minera Ancash Cobre” Empresa: Geomecánica S.A.C Puesto: Operador de equipos (GPS Diferencial y Estación total) Descripción: Trabajo Geodésico y topográfico, Control terrestre en la Región de Ancash.



Febrero 2007 Proyecto: “Elaboración de Cartografía de minera Cuervos” Empresa: Geomecánica S.A.C Puesto: Operador de equipos (GPS Diferencial) Descripción: Trabajo Geodésico y topográfico, Control terrestre en la Región Ancash, provincia de Aija.



Enero 2007 Proyecto: “Impulsando Estrategias Inclusivas Para el Mejoramiento del Hábitat” Institución: ONG DESCO Área: Sistema de Información Geográfica (SIG) Puesto: Practicante



Diciembre del 2006 – Enero del 2007 Proyecto: “Elaboración de Cartografía de mina MAGISTRAL de minera Ancash Cobre” Empresa: Geomecánica S.A.C Trabajo Geodésico y topográfico, Control terrestre en la Región de Ancash Puesto: Operador de equipos (GPS Diferencial y Estación total)



Agosto – Octubre del 2006 Proyecto: “Impulsando Estrategias Inclusivas Para el Mejoramiento del Hábitat” Institución: ONG DESCO Trabajo de campo y Gabinete en el levantamiento catastral de los Espacios Públicos. Página 10

Cargo: Técnico de Campo y Dibujante en Autocad.  Mayo – Julio del 2006 Proyecto: Elaboración de mapas para distribución en colegios a nivel nacional (Regionales, continentales, temáticos, mudos) Institución: Consorcio serv. Plast. Ind. S.A, Industrias Didácticas S.R.L, PROVA SAC Área: Cartografía Cargo: Asesoría Cartográfica 

04 – 29 Enero del 2006 Determinación de puntos GPS Proyecto “Vitor – Matarani (F.A.P)” AREQUIPA Institución: Geomecanica S.A.C Operador de equipo GPS diferencial.



21 septiembre – 02 noviembre del 2005 Proyecto de mineras “MARCOBRE- MILPO” Marcona - Chincha (ICA) Institución: Geomecanica S.A.C Operador de equipos “Estación Total (TopCom) y GPS diferencial” CONFERENCIAS, SEMINARIOS, CURSOS, TALLERES



PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD AMBIENTAL – MODULO I “VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS SUPERFICIALES” COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU – CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPITULO DE INGENIERIA AGRICOLA Mayo 2018



II CONGRESO DE DERECHO AMBIENTAL – USO SUSTENTABLE DE LOS RR.NN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA THEMIS - PUCP Mayo 2018



CURSO DE “IDENTIFICACIÓIN Y GESTION DEL RIESGO, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” ENVIROMENTAL SENSE CONSULTING S.R.L Enero 2018



CURSO TALLER – GESTION DE PROYECTOS AMBIENTALES UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA (UNALM) - LA MOLINA CONSULTORES (LMC) Diciembre 2017 – Enero 2018

Página 11



CURSO DE ESPECIALIZACIÓN - INVESTIGACIÓN, MODELAMIENTO Y TECNOLOGÍAS DE REMEDIACIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU – CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPITULO DE INGENIERIA AGRICOLA Febrero 2017 – Marzo 2017



CURSO TALLER – FISCALIZACION AMBIENTAL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU – CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPITULO DE INGENIERIA AGRICOLA Septiembre 2015



CONVERSATORIO SOBRE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 4º DEL D.S Nº 054-2013PCM Y R.M Nº 310-2013-PCM MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS (MINEM) DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS (DGAAM) Octubre 2013



CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS MAGISTRALES – GESTIÓN Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN ENERGÍAS RENOVABLES PARA LA INDUSTRIA CENTRO DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALES - CTA DE SENATI Y SENAI Enero 2013



CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Y TITULACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNMSM) E.A.P INGENIERIA GEOGRÁFICA Octubre – Noviembre 2012



MANEJO DE RECURSOS MINEROS Y GASÍFEROS PONTIFICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ (PUCP) - INSTITUTO DE LAS CIENCIAS DE LA NARURALEZA, TERRITORIO Y ENERGIAS RENOVABLES (INTE) Octubre – Noviembre 2011



SISTEMAS INTEGRADO DE GESTION (Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001) UNMSM - OFICINA TECNICA ESTUDIANTIL (OTE) UNMSM Febrero 2010



CURSO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL “CONTAMINACION REMEDIACION AMBIENTAL EN MINERIA E INDUSTRIAL”

Y

Página 12

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL EN INGENIERÍA (ICAP) - COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ (CIP) Junio 2007 

CONFERENCIA “CAMBIO CLIMATICO, CONTAMINACUIN EXPERIENCIA EN EL SECTOR MINERO ENERGETICO”

DEL

AIRE

Y

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS (MEM) Febrero del 2005  CONFERENCIA “DESCENTRALIZACIÓN BASE PARA EL DESARROLLO NACIONAL” Facultad De Geología, Minas, Metalurgia, Y Ciencias Geográficas – Escuela Académico Profesional De Ingeniería Geográfica Del 6 al 7 de Noviembre del 2002 

I CICLO DE CONFERENCIAS 2001: “CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA” Facultad de Geología, Minas, Metalurgia, y Geográfica – Escuela Académico Profesional De Ingeniería Geográfica Asociación de Egresados Y Graduado de Ingeniería Geográfica Del 09 al 12 de Mayo del 2001



CONFERENCIA “CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL” Facultad de Ciencias Sociales- Escuela Académico Profesional de Geografía 4 de Mayo del 2001

Página 13