Curva Tonelaje Ley

Universidad nacional del altiplano facultad y escuela profesional de ingenieria de minas Monografia de curva tonelajele

Views 214 Downloads 5 File size 630KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad nacional del altiplano facultad y escuela profesional de ingenieria de minas

Monografia de curva tonelajeley Estudiante: Luque Ticona Anthony Efrain Codigo:

1

Contenido ...........................................................................................................................................1 Curvas tonelaje ley............................................................................................................3 Introducción...................................................................................................................3 Objetivo.........................................................................................................................3 Modelos de bloques.......................................................................................................3 ejemplo..........................................................................................................................3 Conclusiones..................................................................................................................6

2

Curvas tonelaje ley Introducción Las curvas de grado-tonelaje son aplicables a través de varias etapas de evaluación de depósitos. El cálculo de la curva tenor-tonelaje (o ley-tonelaje) permite visualizar la distribución del tonelaje con respecto a la ley de corte que se utilice, mostrando también la ley media de éste.

Objetivo Tiene como objetivo permitir visualizar la distribución del tonelaje con respecto a la ley de corte que se utilice, dando la oportunidad además de obtener fácilmente la ley media de este.

Modelos de bloques El modelo de bloques consiste en discretizar el yacimiento minero en paralelepípedos, o bloques, del mismo tamaño. Señalándole a cada bloque valores que representen las propiedades del macizo rocoso que contiene, como, por ejemplo: ubicación, densidad, ley, características geológicas, entre otras.

Teniendo los datos de las reservas del yacimiento se puede trazar una curva de tonelaje vs ley de corte y ley media. Esto se logra a través del inventariado de reservas del yacimiento que se encuentran bajo una ley de corte determinada y calculando la ley media de todos los recursos cuya ley es superior o igual a esa ley de corte, obteniéndose dos curvas en un mismo gráfico.

ejemplo 3

Como ejemplo en la figura se puede apreciar que para una ley de corte de 0.3 % de Cu existen aproximadamente 5.500.000.000 toneladas de mineral con una ley media de 0.4 % de Cu. El mismo tratamiento se deberá realizar a las fases de explotación una vez definido el rajo final. De esta forma se obtendrán las curvas correspondientes a las reservas mineras involucradas, como en el siguiente ejemplo:

4

De la Tabla anterior, considerando una alimentación a planta de 80.000 toneladas al día (360 días al año), con un 90 % de recuperación metalúrgica y junto con la curva tonelaje v/s ley obtenidas, se puede observar la variación de los recursos explotables (minables) como se ilustra en los siguientes ejemplos:

5

Conclusiones La ley media de un yacimiento, y el tonelaje asociado a dicha ley media, puede ser de gran interés, toda voz que permita continuar una curva en la que se relacione diferente estos dos parámetros. Estos cálculos suelen ser muy importantes y necesarios, y de hecho siempre se llevan a cabo sus estimaciones de viabilidad económica de un proyecto minero. Es la concentración mínima que debe tener un elemento en un yacimiento puede ser económicamente explotable es decir la concentración que hace posible pagar los costos de su extracción, su tratamiento y su comercialización. Es un factor que depende a su vez de otros factores, que pueden no tener nada que ver con la naturaleza del yacimiento, como, por ejemplo, su proximidad o lejanía a vías de transporte, avances tecnológicos en la extracción entre otros.

6