Curso Medicion de Espesores

27/09/2018 ULTRASONIDO MEDICIÓN DE ESPESORES (UT-T). ULTRASONIDO EL SONIDO. Es la propagación de la energía mecánica

Views 185 Downloads 2 File size 539KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

27/09/2018

ULTRASONIDO MEDICIÓN DE ESPESORES (UT-T).

ULTRASONIDO EL SONIDO.

Es la propagación de la energía mecánica a través de sólidos líquidos o gases, la facilidad con la que el sonido viaja depende de la naturaleza del material y de la frecuencia que tenga la onda acústica.

1

27/09/2018

ULTRASONIDO EL SONIDO.

Ondas Infra sónicas: Son ondas con una frecuencia inferior a 16 Hz. No pueden ser escuchadas por el oído humano. Ondas Sónicas: Son ondas cuya frecuencia se encuentra entre 16Hz y 20KHz, estas pueden ser escuchadas por el oído humano. Ondas Ultrasónicas: Son ondas cuya frecuencia se encuentra por encima de los 20 KHz. la pe ultrasónicas son ondas son de la misma naturaleza que las ondas sónicas pero con una frecuencia superior a los 20 KHz.

ULTRASONIDO

EL SONIDO. Los elementos para la transmisión de las odas sónicas son: Fuente: Generadora de la onda sónica. Medio: A través del cual la onda sónica se desplazara. Receptor: Quien recibe la onda sónica y la convierte en otro tipo de energía.

Medio. Fuente Diapasón.

Aire.

RECEPTOR. Oído humano.

2

27/09/2018

ULTRASONIDO EL SONIDO. Frecuencia (f): Es el número de oscilaciones de una partícula dada por segundo. Es la misma para todas las partículas de una onda y coincide con la frecuencia del generador, se mide en hertzios o ciclos/segundo.

ULTRASONIDO

EL SONIDO. Longitud de onda (): Es la distancia mínima entre dos planos, cuyas partículas se encuentren en el mismo estado de vibración o la misma fase en la onda.

3

27/09/2018

ULTRASONIDO EL SONIDO. Longitud de onda (): Es la distancia mínima entre dos planos, cuyas partículas se encuentren en el mismo estado de vibración o la misma fase en la onda.

ULTRASONIDO

EL SONIDO. Donde: C = Velocidad del sonido.  = Longitud de onda. f = Frecuencia

C = f

4

27/09/2018

ULTRASONIDO EL SONIDO. Donde: C = Velocidad del sonido.  = Longitud de onda. f = Frecuencia

ULTRASONIDO

EQUIPO. EQUIPO DE ULTRASONIDO.

VISUALIZADOR

CABLES DE CONEXIÓN.

PALPADOR

PIEZA.

5

27/09/2018

ULTRASONIDO EQUIPO - PARTES.

•FUENTE DE PODER. SISTEMA DE SINCRONISMO (RELOJ, TEMPORIZADOR) (TIMER, CLOCK). •GENERADOR DE SEÑALES DE ALTA FRECUENCIA (PULSER CIRCUIT). •AMPLIFICADOR. •SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.

ULTRASONIDO

GENERACIÓN DE SONIDO •Generadores piezoeléctricos. •Ciertos materiales al ser sometidos a una presión determinada, adquieren cargas eléctricas en la superficie, existiendo una relación de proporcionalidad entre las cargas eléctricas y la presión ejercida.

TRANSDUCTOR

PALPADOR

6

27/09/2018

ULTRASONIDO EQUIPOS PARA MEDICIÓN DE ESPESORES. Carcasa

Material de respaldo.

Conector coaxial receptor. Conector coaxial emisor. Carcasa

Relleno epoxico. Contacto eléctrico.

Relleno epoxico. Contacto eléctrico.

Conector coaxial.

Contacto eléctrico.

Contacto eléctrico.

Línea de retardo.

Escudo acústico . Zapata

Cristal piezoeléctrico.

•PALPADOR MONOCRISTAL.

Material de respaldo Cristal piezoeléctrico.

•PALPADOR DUAL.

ULTRASONIDO GEOMETRÍA DEL HAZ γ

D

Zona muerta . Campo próximo.

C = f

Campo lejano.

•GEOMETRIA DEL HAZ

N=

D2 4

sen = 1.22 *

 D

7

27/09/2018

ULTRASONIDO SELECCIÓN DE PALPADORES •Durante la selección de. Palpadores para el ensayo también se debe tener en cuenta que bajo las mismas condiciones a mayor frecuencia menor será el tiempo de estabilización del cristal. •A mayor longitud de onda se obtiene mayor penetración pero menor resolución. •A mayor frecuencia menor penetración pero mayor sensibilidad y resolución •A mayor diámetro del transductor, menor es la divergencia, mayor la penetración y mayor el campo próximo. •Si se desea trabajar en la zona próxima a la superficie o en espesores delgados se deben usar palpadores altamente amortiguados con frecuencia elevada o/y con línea de retardo.

ULTRASONIDO VISUALIZACIÓN. SCAN A En la visualización tipo Scan-A, se presenta un grafico de tipo X Y, en el cual se relaciona la cantidad de presión acústica recibida en función del tiempo.

Pulso inicial.

Línea de base de tiempo Pulsos reflejados.

8

27/09/2018

ULTRASONIDO VISUALIZACIÓN. SCAN B En la representación es un perfil o corte seccional de la pieza que se esta inspeccionando, en el Scan-B el tiempo de vuelo de la señal ultrasónica es graficado en el eje vertical (Y), y la posición linear del transductor es presentada en el eje horizontal (X). Indicación 2.

Indicación 1. Dirección de escaneo.

Profundidad. Eje Distancia. O tiempo.

Discontinuidad 1.

Discontinuidad 2.

ULTRASONIDO VISUALIZACIÓN. SCAN C proporciona una vista plana de la pieza inspeccionada, la imagen generada es paralela, a la superficie de escaneo. En este tipo de visualización se grafica la relación entre posición (X Y), y el recorrido del sonido en cada punto

9

27/09/2018

ULTRASONIDO CONTROLES DE EQUIPO UT.

•Control de ganancia (Gain control). •Control de supresión (Supresión control, Reject control). •Interruptor Dual/simple (Dual/Single Switch). •Control de rango (Range control). •Control de retardo (Delay control). •Tipo de rectificación. •Control frecuencia filtro de entrada (Frecuency). •Control de velocidad de repetición de pulso (Pulse repetition rate).

ULTRASONIDO EQUIPOS PARA MEDICIÓN DE ESPESORES.

•VISUALIZADOR NUMÉRICO.

•SCAN A

SCAN A Y UT CONVENCIONAL

10

27/09/2018

ULTRASONIDO MÉTODO PULSO ECO.

ECO DE FONDO. PULSO INICIAL

DISCONTINUIDAD INTERNA

ULTRASONIDO CALIBRACIÓN

11

27/09/2018

ULTRASONIDO CALIBRACIÓN

ULTRASONIDO CALIBRACIÓN PALPADOR DUAL

12

27/09/2018

ULTRASONIDO INSPECCIÓN ECO SIMPLE E-R

1.00

ULTRASONIDO INSPECCIÓN ECO – ECO E-E

?

1.00

13