Curso Barrick Wa1200 Ok PDF

DESCRIPCION DEL EQUIPO CURSO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Cargador Frontal WA1200-3 BIENVENIDOS MINERA BARRICK A Ins

Views 41 Downloads 0 File size 12MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESCRIPCION DEL EQUIPO

CURSO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Cargador Frontal WA1200-3

BIENVENIDOS MINERA BARRICK A Instructor de Equipos Minería y Construcción [email protected] RPC:997369534

Al término de la capacitación los participantes estarán aptos para: ● Aplicar ●

las normas de seguridad y medioambiente.

Identificar cada uno de los componentes principales del Cargador Frontal KOMATSU WA 1200-3.



Realizar las inspecciones correctas para alargar la vida útil de los componentes del equipo.

● Aplicar

técnicas de operación correctamente en los diferentes trabajos

eliminando las malas practicas de operación.



Modalidad de la Capacitación Teórico – Practico.



Todas las actividades son dirigidas en forma personalizada.



Test. Teórico al inicio y al final examen de conocimiento.

●Test. ●

Practico al final de la capacitación.

Para la parte práctica se emplearán hojas de evaluación donde

se asignarán puntajes en función a las competencias cumplidas.

TEMARIO EN CAMPO 1. Seguridad • Procedimientos de Seguridad • Subida y Bajada de la máquina • Condiciones Inseguras 2. Identificación e Inspección de Componentes principales del Equipo. • Inspección Visual del equipo a nivel del suelo. • Inspección en la Plataforma • Inspección de cabina (Mandos y controles) 3. Procedimiento de Arranque • Antes del arranque

TEMARIO ●

Introducción. ● Seguridad. ● Características. ● Cabina y controles. ● Inspección diaria. ● Simbología. ● Técnicas de llenado de cucharon. ● Operación de excavación. ● Operaciones prohibidas.

 La modalidad de evaluación del curso esta dividido en dos etapas con los siguientes pesos: - Teoría: 20% - Practica: 80%  Porcentaje mínimo aprobatorio: 85%  Asistencia al 100%

INTRODUCCION Cargador Frontal WA1200-3

SEGURIDAD Cargador Frontal WA1200-3

HABLEMOS DE SEGURIDAD Durante este programa aprenderá muchos detalles relacionados con la seguridad.

SEGURIDAD ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD? • Es realizar una actividad cumpliendo normas y procedimientos, evaluando peligros, riesgos y aplicando controles para evitar daños a personas, equipos y medio ambiente.

SEGURIDAD IMPORTANTE ?  SÓLO el personal capacitado y autorizado puede operar y dar mantenimiento de la máquina.

 Siga todas las reglas y precauciones y instrucciones de seguridad cuando opere o de mantenimiento de la máquina.  Asegurarse que todo el personal comprenda las señales manuales que se emplearan durante el mantenimiento de la máquina

WA 1200-3

SEGURIDAD ROTULOS DE SEGURIDAD

• Los equipos KOMATSU, Cuentan con etiquetas pegadas en diferente lugares de riesgos y peligros existentes

SEGURIDAD ¿ QUIEN TIENE EL CONTROL? Ud. tiene el control ?’’’ por eso durante este programa Uds. aprenderá muchos aspectos relacionados con la seguridad. KOMATSU O LA EMPRESA No puede anticipar toda posible circunstancia que pueda implicar un peligro inminente. recuerde que usted es el único responsable de su propia seguridad.

SEGURIDAD EPP BASICO

Casco

Lentes de seguridad

Guantes de seguridad

Chaleco reflectivo

Zapatos de seguridad

SEGURIDAD FACTORES ASOCIADOS A LOS ACCIDENTES Elemento Humano La Máquina 80 % 10 %

10 %

Condiciones de Trabajo

SEGURIDAD FACTOR HUMANO • • • • •

Falta de experiencia como operador Exceso de confianza Fatiga Auto medicarse Cansancio

SEGURIDAD FACTOR LA MAQUINAS • Máquinas en mal estado. • Fallas mecánicas o del sistema. • Mantenimiento inadecuado.

SEGURIDAD FACTOR CONDICIONES DE LA NATURALEZA • Condición del clima. • Condición del área de trabajo. • Inestabilidad del talud

1. SEGURIDAD DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD • • • • • • •

Cinturón de seguridad Luces Espejos retrovisores Peldaños Escaleras y pasamos Cabina del operador Estructura antivuelco (ROPS) Equipo contra incendio (AFEX)

SEGURIDAD ACCESORIOS DE SEGURIDAD  Utilizar el extintor en caso de una emergencia  El botiquín debe contar con medicamentos básicos para alguna

SEGURIDAD PASAMANOS Y ESCALONES  Utiliza los pasamanos y escalones marcados con la flecha en la diagrama para subir y bajar de la maquina  Para tener seguridad siempre mira hacia a la máquina y mantenga los tres puntos de contacto  Si hay aceite, grasa o lodo en los pasamanos o escalones límpielos inmediatamente.  No suba o baje de la maquina mientras sostiene cosas en las manos

SEGURIDAD PRECAUCIONES AL ARRANCAR  Al arrancar el motor , haga sonar la corneta como advertencia  Arranque y opere la maquina solamente estando sentado en el asiento  No permita otra persona en la maquina , fuera del operador  Comprueba el funcionamiento de la alarma de retroceso

SEGURIDAD PRECAUCIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR • Compruebe los niveles de los fluidos (refrigerante, aceite de motor, Combustible y inspección en general). • Compruebe el ajuste del asiento y la palanca de bloqueo se encuentre en posición LOCK= CERRADA • Compruebe que todo los indicadores trabajen correctamente y que las palancas de control se encuentran en posición neutral • Despejar las personas o objetos del alrededor de la maquina

SEGURIDAD SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO Antes de comenzar las operaciones haga una revisión completa del área en busca de cualquier condición fuera de lo usual pue podría ser peligrosa  Comprueba el terreno y las condiciones en el lugar de trabajo para determinar el método de operación segura  Adopte las mediadas necesarias para impedir que los intrusos que ingresen a la área de operaciones

SEGURIDAD SEGURIDAD EN EL TRASLADO • Al trasladar el equipo por una zona nivelada mantenga el equipo de trabajo a un altura de “A” 110ª 120 cm del terreno • Al trasladarse sobre terrenos áridos o fangosos resbaladizos reduzca la velocidad • Si se maneja la máquina en altas velocidades en forma continua y por largo tiempo los neumáticos se calentaran y la presión interna se elevara la temperatura como consecuencia puede provocar el reventón de los neumáticos.

110cm a 120cm

SEGURIDAD PRECAUCIONES AL TRASLADARSE EN PENDIENTES • Mantenga el equipo (cucharon) a una altura de 110 a 120 cm del terreno • Siempre traslade en recta al subir o bajar una pendiente • No haga virajes o traslados transversalmente a las pendientes es extremamente peligroso • Al descender una pendiente nunca cambie la velocidad o ponga la marcha en neutro siempre antes de bajar la pendiente selecciona la velocidad mas baja.

SEGURIDAD PRECAUCIONES EN LAS OPERACION • Exceso de carga al cucharon • Trabajo al borde del as colinas • Trabajos en zonas estrechas

Cargador Frontal WA1200-3

TAMAÑO DEL EQUIPO

WA 1200

- 3

TIPO DE MAQUINA WA - CARGADOR SOBRE RUEDAS

VERSION O REVISION ( Tercera Version

ECOLOGICO: Conforma con las regulaciones de emisiones del EPA

S

D

A

16

V

160

E - 1

VERSION O REVISION (VERSION )

DIAMETRO INTERNO DEL CILINDRO EN MM

CONFIGURACION TIPO V

CILINDROS

A = POST-ENFRIADOR / ENFRIADO POR AGUA

DIESEL TURBOCARGADO

160mm

¿ Que significa QSK60 ?

• • • •

Q: Quantium S: System K: Familia de los motores 60: Capacidad volumétrica

Potencia Bruta 1578 HP Potencia Neta 1560 HP

UBICACIÓN GENERAL 8

7 6

5 4 3

2

10

9

1. 2. 3. 4. 5.

Cucharon Brazo de inclinación Cilindros de Inclinación Indicador señal de viraje Luz de trabajo delantero

1

6. Farol delantero

7. Brazo de elevación 8. Luz de trabajo delantero 9. Rueda delantera y trasera 10. Escalera de emergencia

UBICACIÓN GENERAL 15

14

12

13

11. 12 13. 14 15

Escalera Luz de peldaño Alarma de marcha atrás Luz de trabajo trasera Luz de combinación trasera

11

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO Tipo de neumáticos Peso de operación Kg Carga nominal Kg Capacidad del cucharon m3 Modelo Motor Tipo de Inyección del combustible Potencia al volante Hp

Tamaño de neumáticos 55.5/80-57-68PR 65/65-57-62PR 205,200 kg 210,400 Kg 36,000 Kg 20m3 Cummins QSK60 HPCR 1560 HP/ 1,900 RPM

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO A B C D E F G H

Longitud Total Altura Total Altura máxima de operación Ancho total Altura de enganche Ancho del cucharon Angulo de giro Max. Espacio libre de descarga

17680 mm 6,865 mm 11,865 5710 mm 650 mm 6,550 mm 40° 6,800mm

D

H

D

TREN DE POTENCIA WA 1200-3

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Motor Amortiguador Eje propulsor superior PTO Convertidor de torque Transmisión Embrague modulado Caja transferencial de salida Eje propulsor central

Eje propulsor trasero 11. Diferencial posterior 12. Apoyo central 13. Eje propulsor delantera 14. Diferencial delantero 10.

Convertidor de par

Transmision

3 elementos, una sola etapa, una sola fase Power shif

Velocidad de desplazamiento delante

1º 3.9 mph 2º 7.1 mph 3º 12.3 mph

6.3 kmh 11.5 kmh 19.8 kmh

Velocidad de desplazamiento hacia inversa

1º 4.6 mph 2º 8.3 mph 3º 14.0 mph

7.4 kmh 13.4 kmh 22.6 kmh

Medida estándar de los neumáticos

55.5/80-57 68PR (L5)

SISTEMA DE LA DIRECCION SISTEMA DE DIRECCION AVANZADO ‘JOYSTICK’ Usa un sistema de presión piloto hidráulica con un mecanismo para censar el ángulo de articulación y mandar esa información al sistema para un control preciso.

CARACTERISTICAS PARA CARGAR TIPOS DE CAMION

CARACTERISTICAS Ciclo cargador/camión HD1500 - 730E 830E 150ton 200ton 240ton

930E 300ton

WA1200-3 STD 20 m3

4

5

6

--

HL

--

--

7

9

18 m3

CARGADOR - CAMION

CARACTERISTICAS CAPACIDAD DE CARGA

TIPO CAPACIDAD DE CUCHARO CARGA EN M3 N /Yd3

CAPACIDAD DE CARGA EN KG

PESO DEL CUCHARON

STD

20M3 / 26Yd3

36,000 Kg

23,000Kg

HL

18 M3 / 23Yd3

32,400 Kg

23,000 Kg

Cargador frontal WA 1200-3

Interior de la Cabina del WA1200-3

Unidad eléctrica del panel de exhibición con las alternativas de manejo. El monitor principal y el monitor de mantenimiento se arreglan cuidadosamente en el tablero de instrumentos para una lectura rápida y clara del operador. TMS (Sistema de Gestión Total); CGC (Consola Grafica de Colores), TMS conecta cada regulador y sensor con el VHMS (Sistema de Vigilancia de Salud del vehículo) regulador y exhibiciones de información sobre la condición y de gerencia del vehículo en el CGC (Consola Grafica de Colores ).

PANEL DE INSTRUMENTOS

SISTEMA MONITOR (VHMS)

Monitor principal Pantalla CGC

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores)

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) PANTALLA INICIAL

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Interruptor de selección de la pantalla del indicador de carga

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Pantalla medición de carga

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores Interruptor de selección de la pantalla posicionadora

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Pantalla de selección de altura y bajada del balde

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Interruptor de selección de la pantalla de mantenimiento

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Menú de servicio

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Fallas históricas

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Menú de servicio

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Chequeo clínico

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Interruptor de consumo de combustible por hora

Pantalla CGC(Control Grafico de Colores) Pantalla de consumo de combustible

Monitor Principal Monitor CGC

Dial limitador de velocidad

Joystick direccional con interruptores Dial limitador de fuerza de tracción

Luces indicadoras de “Auto-shift

SISTEMA DE EMBRAGUE MODULADO & AHORRADOR DE NEUMATICOS Sistema de Modulación tiene 3 funciones: 1. Control de Velocidad de traslado

3. 2. Control de tracción

Control de resbale de neumáticos

 Traba de seguridad para dirección del ‘Joystick’

Advanced Joystick Steering System (Sistema de dirección joystick avanzada)

como el joystick esta ergonómicamente diseñado y los botones en lugares precisos, el operador puede controlar el traslado y la dirección con el solo uso de la mano izquierda, dejando libre la mano derecha para el control del equipo de trabajo

Dirección con Joystick

Claxon

Cambios manuales hacia abajo

Reversa/Neutral/Adelante

Cambios manuales hacia arriba

LUCES DE AVISO E INTERRUPTORES Interruptor de ‘Kick-down’

Interruptor de Transmision AutoShift – On /Off Interruptor limitador de Traslado - On/Off

Interruptor de cancelación del Medidor de Carga

Interruptor de señal de giro Derecha / izquierda

LUCES DE AVISO E INTERRUPTORES Interruptor izquierdo/derecho de ventanas automáticas Palanca de Levante

Interruptor de Luces Palanca de Volteo

Interruptor de Arranque

Interruptor atomizador de Éter

LUCES DE AVISO E INTERRUPTORES Interruptor ON/OFF de RPM

Interruptor de freno estacionamiento

Interruptor de luz de emergencia Interruptor de Subtotal del medidor de carga

INSTRUMENTOS LADO SUPERIOR DERECHO Interruptor de luz de cubierta de motor y luz lateral, Luz de trabajo del eje frontal

Interruptor de luz de escalera

Interruptor de limpia parabrisas frontal

Panel del Aire acondicionado

AM/FM Radio Gasset estéreo

Interruptor del limpiaparabrisas trasera

Activación de interruptor selector de velocidad de traslado

Interruptor de apagado/ encendido,

Indicador ON ,OFF

LIMITADOR DE VELOCIDAD DE TRASLADO control de velocidad máxima de traslado Como la velocidad de traslado se puede regular con el control limitador de velocidad de traslado, la velocidad de traslado se puede conservar baja, si presiono el pedal del acelerador me desplazare mas rápido mas rápido al acercarme al camión y las operaciones se puede realizar mas fácilmente (1.5 – 7.0 Km/h ). Selección F1.

Selecciona este dial solamente cuando sea necesario para el acercamiento al volquete, para la descarga de acuerdo a la distancia del camión (1.5 – 12.0 Km/h).

Selección en F2

Este control se utiliza par limitar la fuerza propulsora. Se usa para realizar los cambio entre 20% de la fuerza propulsora (mínimo) y el 100% de la fuerza propulsora (máximo). Esto hace posible evitar el resbalamiento de los neumáticos en terrenos duros o en carreteras resbaladizas. Es posible modificar el valor de la fuerza propulsora de acuerdo a las condiciones del lugar de trabajo

 Esfuerzo de Tracción / Dial de Fuerza de empuje.  Este característica se usa para optimizar la fuerza de empuje en la pila de material y movimiento de levante en un banco mientras se excava.  La fuerza de empuje puede ser reducida de antemano en terreno resbaladizo o superficies blandas.

SISTEMA DE EMBRAGUE DE MODULACION Un embrague modulado es instalado en la sección de entrada del convertidor de torsión. El embriague modulado permite al operador seleccionar la fuerza impulsora y la velocidad de recorrido según el tipo de trabajo con el dial modulador.

Embrague Modulado

 Luz de dirección de Emergencia. Si el motor se para o hay alguna anormalidad en el circuito de la bomba de la dirección, la luz de aviso parpadeará en rojo para indicar que el sistema de emergencia de la dirección ha sido activado. Pare la maquina con precaución y haga una inspección.

 Control de patinaje de neumáticos este interruptor minimiza el patinaje de neumáticos, no importando la posicion del dial de esfuerzo de tracción. Opere normalmente con este interruptor activado.

 Interruptor de auto engrase. Presione y mantenga apretado este interruptor para activar el sistema de engrase manualmente. La luz indicadora puede parpadear si hay alguna anormalidad en el sistema. En algunos casos la luz puede parpadear durante periodos normales mientras el sistema construye presión.

 Luz de Chequeos. Se destellan cuando realizan autocomprobación del equipo Si esta luz parpadea, lleve a cabo una inspección y mantenimiento lo antes posible.

 La luz parpadeará si existe alguna anormalidad como de mantenimiento, temperaturas y presiones la alarma va sonar intermitentemente y la condición de falla se presentara en el monitor CGC. Si esto sucede pare la máquina inmediatamente y la acción a ser tomada aparecerá en el monitor CGC. observación La alarma no sonará por nivel de combustible o por temperatura de aceite hidráulico.

 Interruptor de Corte de la Transmision Luz apagada – Pedal de frenos izquierdo trabaja como freno normal. Luz encendida – pedal de freno izquierdo trabaja como neutralizador de la transmision y pedal de frenos al mismo tiempo. Normalmente mantenga este interruptor el la posicion de encendido.

INSPECCION DIARIA Cargador frontal WA1200-3

INPECCION DIARIA

     

Chequear por fugas. Partes sueltas o imcompletas. Desgaste excesivo. Daños. Fracturas en el chasis. Asegurate que todos dispositivos funcionando y esten en su lugar.

de

seguridad

esten

 Pasadores del balde, pernos y seguros.

Pantógrafo

 Interior de neumáticos.  Frenos y carcasa de los ejes.  Soporte de los ejes y sus pernos.  Eje cardán delantero.

 Neumáticos (Cortes, sopladuras, grietas y desgastes).  Llantas y cadenas

 Articulación central.  Cilindros de dirección.  Mangueras hidráulicas.

●Eje cardán. ●Pasadores y tapas. ●Filtros de la transmisión.

 Mangueras  Transmisión y bombas  Bloques de engrase y lineas.

Transmisión

Mangueras centrales

Bomba de pistón

Inyectores de grasa

 Nivél de acéite de transmisión.

INSPECCION DIARIA  Enfriador de combustible.

Enfriador con suciedad

INSPECCION DIARIA Parada de emergencia LLenado rápido de combustible

Drenaje de refrigerante

Drenaje aceite del motor

Drenaje tanque de combustible

Eje trasero

Enfriador de aceite transmisión Engrase

Frenos Filtros de aceite motor

Filtro de combustible

 Nivel de Aceite hidráulico a la mitad del indicador visual (Motor apagado después de 5 minutos).  Una varilla de medición es proveida en la boquilla de llenado del aceite hidraulico (El motor tiene que estar apagado y el aceite frio antes de chequear).

Tanque hidráulico

Sistema de engrase & tanque aceite de freno

Aceite de Motor

Puerta de acceso radiadores

 Chequear nivel de aceite del motor.  Motor apagado.

Elemento del filtro de Aceite de derivación.

Llenado de aceite / varilla

RECOMENDACIONES  Cuando chequee el aceite del motor una vez que el motor ya fue encendido, espere 15 minutos despues de apagar para poder chequear el nivel de aceite.  Asegurese que la maquina este sobre terreno nivelado.

Revizar compartimiento del motor     

Abazaderas, gomas de unión. Fugas de, agua, aceite, gases de escape. Turbos, múltiples de escapes. Alternador. Condición de correas.

INSPECCION DIARIA

 Ventilador & guarda

 Aceite y suciedad en el radiador  Nivel de refrigerante (No abra tapa de radiador cuando el

refrigerante este caliente)

INSPECCION DIARIA Tanque de enfriamiento de Frenos

Acumuladores descargados

Acumuladores cargados

INSPECCION DIARIA  Inspeccionar cubiertas de metal & pasamanos  Tubos de escape  Respiraderos de Filtros de Aire & filtros

INSPECCION DIARIA Inspeccionar todos los compartimentos por limpieza y condicion

Electrolyte sensors

INSPECCION DIARIA

Varilla de medición de acéite hidraúlico.

Cuidado: permita que el sistema se enfrie y alivie la presión lentamente.

Respiraderos

Indicador de Presion de engrase.

Filtro

Solenoides de sistema de engrase.

INSPECCION DIARIA INSPECCION DEL CUCHARON PUNTAS  Inspeccionar cada vez que realiza la carga al camión, son piezas movibles que se pueden aflojar en cualquier momento.

INSPECCION DIARIA INSPECCIONAR COMPARTIMENTOS  Inspeccionar todos los compartimentos por limpieza y condición.  Baterías

INSPECCION DIARIA

 Filtros de aire acondicionado de cabina  Liquido limpia parabrisas  Condición del filtro de A/C de cabina

INSPECCION DIARIA INSPECCIONAR CABINA DEL OPERADOR  Inspeccionar los controles de bloque dirección, implementos de trabajo, y freno de parqueo.  Inspeccionar los interruptores y indicadores del monitor central

INSPECCION DIARIA INSPECCIONAR CABINA DEL OPERADOR       

Orden y limpieza de la cabina Los implementos al piso comprobar el claxon Siempre inspeccione su cinturón Ajuste su asiento Chequee que la alarma de retroceso funciona Comprueba el auto diagnostico del panel monitor

INSPECCION DIARIA

 Fijarse que el motor y sistemas hidráulico consigan su temperatura operacional antes de operar  Asegúrese que todos los controles trabajen correctamente  Chequee los frenos IMPORTANTE No Arranque si hay una tarjeta que diga “No operar”

INSPECCION DIARIA CHEQUEOS DE POST-ENCENDIDO Chequee la pantalla del monitor por anormalidades en le sistema y que todas las luces de aviso y alarmas estén apagadas.

APAGADO DE LA MAQUINA  Estacione la máquina a una distancia segura de barrancos o fuera de los taludes.  Detenga completamente y baje el cucharon al piso  Coloque el freno de estacionamiento  Mantenga el motor en baja RPM por 05 min. antes de apagar para evitar desgaste acelerado del turbo y motor  Tenga cuidado al bajar de la maquina  Has una inspección del equipo  Reporta si detecta algún evento anormal.

SIMBOLOGIA Cargador Frontal WA1200-3

SIMBOLOGIA Flujo de refrigerante

SIMBOLOGIA Batería

SIMBOLOGIA Presión de acéite de motor

SIMBOLOGIA Nivél de combustible

SIMBOLOGIA

Temperatura del acéite hidráulico

SIMBOLOGIA

Freno de parqueo

SIMBOLOGIA

Temperatura del acéite de la trasmisión

SIMBOLOGIA

Presión de los frenos

SIMBOLOGIA

Temperatura de frenos

SIMBOLOGIA

Dirección de emergéncia

SIMBOLOGIA

Precaución de la dirección

Cargador frontal WA1200-3

TECNICAS DE LLENADO DEL CUCHARON Cargador frontal WA 1200-3

METODOS DE APLICACION

área de carga MUY IMPORTANTE Mantenga el piso limpio y nivelado

METODOS DE APLICACION

Cuchara ligeramente rosando el suelo

METODOS DE APLICACION

mantenga un despeje del talón del cucharon y el piso de 25 cm.

METODOS DE APLICACION

Una vez que penetre la cuchara en el material levantar para compartir el peso de la cuchara entre los ejes delantero /posterior y mejorar la tracción

METODOS DE APLICACION levante los brazos aproximadamente 25 cm. para transferir el peso a la ruedas delanteras, equilibrar la fuerza de arrastre de los neumáticos y aprovechar mejor la potencia de la transmisión

METODOS DE APLICACION Una vez que penetre la cuchara en el material levantar para compartir el peso de la cuchara entre los ejes delantero y posterior así mismo la potencia máxima del cargador es aprovechado en estas circunstancias.

METODOS DE APLICACION

Levantando y plegando la Cuchara para Compartir constantemente el peso entre el eje delantero y posterior.

METODOS DE APLICACION Al finalizar el recojo de la carga la dirección de carga debe ser paralelo al operador, este método ayuda mejor siclo de carguío Este método también ayuda que el sistema hidráulico y la transmision trabajen sin interrupción

OPERACIONES A EVITAR Operaciones a evitar

Configure la máquina adecuadamente para no generar resbalamiento de los neumáticos .

OPERACIONES A EVITAR

evita la presión hidráulica del implemento en el piso para no generar resbalamiento de los neumáticos

METODOS DE APLICACION desplace el cargador con el cucharón cargado y considerelo siguiente

Distancia desplazamiento de 50 a 100 mts, la altura del cucharón debe ir de 110 a 120 cm de altura velocidad de desplazamiento1 marcha a 2 marcha

110 O 120 cm

METODOS DE APLICACION al conducir por pendientes mantenga el cucharón a una altura de 110 O 120 cm. por encima del suelo

METODOS DE APLICACION

 No está permitido realizar trabajos de carguío en un pendiente mas de 15º ó 35% de pronunciada  Cuando realiza trabajos en rampas asegúrese de tener un piso estable  Mantenga la marcha inferior en cambio de velocidad

OPERACION DE EXCAVACION Cargador frontal WA 1200-3

OPERACION

la capacidad colmada del llenado del cucharon varia desde 100% hasta 60% dependiendo de:   

Granulometría del material Tipo de material Habilidad del operador

Agregados húmedos mezclados: 100% Material de voladura mal fragmentado: 60%

OPERACION

   

Secuencia / orden Muy importante las condiciones del material Menos pasadas Ciclos mas cortos de carga

OPERACION

IMPORTANTE No ataque el material con las esquinas del cucharon

OPERACION

El cargador a 90 grados con el banco y el camión colocado a 45 grados del banco

OPERACION     

Posicion del camión y cargador De una a una/vuelta y media es la revolución de los neumáticos Carga en 1ra velocidad Excavar de izquierda a derecha perpendicular. Centrar la carga en la caja

OPERACION        

Movimiento de derecha a izquierda Frente de excavación angosto camión 15-20° Neumático 1 a 1 1/2 revoluciones Excavar perpendicular. Cargar en 1ra velocidad Centrar la carga Articulación 5° hacia el Camión

OPERACION



 

Desarrollar una abertura en la parte izquierda del frente. Camión paralelo al talud después colocar camión 45°hacia la máquina Trabajar de izquierda a derecha

OPERACION Carga a escuadra

Después de excavar y recoger la carga, conduzca la maquina en línea recta hacia atrás. Este método se usa solo en limpieza de material

OPERACION IMPORTANTE Mantenga el ancho de excavación dos veces ancho de la máquina para: - Evitar corte de los neumáticos - Obtener cucharas colmadas

OPERACION PRECAUCION Nunca coloque camiones o cargadores paralelos al banco

OPERACION IMPORTANTE 

Mantenga el doble ancho de la cuchara para: Para no dañar los neumáticos



Atacar por las puntas convecsas a 90º



Piso nivelado, posicionamiento del camión a 45º sobre la pila de material

OPERACION

OPERACION

En todas las operaciones es necesario tener el piso nivelado:     

Baje la cuchara al piso con la máquina en movimiento Distribuya el material Nivele siempre con ½ carga en la cuchara Nivelación en forma de abanico. No parar el trabajo.

OPERACION MANTENGA EL ORDEN DE CARGA Cuando realiza la carga empieza llenar al lado extremo para que al final la carga salga compartido

OPERACION Los principios de operación son vitales  Excavar; dos veces el ancho de la cuchara  No excavar con las esquinas de la cuchara  Limpiar el área para ubicación del camión (pequeño buzón)  La posición de ataque de la cuchara talón máximo a 25cm aproximadamente con respecto al piso.

UBICACIÓN DE CARGADOR CON EL CAMION Cargador Frontal WA1200-3

OPERACION

 Trabaje en cambio de marcha inferior (1ra marcha)  Use el patrón de carga en “V”  El cargador a 90º paralelo con el banco y el camión colocado a 45º paralelo del banco  Retrocede derecho del banco y gire al dirigirse al camión y descarga a 30º aproximada de articulado.  Excave tan cerca del camión como sea posible y seguro, en un área de no mas de 2 cucharones de ancho

OPERACION El operador de camión ubicará el riel de la caja paralelo con los dos neumáticos delanteros del cargador

OPERACION El operador de camión alineará la caja del camión con los pines de pivoteo de la cuchara del cargador evitando apegarse a los neumáticos del cargador

OPERACION

Cuando realiza la carga con bolonerias, la primera pasada siempre descargue lo mas bajo y suave con material granulado.

OPERACION

Levante la altura necesaria para descargar al camión para no dañar las suspensiones del equipo de acareo.

OPERACION Sepa centrar la carga al medio de tolva compartido para no alterar las suspensiones del equipo de acarreo Siempre empieza a descarga al otro extremo de la tolva para llenar el tonelaje completo de carga.

Aplica siempre las buenas técnicas de operación

OPERACION ¡la pregunta es ¿Por qué suceden este tipo de casos? ¡ seamos responsables!.

Exceso de carga

OPERACION  Sea un gran líder en la cantera  Mantenga el piso bien nivelado  Mantenga el orden y limpieza del área de trabajo  Mantenga un patrón seguro de carga

OPERACIONES PROHIBIDAS Cargador frontal WA 1200-3

OPERACIONES PROHIBIDAS Es importante conocer la capacidad de levante de nuestro equipo no exceder la carga

OPERACIONES PROHIBIDAS OPERACION A EVITAR No desplazarse con el brazo elevado peor aun cargado

OPERACIONES PROHIBIDAS OPERACION A EVITAR  

Mala postura de la maquina Corte de los neumáticos y la maquina articulado

OPERACIONES PROHIBIDAS IMPORTANTE No ataque el material con las esquinas del cucharon

OPERACIONES PROHIBIDAS OPERACION A EVITAR Recuerda que el cuidado de los equipos depende mucho de ti y de todos nosotros ¡cuidémolos!

Este entrenamiento es un sumario corto, los operadores deben leer y entender el manual de operación y mantenimiento. Recuerde que el operador es responsable por el equipo que ellos están operando !!!

PUNTOS A RECORDAR

puntos a recordar, dar la importancia estos concejos para toda su vida para ser buenos profesionales en la operación del equipo

      

No debemos de abusar la fuerza del equipo No excederse de su capacidad de carga No cargar articulado No hacer patinar los neumáticos No ataque con las esquina de la cuchara No cargar piedras de mayor capacidad de la cuchara Cuidémonos ¿SI o SI…..?