Curso 5 Reglas ORO

Cinco Reglas Oro (5R ORO) en baja tensión Trabajo sin tensión Enel Distribución Perú Ing. Andrés Ciudad Campos 25/04/201

Views 76 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cinco Reglas Oro (5R ORO) en baja tensión Trabajo sin tensión Enel Distribución Perú Ing. Andrés Ciudad Campos 25/04/2018

Cinco Reglas de ORO–BT. Trabajos sin tensión Contenido 1. Objetivo 2. Primera parte: Conceptos generales.

3. Segunda parte: Talleres de aplicación. 4. Tercera parte: Identificación de las 5R-ORO en las AST /ASG

21/05/2018

Ing Andrés Ciudad Campos

2

Cinco Reglas de ORO–BT. Trabajos sin tensión TIEMPO DE EXPOSICIÓN

Contenido

Tiempo (minutos)

Objetivo PRIMERA PARTE: Conceptos generales SEGUNDA PARTE: Talleres de aplicación TERCERA PARTE: Identificación de las 5R-ORO en las AST /ASG

21/05/2018

3

Cinco Reglas de ORO–BT. Trabajos sin tensión OBJETIVO El presente curso tiene por objetivo:

1. Cumplir con la instrucción dada por la Global Enel I&N Perú 2. Proteger a los trabajadores frente al riesgo eléctrico derivado de la aparición inesperada de tensiones peligrosas en la instalación, debidas a: 1. Posibles maniobras erróneas, 2. Contactos accidentales de la instalación con otras líneas en tensión y 3. Cualquier otra causa. 3. Enseñar a los trabajadores como deben aplicar las cinco reglas de oro en los trabajos con instalaciones de baja tensión. 21/05/2018

4

Primera Parte: Conceptos generales.

21/05/2018

5

Cinco Reglas de ORO–BT. Trabajos sin tensión NORMATIVA ELÉCTRICA. 1. PERÚ: 1. RM -111- 2013-MEM-DM. REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD PARA TRABAJOS CON ELECTRICIDAD. RESESATE 2013 (Art. 35° Trabajo sin Tensióndesenergizado-) 2. ESPAÑA: 1. ORDENANZA GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (OGSHT) BOE de 16 y 17 de marzo 1971. Orden de 9 de marzo de 1971. . (Capítulo VI. Art. 62°). 2. REAL DECRETO 614/2001, 8 de junio, BOE N° 148 del 21 de junio. EVALUACIÓN y PREVENCIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO. ANEXO II 3. COLOMBIA: 1. RESOLUCIÓN N° 9 0708 de agosto 30 de 2013. REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (RETIE) ANEXO GENERAL. Capítulo II Art 18° 21/05/2018

6

Cinco Reglas de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado(Art. 35° RESESATE 2013). 35.1 Todo trabajo en un equipo o una instalación eléctrica, o en su proximidad, que conlleve un riesgo eléctrico debe efectuarse sin tensión, salvo en los casos que se indiquen en su Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Entidad. Asimismo, disponer el uso de ropa de protección contra el arco eléctrico o relámpago de arco, de acuerdo a las características de la instalación eléctrica. 35.2 Para desenergizar o dejar sin tensión un equipo o instalación eléctrica, deben considerarse en los procedimientos de trabajo, las medidas de seguridad para prevención de riesgo eléctrico definidas en este Reglamento complementada por la normativa respectiva, que serán de cumplimiento obligatorio por todo el personal que de una u otra forma tiene responsabilidad sobre los equipos e instalaciones intervenidos. Después de la desenergización eléctrica, siempre verificar que no exista energía residual de otra naturaleza.

7

Cinco Reglas de ORO–BT. Trabajos sin tensión DEFINICIÓN. RESESATE 2013. Art: 35° 1. Corte efectivo de todas las fuentes de tensión.

2. Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte. 3. Verificación de ausencia de tensión. 4. Poner a tierra y en cortocircuito temporal todas las posibles fuentes de tensión que inciden en la zona de trabajo. 5. Señalizar y demarcar la zona de trabajo.

21/05/2018

8

PRIMERA REGLA DE ORO Corte efectivo de todas las fuentes de tensión.

21/05/2018

9

Primera Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado(Art. 35° RESESATE 2013).

35.3 Se debe aplicar las cinco reglas de oro para trabajo en equipo sin tensión, que son: a. Corte efectivo de todas las fuentes de tensión. Efectuar la desconexión de todas las fuentes de tensión, mediante interruptores y demás equipos de seccionamiento. En aquellos aparatos en que el corte no pueda ser visible, debe existir un dispositivo que permita identificar claramente las posiciones de apertura y cierre de manera que se garantice que el corte sea efectivo.

¿Dónde están las fuentes de tensión? 21/05/2018

¿Dónde desconectar?

Mediante interruptores y equipos de seccionamiento

No debes haber dudas

10

Primera Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado-

(Art. 35° RESESATE 2013).

Desconexión mediante interruptores y equipos de seccionamiento

21/05/2018

11

Primera Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado- . DESCONEXIÓN

Fusible seccionador VERTICAL de potencia (NH) Norma PE-1-111

(Art. 35° RESESATE 2013)

SEGUNDA REGLA DE ORO Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte

21/05/2018

13

Segunda Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado(Art. 35° RERESATE 2013). 35.3 Se debe aplicar las cinco reglas de oro para trabajo en equipo sin tensión, que son: b. Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte. Operación que impide la reconexión del dispositivo sobre el que se ha efectuado el corte efectivo, permite mantenerlo en la posición determinada e imposibilita su cierre intempestivo. Para su materialización se puede utilizar candado de condenación y complementarse con la instalación de las tarjetas de seguridad o aviso. En los casos en que no sea posible el bloqueo mecánico, deben adoptarse medidas equivalentes como, por ejemplo, retirar de su alojamiento los elementos extraíbles.

candado de condenación

21/05/2018

Tarjetas de seguridad o aviso Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

Retirar elementos extraíbles USAR MANUBRIO

14

TERCERA REGLA DE ORO Verificación de ausencia de tensión

21/05/2018

15

Tercera Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado(Art. 35° RERESATE 2013). 35.3 Se debe aplicar las cinco reglas de oro para trabajo en equipo sin tensión, que son:

c. Verificación de ausencia de tensión. Haciendo uso de los elementos de protección personal y del detector o revelador de tensión, se verificará la ausencia de la misma en todos los elementos activos de la instalación o circuito. Esta verificación debe realizarse en el sitio más cercano a la zona de trabajo. El equipo de protección personal y el detector de tensión a utilizar deben ser acordes al nivel de tensión del circuito. El detector debe probarse antes y después de su uso para verificar su buen funcionamiento.

EPP

21/05/2018

Detector o revelador de tensión Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

16

CUARTA REGLA DE ORO Poner a tierra y en cortocircuito temporal todas las posibles fuentes de tensión

21/05/2018

17

Cuarta Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado(Art. 35° RERESATE 2013). 35.3 Se debe aplicar las cinco reglas de oro para trabajo en equipo sin tensión, que son: d. Poner a tierra y en cortocircuito temporal todas las posibles fuentes de tensión que inciden en la zona de trabajo, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: i)

El equipo de puesta a tierra temporal debe estar en perfecto estado, y ser compatible para las características del circuito a trabajar; los conductores utilizados deben ser adecuados y tener la sección suficiente para la corriente de cortocircuito de la instalación en que se utilizan.

ii)

Se deben usar los elementos de protección personal.

iii)

Debe guardarse las distancias de seguridad dependiendo del nivel de tensión.

iv)

El equipo de puesta a tierra se conectará primero a la malla o electrodo de puesta a tierra de la instalación, luego a la barra o silleta o acceso adecuado equipotencial o neutro (si existiese), y después a cada una de las fases, iniciando por el conductor o fase más cercana.

v)

Los conectores o mordazas del equipo de puesta a tierra temporal deben asegurase firmemente.

vi)

vi) Siempre que exista conductor neutro, se debe tratar como si fuera una fase.

Nota. La Entidad elaborará los procedimientos a seguir para la instalación en cada caso particular de puestas a tierra y en cortocircuito, atendiendo las características propias de sus sistemas y utilizando sistemas de puesta a tierra que cumplan las especificaciones de las normas para tal efecto. Una vez concluido el trabajo, para la desconexión de la puesta a tierra temporal, se procederá a la inversa. 21/05/2018

18

Cuarta Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado-

EN BAJA TENSIÓN LA TIERRA SE COLOCARÁ CON PERTIGA. ESTÁ PROHIBIDO COLOCARLA CON LA MANO

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

19

Quinta Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado(Art. 35° RERESATE 2013). 35.3 Se debe aplicar las cinco reglas de oro para trabajo en equipo sin tensión, que son: e. Señalizar y demarcar la zona de trabajo. Es la delimitación perimetral del área de trabajo para evitar el ingreso y circulación; operación de indicar mediante carteles o señalizaciones de seguridad que debe cumplirse para prevenir el riesgo de accidente. Esta actividad debe garantizarse desde el arribo o ubicación en el sitio de trabajo y hasta la completa culminación del mismo

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

20

Quinta Regla de ORO–BT. Trabajos sin tensión Cuando en la proximidad de la zona de trabajo existan elementos que deban permanecer en tensión, cabe adoptar dos posibles soluciones: 1. Considerarlo como trabajo en proximidad en cuyo caso habría que realizarlo fuera de la zona de peligro, delimitando dicha zona con cintas o cadenas aislantes así como señales de peligro o prohibición homologadas 2. Proceder a la colocación de elementos protectores, tales como pantallas, aislamientos u obstáculos que permitan considerar el área de trabajo fuera de toda zona de peligro. Si la colocación de estos elementos implica un trabajo en tensión (dentro de la zona de peligro) habría que realizarlos adoptando las precauciones correspondientes de trabajos en tensión 21/05/2018

21

Restablecer el servicio Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado(Art. 35° RERESATE 2013). 35.4. En una instalación eléctrica se restablecerá el servicio cuando se tenga la absoluta seguridad de que no queda nadie trabajando en ella y de acuerdo a los procedimientos establecidos en el reglamento interno citado. En las operaciones que conducen a la puesta en servicio de las instalaciones, una vez terminado el trabajo, se tomará en cuenta las siguientes pautas: a. En el lugar de trabajo, se retirará las puestas a tierra temporales y el material de protección complementario y se realizará la limpieza general del área donde se laboró; y luego, el supervisor directo recogerá las tarjetas de seguridad de todo el personal que participó en el trabajo y después del último reconocimiento, dará aviso que el trabajo ha concluido.

b. En el origen de la alimentación, una vez recibida la comunicación de que el trabajo ha terminado, se retirará las tarjetas y avisos de seguridad y se desbloqueará los mandos de los equipos de maniobra (interruptores y seccionadores). 21/05/2018 22

Cinco Reglas de ORO–BT. Trabajos sin tensión DEFINICIÓN. INSHT 1. DESCONEXIÓN EFECTUADA . Abiertas con corte visible todas las fuentes de tensión o con corte efectivo y señalizado por un medio seguro. (Accionados primero los aparatos preparados para abrir con carga: interruptores o interruptores automáticos). 2. PREVENCIÓN DE CUALQUIER POSIBLE REALIMENTACIÓN. Enclavamientos y señalización de los aparatos en posición abierta, cuando sea necesario, para prohibir la maniobra. 3. VERIFICADA LA AUSENCIA DE TENSIÓN. Comprobada la ausencia de tensión en cada uno de los conductores separados de las fuentes de tensión mediante el detector apropiado. 4. PUESTA A TIERRA Y EN CORTOCIRCUITO Conectados los equipos de puesta a tierra (primero a la toma de tierra y después a cada uno de los conductores de la instalación). 5. PROTECCIÓN FRENTE A ELEMENTOS PRÓXIMOS EN TENSIÓN • Colocados, si es posible, los elementos de protección, barreras u obstáculos. • Delimitada y señalizada la zona de trabajo

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

23

Cinco Reglas de ORO–BT. Trabajos sin tensión DEFINICIÓN 5R ORO en BT

INSTITUTO NACIONAL E HIGIENE EN EL TRABAJO DE ESPAÑA

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

24

Segunda Parte: Talleres

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

25

PRIMER TALLER Trabajo grupal (4 personas). Cada alumno recibirá una hoja donde deberá poner su nombre y anotar los resultados del grupo

21/05/2018

26

PRIMER TALLER. Video de Alemania. 1970 (3) LAS CINCO REGLAS DE ORO NO CAMBIARON CON EL TIEMPO 1970 (vea los EPP usados)

2018. (ahora que EPP usamos)

En la hoja deberá escribir en las líneas discontinuas el EPP usado en 1970 y ahora : trabajo en grupo (máximo cuatro personas)

EPP usado en 1970

EPP que usamos 2018

CASCO CARETA

GUANTE ROPA ZAPATO MANUBRIO

REVELADOR

En la hoja deberá responder: ¿Necesitamos utilizar más EPP para aplicar las Cinco Reglas de Oro?.

SI 21/05/2018

NO

Si respondiste NO. Diga porque

27

SEGUNDO TALLER Trabajo grupal (4 personas). Cada alumno recibirá una hoja donde deberá poner su nombre y anotar los resultados del grupo

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

28

SEGUNDO TALLER Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado- (4) (Art. 35° RESESATE 2013). En la hoja deberá marcar la repuesta correcta ¿dónde están las fuentes de tensión para cortar la energía?.

Baterías

Cables subterráneos

Transformadores

Inducción en Líneas

Generadores

Caída de conductor

Rayos

Interruptores

Seccionadores

Disyuntores

OTRAS

21/05/2018

_______

29

TERCER TALLER Trabajo individual Cada alumno recibirá una hoja donde deberá poner su nombre y anotará el resultado

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

30

TERCER TALLER Indique como procederá a enclavar o bloquear los aparatos o equipos de corte siguiente Los circuitos (llaves) de baja tensión han salido fuera de servicio para reparación. El alumno deberá marcar e indicar dónde y cómo efectuará el enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte con los elementos aprobados o normados hasta la fecha.

21/05/2018

31

CUARTO TALLER Trabajo individual Cada alumno recibirá una hoja donde deberá poner su nombre y anotará el resultado

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

32

CUARTO TALLER Normativa Eléctrica Trabajo sin Tensión-desenergizado- (4) (Art. 35° RERESATE 2013). Indicar dónde verificar ausencia de tensión. Cuántas veces debo verificar ausencia de tensión

Llave con tensión

21/05/2018

Llave sin tensión

33

QUINTO TALLER Trabajo individual Cada alumno recibirá una hoja donde deberá poner su nombre y anotará el resultado

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

34

QUINTO TALLER Indicar de forma ordenada cuáles son los pasos para la colocación de tierra en la fotografía adjunta Guantes Careta Pértiga Grapa a pozo de tierra

Fase más cercana

1 21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

2

3

4

5 35

SEXTO TALLER Trabajo individual

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

36

SEXTO TALLER EPP para aplicación de las 5R ORO en BT MARCAR CON «X» EL EPP QUE SE REQUIERE PARA LA APLICACIÓN DE LAS 5R ORO-BT



Descripción

01

Casco de seguridad dieléctrico

02

Guante dieléctrico Clase 1

03

Ropa ignifuga

04

Guantes protector de badana

05

Visor careta con mentonera

06

Lente

07

Respirador anti polvo

08

Chaleco

09

Zapato con planta dieléctrica

10

Separador dieléctrico

21/05/2018

1R

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

2R

3R

4R

5R

37

Tercera Parte: Aplicación en AST / ASG.

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

38

Actividades BT donde se aplica las 5R ORO



ASG/AST

Descripción ASG/ AST

Numeral

Observación

01

ASG MCO 009

Cambio de transformador de distribución

16°

Desconexión y ausencia tensión BT

02

ASG MCO 006

Prueba y localización de fallas cables BT

16°, 18°

Desconexión del circuito aledaño y otros

03

ASG MCO 005

Empalme y cables subterráneos BT

17°

Desconectar circuitos aledaños

04

ASG SOD 005

Montaje mantenimiento y retiro transformador

18°, 19°

Instalar línea de tierra en barras BT

05

AST MAP 004

Mantenimiento de tablero AP

31°

Desconectar el circuito

06

AST MD OD 001

Cambio de cable de comunicación BT

18°

07

AST MD OD 002

Cambio de tablero BT

17°

08

AST MCO 010

Reparación de llaves tablero distribución

13°

09

AST MCO 009

Normalización líneas substraídas BT

21°

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

39

Enviar número de celular de los jefes de cuadrillas para registrarlos al whatsapp CINCO REGLAS DE ORO BT

Ellos deben remitir la inspección preventiva para confirmar que están aplicando correcatmente los principios establecidos

ING ANDRES CIUDAD: CELULAR 985561200

21/05/2018

Presentation footer 10PT grey. Please add the relevant country to the footer.

40

Gracias Ing. Andrés Ciudad Campos correo: andré[email protected] Télefono: (511) 5171198 Celular: (511) 985561200

23-04-2018

41