Culturas Del Ecuador

Índice de Contenidos Contenido Culturas del Ecuador ...................................................................

Views 68 Downloads 0 File size 558KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Índice de Contenidos

Contenido Culturas del Ecuador .................................................................................................................. 2 Introducción................................................................................................................................. 2 Culturas que se encuentran en el Ecuador en la actualidad ................................................... 3 Cultura Awa. ............................................................................................................................... 4 Cultura Chachi ............................................................................................................................ 5 Cultura Épera .............................................................................................................................. 6 Cultura Tsa'chila ......................................................................................................................... 7 Manta - Huancavilca - Puná ....................................................................................................... 8 A'I Cofán ...................................................................................................................................... 9 Secoya ......................................................................................................................................... 10 Siona ........................................................................................................................................... 11 Huaorani .................................................................................................................................... 12 Zápara ........................................................................................................................................ 14 Achuar ........................................................................................................................................ 15 Shuar .......................................................................................................................................... 16 Kichwa Amazonia ..................................................................................................................... 18 Karanki ...................................................................................................................................... 19 Natabuela ................................................................................................................................... 20 Otavalos...................................................................................................................................... 21 Quitu cara .................................................................................................................................. 22 Panzaleos .................................................................................................................................... 23 Chibuleo ..................................................................................................................................... 24 Salasaca ...................................................................................................................................... 25 Waranka..................................................................................................................................... 26 Kañari......................................................................................................................................... 27 Saraguros ................................................................................................................................... 28 Conclusiones .............................................................................................................................. 31

Culturas del Ecuador

Introducción Desde hace 15.000 años atrás, las culturas que nos antecedieron, nos dejaron un legado grandioso de monumentos, objetos, y una particular forma de entender, concebir la vida y el medio ambiente. Conozcamos más sobre nuestra primera historia, la relación de los pueblos ancestrales con el entorno, sus aportes científicos y tecnológicos, sus principios, valores y concepción de la vida y el mundo en general. A continuación un listado de pueblos y sociedades que habitaron el territorio del actual Ecuador.

En la segunda parte se presenta una visión general de las culturas que se encuentran en la actualidad en el Ecuador de acuerdo a la ubicación geográfica, así como sus principales rasgos que caracterizan a cada una de ellas. En el Ecuador existen 13 nacionalidades indígenas con presencia en las tres regiones del país. Cada nacionalidad mantiene su lengua y cultura propias. Existen además pueblos dentro de la nacionalidad Kichwa que mantienen su identidad de acuerdo a sus costumbres, dialecto, ubicación geográfica y actividades económicas. Además está el pueblo Manta, Huancavilca y Puná ubicado en la costa, que en los años recientes han desarrollado un movimiento de recuperación de su identidad indígena, aunque no conserva sus idiomas ancestrales. También es muy importante considerar la existencia de pueblos sin contacto voluntario con la sociedad nacional, como los Tagaeri, los Taromenane, y los Oñamenane, ubicados en las provincias de Orellana y Pastaza en la Amazonia.

Culturas que se encuentran en el Ecuador en la actualidad Culturas de acuerdo a su ubicación en el país.

REGIÓN

PROVINCIAS

COSTA Awá

Carchi, Esmeraldas, Imbabura

Chachi

Esmeraldas

Epera

Esmeraldas

Tsa'chila

Pichincha

Manta - Huancavilca - Puná

Manabí, Guayas

AMAZONIA A'I Cofán

Sucumbíos

Secoya

Sucumbíos

Siona

Sucumbíos

Huaorani

Orellana, Pastaza, Napo

Shiwiar

Pastaza

Zápara

Pastaza

Achuar

Pastaza, Morona

Shuar

Morona,

Zamora,

Orellana,

Pastaza,

Sucumbíos,

Napo, Guayas,

Esmeraldas. Kichwa Amazonia

Sucumbios, Orellana, Napo y Pastaza

SIERRA Karanki

Imbabura

Natabuela

Imbabura

Otavalo

Imbabura

Kayambi

Pichincha, Imbabura, Napo

Kitukara

Pichincha

Panzaleo

Cotopaxi

Chibuleo

Tungurahua

Salasaca

Tungurahua

Kichwa Tungurahua

Tungurahua

Waranca

Bolívar

Puruhá

Chimborazo

Kañari

Azuay, Cañar

Saraguro

Loja, Zamora

Cultura Awa. REGIÓN: Costa y Sierra UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en la parte occidental del Macizo Andino, comenzando en la cuenca alta del río Telembí (Colombia) y extendiéndose hasta la parte norte del Ecuador. En el Ecuador se encuentra en las provincias de Esmeraldas Carchi e Imbabura LENGUA: Awapit pertenece a la familia Chibcha, emparentado con el Cha palaa que es el idioma de la nacionalidad Chachi y con el Tsafiqui de la nacionalidad Tsáchila. POBLACIÓN: En el Ecuador hay 3500 awas, 2000 en el Carchi, 500 en Imbabura y 1000 en la provincia de Esmeraldas. TERRITORIO: Comprende 121000 ha de tierras legalizadas y 5500 de posesión ancestral no legalizadas. VESTIMENTA: Hecha dela corteza de un árbol llamada llanchama, mediante golpes se convierte igual a una tela. VIVIENDA: Son viviendas hechas en hoja de palma de chonta y gualte, las cuales se machacan para formar una estera. El piso es hecho en madera y el techo tiene una amplia pendiente para evacuar el agua cuando llueve. En el espacio que queda debajo de la casa se recoge a los animales domésticos. ORGANIZACIÓN SOCIAL: Su sistema de filiación es patrilineal; las parejas próximas a casarse tienen un período de “amaño“que puede durar varios meses, seguido por la asignación, por parte del padre de la novia, de un terreno para que la nueva pareja construya su vivienda y empiece a cultivar. ECONOMÍA: Aunque la caza fue su actividad de subsistencia tradicional, las condiciones desfavorables de su entorno los han obligado a desarrollar otras actividades económicas como la agricultura, la pesca y la crianza de animales domésticos. Su sistema agrícola se centra en la técnica de “tala y pudre“.

GASTRONOMÍA: Los productos de consumo son el maíz, el plátano la yuca y la caña de azúcar, el maíz es la base fundamental del sustento familiar, con esto elaboran chicha, envueltos y sirve de alimento para los animales menores como la gallina. Entre las bebidas que consumen están el guarapo y la chicha FIESTAS: Dentro de su cosmovisión el mundo está poblado de seres sobrenaturales. La magia cumple un papel importante al igual que la práctica de los rituales católicos. TURISMO: Resultan de interés turístico: Su música que tiene influencia africana y andina, utilizan instrumentos como la flauta, el rondador, la marimba y el bombo. Cultura Chachi UBICACIÓN: provincia de Esmeraldas. LENGUA: Cha palaa perteneciente a la familia lingüística Chibcha. ORIGEN: según la tradición son originarios de la provincia de Imbabura de donde salieron a causa de la conquista incásica y española hasta ubicarse en el sitio actual. TERRITORIO: Poseen una extensión territorial de 115.000 hectáreas. POBLACIÓN: La población Chachi aproximadamente es de 8.000 a 10.000 habitantes organizados en 29 centros en tres zonas bien marcadas en el norte, centro y sur de la provincia de Esmeraldas. Siete centros comparten su territorio con la población afro ecuatoriana. COMUNIDADES: Las 5 Comunidades que forman actualmente la Zona Centro Río Canandé “Nacionalidad Chachi “son: Agua Clara, Guayacanas, Naranjal de los Chachilla, Ñampi y las Pavas. VESTIMENTA: El vestido que acostumbra la gran mayoría de hombres y mujeres es de tipo occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos esmeraldeños. CULTURA: Ancestralmente la base de la organización social fue la familia ampliada y estaba constituida por la unión de varias familias nucleares sobre la base alianzas matrimoniales de carácter endogámico.

ECONOMÍA: se dedican a la caza, pesca, recolección de frutos silvestres comestibles y a la fabricación de artesanías. GASTRONOMÍA: Desde su ancestro la base de las comidas y bebidas con que se alimentan a diario está Etnia Chachi es la caza, pesca, recolección de frutos silvestres comestibles, plátano, arroz, yuca, chontaduro, maíz y frutas cítricas. SITUACIÓN ACTUAL: Dentro de sus comunidades existen latentes la fabricación y confección de las artesanías que con el paso de los años fortalecen con la participación de las mujeres, jóvenes y niños para lo cual posee un Centro adecuado en donde se reúnen dos veces por semanas a elaborar las diferentes artesanías comprendidas en: tejido en lana, cestería (paja toquilla, rampira y piquigua.), labranza, lanzas, bisutería y pintura facial. Cultura Épera REGIÓN: Costa UBICACIÓN: Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón y La Concepción. LENGUA: Sia Pedee (Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el castellano como segunda lengua. Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional. POBLACIÓN: En Ecuador, los Epera son un grupo relativamente pequeño; su población actual es de aproximadamente 250 personas, después de que algunas familias han regresado a Colombia. COMUNIDADES: Borbón, Capricho, Palma, Bella Aurora, La Concepción y Santa Rosa; en esta última, cerca del Río Cayapas, se van a unificar las comunidades que anteriormente se denominaban La Cayapa y San Francisco de Cayapas. TERRITORIO: El territorio que los Epera identifican como ancestral está ubicado en la costa del Pacífico colombiano, exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay pertenecientes al departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y en menor proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos más grandes de ese país.

VESTIMENTA: el’ p’aru’ de las mujeres que es una falda acompañada de collares y el torso desnudo, el ‘atee’ de los hombres que consiste en un pequeño pantaloncillo blanco. Anteriormente se realiza de la corteza de un árbol. VIVIENDA: La luna tiñe de plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de plátano, de esta comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la única vía de comunicación. ECONOMÍA: Su economía se basa en la agricultura en pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente la cestería; además existe un buen número de personas que trabajan como asalariados en grandes fincas agrícolas de la zona y en empresas madereras. CULTURA: Justicia propia.- Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular. GASTRONOMÍA: alimentación en base a frutas y vegetales que ellos cultivan, llevan un manejo de modo de producción doméstico MPD, cazan animales como la guanta, guatusa, mono y zainos y practican la pesca con métodos como las tres redes, veneno, trampa etc. SITUACIÓN ACTUAL: Existe una diferenciación de género marcada en las actividades productivas; la mujer, además de asumir las actividades reproductivas y domésticas, se involucra en las agrícolas (siembra) y en la pesca con canasta. Los hombres, además de someterse al régimen asalariado en las fincas, se encargan del desbroce del terreno, el deshierbe, la cosecha y comercialización; los hombres son los únicos que pueden ser jornaleros. Cultura Tsa'chila REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: Provincia de Santo Domingo de los Colorados LENGUA: Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje proviene de la familia lingüística Chibcha; la segunda lengua de los Tsáchilas es el castellano.

COMUNIDADES: ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados. VESTIMENTA: El Hombre El vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está conformado de mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular que los colonos llaman chumbillina. El berequé complementa la prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la cintura el taparrabo. VIVIENDA: Es una construcción de dos aguas; consiste, por lo general, en un ambiente rectangular de trece metros de largo por siete de ancho y cinco de altura. La armazón se sustenta sobre pilares redondos o tuctangas, confeccionados de una palmera dura e incorruptible llamada bisolá. ECONOMÍA: la caza, la pesca, y la recolección de frutos era la principal actividad económica, actualmente participan en la economía de mercado mediante la ganadería, la comercialización de plátano, cacao, además de la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales. GASTRONOMÍA: La alimentación depende de los productos agrícolas, la caza y la pesca. FIESTAS: Baile típico Tsáchila: Para organizar una fiesta en el caserío se forman los grupos expertos en cada actividad. Con una anticipación de quince días.Algunos se van a la casería de animales, otros a la pesca. TURISMO: Comunidad Chiguilpe, cascadas de Shishink, Grupo cultural Shinopi Bolón Ts y Cerro Bombolí. SITUACIÓN ACTUAL: la comunidad Tsáchila se encuentra parte del proyecto”Tolón Pelé”, esto gracias al apoyo económico del Gobierno de la provincia de Santo Domingo de los Colorado, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria IEPS Manta - Huancavilca - Puná UBICACIÓN: Provincia de Santa Elena Isla Puná

HISTORIA: Los huancavilcas o guancavilcas fueron una cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur del Provincia del Guayas. LENGUA: La lengua de los huancavilcas no está bien documentada y se considera una lengua no clasificada Jijón y Caamaño (1941: 385–97) y Paz y Miño (1961) tratan a los huancavilcas y varios grupos vecinos como miembros de una hipotética familia lingüística atallán. CULTURA: los huancavilcas asimilaron costumbres anteriores, expresadas en las formas de sobrevivencia, en la tecnología y por cierto en las tradiciones rituales y ceremoniales como de las culturas: Valdivia, Chorrera, Guangala, Bahía de Caráquez y otras, pues los huancavilcas son sus descendientes directos. ECONOMÍA: Los manteños fueron grandes navegantes que surcaron el océano hacia Centroamérica (México), Perú y Chile. Sus principales mercancías de exportación y comercio eran la concha spondylus, tejidos de algodón, objetos de oro, plata, cobre y espejos de obsidiana. GASTRONOMÍA: concha spondylus, plátano yuca y frutos del mar. TURISMO: Isla Puná e Isla del Morro

A'I Cofán UBICACIÓN: Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia. LENGUA: A'ingae, que tiene influencia de las familias Tucano Occidental y Chibcha. Se autodenominan como A'i. POBLACIÓN: En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador. VESTIMENTA: Como vestimenta llevan unos camisones de manga alta. Los Adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en su cabeza.

VIVIENDA: Antiguamente tenían semejanza con la tradicional del pueblo shuar. Las paredes las construían con madera y el techo con hojas de palma y ahora es una casa unifamiliar, con materiales no tradicionales. ECONOMÍA: Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. ARTESANÍAS: Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta. Secoya REGIÓN: Oriente UBICACIÓN: Se encuentran ubicados en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. LENGUA: Paicoca, perteneciente a la familia lingüística tukano occidental. POBLACIÓN: Son aproximadamente 380 habitantes. VESTIMENTA: las mujeres siguen utilizando el vestido tradicional consistente enana, falda larga hasta la rodilla, se complementa de collares narigueras, aretes y coronas hechas de semilla, los hombres utilizan la chusma, camisón que es hasta la rodilla, también utiliza collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos adornados con fibras vegetales. VIVIENDA: construcción en forma elíptica, habitada por una familia extensa, hechas de caoba o cedro con techo de palma y pilares de madera para contrarrestar el peligro de los animales roedores ECONOMÍA: Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección

de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají. GASTRONOMÍA: la yuca es su base de alimentación además de la pesca y la caza TURISMO: Reserva Faunística Cuyabeno, presenta una gran variedad de ambientes, siendo uno de los más sobresalientes de la presencia del mayor sistema Lacustre tropical del Ecuador, el cual abarca, ríos, riachuelos, que dependen del régimen de lluvias locales para mantener el nivel de las aguas y dos planicies con un conjunto de lagunas y zonas inundadas. SITUACIÓN ACTUAL: la Fundación VIHOMA capacita a la comunidad en el ámbito social y ambiental. Siona REGIÓN: Oriente UBICACIÓN: Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque. LENGUA: Siona o paicoca, perteneciente a la familia lingüística Tucano Occidental. POBLACIÓN: 360 personas TERRITORIO: En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. VESTIMENTA: las mujeres utilizan una falda larga hasta la rodilla, se complementa con collares narigueras, aretes y coronas hechas de semilla. VIVIENDA: Casa de forma elíptica, habitada por una familias extensa, actualmente existen viviendas pequeñas las que solo dan cabida a la familia nuclear, son hechas de caoba o cedro con techo de palma y con pilares de madera debido al peligro de los animales. ECONOMÍA: Su economía depende de la agricultura itinerante. Cultivan yuca, maíz, arroz, chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y cerdos y la recolección de frutos silvestres.

Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ríos. Fabrican hamacas y canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarería. ARTESANÍAS: Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. GASTRONOMÍA: El cazabe se elabora con la variedad amarga de la yuca (Manihot esculenta) que contiene un principio venoso de ácido cianhídrico, que la mujer tiene que sacar antes de cocinar. Con la pulpa obtenida se procede a cocinar las galletas sobre "la sartén de barro". El cazabe tiene la ventaja de conservarse bien y de ser fácil de transportar, durante los viajes. TURISMO: Áreas naturales protegidas y territorios: En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio delimitado y con convenio de uso en 40 000 hectáreas. SITUACIÓN ACTUAL: Se está desarrollando un proyecto de turismo comunitario que comprende 400hectáreas de bosque primario y secundario, cuenta con un centro de rescate cuidado y reproducción de animales. Como problemas presenta el derrame del petróleo Huaorani REGIÓN: Oriente UBICACIÓN: Provincias de Pastaza, Napo y Orellana LENGUA: Wao Terero, es un idioma no clasificado POBLACIÓN: Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador, suman cerca de 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 22 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. COMUNIDADES: Los huaorani se subdividen en los grupos toñampare, quenahueno, tihueno, quihuaro, damuintaro, zapino, tigüino, huamuno, dayuno, quehueruno,

garzacocha (río Yasuní), quemperi (río Cononaco), mima (en el curso medio del río Cononaco), []Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri. TERRITORIO: El territorio Wao actualmente es de 790.000 hectareas, está establecido en la provincia de Pastaza y parte de la provincia de Orellana. Los límites se extienden desde el río Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur. CULTURA: Uso del Achiote: Los wao usan el achiote (kaka) como tinte facial y cosmético; además de adornar los cuerpos, también adornan los instrumentos de caza; lanzas y cerbatanas para tener buena cacería. VESTIMENTA: conservan su aislamiento y viven al desnudo, las mujeres utilizan una prenda en su cintura que es de la corteza de un árbol similar a un cuero llamado llanchama, el hombre usa un cordón con el cual se amarra el órgano sexual y con esto facilitar su movimiento en la selva. Pero esto ha ido cambiando con la llegada de algunos misioneros por lo que ya utilizan ropa. ECONOMÍA: Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. GASTRONOMÍA: La pesca y el cultivo de la yuca son muy importantes para completar la dieta de los huaorani. Los hombres wao cazan monos, tucanes, guantas, guatusas, y otros animales. FIESTAS: La fiesta es la ocasión de beber con felicidad, cantar y bailar estas fiestas se realizan cada que hay abundancia de producción de alimentos todos los participantes llevan regalos como yuca, hojas de palma joven, plumas de aves, adornos con dibujos, lanzas, collares y brazaletes. TURISMO: Turismo comunitario en el Parque Nacional Yasuní, el territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible. LOS TAGAERI: Son un clan de los huaorani que viven en el Parque Nacional Yasuní , en el Ecuador Cuenca Amazónica , con nombre (en Wao-Terero, el idioma huaorani ) por

su asociación con el Taga guerrero. Si bien comparten un patrimonio lingüístico y cultural con otros Huaorani, han seguido a vivir el estilo de vida nómada, una vez comunes a sus pueblos y han sido fuertemente resistentes, haciendo de ellos uno de los llamados pueblos no contactados del mundo. Los intentos de contacto por fuera de los pueblos a menudo han sido violentamente rechazado, a partir de una serie de ataques en el asentamiento de colonos de la Coca en represalia por el intento de evangelización por el Instituto Lingüístico de Verano . SITUACIÓN ACTUAL: Presencia de colonos ha traido enfermedades que los Huarani representan el impacto de las petroleras para el medio ambiente. Zápara REGIÓN: Oriente UBICACIÓN: Provincia de Pastaza LENGUA: Záparo, familia lingüística Záparo. La lengua dominante hablada en su totalidad del pueblo zápara es el kichwa. En total no existen más de 5 personas (ancianos) que hablan o comprenden el zápara, estos últimos deberán desaparecer en el decenio siguiente. POBLACIÓN: Existen en la actualidad 225 záparos de los cuales solo una veintena (3% de la población) habla o comprende la lengua zápara. Las manifestaciones culturales y tradiciones orales del pueblo zápara, fueron incluidas por la UNESCO en la lista inaugural de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. VESTIMENTA: La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa de llanchama evoca estos ciclos ceremoniales. Esta es la corteza de un árbol del que el textil toma el nombre. La corteza era recortada al tamaño conveniente y cuidadosamente se procede a sacarla de la planta para suavizarla con golpes de un instrumento de madera y agua para su uso como textil. Una vez confeccionada es coloreada y adornada con diseños en rojo, negro y azul. Las mujeres usan manillas hechas con dientes de simio a las que llaman cuateco-iciari, de garras de tigre o imatini-aguasci, o alas de los grandes escarabajos (Buprestis gigantea) VIVIENDA: La tradición Zapara se evidencia en la forma en V invertida de la cubierta. En estos espacios se distingue tres usos distintos: en primer término los espacios sociales,

en segundo lugar, los dormitorios y finalmente los que son utilizados como talleres o bodegas para herramientas y otros objetos. Las cocinas se construyen en espacios separados. ECONOMÍA: Todos se organizan para la agricultura, manejan los recursos mediante el sistema de los cotos de caza familiar, purinas, como modalidad de acceso social al recurso de caza estacional.Las purinas son reservas de caza y pesca de cada familia y eventualmente sirve para la recolección de algunos frutos o materias primas SITUACIÓN ACTUAL: La comunidad cuenta con servicio educativo. Hay 14 alumnos de nivel primario. Cinco de ellos en primer grado, tres en segundo, uno en tercero, tres en cuarto y dos en sexto grados. Achuar REGIÓN: Oriente UBICACIÓN: En las provincias de Pastaza y Morona Santiago.La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga. Ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias. LENGUA: La lengua achuar pertenece al grupo etno lingüístico-cultural de los jivaroanos, al igual que de los shuar.

POBLACIÓN: Aproximadamente 5.440 habitantes.Suman en Pastaza un total de 1.959 habitantes. En total los achuar están en un territorio de 708.630 hectáreas, entre las dos provincias, según la Federación de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, Finae. VESTIMENTA: La mujer achuar usa falda y camisa. En el pasado, estos vestidos se hacían con corteza de árbol machacada, mientras la mujer shuar usaba una sola prenda como túnica. VIVIENDA: Algunas casas achuar son particularmente espaciosas, pueden medir hasta 23 metros de largo por 12 metros de ancho y 7 metros de alto, y alojar hasta 20 personas. Los materiales para la construcción son obtenidos de la selva: pambil y guadúa para los

postes, hojas de palma para el techo, bejucos y cortezas de árbol para amarrar la estructura, etc. MÚSICA: Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional. ECONOMÍA: La economía se basa en la caza, la pesca, la horticultura y la recolección, actividades que hoy están acompañadas de una incipiente producción agropecuaria (fibra, fruta de la palma ungurahua, y más recientemente ganado). Cabe anotar la presencia de un grupo afín, el shiwiar, en el río Corrientes, que tiene una identidad propia muy definida. GASTRONOMÍA: yuca, camote, o chonta SITUACIÓN ACTUAL: El pueblo achuar lucha, al igual que los demás grupos nativos de la selva ecuatoriana, por lograr su supervivencia y auto determinación social con proyectos auto sustentables en la que se destaca el ecoturismo. La Finae, en convenio con la empresa nacional Canodros, desarrolló el primer complejo eco turístico nativo, ubicado en Kapawi, al sur este de Pastaza en plena frontera ecuatoriana-peruana junto al río Pastaza, que se constituye en uno de los mayores complejos eco turísticos naturales del mundo, que ofrece cabañas y turismo de aventura con buenas perspectivas. Shuar REGIÓN: Oriente y Costa UBICACIÓN: Los Shuar se encuentran ubicados en las provincias de: Napo, Pastaza Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Orellana y en la Costa: provincias de Esmeraldas en el cantón Quinindé y Guayas (Ecuador). En Perú, departamento Amazonas, provincia Cóndor Canqui, distrito Río Santiago, departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona. LENGUA: Shuar-Chicham (Perteneciente a la lengua lingüística jivaroano) POBLACIÓN: son el pueblo amazónico más numeroso (aproximadamente de 110.000 individuos). Los shuar habitan entre las selvas del Ecuador y Perú. Los conquistadores españoles les dieron el nombre de jíbaros.

COMUNIDADES: Las comunidades de la etnia shuar de este cantón se encuentran distribuidas en las siguientes comunidades: San Juan de Guaguayme, San Agustín, Kantsam Alto, Kantsam Bajo, Numpam, Napint´s, Conchay, San Sebastián, Asociación Martín Ujukam (en Jamboé Bajo). TERRITORIO: El territorio tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas del río Pastaza. VESTIMENTA: Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y el hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco. VIVIENDA: La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tie ECONOMÍA: La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre. GASTRONOMÍA: En las comunidades shuar: La comida típica se prepara con carne de animales silvestres y peces; que va siempre acompañado de diferentes tipos de chicha de Yuca, chicha de maduro y chicha de chonta cuando es la época. una manera de poder conservar la carne por varios días y hasta semanas. FIESTAS: • La Fiesta de la Chonta, se celebra cada año en el mes de agosto por la prosperidad conseguida a lo largo de este tiempo, en cuanto a siembra, cosecha y al ciclo vital de las personas La palmera de chonta, su fruto maduro, representa el mito del Uwi. Éste señala la estación de la abundancia en la selva. En la cosecha de sus frutos se celebran rituales con ruegos a Uwi. Piden que fermente la chicha de chonta, dé fertilidad a los animales, a

las plantas y vitalidad al hombre. Si estos ritos son celebrados muy ceremoniosamente, se cumplirá con todo lo pedido; de lo contrario vendrá escasez de alimentos y muerte.. REDUCCIÓN DE CABEZAS: La reducción de cabezas es una tradición ancestral shuar y tiene gran simbolismo. Cuando se enfrentan dos tribus shuar por territorio o por otros motivos, el jefe vencedor toma la cabeza del jefe perdedor y procede a la reducción de la cabeza del mismo. TURISMO: • Colinas del Oso: Las Colinas del Oso es un sendero de 20 kilómetros, ya que cuenta con bosques naturales que se encuentran en las partes medias y altas de la Colina ya que la parte baja está dedicada a pastizales. Los ríos son limpios y fríos, además cuenta con lugares muy hermosos para fotografías, descanso e incluso para un baño. En el sendero hay una infinidad de mariposas. Kichwa Amazonia REGIÓN: Oriente UBICACIÓN: Provincia de Pastaza Y Napo LENGUA: Kichwa POBLACIÓN: Suman alrededor de 20 mil habitantes, según la actualización de OPIP, y constituyen la agrupación más numerosa e importante de nativos de Pastaza. Entre ellos pueden distinguirse dos grupos no muy diferenciados: los del sector del río Arajuno y de la vía Puyo-Tena, que comparten algunos rasgos de los Kichwas del Napo, llamados comúnmente “Yumbos”, y los “Canelos” establecidos en las riveras del Bobonaza, Villano, Conambo, Curaray

y en las cercanías de Puyo integrando la Comuna San

Jacinto. VESTIMENTA: acostumbran pintarse el rostro con huito y achiote es el rasgo étnico que más fácilmente ha cambiado en los últimos siglos a causa de la aculturación. En efecto, los hombres han adoptado mayoritariamente las prendas de corte mestizo, mientras que las mujeres, que también usan vestidos occidentales, mantienen el adorno y la costumbre de pintarse el rostro en ocasiones festivas. Tanto en hombres como mujeres, el adorno está elaborado con materias primas del bosque, como son plumas de aves, cortezas vegetales, semillas, dientes y huesos de animales. Los pigmentos más utilizados son el wuituc (color negro) y el achiote.

VIVIENDA: Casas redondas y ovaladas con pisos de tierra, el techo es de palma. Han cambiado esta tradición sustituyendo los materiales por techo de zinc y cemento, construidas alrededor de la escuela, cancha y centro de salud dejando a un lado la costumbre de construirlas a lo largo del río. ECONOMÍA: La subsistencia esta basada en la ampliación de una economía mixta, en la que se combinan las prácticas extractivas y productivas. GASTRONOMÍA: La alimentación cotidiana está basada en la preparación de carnes (fresca o ahumada) de cacería, pesca, animales domésticos, productos de recolección (huevos, insectos y frutos silvestres) FIESTAS: Entre las fiestas, que aún se conservan en varias de las comunidades kichwas, se puede destacar la fiesta de la cacería, “ista” donde los varones se internan en la selva. TURISMO: se desarrolla el turismo comunitario promocionando su cultura y la zona que lo rodea, siendo sustentable para el medio ambiente. SITUACIÓN ACTUAL: problemas con las condiciones precarias en las que se encuentra la agricultura que genera problemas para la salud, otro problema es la legalización de las tierras. Karanki REGIÓN: Sierra y Oriente UBICACIÓN: En las provincias de Pichincha, Imbabura y Napo LENGUA: Kichwa y Castellano como segunda lengua. POBLACIÓN: aproximadamente 120.000 habitantes COMUNIDADES: En Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia Checa; en Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Canguahua, Olmedo, Otón Santa Rosa de Cusubamba, Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui, y Tupigachi. En total son 11 parroquias y 84 comunidades. En la provincia de Imbabura Cantón Otavalo parroquia Gonzáles Suárez, San Pablo; cantón; cantón Pimampiro: parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsi Pamba; y en Cantón Ibarra parroquia de Angochahua. Total 3 parroquias y 25 comunidades. En la Provincia de Napo, Cantón el Chaco parroquia de Oyacachi.

VESTIMENTA: Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello. Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero. ECONOMÍA: Están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche, productos artesanales y en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportación. TURISMO: Algunas de las comunidades se encuentran en la Reserva Ecológica Cayambe Coca entre ellas está la comunidad de Oyacachi. SITUACIÓN ACTUAL: se encuentra la territorialidad del pueblo Kayambi en proceso de reforestación con plantas nativas, además en las comunidades de San Pablo y Olmedo van a iniciar la delimitación de bosques protectores para la conservación de vertientes y suelos. Natabuela REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante LENGUA: Catellano y Kichwa. Desde hace más de sesenta años el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayoría de la población habla solo el Castellano. POBLACIÓN: Son aproximadamente entre 10.155 y 14.109 personas. Conformada por 17 comunidades. CULTURA: Como todos los pueblos de la nacionalidad Kichwa mantienen la minga como forma de cooperación colectiva en el trabajo; así mismo continúa vigente la práctica de la medicina ancestral conocida como Jambi Yachak. Los grupos étnico Natabuela valoran la presencia y participación de la mujer en todos los aspectos. VESTIMENTA: El varón con sus pantalones blanquísimos casi hasta los tobillos, esta cubierto por una limpia y blanca camisa con su poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca ECONOMÍA: En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la

albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores. SITUACIÓN ACTUAL: sus problemas sciales se debe al incremento acelerado de la población que trajo como consecuencias la disminución de la vegetación natural debido a la explotación de los recursos naturales. Otavalos REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: Imbabura LENGUA: Kichwa otavaleño POBLACIÓN: 65000 habitantes aproximadamente COMUNIDADES: La componen: Agato, La Bolsa, Peguche, Quinchuquí y Cotama. También los sectores de la parroquia de Ilumán. VESTIMENTA: Los hombres usan una camisa de algodón y amplios pantalones hasta la media pierna, además un pesado poncho de lana azul oscuro, un sombrero de fieltro de ala ancha sobre su peinada trenza y sandalias de tela con suela de cuerda. VIVIENDA: Salvo las comunidades de la ciudad de Otavalo, las casas no poseen electricidad ni agua, la cual se trae de los arroyos y se almacena en pozos compartidos por varias familias. Las viviendas son de adobe, con tejados empinados, y aberturas en las paredes para que salga el humo. Contienen poco mobiliario y un armazón de madera con esterillas de junco para dormir. ECONOMÍA: Los otavalos cultivan maíz, frijoles, patatas, pimientos en sus parcelas y huertos. Estas propiedades suelen ser muy pequeñas, ya que, por tradición, la tierra heredada es dividida equitativamente entre todos los hijos. Sólo en las laderas altas, fuera de la ciudad, subsisten de sus propias cosechas de cebada, trigo y quinoa. GASTRONOMÍA: Chicha yamor: es una bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación conjunta de 7 variedades de maíz que son el amarillo, blanco, negro, chulpi, canguil, morocho y la jora (maíz germinado); todo luego de un proceso de secado, molido y hervido. Además del maiz, en el hervido intervienen algunas plantas aromáticas de la zona.

FIESTAS: La fiesta al yamor aka o chicha yamor: es la principal fiesta en Otavalo; esta celebración se originó en tiempos prehispánicos y en su celebración interviene la chicha del yamor. TURISMO: Otavalo es una zona turística muy visitada por personas de todo el mundo y de esta manera dan a conocer sus artesanías que llaman mucho la atención de quienes la visita, de igual forma prevalece la raza étnica que ellos la constituyeron y se esfuerzan para que prevalezca tanto en la ciudad como en el extranjero. SITUACIÓN ACTUAL: En zonas, no tan privilegiadas como la ciudad, toda la familia se ocupa de las actividades relacionadas con el tejido. Quitu cara REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: provincia de Pichincha LENGUA: kichwa y castellano POBLACIÓN: viven en Calderón. Carapungo, Llano Chico, y Llano Grande TERRITORIO: El 40% de las tierras no se encuentran legalizadas VESTIMENTA: su vestimenta está basada en faldas largas plizadas para las mujeres con blusas de mangas anchas con bordados, usan la fachalina, huaicas. El hombre pentalón de tela, camisa y un sombrero. VIVIENDA: en la actualidad sus viviendas son de cemento y ladrillo con tejas de sinc. ECONOMÍA: tienen una economía de transición de formas de economía de subsistencia a una economía de mercado. Su producción varia d acuerdo a su piso ecológico por lo que se produce desde aguacates hasta papas. También elaboran artesanías en masapan. GASTRONOMÍA: el choclo es consumido en gran cantidad al igual que el cerdo: fritada, cueros, chicharrones. Caldo de 30, mote

FIESTAS: Huasipichay: es la única festividad de carácter aborigen Celebraciones religiosas: Fiesta de la Inmaculada, San Jose, Corupus Cristi y Navidad

TURISMO: cráter del Pululahua, quebrada de los choclos, cerro Haló y Pasochoa, aguas termales del Tingo La Merced. Además de las fiestas populares. Artesanía en mazapan. SITUACIÓN ACTUAL: existe una fuerte migración hacia España de personas desde los 17 y 45 años de edad. Además otro problema como la pérdida de la cultura. Panzaleos REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: Están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones: Latacunga, La Maná, El Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos. LENGUA: Kichwa y Castellano (segunda lengua) POBLACIÓN:

8.738

habitantes

aproximadamente,

entre:

agricultores

85%,

profesionales 3% principalmente profesores, yachaks, parteras 2%, otros 2%, organizada en alrededor de 850 comunidades VESTIMENTA: usan camisones de mangas largas de algodón y lana con telas de fina calidad y mucho colorido. Se adornan con joyas de oro y de plata. ECONOMÍA: Sus principales actividades económicas están vinculadas a la agricultura, ganadería, artesanía y a la educación. En la agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. GASTRONOMÍA: su dieta está basada en el pescado que debieron conseguir en el intercambio con los del oriente y costa y también se basa en la caza como en los productos que cultivan. FIESTAS: Fiesta de Corpus Cristi: en la que actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín. TURISMO: sus fiestas resultan de interés turístico SITUACIÓN ACTUAL: se está desarrollando un plan de desarrollo que hace un diagnóstico las condiciones de vida e esta comunidad, además analiza su infraestructura, las condiciones sociales, políticas y económicas.

Chibuleo El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios. Es uno de los grupos étnicos de la provincia que ha sobrevivido a la colonización española. REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: provincia de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, Km 12 vía Ambato - Guaranda. LENGUA: Kichwa COMUNIDADES: Chibuleo esta formado por cuatro comunidades: San Francisco, San Alfonso, San Pedro, San Luís. Aunque la Organización de segundo grado denominada UNOPUCH (Unión de Organizaciones del pueblo Chibuleo), abarca a más de las menciondas anteriormente a: San Miguel, La Compañía y Chacapungo. Incorporadas recientemente. VESTIMENTA: varones ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza). VIVIENDA: Son todavía chozas y han adoptado paredes de tapial o adobe y cubierta de paja. En su construcción participan parientes vecinos y amigos. MÚSICA: uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina ECONOMÍA: En primer lugar se halla la agricultura, seguiso por la ganadería vacuna y caballar. También se dedican a la elaboración de artesanías para comercialización nacional e internacional. GASTRONOMÍA: Entre sus fiestas más significativas es el Inti Raymi(quechua: 'Fiesta del Sol ) era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti, el dios-sol cada solsticio de invierno para los Andes (hemisferio sur).

TURISMO: algunas de sus comunidades están asentadas en la Reserva Faunística Chimborazo, los chibuleos están en un proyecto de turismo para montañistas. SITUACIÓN ACTUAL: El Pueblo Chibuleo es reconocido al nivel Nacional e Internacional por múltiples razones entre ellas: Ha participado activamente en los Levantamientos Indígenas, Por su Identidad Cultural que mantienen, Por la capacidad de crear Empresas y situarse en el Mercado Financiero, entre las que podemos mencionar a las Cooperativas de Ahorro y Crédito, Sociedades, Compañías, Microempresas, Micromercados, etc. las mismas que son administradas por Profesionales especializadas en cada área. Salasaca REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca. LENGUA: Runa Shimi (Kichwa) y castellano como segunda lengua POBLACIÓN: El grupo étnico de los indios salasacas es el más importante de la provincia y ocupan aproximadamente 20 km2 de una zona arenisca del cantón Pelileo. Sobre su origen algunos consideran que son descendientes de antiguos mitimaes procedentes de Bolivia. VESTIMENTA: La vestimenta de los hombres consiste en camisa y pantalón blanco de lienzo, un poncho negro largo y angosto y un sombrero de lana de color blanco adornado con una cinta de color rojo o verde, alpargatas de cabuya o descalzos. La mujer utiliza una falda negra, sujeta con fajas e colores follones, fachalina negro con morado, blusa blanca con decoraciones de color morado. VIVIENDA: Construcciones de barro, madera y teja, está relacionada con las mingas, donde los vecinos ayudan, contribuyen con materiales y fuerza de trabajo, algunas veces se contrata albañil con acuerdo verbal se paga con dinero o aveces con trueque. ECONOMÍA: la agricultura, ganadería y artesanía, en las que se inician desde muy temprana edad. Un aspecto muy característico de los salasaca son sus exquisitos tapices, que son tejidos a mano en telares de tecnología muy antigua. Muchos de los diseños muestran diversos aspectos de sus vidas; también tejen ponchos, suéteres, bolsos, sombreros y otros artículos.

CULTURA: Su conducta social es, arisca y rebelde, sin querer integrarse con los blancos, viviendo aislados, conservando sus tradiciones y costumbres; cultivan la cabuya y con sus fibras tejen cuerdas y sacos que venden en la tradicional feria de Ambato. TURISMO: Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaca y en su interior existen comunidades instaladas, también la Plaza Central en donde es la venta de las artesanías que ellos realizan, lo más conocido es el tapiz que se originó en el tiempo inca. SITUACIÓN ACTUAL: Tiene una buena educación pues las escuelas están bien ubicadas, como problema social es la migración hacia otras provincias, si el padre es quien migra queda su familia al cuidado de la comunidad.

Waranka REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: El grupo étnico Waranka se encuentran asentados en la parte central de la Provincia Bolívar Cantón Guaranda, a una altura de 2.500 m.s.n.m. y a 3.500 m.s.n.m., en los siguientes cantones: Guaranda, parroquias Gabriel I. Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San Luís de Pambil; Chillanes, parroquia Chillanes; Chambo, parroquia Asunción (Ansacoto); Echandía, parroquia Echandía; San Miguel, parroquia San Pablo de Atenas y Caluma, parroquia Caluma. LENGUA: Kichwa y Castellano (segunda lengua) POBLACIÓN: Según las estimaciones actuales del CODENPE son 67.748 habitantes en Ecuador. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA: Su población representa aproximadamente el 40% de la población de la provincia de Bolívar. Se encuentran organizados en alrededor de 216 comunidades. Las familias constituyen el fundamento de su organización social; son en su mayoría nucleares aunque se observa también la presencia de familias ampliadas. El tipo de asentamiento poblacional en las comunidades es semi-concentrado y disperso, en las zonas urbanas o cascos parroquiales es concentrado y lineal.

VIVIENDA: construidas de tapial, adobe con techo de paja o zinc, pocas construidas de material mito, generalmente cada familia posee dos casas, una para la cocina y otra para el dormitorio y bodega. ECONOMÍA: Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería y la artesanía. FIESTAS: Fiesta de Carnaval: Uno de los atractivos turísticos más importante es la fiesta del Carnaval donde acuden propios y extraños para participar y disfrutar de esta fiesta popular.

TURISMO: Laguna de Pericocha y Patococha. Se pude apreciar el turismo comunitario en Salinas donde sobresale la mina de sal Tomabela. Otro de los atractivos es la fiesta del Carnaval SITUACIÓN ACTUAL: pérdida de la cultura. Kañari UBICACIÓN: habita mayoritariamente en la provincia del Cañar y en menor porcentaje en el Azuay. LENGUA: Los Cañaris tenían como lengua el cañari, la cual como lengua hablada hoy en día está muerta y hablan el quechua ORIGEN: La palabra cañari etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara = Guacamaya. Para algunos lingüistas significa descendiente de la culebra y de la guacamaya. La verdad es que estos animales fueron considerados sagrados y existen leyendas y decoraciones que así lo demuestran POBLACIÓN: 150.000 habitantes aproximadamente VESTIMENTA: Los tejidos son fabricados con lana de oveja, es de buena calidad textil y sutil, con ella se confeccionan ponchos, cuzhmas, fajas que diseñan con sus tejidos variadas formas llenas de colorido. VIVIENDA: La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas tecnologías prehispánicas y con los materiales propios del entorno. Por lo general la vivienda familiar

consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para levantar los poyos de descanso. MÚSICA: Conjunto Musical: este conjunto estaba constituido por cuatro músicos entre ellos un guitarrista, un violinista, un charango y un tamboreo, vestidos a la usanza de las costumbres culturales de los cañarís · ECONOMÍA: Se dedica a la agricultura y a la ganadería, especialmente el cultivo de cereales y para la cosecha trillan con la ayuda de animales, los que pisotean el trigo y la cebada en forma circular, luego con la horqueta levantan el trigo y el grano se separa de las cáscaras de una mejor manera, para esta actividad ocupan caballos o mulas, pala, la hoz, la horqueta, el linche y costales. GASTRONOMÍA: Los productos utilizados en la dieta alimenticia son: el maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas, en combinación con la carne de res, chancho, borrego y cuy, que se obtiene mediante la domesticación de animales o la compra en los mercados. La bebida principal es la chicha de jora que se prepara en grandes tinajas de barro. FIESTAS: Fiesta del Taita Carnaval: Festividad celebrada en el mes de febrero por comunidades indígenas que expresa y contiene un profundo sustrato mítico que rememora la lucha de sus ancestros, en lo social se fundamentan los conceptos de intercambio y reciprocidad, que reproducen el fortalecimiento comunitario, al igual que se manifiesta en la visita anual que realiza casa por casa el Taita Carnaval, bueno y generoso, que viene acompañado por su contrario el Yarcay, espíritu que personifica el hambre, la pobreza y la mala suerte. Saraguros REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: provincia de Loja LENGUA: idioma Kichwa

POBLACIÓN: aproximada de 3.000 habitantes VESTIMENTA: La mujer: Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. VIVIENDA: los que mandan en la construcción es el taita sulu, el maestro albañil, y el Huasicuy dueño de la casa. Esto con ayuda de la minga, usan yuntas o bueyes, por lo general el lugar donde se construye la casa no se lo compra sino lo hereda al joven su padre. La casa se construye con adobepor lo genral el piso es de tierra y el techo de paja. En la actualidad la paja se remplaza por tejas o zinc. MÚSICA Y DANZAS: Al hablar del folklor musical, danzas y canciones indígenas, es necesario manifestar que su música y su danza, como el misterio de su permanente luto, permanecen todavía inexplorados. Existen grupos folklóricos conformados por auténticos indígenas, que están haciendo posible la trama maravillosa del artista indio, que reproduce en cada una de sus interpretaciones los espejismos de una gran civilización prehistórica. ECONOMÍA: La materia prima empleada es la lana del borrego y en ocasiones de algodón. Los telares son una herramienta básica para la confección de las diferentes prendas de vestir de los Saraguros. SITUACIÓN ACTUAL: Como otros tantos ecuatorianos, muchos saraguros han emigrado fuera de Ecuador. En España destaca la población existente en la localidad de Vera, en la provincia de Almería y también en Estados Unidos hay Saraguros que se encuetran en el estado de New York, los apellidos son Vacacela, Guaman, Sarango, Medina, Quishpe, Chalan, Aguilar, Gonzales. Zumbahua REGIÓN: Sierra UBICACIÓN: en la Provincia de Cotopaxa, Cantón Pujilí LENGUA: quichua y castellano VESTIMENTA:

Hombre: antiguamente el hombre utilizaba pantalón blanco y camisa del mismo color pero de liencillo: que ellos mismos confeccionaban, también ponchos rojos, bufandas a su gusto de lana de borrego y sombrero blanco de la misma lana. Mujer: la mujer usa hasta ahora saco de lana de borrego negro, bayeta de color con tupu (agujón), aretes con monedas antiguas, el cabello amarrado con lana de llamingo haciendo una chimba (trenza9 ·

Tanto el hombre como la mujer no utilizaban zapatos y andaban a pie descalzo,

Hoy todo está modernizado, hombres con chompas y zapatos de cuero, y pantalones confeccionados por otros que saben de su profesión.

VIVIENDA: viven en sus casas tradicionales “chozas”, aunque en los últimos años habido un cambio acelerado por la sustitución de casas de bloque, cemento y zinc, muy desfavorables por las condiciones climáticas del lugar.

EDUCACIÓN La primera Unidad Educativa del Milenio que construyo la Dirección Nacional de Servicios Educativos fue inaugurada en el 2008 SITUACIÓN ACTUAL: hay falta de trabajo y reducción de sitios de subsistencia por lo que los jóvenes de la comunidad salen a trabajar a la ciudad y cuando regresan vienen con otras ideas, y creen ser mestizos por lo que se da el problema de aculturación.

Conclusiones

Al término de la presente investigación se emite las siguientes conclusiones:

1. Ecuador se caracteriza por ser un país diverso en todos los ámbitos, específicamente a nivel culturas con rasgos propios de cada cultura, la misma que hace posible tener culturas de tiempos remotos que mantienen vivos algunos aspectos e incluso la mezcla de las mismas han dado origen a nuevos grupos.

2. El impacto de la tecnología hace que en la actualidad la mayor parte de culturas tenga su influencia en sus rasgos típicos las mismas que han adoptado costumbres de acuerdo a la realidad en la que se desenvuelven cada una de ella.

Bibliografía ACOSTA, Alberto, 2001 Breve historia económica del Ecuador, Quito, Corporación Editora Nacional, 2a. ed. AYALA Mora, Enrique, 2004 Ecuador. Patria de todos, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar/Corporación Editora Nacional. AYALA Mora, Enrique, edit., 1983-1995 Nueva Historia del Ecuador.