Cuestionario Titulaciones Redox

CUESTIONARIO – PRACTICA 3 TITULACIONES REDOX 1. Explique los términos oxidación previa y reducción previa. ¿Porqué es im

Views 51 Downloads 0 File size 530KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO – PRACTICA 3 TITULACIONES REDOX 1. Explique los términos oxidación previa y reducción previa. ¿Porqué es importante destruir los reactivos utilizados para estos fines? 2. ¿Qué es un reductor de Jones y para que sirve? 3. Escriba semireacciones balanceadas en las que el ion permanganato actúe como oxidante a (a) pH = 0, (b) pH = 10, (c) pH = 14 4. Enumere tres formas de estandarizar las soluciones de triyoduro. 5. Calcule el potencial (con respecto al E.C.S.) en cada punto indicado para la titulación de 25,00 mL de Cr+2 0,02000 M con Fe+3 0,01000 M: 5,00; 25,00; 50,00 y 100,00 mL. 6. Se titulan 25,00 mL de una solución problema conteniendo oxalato con 18,75 mL de permanganato de potasio 0,0700 M a pH 1, calcule la concentración del ion oxalato en la solución problema. 7. Se titulan 25,00 ml de Cu+ 0,240 M con Cr2O7-2 0,0500 M, ambas soluciones se encuentran en un buffer de pH = 2,000. Calcular los potenciales respecto del electrodo de calomel cuando (a) se adicionan 5,00 ml de dicromato, (b) en el punto de equivalencia, (c) cuando se adicionan 52,00 ml de dicromato. La reacción redox es: Cr2 O 72  6Cu   14H   2Cr 3  6Cu 2  7H 2 O

Datos: Cr2 O 72  14H   6e   2Cr 3  7H 2 O Cu 2  e   Cu 

E 0  1,33v E 0  0,153

8. Considere la titulación de 120,0 ml de Fe +2 0,0100 M (tamponados a pH 1,00) con dicromato 0,0200 M. Calcule el potencial (con respecto al electrodo de calomel saturado) para los siguientes volúmenes de dicromato agregados: 0,100; 2,00; 4,00; 6,00; 8,00; 9,00; 10,00; 10,10; 11,00; 12,00 ml. Trace la curva de titulación. 9. Una titulación de I 3 se estandariza titulando una solución recién preparada de oxido arsenioso (As4O6, P.F. 395,683). La titulación de 25,00 ml de una solución que se prepara disolviendo 0,3663 g de oxido arsenioso en un volumen de 100,0 ml consume 31,77 ml de I 3 . (a) Calcule la molaridad de la solución de I 3 . (b) ¿Importa si el indicador almidón se añade al principio o cerca del punto final de la titulación?. 10.Suponga que 25 ml de U+4 0,0100 M a pH 1,00 se oxida a UO 2 2 con Br2(aq) 0,00500 M. Calcule el potencial (con respecto al electrodo de calomel saturado como ánodo) después de añadir 10,0; 50,0 y 51,0 ml de bromo. 11.Una muestra de 50,00 ml que contiene La +3 se hace reaccionar con oxalato para precipitar La2(C2O4)3, el cual se lava, se disuelve en ácido y se titula con 18,04 ml de permanganato de potasio 0,006363 M. Calcule la molaridad de La+3 en la muestra problema.