Cuestionario Respuestas

https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Tarea-Semana-7-Comunicaci%C3%B3nOral-y-Escrita-IACC/4201998.html C

Views 172 Downloads 5 File size 416KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Tarea-Semana-7-Comunicaci%C3%B3nOral-y-Escrita-IACC/4201998.html

Cuáles eran las dificultades que presentaba el protagonista con la comunicación Las principales dificultades que presenta el protagonista está relacionada con la comunicación oral, el protagonista tiene un padece de un trastorno de tartamudez según la RAE (Real Academia de la Lengua Española) “Hablar o leer con pronunciación entrecortada y repitiendo las sílabas.

Cabe señalar que uno de los factores que más se reflejan en el protagonista es la falta de confianza la cual está relacionada con la seguridad que se tiene en el otro y con saber que se actuará en la forma correcta en determinada situación. La confianza puede plantearse de manera personal, como la confianza en uno mismo, y también plantearse hacia los otros. Es fundamental el desarrollo de la autoconfianza (implica creer en uno mismo, en las propias capacidades), desde esa perspectiva y con el trastorno que padece para el rey es muy difícil autocontrolarse para hablar en público, considerando que la situación (hablar en público) le provoca ansiedad, irritación, y desconfianza, además considerando su limitación comunicacional no quiere que esto interfiera con el mensaje que quiere entregar a su pueblo, el cual es muy importante debido al contexto histórico en el cual se encuentran. Otra dificultad de la comunicación que presenta en menor grado el rey es la coherencia, para que la comunicación y el mensaje sea entregado de manera efectiva y eficaz es necesario que se cumplan estas cualidades claridad, la concisión, la coherencia, la sencillez y la naturalidad.

¿De qué manera una dificultad como la que tenía el rey Jorge VI puede afectar la credibilidad, la confianza y/o el efectivo ejercicio del liderazgo por parte de una persona? ¿Qué relevancia tiene la posición de poder de una persona y la manera en que se ejerce ese poder para la efectividad en la transmisión de un mensaje? A- Yo creo que puede afectar de manera trascendental considerando el trastorno que padece el Rey ya que él no tiene confianza en sí mismo debido a la tartamudez que padece, además para que el receptor crea el mensaje el emisor debe tener los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar un tema y posea las habilidades que se requieren para hablar en público (estas habilidades eran las que el rey no poseía). Cabe señalar que otro aspecto importante que le preocupaba al rey era transmitir seguridad, que se visualiza cuando el emisor habla sin titubeos ni nerviosismo (esto no lo podía lograr) sino que con voz clara y con conocimiento de su ámbito de acción. En cuanto al ejercicio de liderazgo (capacidad de influir en los demás y depende ciertamente de la forma en que se comunica ese liderazgo) para exista ese liderazgo es necesario que se logre comunicar de manera clara y objetiva, que el lenguaje utilizado sea empático, además de atender las motivaciones de los seguidores. B- En general la posición de poder genera más credibilidad a los receptores, sin embargo nosotros sabemos que una forma de poder es reservar información, filtrarla y dosificarla para tener el control de esta. Sin embargo si el emisor se comunica de manera efectiva y eficaz, transmitiendo el mensaje de manera clara, sin mentiras y con mucha seguridad, los receptores captaran el mensaje de manera efectiva.

Qué factores, de los vistos en el contenido de la semana, son relevantes para enfrentar dificultades de comunicación como las que se aprecian en el video en un contexto laboral? En primera instancia es necesario dominar y conocer el tema que se va plantear, para así poder entregar un mensaje, planificar una reunión, un trabajo en equipo, entre otras actividades que desarrollan en el ambiente laboral. Es necesario la utilización de un tono inapropiado, ser empático, derribar las barreras del lenguaje, trastorno de la comunicación, utilizar un lenguaje empático, trabajar en equipo, entender las motivaciones de los demás y las dificultades que esta presenta, para sí lograr comunicar de manera clara y objetiva.