Cuestionario Mec 242

EXAME N FINAL MEC 242 Nombre: Mauricio Barrenechea Chirinos Materia : Mec 242 Docente : Ingeniero Alejandro Vega Quispe

Views 52 Downloads 0 File size 282KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAME N FINAL MEC 242

Nombre: Mauricio Barrenechea Chirinos Materia : Mec 242 Docente : Ingeniero Alejandro Vega Quispe Fecha : 14/10/2020

1.-¿Por qué la energía específica de corte es tan elevada en el rectificado? ¿Cómo afecta a las fuerzas durante el proceso, un valor elevado de la energía específica de corte?

R. La energía específica de corte es elevada en el rectificado debido al espesor de viruta que es muy fino y a la velocidad baja con la que inicia. Pero a medida que la velocidad de corte aumenta la energía específica disminuye hasta el punto que este último permanezca constante. Esto se debe al recrecimiento de filo que aparece a bajas velocidades de corte y cuando la fricción es alta. 2. ¿Qué consecuencias tiene el hecho de que, por su propia geometría, los granos de abrasivo generen ángulos de desprendimiento muy negativos? R. Aumenta el rozamiento entre herramienta y viruta, y aumenta el consumo de potencia al necesitar una mayor energía de deformación de la viruta. 3. Durante el rectificado la fuerza normal puede llegar a ser incluso el doble, en magnitud, que la fuerza tangencial. ¿Qué consecuencias crees que puede tener este hecho? R. Tendríamos por consecuencia una superficie irregular y una pieza con

dimensiones inexactas que no cumplirán su función. 4. Define una muela cuya especificación normalizada viene dada por 200x16x50,8 C46J5B. ¿A qué tipo de aplicaciones crees que irá destinada?

R. La muela de rectificar es una herramienta abrasiva utilizada para el arranque de viruta dentro de las operaciones de mecanizado con abrasivos: DATOS Muela= D= diámetro 200 mm Anchura = T= diámetro 16 mm Agujero=H= diámetro 50,8 mm APLICACIONES.-Corte y desbaste en hormigón y metales muy blandos o muy duros de abrasivos aglomerados. Corte de láminas chapas y barras. Acabado extrafino de metales y revestimientos en abrasivos revestidos.

5. Calcula la velocidad de rotación (en rpm) a la que tiene que girar una fresa de diámetro 100mm para alcanzar una velocidad de corte típica de fresado. A continuación, calcula la velocidad de rotación de una muela del mismo diámetro, para alcanzar una velocidad de corte típica de rectificado. Analiza los resultados. 

Fresadora:



Velocidad de corte

 DATOS d= 100mm Vc= 17m/min n=

V c∗1000 πd

n=

17∗1000 = 54.11 RPM π∗100

Muela: Velocidad de rotación DATOS: D=100mm Vgiro:N Material=aluminio con 8% Si V p=

π∗D∗N 60∗1000

V p=

π∗100∗1800 =9.42 60∗1000

6. Representa esquemáticamente cómo se lleva a cabo una operación de diamantado de muela con diamante monopunta.

Como se observa se pueden distinguir tres zonas de desgaste del diamante, a continuación se describen como actuara el diamante en cada una de ellas. 

Zona I: Zona de rápido desgaste del diamante. En condiciones

o

adecuadas es de corta duración. 

Zona II: Zona estacionaria de desgaste lineal. Zona de trabajo del

o

diamante en la práctica. El límite suele situarse para un valor de dw =0,6mm (Diamantes monopunta). 

Zona III: o

Se produce un incremento muy acusado del desgaste. Puede derivar en rotura del diamantador.

7. Investiga qué valores del avance y de la profundidad de pasada pueden ser típicos en la operación de diamantado de la pregunta 6. Tema 13: Rectificado 24/25 7. Cuestionario autorizado

8. Investiga qué orden de magnitud de profundidad de pasada es habitual en un rectificado de planeado y en un fresado de una superficie plana. Compara los valores y analiza las diferencias. Profundidad de pasada de mm, para el rectificado cilindro exterior

Material Acero suave Acero templado Fundición Aleación liger

Desbaste 0.03 0.06 0.02 0.03 0.08 0.16 0.125 0.25

Acabado 0.005 0.02 0.005 0.01 0.02 0.05 0.02 0.10

Velocidad línea de la masaen m/min en el rectificado plano Material De vaso

Tipos de muela De segmentos

Tangencial

Acero blando

Tipo de trabajo Desbaste acabado

8-10

10-12

10 a 15

Acero templado

Desbaste acabado

1-8 8-12

6-10 10-14

6 a 10 10 a 15

fundición

Desbaste acabado

1-8 8-10

6-10 10-12

6a0 10 a 15

1-8

6-10

Metales ligeros

Desbaste acabado

8 a 10 20 a 30

-

-

Cobre y sus aleaciones

Desbaste acabado

10 a 20 15 a 20

-

-

10 a 15

TABLA DE PROFUNDIDAD DE FRESADO Materia que trabaja

Acabado Profundidad del fresado Hasta p=5mm Vc

F

10 a 14

35 a 45

14 a 18

45 a 70

18 a 22

60 a 90

14 a 18

70 a 100

Metales ligeros

200 a 300

100 a 150

Laton

40 a 60

100 a 160

FRESAS CILIndricas HSS ancho de fresado hasta 100mm Acero dealeacion mejorado hasta 100 kgf/mm2 Acero de aleación recocido hasta 75kgf/mm2 Acero no aleado hasta 70 kgf/mm2 Fundicion hast 180 brinell

Desbastado Profundidad del Profundidad del fresado fresado Hasta p=5mm Hasta p=8mm Vc F Vc F

10 a 12 12 a 14 16 a 18 12 a 14

45 a 70

8 a 10

70 a 100 90 a 150 100 a 170 150 a 300 160 a 220

10 a 12 12 a 14 10 a 12 150 a 200 30 a 40

25 a 35 40 a 60 60 a 80 70 a 100 90 a 150 100 a 150

9. ¿Por qué crees que algunas rectificadoras utilizan accionamientos hidráulicos en sus ejes? R. Los accionamientos hidráulicos se utilizan para reducir el esfuerzo mecánico que se ejerce sobre los ejes

10. ¿Por qué se consigue un importante ahorro de tiempos no productivos en el rectificado sin centros? R. Se consigue un tiempo importante de ahorro de tiempos en el rectificado de centros debido a que hay dos muelas que trabajan al mismo tiempo y con diferentes diámetros y por ello realizan el rectificado en menos tiempo; para lo cual se considera: 

La minimización e tiempos de amarre y centrado de pieza.



Posibilidad de usar muelas de gran anchura sin deformar la pieza (maximiza tasa de arranque – ahorro de tiempos)

11. ¿Por qué el rectificado sin centros mejora la precisión con respecto al rectificado cilíndrico de exteriores? R. El rectificado sin centros mejora la presión con respecto al cilíndrico de exteriores debido a que en el rectificado sin centros la pieza se encuentra ubicada entre la muela rectificadora y la muela reguladora y el acabado superficial es más exacto que otros como también es importante considerar los siguientes puntos:   

-No hay errores de centrado: alta precisión. -Facilidad de automatización. -Empleado para: Piezas pequeñas, piezas de gran esbeltez y largas tiradas