Cuestionario EMULSIONES

EMULSIONES 1. ¿Qué es una emulsión? Las emulsiones son dispersiones de un líquido (agua, aceite o cualquier zumo o líqui

Views 54 Downloads 2 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Rosse
Citation preview

EMULSIONES 1. ¿Qué es una emulsión? Las emulsiones son dispersiones de un líquido (agua, aceite o cualquier zumo o líquido diverso) denominado como fase dispersa o interna, en otro líquido (agua, vinagre o aceite) denominado fase continua o externa. 2. Explique las emulsiones según la aglomeración. Se divide en 3 etapas: Floculación: Emulsión donde las partículas se unen formando una masa. Cremación: Emulsión donde las partículas tienden a concentrarse en mayor medida en La superficie de la mezcla que se forma, aunque manteniéndose separados (también pueden acumularse en el fondo de la mezcla) Coalescencia: Es una mezcla de aceite y agua agitada enérgicamente. Se observa posteriormente que las pequeñas gotas se fusionan entre ellas progresivamente hasta formar una única gota grande que representa la separación final entre el agua y el aceite. 3. Explique las emulsiones según la naturaleza de la fase dispersa. Se divide en 2 tipos: Oleacuosas: El aceite es la fase dispersa en el agua (fase interna) Hidrooleosas: El agua está dispersa en el aceite (fase externa) Emulsiones aceite en agua, que consisten en pequeños glóbulos de aceite como fase dispersa contenidas en el agua como fase continúa. 4. De qué depende el tamaño de los glóbulos en la fase dispersa. Depende del tipo e intensidad de agitación suministrada, a mayor agitación menor tamaño de partículas y obtención de una emulsión más estable a mayor tamaño de gotas mayor inestabilidad en la emulsión. 5. Explique la diferencia entre emulsiones directas inversas y emulsiones múltiples Emulsiones inversas: Son las aquellas que en el desarrollo de la fase dispersa se transforman en una sustancia hidrofílica y en la fase continua en lipofílica. Estas emulsiones suelen denominarse con la abreviatura H/L o W/O. (Como ejemplos pueden citarse las margarinas y la mayoría de las cremas cosméticas) Emulsiones múltiples: Son aquellas que como fase dispersa contiene una emulsión inversa y la fase continua es un líquido acuoso. Estas emulsiones se conocen como H/L/H o W/O/W. (Este tipo de emulsiones es utilizado básicamente en farmacia, al permitir obtener una liberación retardada de los medicamentos). 6. ¿Qué es la coalescencia? Esto sucede cuando las partículas se funden y forman una capa de liquido, se origina como consecuencia de la tensión interfacial y causa un cambio real en el tamaño de las gotas. 7. ¿De qué depende el color de una emulsión? Si se reduce poco a poco el tamaño de las partículas de una emulsión, varían el color y el aspecto de dicha emulsión pero es generalmente blanco. Si es concentrado, el color se distorsiona hacia el amarillo. 8. ¿Qué es una emulsión estable? Es el sistema en el que los glóbulos conservan su carácter inicial y permanecen distribuidos uniformemente en la fase continua. 9. Determinar los factores de los que depende la estabilidad de una emulsión.

Depende de diversos factores:  El tamaño de los glóbulos de la fase dispersa  La diferencia de densidad de ambas fases  La viscosidad de la fase continua y de la emulsión  La naturaleza, eficacia y cantidad de emulsificante y estabilizante  Las circunstancias de almacenamiento (temperaturas altas y bajas, agitación o vibración, evaporación. 10. ¿Cuál es la teoría de las emulsiones? Las emulsiones son sistemas termodinámicamente inestables. Al mezclar dos líquidos inmiscibles la fase interna toma la forma de gotas esféricas que representa la menor área superficial por unidad de volumen, cuando la agitación cesa hay una coalescencia entre las gotas formando gotas cada vez más grandes y eventualmente las dos fases se separan por completo, la inestabilidad se debe al aumento del área entre las gotas. 11. ¿Explicar que es un emulsionante? Los emulsionantes son sustancias que al añadirlas a una emulsión consiguen estabilizarla impidiendo que las pequeñas gotas se unan unas con otras. 12. ¿Cómo determinar la solubilidad de una emulsión? Es determinada por la fase continua: si la fase continua es hidrosoluble, la emulsión puede ser diluida con agua, si la fase continua es oleo soluble, la emulsión se puede disolver en aceite. La facilidad con que se puede disolver una emulsión se puede aumentar si se reduce la viscosidad de la emulsión.