Cuestionario El Tabernaculo

CUESTIONARIO EL TABERNACULO 1. ¿Cual fue el propósito que quería Dios con la construcción del tabernáculo? R= "Habitar e

Views 213 Downloads 4 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO EL TABERNACULO 1. ¿Cual fue el propósito que quería Dios con la construcción del tabernáculo? R= "Habitar en medio de su pueblo" Ex 25:1-9 2. ¿Cómo estaban formadas las paredes del tabernáculo? R= Estaban formadas por tablas de madera de acacias. 3. ¿Con que estaban cubiertas las paredes del Tabernáculo? R= Las paredes del Tabernáculo estaban cubiertas de Oro. 4. ¿Sobre que se paraba cada tabla de las paredes del Tabernáculo? R= Cada tabla del tabernáculo se paraba sobre dos bases de plata. 5. ¿Cuantas tablas tenia el Tabernáculo al lado norte? R= El Tabernáculo tenia 20 tablas al lado norte. 6. ¿Cuantas tablas tenia el Tabernáculo al lado Sur? R= El Tabernáculo tenia 20 tablas al lado Sur. 7. ¿Cuantas tablas tenía el Tabernáculo en la parte posterior que daba al Oeste? R= El Tabernáculo tenia 6 tablas en la parte posterior que daba al oeste. 8. ¿Que cantidad de tablas unían las esquinas del Tabernáculo? R=Las tablas que unían las esquinas del tabernáculo eran 2. 9. ¿Cómo estaban unidas todas las tablas del Tabernáculo? R= Todas las tablas del Tabernáculo estaban unidas por barras de Oro. 10. ¿Qué representa el Oro? R=El Oro representa la Fe.

11. ¿Qué representa la Plata? R= La Plata representa la Redención. 12. ¿Con cuantas telas estaba formada la Cubierta Interior? R= La cubierta interior estaba formada por 10 cortinas. CUESTIONARIO EL TABERNACULO 1. ¿Cual fue el propósito que quería Dios con la construcción del tabernáculo? R= "Habitar en medio de su pueblo" Ex 25:1-9 2. ¿Cómo estaban formadas las paredes del tabernáculo? R= Estaban formadas por tablas de madera de acacias. 3. ¿Con que estaban cubiertas las paredes del Tabernáculo? R= Las paredes del Tabernáculo estaban cubiertas de Oro. 4. ¿Sobre que se paraba cada tabla de las paredes del Tabernáculo? R= Cada tabla del tabernáculo se paraba sobre dos bases de plata. 5. ¿Cuantas tablas tenia el Tabernáculo al lado norte? R= El Tabernáculo tenia 20 tablas al lado norte. 6. ¿Cuantas tablas tenia el Tabernáculo al lado Sur? R= El Tabernáculo tenia 20 tablas al lado Sur. 7. ¿Cuantas tablas tenía el Tabernáculo en la parte posterior que daba al Oeste? R= El Tabernáculo tenia 6 tablas en la parte posterior que daba al oeste. 8. ¿Que cantidad de tablas unían las esquinas del Tabernáculo? R=Las tablas que unían las esquinas del tabernáculo eran 2.

9. ¿Cómo estaban unidas todas las tablas del Tabernáculo? R= Todas las tablas del Tabernáculo estaban unidas por barras de Oro. 10.¿Qué representa el Oro? R=El Oro representa la Fe. 11.¿Qué representa la Plata? R= La Plata representa la Redención. 12.¿Con cuantas telas estaba formada la Cubierta Interior? R= La cubierta interior estaba formada por 10 cortinas. 13. ¿Qué tipo de tela eran las Cortinas de la Cubierta interior? R= Las Cortinas de la Cubierta Interior eran de Lino Fino. 14. ¿De que color eran las Cortinas de la Cubierta Interior? R=Las Cortinas de la Cubierta Interior eran de color Azul, Purpura y Carmesí. 15. ¿Qué bordado tenían las Cortinas de la Cubierta Interior? R= Las Cortinas de la Cubierta Interior tenia Querubines bordados. 16. ¿Qué representa el Lino Fino? R=El Lino Fino representa las Acciones Justas o la Justicia. 17. ¿Qué representa el color Azul? R= El Color Azul representa los Mandamientos de Dios y la Obediencia a la Ley de Dios. 18. ¿Qué simboliza el color Purpura? R= El color Purpura era usado por la realeza y simboliza la Gloria y Poder de Cristo. 19. ¿Qué representa el color Carmesí?

R= El color Carmesí representa la Sangre o el Pecado que es perdonado por medio de la Sangre de Cristo. 20.¿Qué representan los Querubines bordado? R= Los Querubines bordados representan la obra que realizan los Ángeles en el plan de Salvación, son enviado a favor de los que han de heredar la Salvación. 21.¿Qué tipo de cortinas se coloco sobre la cubierta interior? R= Sobre la cubierta interior se coloco unas cortinas de pelo de Cabra. 22. ¿Cuántas Cortinas de Pelo de Cabra eran? R= Eran 11 Cortinas de Pelo de Cabra. 23.¿Con que eran unidas las 11 cortinas de Pelo de Cabra? R= Las 11 cortinas de Pelo de Cabra eran unidas por 50 anillos de Bronce. 24.¿Qué simbolizaba la Cabra? R= La Cabra era el Animal que se usaba como el sacrificio de los pecados. Simboliza el Sacrificio de Cristo por nuestros pecados. 25.¿Cómo era la cubierta que estaba encima de las cortinas de Pelo de Cabra? R= La Cubierta era de pieles de Carnero. 26.¿Cómo era la Cubierta Exterior? R= La Cubierta Exterior era de Pieles de Tejones. 27. ¿Qué función debía cumplir la Cubierta Exterior? R= La función que debía cumplir la Cubierta Exterior era proteger la estructura del Tabernáculo. 28.¿En cuantas partes estaba dividido el Tabernáculo? R= El Tabernáculo El Lugar Santísimo El Lugar Santo estaba divido en 2 partes: 29.¿Qué dividía el Lugar Santo del Lugar Santísimo? R= Lo dividía un velo de color azul, purpura y carmesí; y lino con querubines bordados. 30.¿Con que estaba sostenido el Velo que dividía el Lugar Santo del Lugar Santísimo? R=El Velo estaba sostenido por cuatro columnas de acacias recubiertas con oro y tenia bases de plata. 31.¿Cómo era la era la entrada del Tabernáculo? R= La entrada del Tabernáculo era un Velo de color azul, purpura y carmesí; y lino fino. 32.¿Con cuantas columnas era sostenido el velo de la entrada del Tabernáculo? R= El Velo era sostenido por cinco columnas de acacias recubiertas en oro y con bases de bronce. 33.¿Con que estaba rodeado el Tabernáculo? R= El Tabernáculo estaba rodeado con una cerca de Lino Fino. 34.¿De que eran las bases que sostenían la cerca que rodaba el Tabernáculo? R= Las bases que sostenían esta cerca era de Bronce. 35.¿Cómo estaba formada la entrada del Atrio? R= La entrada de atrio estaba formada por cortinas de color azul, purpura y carmesí; y lino fino. 36.¿Con cuantas columnas era sostenida las

cortinas de la entrada del Atrio? R= Las cortinas de la entrada del Atrio eran sostenidas por 4 columnas. 37.¿Cual era el primer mueble que se encontraba al pasar por la puerta al interior del Atrio? R= El Primer mueble que se encontraba al pasar por la puerta al interior del Atrio era el Altar de Bronce. 38.¿Qué representa el altar de Bronce? R= Representa La Sangre del Cordero de Dios que: 1) Perdonó nuestros pecados (Efesios 1.7) 2) Nos limpia de nuestros pecados (1Juan 1.7) 3) Nos justifica de nuestros pecados (Romanos 5.9) 39. ¿Con que fue hecho el Lavacro? R= El Lavacro esta hecho de Bronce de los espejos de las mujeres. 39.¿Para que se usaba el Lavacro? R= Se usaba para que los sacerdotes se lavasen los pies y las manos. 40.¿Qué representa el Lavacro? R= El Lavacro representa la Santidad. 41.¿Qué había en el lugar Santo? R= En el Lugar Santo estaba la Mesa de la Proposición de los Panes, el Candelero de Oro y el Altar del Incienso. 42.¿Cuántos panes habían en la Mesa de la Proposición? R= En la Mesa de la Proposición había 12 panes. 43.¿Qué representaban los panes de la mesa de la Proposición? R= Los 12 panes representaban las 12 tribus de Israel ante Jehová. 44.¿Qué se encontraba frente a la mesa de la Proposición? R= Frente a la mesa de la Proposición se encontraba el Candelero de Oro. 45. ¿Cuántas Lámparas tenia el Candelero de Oro? R= El Candelero de Oro tenia 7 Lámparas. 46.¿Qué había delante del Velo Interior? R=Delante del Velo Interior estaba el Altar de Incienso. 47.¿De que estaba hecho el Altar de Incienso? R= El Altar de Incienso estaba hecho de madera, cubierto de oro. 48.¿Qué ofrecía el Sacerdote en el Altar de Incienso? R= El Sacerdote ofrecía Perfume del Incienso. 49.¿Qué representa el Altar del Incienso? R= Adoración, Jesucristo y Oraciones. 50.¿Qué se encontraba detrás del Velo Interior? R= Detrás del Velo Interior se encontraba el mueble mas sagrado “El Arca del Pacto”. 51.¿Dónde se encontraba El Arca del Pacto? R= En el Lugar Santísimo. 52.¿Por qué se le llamaba Arca del Pacto? R= Se le llamaba Arca del Pacto porque en su interior se encontraban los 10 Mandamientos, la vara de Aron y el Mana. 53. ¿Cómo se llamaba la cubierta que tenia el Arca? R= La Cubierta que tenia el Arca se llamaba Propiciatorio. 54.¿Qué había a los extremos del Propiciatorio? R= A cada extremo del propiciatorio,

había una figura de un querubín, labrado a martillo cubiertos de oro. 55.¿Cómo estaban las alas de los Querubines del Propiciatorio? R= Tenia sus alas extendidas hacia el arca, mirando al centro los dos. 56.¿Qué se manifestaba en medio de los Querubines del Propiciatorio? R= Se manifestaba la Presencia de Dios. 57.¿Quién podía entrar al Lugar Santísimo? R=Al Lugar Santísimo solamente Moisés entraba cuando quería. El sumo-sacerdote entraba una vez al año. 58. ¿Cuántas y cuales piezas conformaban el traje del Sumo Sacerdote? R= Estaba conformado por 6 piezas fundamentalmente: la Túnica Blanca, Manto Azul del Efod, el Efod, La Mitra, el Cinturón, el pectoral de piedras preciosas. 59. ¿Cuántos y cuáles elementos conformaban todo el Tabernáculo de Moisés? R= Son 6 principalmente: Altar de Bronce o del Holocausto, Lavacro o Fuente de Bronce, Mesa de los Panes de la Proposición, Candelero, El Altar del Incienso y el Arca del Pacto